Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros45 (1)Los piyapi yamorai o «gente del r...

Los piyapi yamorai o «gente del río de la sal». Los últimos proveedores de sal del Paranapuras, Alto Amazonas, Perú

Les Piyapi Yamorai ou « gens du fleuve du sel ». Les derniers fournisseurs de sel du Paranapuras, Alto Amazonas, Pérou
The Piyapi Yamorai or The people from the salt river. The last supplier of salt in the Paranapunas river, Alto Amazonas, Peru
Nancy Ochoa Siguas
p. 91-108

Resúmenes

Para los shawis el uso de sal tiene una gran importancia, sobre todo en la medicina tradicional. Se utiliza para tratar muchas enfermedades y se asocia con ciertas plantas medicinales. Por lo tanto, la explotación de la salina del río Yamorai es fundamental. Sin embargo, hoy en día estamos asistiendo al abandono de esta riqueza natural porque la sal industrial está reemplazando a la sal de Yamorai en la alimentación de la etnia.

Inicio de página

Entradas del índice

Inicio de página

Texto completo

Mi más sincero agradecimiento a los shawis de la cuenca del Yamorai; en especial a Atanasio Pisango, teniente gobernador de la comunidad de Canoa Puerto, y a Eugenio, quienes me acompañaron a la mina de sal a pesar de estar preparando la gran fiesta de carnaval que realizan cada año. Para mí, ese viaje fue una hermosa y peligrosa experiencia. No solo tuvimos que atravesar a pie varias veces el caudaloso río, sino también porque Eugenio evitó que la «madre del río» me sumergiera en el mundo acuático.

Introducción

1Durante mis estadías en las comunidades shawis del río Sillay observé el cuidado que prodigaban a los escasos trozos de sal que poseían algunas familias. Esta gente codiciaba la poca sal que tenía y, aunque no conocía aún las salinas del Mo’topi yamorai (cerro de sal), tenía la esperanza de visitarlas, como lo habían hecho sus antepasados. La sal constituye aún un producto indispensable en la vida económica, social y ritual de los shawis. De modo que se entiende que evoquen con tanta vehemencia las historias sobre aquel cerro de sal donde se interrelacionaron e intercambiaron bienes y servicios con sus vecinos los kechua lamistas, los cocamas, los awajún y otras etnias.

  • 1 El término yamora se aproxima igualmente a yamoro, sed, así como comer salado y que da sed. El sent (...)

2El presente estudio tiene como objetivo contribuir al conocimiento de la explotación de las salinas por los shawis del río Yamorai (de yamora, sal; i, agua, por extensión, río). Con tal fin examinaremos el proceso de extracción, consumo e intercambio de la sal que aflora en ambas riberas del Yamorai, basándonos en nuestra experiencia etnográfica en las aldeas de Canoa puerto (río Yamorai) y Zapote (río Sillay)1.

1. Los piyapi yamorai o «gente del río de la sal»

  • 2 Denominamos asentamientos a los grupos residenciales dispersos que viven en las cabeceras de los af (...)

3Los piyapi yamorai forman parte de la etnia shawi cuyo espacio tradicional se sitúa en los ríos Cahuapanas, Paranapuras al este del Huallaga, y Sillay, distribuidos en más de 200 «comunidades nativas» o asentamientos. Un número importante de familias se ha establecido en los pueblos de Lagunas, San Lorenzo, así como en las ciudades de Lima, Iquitos y Yurimaguas2. Según el último censo de comunidades indígenas realizado en el país, la población es de 21 424 individuos (Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2007).

4Los shawis se autodenominan shawi, kampo piyapi (nuestra gente) o sencillamente piyapi (la gente). La población shawi, comparte un mismo territorio, una misma organización social y un sistema de representación simbólica que los identifica como tales pero con algunas diferencias lingüísticas y culturales. Así, por ejemplo, la lengua presenta una gama de variedades regionales conocidas según el nombre del río o de la quebrada en cuyas márgenes viven sus hablantes: sillay, cahuapanas, paranapura y jeberos. Las variedades con el mayor número de hablantes son las de los ríos Sillay y Cahuapana (distrito de Cahuapana), y Balsapuerto (distrito de Balsapuerto). Sus diferencias se manifiestan en los planos fonético, morfológico y léxico, en tanto que la sintaxis es más estable (Barraza, 2005 citado en Valenzuela, 2014: 15).

5En la cuenca del Yamorai existen aproximadamente 25 asentamientos shawis y 1 asentamiento mixto llamado Balsapuerto, sumando un total de 3895 habitantes. De este total, solo 813 viven en Balsapuerto; el resto está compuesto por una importante población shawi descendiente de las antiguas etnias de la región del Paranapuras, de la gente de la costa y de la sierra norte de Perú que se instalaron ahí en diferentes épocas, y de los antiguos caucheros que ahí se refugiaron después de la caída de este producto (Celis Pinedo, 2000: 62).

  • 3 La balsa a la que se alude es un conjunto de palos rollizos de balsa o topa (Ochrona piscatoria) de (...)
  • 4 Los habitantes de la región del Cachiyacu no aparecen en las crónicas de los jesuitas con los nombr (...)

6Según G. Tessmann, en 1930 se llamaba yamorai a las gentes que vivían en esta región; actualmente se les llama también balsapuertinos, balsachos, balsas o cachiyaquinos. Balsacho proviene de la palabra balsa3 y designa a aquella persona que viaja solamente en balsa mientras que otras lo hacen en canoas o botes. Sin embargo, los amazónicos utilizan la balsa para viajar río abajo. Los términos balsas o balsachos son utilizados por los mestizos y algunos shawis «aculturados» con una connotación peyorativa. La palabra cachiyaquinos proviene de la expresión quechua cachi, sal, y yacu, agua, y se refiere a los habitantes de la cuenca del río Cachiyacu4.

2. Mo’topi yamorai o «cerro de sal»

7El Mo’topi yamorai se ubica en las cabeceras del río del mismo nombre, en la cuenca Yamorai. Llamado también Cachiyacu, el Mo’topi yamorai ocupa una porción del territorio ubicado entre el flanco nororiental de la Faja Subandina (sección alta) y el llano amazónico (sección baja). Políticamente, pertenece a la jurisdicción del distrito de Balsapuerto, provincia de Alto Amazonas, departamento de Loreto (Sánchez, 1985 citado en Rivas, 2003).

