Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros41 (3)A lo largo del camino de cresta. ...

A lo largo del camino de cresta. Una mirada retrospectiva sobre una investigación en las periferias urbanas, El Alto (Bolivia)

Le long du chemin de crête. Retour sur une enquête ethnographique à El Alto (Bolivie)
All along the ridge: Looking back upon an ethnographic investigation in El Alto, Bolivia
Franck Poupeau
p. 343-361

Resúmenes

Realizar una investigación sociológica en las periferias urbanas desfavorecidas de las ciudades del Sur lleva muchos desafíos. El control de la relación social entre el investigador y los investigados constituye un primer obstáculo epistemológico, que puede poner en cuestión la investigación misma, como lo muestra el caso presentado sobre los barrios periféricos de El Alto, Bolivia. Por otra parte, la ejecución de una pluralidad de métodos (cartografía, estadísticas, cuestionarios, etc.) contribuye a un análisis más riguroso de las desigualdades urbanas, neutralizando los efectos de la interacción etnográfica y reintegrando el sentido vivido por los residentes de los barrios estudiados en la construcción de indicadores de marginalidad, especialmente en el sector de las estrategias familiares de acceso a la propiedad, que estructuran la expansión de las zonas periféricas.

Inicio de página

Texto completo

Introducción

1El antropólogo contemporáneo no cesa de interrogarse sobre sus condiciones de posibilidad, y de imposibilidad: una incertidumbre que puede aparecer casi consustancial a la disciplina, por lo menos desde el adiós a los «tristes trópicos» y el cuestionamiento de los proyectos sistemáticos de inteligibilidad de las sociedades «exóticas» (Sahlins, 2007). Pero la desaparición de los «grandes paradigmas» puede aparecer también como una oportunidad nueva para recomponer los saberes sobre mundos sociales (Fassin, 2008), cercanos o lejanos, que no permitían profundizar los informes no cuestionados entre el etnólogo y sus objetos de estudio tradicionales. La reapropiación de temáticas abandonadas a otras disciplinas (clases sociales, naciones, economía, etc.) (Babadzan, 2009) así como el reconocimiento de la imbricación de los desafíos epistemológicos y políticos en el núcleo mismo de la relación de investigación, atraviesan así el espacio de las investigaciones, desde la nueva antropología reflexiva, que afirma el carácter inaprensible de las sociedades otras, hasta la etnografía histórica, preocupada por reconciliar el trabajo de campo con los saberes que estas sociedades han desarrollado sobre sí mismas (Sahlins, 2007).

2El antropólogo recupera entonces la idea, ya ampliamente desarrollada en sociología (Bourdieu, 1980a) según la cual el análisis de la posición y de los intereses del investigador es constitutiva del trabajo de investigación:

«Lejos de ser tratadas como inevitables escorias de las que habría que deshacerse para hacer brillar la joya de la estructura libre de toda historicidad, las condiciones relacionales y, en consecuencia, políticas de la investigación, deben ser puestas en el centro del proyecto de elucidación antropológico (Bensa, 2008: 27)».

3No es seguro, sin embargo, que la explicitación de la relación del investigador con su campo agote totalmente la vigilancia epistemológica que lógicamente debe acompañar a este proceso, como pude medirlo durante una investigación que efectué, en los años 2000, sobre el vínculo entre las desigualdades de acceso al agua y las formas de politización en un barrio periférico de la ciudad de El Alto, en Bolivia. Esta investigación se inscribía dentro de la tendencia, observada por Alban Bensa, que tienen los «jóvenes investigadores» contemporáneos en concentrarse sobre «las desgracias de la modernidad», y en efectuar «el estudio focalizado del sufrimiento en todos sus avatares contemporáneos»: iba entonces yo a verificar que

«puestas en el centro de la investigación, las injusticias, la violencia, las desigualdades y las discriminaciones […] cuestionan muy diferentemente el proceso de investigación que el interés por los sistemas de parentesco, los modos de pensamiento o las ideologías religiosas (Bensa, 2008: Conclusión)».

  • 1 Sobre esta tesis, véase en particular los dos artículos del número especial sobre «Les nouvelles po (...)

4En efecto, los problemas de acceso a los servicios urbanos me parecían revelar, en las ciudades de los «Sures», gran parte de las relaciones de dominación que pesan sobre las poblaciones más desfavorecidas1.