8José Sánchez y otros autores nos brindan interesantes informaciones sobre la composición geológica de esta salina:

Al suroeste del caserío Canoapuerto, en el distrito de Balsapuerto, se halló un afloramiento de este diapiro intruyendo a la Formación Sarayaquillo en las nacientes del río Cachiyacu […] el área asociada se halla intensamente fracturada. Las evaporitas ocupan en esta zona aparentemente un área aproximada de 1200 m, consistentes en yeso y sal, aflorantes, debido a la erosión fluvial. En la parte superior de este domo se exponen capas de yeso gris blanquecinas con ciertos bandeamientos más oscuros; e infrayeciendo a éstas se aprecia el cuerpo salino de color gris blanquecino con tintes brumáceos que cambian a rojizos. Su textura es acicular y masiva. Presenta buena dureza (Sánchez et al., 1997: 91).

9Algunas partes de la salina están descubiertas y otras cubiertas por una ligera capa de desmonte de uno a dos metros que explotan los shawis a tajo abierto.

Figura 1 – Mina de sal del Yamorai (Cachiyacu)

Figura 1 – Mina de sal del Yamorai (Cachiyacu)

© Nancy Ochoa Siguas, 1997

10Hoy en día, la salina se encuentra a entre 2 y 3 horas de Canoa Puerto y a 4 horas de Balsapuerto. Esta cercanía se debe probablemente al mejoramiento de las vías de comunicación (caminos, trochas) y del transporte, pero también es posible que Balsapuerto cambiase de lugar como otras aldeas. Este fenómeno ha sido reportado por varios autores, como G. Tessmann en 1930, cuando las salinas del Cachiyacu quedaban a un día de camino más arriba de Balsapuerto (Tessmann, 1999 [1930]: 212).

11Existen diversos testimonios de viajeros y misioneros jesuitas sobre la ubicación de las salinas, como el de Pablo Maroni, quien nos ofrece un panorama interesante de la ubicación y del recorrido que hacía la gente en 1738 para trasladarse hasta las salinas del Huallaga y del Yamorai (en el texto, Cachiyacu):

Media legua más abajo desta reducción [donde viven los Yurimaguas] sale á Guallaga el riacho de los Paranapuras, á cuyas orillas, después de media legua, viven unos indios retirados de Lamas, y dos jornadas más arriba los Muniches y Otanaves, que antes hacían dos reducciones aparte; desde aquí, por el monte, hay camino para la ciudad de Lamas. Caminando otras dos jornadas, sale la quebrada que llaman de la Sal, por donde se va a la ciudad de Moyobamba. Pasada está quebrada, tres días más arriba está el Pueblo de los Paranapuras, de que hicimos mención hablando del río de los Cahuapanas. Este río de Paranapuras como también el de Guallaga, son un mineral riquísimo de sal, que cortan a sincel cince los indios y proveen con él abundantemente á toda la Misión y provincias cercanas. La sal de Guallaga se parece al cristal de roca; la de Paranapuras es colorada y se tiene por mejor (Maroni, 1889: 107-108. El subrayado es mío).

12Cuando Pablo Maroni habla de las salinas del Paranapuras se refiere a la del Yamorai, porque en la literatura no encontramos aún otra salina; tampoco es comprobable por medio de los testimonios, pues los shawis señalan la existencia de este recurso en otros lugares pero no divulgan su ubicación por temor a la explotación desmesurada de los extranjeros.

13Si bien los cronistas del siglo XVII hablan de las salinas del río Huallaga, por el momento no disponemos de informaciones detalladas al respecto; sin embargo, más tarde Paz Soldán afirma que, además del Yamorai, existían las salinas de Pilluana y Callanayacu ubicadas en las orillas del río Huallaga, como señala:

14Las principales salinas de la provincia (Loreto) se hallan situadas en las márgenes del río Huallaga o en las de sus afluentes. Estas son las de Tocache, situadas en una quebradita que tributa al Huallaga por la orilla derecha, a dos días de navegación por el Huallaga desde Tocache. La sal de esta salina es blanca o un poco colorada y de buena calidad. Las salinas de Pilluana y Callanayacu, situadas en la misma orilla del Huallaga, algunas leguas más arriba del puerto de Chasuta; estas salinas son tan abundantes, que podrían por sí solas abastecer de sal a toda la América. La sal se halla dispuesta en grandes bancas en medio de una arcilla colorada, y los indios, para obtenerla en piedras, usan un medio molesto y trabajoso. Primero descubren un banco de sal; luego hacen sobre esta capa de sal algunos ligeros surcos, colocan después a la extremidad de cada surco un porongo (tinaja) de tierra, que tiene un agujero en el fondo; llenan continuamente los porongos con agua que toman del río, la que, por la acción disolvente del agua sobre la sal, se van haciendo siempre más profundos, hasta llegar a dividir el banco de sal en tantas masas, que aíslan después golpeándolas con una piedra (Paz Soldán, 1862: 674).

15Este testimonio muestra la importancia de las salinas del Huallaga cuyo proceso de obtención es mucho más complejo que el de la sal del Yamorai, el cual se realizaba entonces y sigue realizándose con instrumentos más sencillos: el hacha de metal o machete. Desconocemos el nombre de los pueblos que explotaban las salinas del Huallaga.

3. El Yamorai a través del tiempo

16El Mo’topi yamorai constituía un lugar donde muchas poblaciones convergían para extraer la sal y en donde probablemente se realizaban eventos prehispánicos para descubrir, por ejemplo, alianzas políticas, intercambios de productos que no podían obtener en la zona donde habitualmente vivían. En 2007 he postulado que la cultura Piyapi, ahora denominada shawi, a la cual se adscriben los piyapi yamorai, es un conglomerado de diferentes etnias (Ochoa, 2007). Las evidencias arqueológicas parecen confirmar mi hipótesis. Al respecto, Rivas propone que entre los años 800 a 1000 d. C. en la cuenca del Cachiyacu vivían diversos grupos étnicos que practicaban entre otras actividades la cerámica que sería el resultado del sincretismo de tres elementos decorativos, como son:

17a) La pintura negra y decoración de motivos geométricos escalonados distintiva de la Tradición Upano del Complejo Sangay (selva ecuatoriana).

18b) El tipo corrugado, que caracteriza al Complejo Cumancaya de la cuenca del Ucayali.

19c) La decoración aplicada del tipo Cuelap Tosco A, que aparece por primera vez en la cuenca alta del Utcubamba, con la cultura Chachapoyas.

20De acuerdo a esta hipótesis, la población prehispánica de esa región que él denomina Complejo Balsapuerto habría creado un nuevo tipo de cerámica, producto de la fusión de los tres estilos decorativos. Esto sugiere que esta gente se habría conocido en las salinas del Cachiyacu donde concurrían personas de diversos lugares para proveerse de dicho recurso (Rivas, 2003: 100).

3. 1. La sal y las misiones del siglo XVII

21Según los misioneros jesuitas del siglo XVII, la sal habría sido un condimento de gran importancia porque servía para el consumo y para el intercambio entre las misiones llamadas también «reducciones» y los pueblos de la región. Hoy en día los shawis continúan extrayendo la sal para su consumo, para intercambiarla y usarla en la terapia de algunas patologías. En esta sección trataremos la importancia de este producto a través del tiempo utilizando algunos escritos de los cuales disponemos y que en parte coinciden con los relatos de los shawis.

22Según los shawis, la sal habría circulado desde tiempos inmemoriales entre las etnias de la región. Constituye hoy una de las riquezas que no divulgan a los extraños, pues temen —a causa de las experiencias traumáticas que han vivido a lo largo de su historia de interacción con foráneos— que la extraigan irracionalmente, como desde luego sucede con la tala indiscriminada de la madera, la pesca en exceso del paiche en el río Cahuapanas o la explotación de otros recursos.

23Quizás esta misma actitud mostraron los shawis a los misioneros que buscaban este recurso para aprovisionar a las misiones de la región. Curiosamente, estos relatos coinciden con los testimonios de los misioneros jesuitas, como el de Chantre y Herrera:

Por muchos años estuvieron ocultas las salinas que se hallaban en el distrito de la misión de Maynas y que fue la falta de sal a los misioneros una de las mortificaciones cotidianas y más sensibles; … [de] la ciudad de Quito enviaba el procurador de las misiones seis libras [2.4-2.6 kg.] de sal a cada misionero para el consumo de un año […] Finalmente, la Providencia divina descubrió unas salinas abundantes en los cerros del Pongo, del río Guallaga y en el río Paranapuras, con que se pudo abastecer colmadamente toda la misión de Maynas. No hay memoria que asegure si fue casualidad o diligencia de los hombres la que descubrió esta sal tan deseada. Se sabe solamente que los indios cocamas fueron los primeros que dieron a su misionero la primera noticia (Regan, 1993: 154-155. El subrayado es mío).

  • 5 En la región del Alto Amazonas existen todavía otras minas de sal como Pilluana (río Huallaga), Sha (...)

24Asimismo, otros viajeros, exploradores y misioneros que atravesaron esta región relatan la importancia económica de las salinas de la cuenca del río Huallaga y del Cachiaco, como dice Izaguirre en 19295:

En toda la carrera de los ríos Huallaga y Cachiaco (Paranapuras) hay mucha abundancia de este artículo, del cual proveen no sólo todos los habitantes de la montaña de Mainas, sino también concurren del Ecuador por vía de los dos ríos Pastaza y Napo; y del imperio del Brasil por el Marañón. Hay bastante [sal] para abastecer a toda la América entera (Izaguirre,1929, tomo IX: 187-188. El subrayado es mío).

25Estos escritos se refieren a varios temas que retomaremos más adelante. Por el momento diremos que la sal fue un recurso de gran importancia durante el siglo XVII y que con este abastecían a las misiones y a las ciudades del Alto Amazonas. El término Cachiaco o Cachiyacu en quechua significa «río de la sal» y es un nombre que existe en varios lugares de la Amazonía, en especial en aquellos donde existe sal; sin embargo, estas declaraciones presentadas parecen referirse al río Yamorai del Paranapuras, puesto que ellas distinguen la manera de extraer dicho producto por los pueblos indígenas.

26La acción pastoral de los jesuitas comenzó en la primera década del siglo XVII y duró hasta su expulsión en 1768. Durante este período, la compañía formó misiones en las cuencas de los ríos Huallaga, Marañón y sus afluentes, particularmente en el Paranapuras, Cahuapanas y sus respectivos tributarios, donde vivían los shawis, paranapuras y otras etnias hoy en día desaparecidas.

27En 1652 el P. Figueroa fundó el pueblo de Nuestra Señora de Loreto de Paranapuras situado en una quebrada del río Paranapuras (Cachiyaco), dos días más abajo de «las famosas salinas de peña, donde a golpe de hacha o barretas sacan piedras de sal en cantidad cuanto quieran o pueden acarrear para embarcarlas en canoas a dos leguas de distancia» (Villarejo, 1979: 322).

28Esta misión estaba compuesta por los chayavitas, jeberos, paranapuras, muniches u otanabis y miembros de otras etnias que vivían en el camino del Cachiyacu a Moyobamba, las cuales huyeron a causa de los maltratos que les hacían sufrir los españoles de esa ciudad. En aquella época existían también las misiones de Concepción de Purísima de Nuestra Señora de Jeveros, los anejos de Chayavitas y de Muniches.

29En estas misiones, los misioneros concentraron a una gran parte de la población indígena que vivía generalmente en las zonas interfluviales y establecieron un nuevo sistema económico, social y político. Esto cambió el estilo de vida y provocó conflictos internos y enfermedades desconocidas que se propalaron en la región y que causó una disminución demográfica importante debido al trabajo forzado impuesto. Asimismo, la doctrina cristiana apartó a la gente de forma paulatina de su relación práctica y espiritual con el medio ambiente. Sin embargo, muchos desarrollaron estrategias de supervivencia que mantienen hasta hoy, como la extracción de la sal, que sirvió de producto de intercambio entre las misiones jesuitas que abarcaban un vasto territorio.

30Durante este periodo los sacerdotes instauraron el trabajo colectivo obligatorio en las tierras de las reducciones y los que vivían en su jurisdicción tuvieron que adherirse a ese sistema. Así, una vez al año los misioneros realizaban la saca de sal (extracción de sal) en las salinas del Bajo Huallaga y la caza estacional de tortugas. Luego, mandaban anualmente sal, cera, canela, hamacas, chambira y cerbatanas hasta Quito, mientras que desde ahí traían hierro, herramientas, textiles, abalorios, harina y vino para la misa. La Compañía designaba a un procurador que, en Quito, se encargaba de hacer las compras para los misioneros. De las reducciones de la Selva Baja se enviaba cada año un despacho a Yurimaguas (Huallaga). Junto al mismo se enviaba cera y algunos de los productos llegados desde Quito a través del río Napo, para ser intercambiados en Lamas por tabaco, lonas, lienzos, mantas y azúcar (Santos, 1992: 171-172).

31A partir de 1768, año de la expulsión de los jesuitas de las tierras americanas, algunas misiones continuaron funcionando y una parte de la población regresó a sus lugares de origen y prosiguió con sus actividades tradicionales —con algunas transformaciones— como la caza, pesca, recolección, cultivo de huertos y la extracción de la sal.