  • 2 Véase también Passeon & Revel, 2005.

5Este texto expone un intento por poner en práctica una «reflexividad epistémica» (Wacquant, 2008) que, más allá de la ampliación del estudio de caso (Burawoy, 2009; Van Nelsen, 1967) o de la multiplicación de los lugares de investigación (Marcus, 2010), reactive un ideal de unificación de las ciencias sociales en torno a una antropología histórica y social de las desigualdades. Mostraré cómo las dificultades encontradas durante el trabajo etnográfico me han llevado a tomar en cuenta los límites de mi propio punto de vista, a integrar otras técnicas de investigación y a retomar el trabajo de construcción de objeto bajo otro ángulo: había creído aprehender un problema «global» —las políticas de privatización de los servicios básicos promovidas a nivel internacional desde los años 1980—, en un terreno «local» —en el sentido de circunscrito geográficamente e identificable dentro de un contexto espacial y temporalmente determinado (Dimitrova, 2005)—. Ahora bien, a lo largo de la investigación, la especificidad de la relación de investigación en el espacio periférico donde yo investigaba me condujo a cuestionar esta relación entre lo «local» y lo «global», que no se me presentó tanto como un «juego de escalas» (Revel, 1998)2 o el producto de fuerzas abstractas cuyos efectos se aprehenderían «en el campo» (Burawoy, 2001), sino como la articulación entre diferentes niveles de relaciones sociales.

1. Caminos y desvíos de una etnografía de barrio

  • 3 Es significativo que la restitución de su investigación comience con la evocación de una lucha en t (...)
  • 4 Véase también Mike Savage et al. 2003 [1993].

6Descubrí el Barrio Solidaridad a comienzos de los años 2000, cuando recorría, un poco al azar, las calles de El Alto para familiarizarme con los barrios: yo quería implementar una investigación sobre las desigualdades de acceso a los servicios urbanos para comprender los resortes de la «guerra del agua» que había tenido lugar algunos años antes en Bolivia, y que había despertado mi interés por el país (Poupeau, 2008). Tenía como objetivo aprehender los efectos de la globalización y de las políticas de privatización colocándome «al ras del suelo», para retomar una expresión de Benoît Trépied (2011)3. Aprovechando las conexiones establecidas entre la Antropología y la Sociología en los estudios urbanos (Tessonnières & Terrolle, 2012)4, me pareció evidente efectuar un enfoque de tipo etnográfico en un barrio, el mismo que me daría una imagen precisa y localizada de las transformaciones en curso a nivel nacional e internacional.

  • 5 La marginalidad designa aquí no solo una situación espacial excentrada, sino una concentración de p (...)

7Este campo me parecía doblemente ejemplar: El Alto es una ciudad que se había desarrollado en la segunda mitad del siglo XX en la periferia de La Paz, sobre los espacios áridos del altiplano que dominan la sede del gobierno boliviano. Había conocido un crecimiento urbano espectacular, pasando de 11 000 habitantes en 1940 a 300 000 en los años 1970, superando los 640 000 en el último censo de 2001 y el millón de habitantes en el umbral de la década de 2010 (o sea una tasa de crecimiento de entre 5 y 10 % por año) (Poupeau, 2010a). Había conquistado su autonomía administrativa en el transcurso de los años 1980 a expensas de un deterioro del desarrollo de los servicios básicos en las zonas de expansión, que no solamente recibía los flujos de la migración rural sino también a las víctimas de las políticas neoliberales de la época, particularmente a los trabajadores mineros y a las franjas precarizadas del trabajo informal, que explotaba dentro del ámbito de las empresas familiares que forman lo esencial de la economía urbana. El hecho de escoger una de las zonas más marginales de esta ciudad periférica5 —el Barrio Solidaridad— debía permitirme descubrir, con más claridad que en otros lugares, los efectos sociales de las políticas de privatización de los servicios, en condiciones particularmente desfavorecidas, donde la pobreza de las poblaciones residentes redoblaba la distancia con las redes de equipamiento en servicios básicos.