3. 2. La ruta de Balsapuerto

32Balsapuerto, capital del distrito, se halla situado en la orilla izquierda del río Cachiyacu, afluente del Paranapuras, al este del Huallaga.

33Según Antonio Raimondi, Balsapuerto fue creado en 1822 por la necesidad de transitar con mayor facilidad por la Selva Alta (Moyobamba), hacia la Selva Baja por el río Huallaga situado más abajo del Pongo de Aguirre, aprovechando así el curso del Paranapuras y un afluente de este, el Cachiyacu. En efecto, la navegación por el Alto Huallaga presentaba muchas dificultades a causa de los numerosos «malos pasos» y rápidos que no permitían un cabotaje normal.

  • 6 Existe una red de caminos antiguos que parte de Yurimaguas y pasa por Munichis, San Gabriel de Vara (...)

34Durante los años 1856 y 1857 los intercambios se intensificaron hacia el Brasil y los barcos a vapor comenzaron a circular desde este país, entrando por el Amazonas, luego, el Marañón y el Huallaga hasta el puerto de Yurimaguas; desde este lugar la gente transitaba en canoas o botes pequeños por el Paranapuras y el Cachiyacu hasta Balsapuerto, después continuaban en balsa y a pie hasta las ciudades de Lamas y Moyobamba, ubicadas sobre el río Mayo6. Parece ser que esta ruta era muy antigua, pues cuando en 1692 el P. Fritz pasó por el Paranapuras lo encontró ya muy transitado por los comerciantes de Moyobamba que introducían mercancías desde el Brasil a través de Balsapuerto (Raimondi, 1876: 232).

35A partir de esta fecha hubo un importante flujo comercial en el cual las etnias de esta región sirvieron de intermediarios entre las poblaciones de la Selva Baja (cocamas, jeberos, muniches, etc.) y de la Selva Alta (motilones, amasifunes y otros pueblos). Los shawis y los kechua lamistas aún recuerdan los largos y penosos viajes que realizaban desde Balsapuerto hasta Lamas y Moyobamba, transportando las mercancías sobre sus hombros, cargando también personas en una especie de silla de madera, y cruzando los cerros que dividen esa zona.

  • 7 Balsapuerto asciende en 1866 a la categoría de distrito (capital del mismo nombre). Por su ubicació (...)

36Durante el siglo XIX, Balsapuerto, por su ubicación geográfica, se convirtió en el núcleo integrador de la Selva Alta y la Selva Baja hasta que Yurimaguas se transformó en capital provincial y puerto fluvial, nexo entre el medio y bajo Huallaga y, después de la segunda mitad del siglo XX, en terminal carretero7.

37El tránsito de gentes de diferentes mundos que atravesaban Balsapuerto provocó transformaciones sociales en el panorama étnico de la región. Dichas transformaciones se vieron más aún en la aldea de Balsapuerto, que fue progresivamente poblada por comerciantes colonos oriundos de la costa y de la sierra e indígenas de diversas etnias además de los shawis.

38Está claro que los autóctonos extraían la sal de la salina cuando el río descendía. Lo que no sabemos es si los colonos iban también hasta la salina a hacer lo mismo o si eran aquellos quienes se dedicaban de modo exclusivo a esa tarea y luego intercambiaban la sal en Balsapuerto contra productos manufacturados por los colonos, como lo hacen hoy en día.

39R. Karsten relata que durante su viaje por el río Marañón en 1929 encontró a un grupo de canelos que habían descendido del Pastaza en sus canoas, con el propósito de buscar y traer sal desde el Huallaga. Ellos estaban ya listos para retornar con su cargamento de sal, pero por temor a los muratos, que solían frecuentar la región del Pastaza, dudaban si empezar el viaje de retorno solos (Karsten, 2000: 74). El autor no precisa el lugar donde habían adquirido la sal, aunque es posible que los canelos obtuvieran dicho producto en alguna salina del Huallaga, en Balsapuerto o que fueron ellos mismos hasta el Cachiyacu.

40Parece que los shawis, los jeberos, los cocamas, los muniches y los aguarunas iban de modo regular a la salina del Yamorai, pero también iba ahí la gente de la Selva Alta, como los kechua lamistas, y probablemente del Ecuador, como lo sugiere E. Reeve al señalar que antiguamente los quichuas del Curaray bajaban hasta el Napo y el Bobonaza y, a través de estos, al Curaray, hasta el Tigre, llegando incluso hasta las ciudades de Iquitos y Lamas. En Iquitos adquirían productos de origen occidental y en Lamas, sal y veneno para los dardos de las «bodoqueras». Estos viajes duraban hasta dos años y se les llamaba «purina» (Reeve, 1988: 39). Es probable que los quichuas del Curaray obtuviesen en Lamas la sal oriunda de la cuenca del Huallaga o del Yamorai.

41Los shawis relatan sus viajes también hasta lugares tan alejados como Quito (Ecuador), el centro de operaciones de las misiones jesuitas en el siglo XVII, periodo que los shawis denominan la «época de Quito». En aquella época un grupo de shawis viajó hasta dicha ciudad y ahí «compraron» unas imágenes religiosas que aún se encuentran en Pueblo Chayahuita (río Sillay). Aunque este evento esté relacionado con la adopción de una nueva religión, demuestra que es posible que antiguamente las etnias de esa región mantuviesen relaciones con mayor cantidad de pueblos.

4. El Mo’topi yamorai en la actualidad

42En la introducción del presente artículo expliqué las razones por las cuales me interesé en conocer la salina del Yamorai y su importancia para la población shawi suponiendo que los habitantes de dicha región extraían frecuentemente la sal como me relataban mis amigos del Sillay, pero cuando llegué a la región constaté que probablemente estaba observando a los últimos proveedores de sal natural.

43Después de muchas conversaciones e intercambios de información con mis interlocutores de la comunidad de Zapote propuse a don Eliseo Tangoa, su esposa y otras personas, viajar a las salinas del Yamorai. Al principio, ellos se entusiasmaron, pero no me respondieron de modo afirmativo porque mis caminatas por las comunidades dejaban mucho que desear: la mayor parte del tiempo yo caminaba muy despacio y hacía el doble de tiempo que ellos cada vez que me desplazaba.

44Entonces, ellos me aconsejaron «entrar al Yamorai» por el río Paranapuras, afluente del Huallaga. Sin embargo, debido a la ausencia de transporte fluvial, que en aquella época era muy escaso por la poca afluencia de personas a esta región, en enero de 1997 emprendí mi viaje en avioneta desde la ciudad de Yurimaguas hasta Balsapuerto.

45Así inicié mi estadía. Primero en Balsapuerto y luego en la comunidad de Canoa puerto, ubicada en la cabecera del río Yamorai, en donde la gente me acogió gracias a mi conocimiento somero del kanponan (lengua shawi) y porque a través de mis fotos conocieron a los shawis del Cahuapanas y Sillay, de quienes habían escuchado hablar. Esto me permitió intercambiar con aquellas personas que luego me introdujeron al mundo de los piyapi yamorai.

46Después de varios intentos, y aprovechando que el río había descendido, el 20 de enero de 1997, junto con Atanasio y dos personas más, nos dirigimos al cerro de sal. Después de haber caminado más o menos una hora y media, llegamos a la roca petroglifo llamada «Piedra de Amor» que, según mis acompañantes, fue tallada por los antiguos que transitaban por este lugar cuando se dirigían a Moyobamba. Igualmente me contaron que existían otros petroglifos de mayores dimensiones «sin mucho interés para los extranjeros»; entonces ellos no se imaginaban que después de poco tiempo una expedición arqueológica estudiaría dichos enigmas con mucho interés.

47S. Rivas describe la roca «Piedra de Amor» con gran detalle: mide 3,5 m de largo, 1,9 m de ancho y 1 m de altura. Es medianamente plana y ligeramente inclinada. En su superficie se encuentra grabada una figura femenina con brazos y piernas entreabiertos; entre los muslos y el abdomen queda descubierto el sexo femenino de la figura; junto a este se proyecta, en acción penetrante, un sexo masculino. Debajo de esta figura está grabada la huella de la planta de un pie izquierdo. La mujer presenta en el rostro líneas que sugieren ser las pinturas faciales de los shawis, y a la altura del busto, trazos horizontales curvados, los que a su vez sugieren ser los bordes de los flecos de las blusas (kotona) de las mujeres shawis. Hacia el contorno de esta escena salta a la vista una decena de sexos femeninos distribuidos sin orden ni concierto, y todos con un sexo masculino en acción penetrante. Todos los sexos femeninos tienen la forma triangular (pelvis) y un trazo central, llegando algunos trazos a topar con el extremo del vértice. También se puede ver una figura que por la forma sugiere ser una pierna, cuyo pie representa ocho dedos (Rivas, 1999).

48La presencia de estos petroglifos cerca de un domo de sal es frecuente en regiones donde se encuentra dicho elemento; es, pues, de interés etnográfico y lo analizaremos en otro ensayo.

49Después de un merecido descanso, continuamos nuestro viaje hacia el cerro de sal por la orilla del río. En media hora cruzamos el río de la orilla derecha a la izquierda más de seis veces. Nuestro viaje de ida duró tres horas y el de vuelta, dos horas y media.

50Cuando llegamos a la salina solo pudimos observar una superficie cubierta de tierra. Mis acompañantes procedieron a extraer trozos de sal con hacha y machete para mostrarme, sobre todo, el color. Al mismo tiempo, me narraban que antiguamente este lugar era muy concurrido —incluso por gente de otras etnias— para extraer el mineral, pero que ahora la mayor parte de los shawis solo consumía sal yodada y muy pocos se aventuran a la cuenca del Yamorai.

51Como dije anteriormente, los shawis del río Sillay aún recuerdan los viajes de sus antepasados a esta región y, al parecer, algunas familias aún viajan hasta el Yamorai para procurarse este recurso tan apreciado. Estos peregrinajes parecen continuar hasta la actualidad, pues S. Rivas en 2001 transcribe el testimonio del viaje de una familia aguaruna hasta la mina de la sal (Rivas, 2003: 103).

  • 8 En este caso, las reglas sociales son muy bien respetadas, sobre todo por las mujeres quienes, ante (...)

52Los shawis de la comunidad de Zapote (río Sillay) me relataron que extraen la sal en el momento en el cual los ríos descienden, en época de verano, es decir en los meses de julio y agosto. Organizan para ello una expedición con muchos meses de anticipación con el fin de aprovisionarse de alimentos y prepararse físicamente para emprender un viaje que será de 15 a 20 días (ida y vuelta), lo cual significa caminar a un ritmo más o menos acelerado para llegar a tiempo a los tambos o a las moradas de sus familiares o amigos, pues, de lo contrario, arriesgan tener que dormir a la intemperie en las riberas de los ríos8.

53Los shawis viajan en canoa o a pie hasta la localidad de Sachavaca o San Ramón de Sinar, luego prosiguen caminando hasta Pueblo Chayahuita, después caminan durante dos horas hasta la cabecera del Paranapuras. A partir de este lugar, descienden por vía fluvial o terrestre hasta la confluencia de este río con el Cachiyacu, de donde surcan hasta la salina atravesando Balsapuerto y otras aldeas. Durante este recorrido visitan a sus amigos o parientes e incluso participan en las actividades cotidianas de sus anfitriones. El recorrido termina en el Mo’topi yamorai, donde se instalan en la orilla del río para luego proceder a la extracción de trozos de sal con machete o hacha, como lo hacen desde hace varios siglos. Finalmente, lo introducen en una canasta preparada especialmente para la ocasión.

  • 9 Los chayahuita de Canoa Puerto (río Cachiyacu) caminan entre 1,5 y 2 horas hasta la salina. Para el (...)

54La gente del Cachiyacu extrae pequeños bloques de acuerdo a sus necesidades, pero aquella que vive en lugares alejados carga un promedio de 30 a 40 kg de sal que transporta hasta su lugar de origen. De regreso a sus casas, colocan la sal envuelta en hojas de bijao (Calathea spp.) junto al fuego, o sobre una barbacoa que se encuentra sobre el fuego, con el fin de endurecerla por evaporación del agua, o la exponen al sol obteniendo el mismo resultado. Esto permite desinfectarla y hacer huir los parásitos, además de darle gusto a la sal. En Canoa puerto observé que en cada casa había más de dos canastas de sal listas para ser intercambiadas con los visitantes que deseaban ahorrarse varias horas de caminata y la molestia de extraerla ellos mismos. En cambio, en Zapote cada familia poseía sus propias pequeñas canastas, trozos o paquetes de sal al lado del fuego9. Este producto es considerado precioso porque es adquirido por intercambio con los shawis de otras regiones o porque ellos mismos viajaron hasta el Cachiyacu para obtenerlo.