8La parte norte de El Alto donde se encuentra el Barrio Solidaridad presentaba, al comienzo de mi investigación, un interés no exento de fascinación: una zona radicalmente diferente de las calles centrales y comerciales que se despliegan entre la avenida 16 de julio y la Plaza Ballivián, y que bullen de minibuses, de puestos o de stands de venta sobre las aceras, a lo largo de calles asfaltadas pero ahuecadas por las inclemencias del tiempo y la sucesión, en el mismo día, de frío intenso y de sol quemante. Por contraste, se accedía al barrio Solidaridad bordeando la línea de cresta que separa el distrito 5 de El Alto de la ciudad de La Paz hacia abajo; la carretera poco frecuentada se eleva progresivamente hacia las montañas circundantes y el glaciar de Chacaltaya, que desde hace varias décadas conoce un proceso de deshielo espectacular, por efecto del calentamiento climático. Muy rápidamente, en lo alto de la Plaza Ballivián, los edificios de cuatro o cinco pisos que albergan, a nivel de la calzada, las tiendas multicolores donde están expuestos las faldas llamativas y los vestidos de los desfiles de la burguesía chola de El Alto, son reemplazados por casas más pequeñas, de uno o dos pisos, construidas frecuentemente de adobe. Las aceras, más estrechas, están bordeadas de cunetas cubiertas de basura y de deshechos, donde se evacuan las aguas de lluvia y sobre todo las aguas negras. Y poco a poco el pavimento de la carretera cede lugar al lodo y al cascajo de un camino de tierra accidentado y ahondado por los baches.

9En lo alto de la línea de cresta, la carretera bordea la planta de tratamiento de aguas de El Alto, rodeada de una selva de postes eléctricos y telefónicos. El enrejado que circunda los edificios, y los terrenos donde se apilan los tubos de evacuación, producen una separación aparentemente infranqueable con el barrio vecino: y de hecho, las cascadas de agua tratada en esta planta construida, lo sabré después, en los años 1970 con la ayuda de la Cooperación Alemana, parecían en ese entonces burlarse de los residentes del barrio de más abajo. Las casas de una sola habitación que constituían la mayoría de las edificaciones, a veces rodeadas de pequeños muros para delimitar los lotes, no estaban conectadas a ninguna red, ni siquiera eléctrica: y al ver a unos niños caminando, con baldes en la mano, decidí interesarme de más cerca a esta zona, que sus habitantes denominaban Barrio Solidaridad.

10El pozo en el cual las familias se aprovisionaban se situaba al norte del barrio, justo abajo del talud donde pasaba la carretera que también bordeaba la planta de tratamiento de aguas. Estaba cavado en la tierra movediza, sobre un espacio verde y húmedo: era un simple hueco, de formas irregulares y bordes inestables, en cuyo fondo se estancaba un agua oscura, llena de hierbas y de tierra. Al comienzo me pregunté si esta provenía del canal de piedra paralelo a la carretera, el mismo que traía un agua rojiza, contaminada por las minas de cobre explotadas en las montañas cercanas; en realidad, esta servía para alimentar una planta hidroeléctrica situada más abajo pero, sin embargo existía un contraste particularmente fuerte entre los medios implementados en el pasado para la producción industrial o la comodidad de las zonas más ricas de la ciudad, y la miseria aparente de los lugares recientemente ocupados.

11Durante esta parte etnográfica de la investigación, realicé numerosas entrevistas destinadas a recoger historias de vida, en particular con las madres de familia cerca de la escuela, y a veces dentro de ella, adonde venían para participar en algunas actividades de encuadramiento escolar o acondicionamiento de los locales. Con excepción de sus salidas al mercado en las zonas comerciales de la avenida 16 de Julio más abajo, o de sus trámites administrativos en el centro de la ciudad, ellas permanecían en el barrio para ocuparse de sus hijos quienes solamente asistían al colegio por la mañana. Sus maridos trabajaban en su mayoría en otras zonas de la ciudad, hasta en otras regiones del país —en particular Santa Cruz, ciudad que por el boom económico y demográfico que conocía, requería de nuevas edificaciones, o en las Yungas, zona de cultivo de frutas y legumbres y de hojas de coca, cuyo negocio se recuperaba bajo el gobierno de Morales—.