Figura 2 – Trozo de sal, salina del Yamorai (Cachiyacu)

Figura 2 – Trozo de sal, salina del Yamorai (Cachiyacu)

© Nancy Ochoa Siguas, 1997

Figura 3 – Hombre cargando sal, salina del Yamorai (Cachiyacu)

Figura 3 – Hombre cargando sal, salina del Yamorai (Cachiyacu)

© Nancy Ochoa Siguas, 1997

55Después de una expedición, los hombres o mujeres distribuyen la sal entre sus familiares, aliados (cuñados, yernos) y amigos; el resto queda para cubrir las necesidades de la familia (principalmente en la alimentación y en la terapia de algunas enfermedades); el excedente se vende dentro o fuera de la comunidad, en especial en el mercado de Yurimaguas.

4. 1. Consumo

56Los shawis consumen principalmente proteínas animales, plantas cultivadas y silvestres (frutos). Ellos siembran más de 30 especies vegetales de las cuales la más importante es la yuca dulce (Manihot esculenta), con la cual preparan la bebida wino (masato). La yuca junto con el plátano y el maíz constituyen la base de la comida familiar. Igualmente las hortalizas, los condimentos, los frutos cultivados y silvestres están disponibles en función de las estaciones del año. Actualmente, su dieta incluye también productos de origen comercial, como cereales (arroz), carbohidratos (fideos), el aceite, el azúcar, el café y ciertas legumbres como los ajos, la cebolla e igualmente conservas de pescado.

57La comida familiar y ceremonial se preparan y se consumen de diversas formas. Así, por ejemplo, cuando una familia invita a comer, los hombres y mujeres se reúnen de manera separada formando grupos, enseguida las anfitrionas colocan sobre el piso hojas de plátanos o de bijao, encima se acomodan varias porciones de plátanos y yucas sancochadas, platos grandes con sopa de carne, ajíes, trozos de sal o pequeñas porciones de sal molida. Luego cada uno echa ají y coge los trozos y los introduce a su sopa, enseguida lo ponen en centro de la mesa para que los otros puedan servirse.

58Actualmente los shawis han adoptado la sal yodada que compran en los mercados de la región amazónica, sin embargo continúan utilizando la sal que extraen del Yamorai.

4. 2. El comercio e intercambio

59Los shawis, así como otras sociedades amazónicas, mantuvieron antes de la llegada de los europeos una serie de intercambios de productos que no podían obtener en la zona donde habitualmente vivían. Por ejemplo, intercambiaban hachas de piedra, hachas de cobre, cerbatanas, veneno para los dardos de cerbatana, textiles, productos agrícolas, sal, etc. (García, 2000: 338). Estos intercambios han continuado a pesar de las mutaciones como lo atestiguan las fuentes históricas y arqueológicas.

60Actualmente los shawis continúan sus intercambios de productos y servicios al interior de sus comunidades, así como con miembros de otros pueblos y en los mercados regionales de Iquitos, San Lorenzo (río Marañón) y Yurimaguas (río Huallaga). Son generalmente los hombres quienes realizan las transacciones comerciales porque tradicionalmente están asociados con las tareas externas y por su conocimiento del castellano.

61Así, en 1997, en Canoa puerto que se encuentra muy cerca de la salina, esta práctica parece darse con mayor fluidez al interior y al exterior de la comunidad. La gente de Yamorai extrae la sal en función de sus necesidades de consumo pero la cantidad varía en función de sus futuras transacciones, como me explicó Eugenio de la comunidad de Canoa puerto:

Antes de ayer (3 de febrero de 1997) fui a la mina de sal con mis hijas, cada una llenó su panero (canasta), yo creo que pesaba 30 a 40 kg porque mis hijas sufrían con esa carga pero la intención de ellas era vender (Eugenio, comunicación personal, 1997).

  • 10 Un paquete es una porción de sal molida envuelta con hojas de bijao o de plátano.

62En esa comunidad observamos que se intercambian pequeñas barras de sal y pequeños paquetes de sal molida a cambio de cartuchos o cajas de fósforos10.

63En uno de mis desplazamientos de Balsapuerto a Yurimaguas mis compañeros de viaje llevaban, además de sus productos agrícolas (arroz, maíz), varias canastas de sal que, durante nuestra travesía por el Paranapuras, ofrecían a las familias de las orillas del río. Mis compañeros no vacilaban en solicitar al propietario del bote una breve pausa para permitir a las familias de las orillas adquirir dicho producto con la promesa de entregar a cambio mazos de tabaco, gallinas, perros. Estos productos intercambiados por el mineral preciado no eran entregados de inmediato a sus proveedores, sino solo aquellos productos que pudieran vender en Yurimaguas (aves, frutas). En el camino de regreso a su comunidad, los shawis recogían los productos que les habían prometido verbalmente.

  • 11 Los mazos de tabaco se obtienen en la comunidad de Santa Lucía (río Paranapuras).

Valor en canastas de sal

Valor correspondiente

1

3 racimos de plátanos

1

1 gallina

1

50 kg de pescado

1

1 perro

1

1 mazo de tabaco11

1

3 botellas de aguardiente

2-3

para pago al curandero

64Este cuadro revela diferentes aspectos de la vida social, económica y simbólica de los shawis. Una canasta de sal a cambio de bienes de consumo (plátanos, aves, puercos) que venden en el mercado de Yurimaguas; con el producto de esta segunda transacción adquieren mercancías manufacturadas (hachas, machetes, cartuchos), alimentos (fideos, aceite, entre otros) y vestidos.

65Igualmente, se intercambia una canasta de sal por un ni’nira o perro. Este animal es a la vez auxiliar imprescindible en la caza y simbólicamente representa el ser que enseñó a tratar la mordedura de víbora. En Zapote, la mayor parte de las familias poseen uno o más perros que obtienen de sus consanguíneos o afines, de comerciantes o de otras etnias, a cambio de bienes (instrumentos de caza) o servicios. Los nombres de los perros están asociados en general con las cualidades de los mamíferos terrestres o acuáticos, de insectos o de reptiles y aves.

66Con una a tres canastas de sal se paga también los servicios de un curandero, un mazo de tabaco y tres botellas de aguardiente. Estos elementos están asociados con el consumo individual y colectivo, así como con los diferentes rituales terapéuticos que practican los shawis.

4. 3. La sal y las enfermedades

67Los shawis practican ritos de curación dirigidos por hombres y/o mujeres cuya función principal es atender a los enfermos y proteger a sus seguidores contra los maleficios enviados por los seres humanos y sobrenaturales. Estos ritos se hacen generalmente en sesiones colectivas con el fin de identificar el mal y tratar al enfermo por medio de penui (invocaciones, cantos, silbidos), comunicándose con las «madres» de los elementos de la naturaleza (planta, piedra) y con las almas de los humanos que provocaron la enfermedad. Este procedimiento es indispensable para devolver el bienestar a la persona y a su familia nuclear, extensa y actualmente al conjunto de la comunidad donde residen (Ochoa, 2014).

68En este contexto la sal forma parte de las pócimas a base de plantas, animales, minerales o de origen comercial que cualquier miembro de la familia puede aplicar para aliviar las dolencias. Si no mejora consulta a otros curanderos que diagnostican y tratan las enfermedades con otros métodos de curación.

69La primeras informaciones sobre los usos de sal en la comunidad de Zapote del río Sillay sugieren que los terapeutas no consumen sal ni ají durante los rituales de iniciación y de curación, la sal es considerada como un elemento que disminuye la fuerza física provocando la hinchazón del cuerpo. Igualmente los pacientes excluyen de su alimentación dichos condimentos para asegurar su mejoría. Sin embargo, la sal combinada con otros elementos sirven para tratar ciertas patologías.

70Los shawis conocen cinco variedades de sal: ankon yamora (sal [medio] marrón), kewanan yamora (sal colorada), naraton yamora (sal árbol), wiriton yamora (sal blanca), yara yamora (sal negra). A continuación, presentamos algunas prescripciones recopiladas en la comunidad de Zapote (río Sillay):

71- Nate iki kaniu (dolor de muela)

72 Para curar el dolor de muela, se mezcla la sal roja, con jengibre, tallos de cebolla china, carbón de copal y brea de miel de abeja, luego se cocina durante diez minutos. Esta preparación se echa en la zona afectada durante 5 días.

73- Chi’chi kaniu (diarrea)

74 Para curar esta patología se utilizan diversas plantas, árboles, siendo una de las formas con jugo de toronja a la cual se añade un poco de sal roja, luego se le administra al paciente hasta que se haya sanado.

75- Escorbuto

76 Para curar el escorbuto se tuesta una pequeña porción de sal, y luego se unta en la parte afectada de dos a cuatro veces al día hasta que se haya sanado.

77- Nimirio achi’chirinposo’ (purgante)

78 Los enfermos, así como los futuros curanderos, usan la sal roja para limpiar su cuerpo. Para ello, cocinan la sal roja y cuando está fría la beben, enseguida toman masato y agua caliente para provocar los vómitos.

79- I’suraresu’ (picadura de hormiga izula)

80 Exprimir unos limones, luego añadir sal y agua caliente. Esa mezcla se coloca como emplasto en la zona afectada.

81- Nante pomaterin (hinchazón de los pies)

82 Preparar una porción de sal negra, luego añadir agua. Esa pasta se aplica en la zona afectada.

Palabras finales

83En la sociedad shawi la sal ha jugado un rol importante en la vida social, económica, política y ritual; además, constituía un producto de intercambio con otras sociedades con el fin de subsistir en la propia y obtener bienes de los cuales carecían, por ejemplo cerbatanas, veneno de curare y, probablemente, conocimientos esotéricos.

84La salina del Cachiyacu podría compararse con el cerro de sal ubicado en la confluencia del río de la Sal con el Paucartambo de la Selva Central, explotado por los ashánincas, los amueshas y otras sociedades.

85La sal es considerada un objeto precioso por los shawis porque satisface una necesidad fisiológica esencial de consumo cotidiano pero también porque está presente durante los diferentes rituales que ellos realizan a lo largo del año. Sin embargo, su uso debe ser moderado para evitar ciertas patologías que pueden desequilibrar el ritmo de vida familiar y comunal.

Inicio de página

Bibliografía

CELIS PINEDO, J. R., 2000 Balsapuerto: Capital Histórica de la Provincia de Alto Amazonas, Yurimaguas, 128 pp.; Yurimaguas.

GARCÍA, R., 2000 – Estado de las lenguas en el Perú. LAH: 333-342.

Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2007 – Resumen Ejecutivo. Resultados Definitivos de los Censos en Comunidades Indígenas de la Amazonía Peruana, 168 pp.; Lima.

IZAGUIRRE, B., 1929 Historia de las misiones franciscanas y narración de los progresos de la geografía en el Oriente del Perú, 14 tomos; Lima.

KARSTEN, R., 2000 La vida y la cultura de los Shuar. Cazadores de Cabezas del Amazonas Occidental. La vida y la cultura de los Jíbaros del Este del Ecuador, 404 pp.; Quito: Abya-Yala.

MARONI, P., 1988 Noticias auténticas del famoso río Marañón misión apostólica de la compañía de jesús de la Provincia de Quito en los dilatados bosques de dicho río, escribialas por los años de 1738 un misionero de la misma compañía; seguidas de las relaciones de los P.P.A. de Zárate y J. Magnin (1735-1740) (ed. de J-P. Chaumeil), 565 pp.; Iquitos: Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía.

MARQUILLAS, R. & SALFITY, J., 1991 – Marco Geológico de las Manifestaciones Evaporíticas en América del Sur. In: Génesis de Formaciones Avaporíticas. Modelos Andinos e Ibéricos: 233-263; Barcelona: Universitat de Barcelona.

OCHOA SIGUAS, N., 2014 – Introducción a la medicina Shawi. In: Plantas medicinales y de otros usos de los Shawi de Soledad y Atahualpa de Conchiyacu (Loreto, Perú) (J. Albán, G. Bourdy, N. Ochoa & G. Odone, eds.): 17-23; Lima: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Institut de recherche pour le développement.

OCHOA, N., 2007 – Entre plusieurs mondes. Les Chayahuita d’Amazonie péruvienne, 355 pp.; París: L’École des hautes études en sciences sociales. Tesis de doctorado en Antropología Social y Etnología.

PAZ SOLDÁN, M.F., 1862 – Geografía del Perú, 745 pp.; París: Librería de Fermin Didot hermanos, hijos & Ca.

RAIMONDI, A., 1876 El Perú. Tomo II. Historia de la geografía del Perú. Libro Primero, 475 pp.; Lima: Imprenta del Estado.

REEVE, M.-E., 1988 Los Quichua del Curaray. El Proceso de Formación de la Identidad, 214 pp.; Quito, Guayaquil: Abya-Yala, Banco Central del Ecuador, Museo Antropológico.

REGAN, J., 1993 Hacia la Tierra sin Mal. La religión del pueblo en la Amazonía, 456 pp.; Iquitos: Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía.

RIVAS, S., 1999 Investigaciones Arqueológicas en el Distrito de Balsapuerto: El Enigma de los Petroglifos de Balsapuerto, 53 pp; Balsapuerto: Municipalidad Distrital de Balsapuerto. Informe.

RIVAS, S., 2003 Los asentamientos prehispánicos de la cuenca del Río Cachiyacu-Amazonía Peruana, 142 pp.; Lima: Instituto Cultural Rvna.

SÁNCHEZ, J., ALVAREZ, D., LAGHOS, A. & HUAMÁN, N., 1997 – Geología de los cuadrángulos de Balsapuerto y Yurimaguas, 201 pp.; Lima: Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico.

SANTOS, F., 1992 Etnohistoria de la Alta Amazonia. Siglos XV-XVIII, 305 pp.; Quito: Abya-Yala.

TESSMANN, G., 1999 [1930] – Los Indígenas del Perú Nororiental, x + 486 pp.; Quito: Abya-Yala.

VALENZUELA BISMARK, P., 2014 – La lengua Shawi. In: Plantas medicinales y de otros usos de los Shawi de Soledad y Atahualpa de Conchiyacu (Loreto, Perú) (J. Albán, G. Bourdy, N. Ochoa & G. Odone, eds.): 15-16; Lima: Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica, Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, Institut de recherche pour le développement.

VILLAREJO, A., 1979 Así es la Selva, 348 pp.; Iquitos: Centro de Estudios Teológicos de la Amazonía.

Inicio de página

Notas

1 El término yamora se aproxima igualmente a yamoro, sed, así como comer salado y que da sed. El sentido del nombre quechua del río es idéntico porque Cachiyacu deriva de los términos cachi, sal, y yacu, agua, lit. agua salada.

2 Denominamos asentamientos a los grupos residenciales dispersos que viven en las cabeceras de los afluentes de los principales ríos integradas a una comunidad precisa. La «comunidad nativa» es una entidad creada durante la implementación de la Ley de Comunidades Nativas compuesta por familias nucleares y extensas que viven en forma sedentaria (cf. infra).

3 La balsa a la que se alude es un conjunto de palos rollizos de balsa o topa (Ochrona piscatoria) de un diámetro que fluctúa entre 20 y 30 cm y cuya longitud es de 5 a 7 m. Estos palos se unen unos con otros, formando una especie de embarcación plana y ancha. Encima se colocan dos palos en forma horizontal. Para el amarre utilizan soga del mismo árbol. Complementa a la balsa su tabladillo y «pamacari» (techo) para la protección de la lluvia o del sol. Los balseros usan la misma corriente del agua para desplazar estas pequeñas islas flotantes; para guiarlas utilizan la caña brava (tangana) y los remos. Generalmente, la conducción de las balsas es tarea de una o más personas (Celis Pinedo, 2000: 18).

4 Los habitantes de la región del Cachiyacu no aparecen en las crónicas de los jesuitas con los nombres contemporáneos.

5 En la región del Alto Amazonas existen todavía otras minas de sal como Pilluana (río Huallaga), Shapaja, las nacientes de la quebrada Sachapapa, en Callanayacu (río Huallaga), el río Yanayacu (afluente del Huallaga), en la parte alta de la quebrada Callanayacu, la quebrada Chipaote (río Huallaga), Tiraco, las alturas del San Miguel y las alturas de Tabalosos. Igualmente, Marquillas y Salfity señalan que en la cuenca del Huallaga de la Selva Central del Perú se conocen más de doce diapiros o domos de sal relacionados con el Grupo Pucará y la Formación Sarayaquillo; evaporitas —yeso y anhidrita mezclados con arcillas de colores y también halita— ocurren principalmente en el contacto entre ambas entidades (Benavides, 1968; Vargas, 1988 citados en Marquillas & Saltity, 1991: 250).

6 Existe una red de caminos antiguos que parte de Yurimaguas y pasa por Munichis, San Gabriel de Varadero hasta Balsapuerto.

7 Balsapuerto asciende en 1866 a la categoría de distrito (capital del mismo nombre). Por su ubicación geográfica y su importancia económica en la región, fue la capital de la provincia de Alto Amazonas de 1866 a 1890. En 1990 se modifica la ley y el departamento de Loreto se divide en 6 provincias y 33 distritos. La provincia de Alto Amazonas cambia de capital por Yurimaguas, con 8 distritos: Yurimaguas, Balsapuerto, Lagunas, Cahuapanas, Jeberos, Andoas y Barranca.

8 En este caso, las reglas sociales son muy bien respetadas, sobre todo por las mujeres quienes, ante la ausencia del esposo, niegan la hospitalidad en casa de otras personas.

9 Los chayahuita de Canoa Puerto (río Cachiyacu) caminan entre 1,5 y 2 horas hasta la salina. Para ello van a pie hasta el lugar denominado la «Piedra del Amor», luego descienden hacia el río y caminan por su orilla, cruzando varias veces el Yamorai.

10 Un paquete es una porción de sal molida envuelta con hojas de bijao o de plátano.

11 Los mazos de tabaco se obtienen en la comunidad de Santa Lucía (río Paranapuras).

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Figura 1 – Mina de sal del Yamorai (Cachiyacu)
Créditos © Nancy Ochoa Siguas, 1997
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/7819/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 1016k
Título Figura 2 – Trozo de sal, salina del Yamorai (Cachiyacu)
Créditos © Nancy Ochoa Siguas, 1997
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/7819/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 756k
Título Figura 3 – Hombre cargando sal, salina del Yamorai (Cachiyacu)
Créditos © Nancy Ochoa Siguas, 1997
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/7819/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 379k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Nancy Ochoa Siguas, «Los piyapi yamorai o «gente del río de la sal». Los últimos proveedores de sal del Paranapuras, Alto Amazonas, Perú»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 45 (1) | 2016, 91-108.

Referencia electrónica

Nancy Ochoa Siguas, «Los piyapi yamorai o «gente del río de la sal». Los últimos proveedores de sal del Paranapuras, Alto Amazonas, Perú»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 45 (1) | 2016, Publicado el 08 abril 2016, consultado el 28 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/7819; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.7819

Inicio de página

Autor

Nancy Ochoa Siguas

Antropóloga, investigadora asociada al centro EREA del Laboratoire d’Ethnologie et de Sociologie Comparative (LESC) del CNRS y de la Universidad de Paris Ouest Nanterre La Défense. Los datos presentados fueron recopilados en 1997 gracias a la beca Legs Lelong, Francia. E-mail: nancyocho@hotmail.com

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search