12Las trayectorias de vida que yo recogía hacían aparecer a menudo situaciones familiares e individuales difíciles, en total concordancia con lo que uno esperaría encontrar en semejantes zonas periféricas de pobreza urbana. Pero también se alargaba la distancia respecto a una visión común de El Alto como ciudad aymara y rebelde (Lazar, 2008), poblada de migrantes del altiplano que habrían transpuesto en los barrios de la ciudad sus formas «tradicionales» de organización y de movilización. En efecto, la mayoría de las madres de familia interrogadas no provenían directamente de la migración rural, y ellas habían vivido siempre en El Alto o en La Paz. Únicamente algunas residentes de mayor edad habían nacido en un pueblo del altiplano; habían llegado a la ciudad en su adolescencia, entre los años 1960 y 1980. Al comienzo habían sido hospedadas por un tío o un primo para trabajar como empleadas domésticas o ayudar en la empresa familiar; ellas son las que tenían eventualmente un pequeño negocio en el barrio, y no las esposas más jóvenes (Poupeau, 2008).

  • 6 Sobre la noción de «citadinización», véase Philippe Gervais-Lambony, 1983.

13El Barrio Solidaridad mostraba así una imagen poco común de las zonas periféricas de El Alto, que se debía evidentemente a su propia historia: había sido fundado a mediados de los años 1990 por familias desplazadas de las zonas inestables del centro de la ciudad de La Paz, a quienes las autoridades municipales habían otorgado la fábrica en desuso, utilizada como escuela, para reubicarlas provisionalmente. En las proximidades, los primeros ocupantes construyeron entonces sobre los terrenos loteados, y después se unieron al barrio otros grupos: jubilados que habían trabajado en fábricas o en las minas del departamento —la caja social de la empresa les había concedido un lote de tierra y una casa de ladrillos de una habitación en la cual vivían—. Desde inicios de 2000, se multiplicaron también los asentamientos no organizados de familias que no pertenecían a ninguno de los grupos precedentes. Acto seguido me daría cuenta que las zonas periféricas de los otros distritos de El Alto presentaban situaciones similares, y que los flujos de la migración rural se habían agotado relativamente a partir de los años 1990 (Dureau et al., 2006), acentuando así la «citadinización» de los habitantes de las zonas periféricas6.

  • 7 Las manifestaciones contra la exportación de los hidrocarburos hacia Chile bloquearon la ciudad dur (...)

14Otro aspecto sorprendente revelado por la investigación etnográfica fue la escasa politización de los residentes del barrio, que difería aquí también de las visiones habituales de El Alto como ciudad aymara y rebelde. Los habitantes de Solidaridad expresaban una forma de indiferencia respecto a la política oficial, con la idea varias veces expresada que «los dirigentes políticos no se preocupan de nosotros». No habían participado en las movilizaciones de 2003, más conocidas como la «guerra del gas»7, ni en las de 2004-2005, denominadas la «segunda guerra del agua», iniciada por la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) a favor de la remunicipalización de la concesión La Paz/El Alto. En cambio, las asambleas de barrio revelaban una politización «por necesidad» en total conformidad con las luchas observadas en otras zonas de autoconstrucción en América Latina en sus comienzos: movilizaciones a favor de los servicios básicos, que pasan por el reconocimiento legal del barrio y después por la instalación de redes de electricidad y de agua (Poupeau, 2006).

15Al cabo de varios meses, el enfoque etnográfico que trataba de efectuar chocó con dificultades generadas por mi propia posición de investigador comprometido sobre su campo. Para establecer vínculos con los habitantes (Mohia, 2008), daba cursos de inglés en la escuela y sobre todo, acepté apadrinar las entregas de diploma de dos clases al final del año 2006: una sección de fin de escuela inicial, y otra de fin de estudios primarios. Ser padrino consistía principalmente en financiar los diplomas entregados a los alumnos así como el material necesario para la ceremonia de clausura. Ocurrió lo mismo en años siguientes cuando fui padrino de la clase que pasaba el diploma de fin de estudios secundarios. También fui solicitado para financiar una parte de la instalación del equipo informático otorgado por la municipalidad: había que tener una sala adecuada que respete las normas eléctricas y de seguridad, de otro modo se perdía la donación. Los padres de familia del barrio habían reunido 100 dólares, pero faltaban 200.

16Cada vez más, a partir de 2008, habían familias que me buscaban para apadrinar a uno de sus hijos, aun cuando yo apenas las conocía en la mayoría de los casos. Era muy difícil rechazar el pedido, y semejante negativa me cortaba invariablemente de estos residentes y de aquellos que los conocían —como si yo ya no representase ningún interés para ellos—. Desde el punto de vista emocional, los rechazos eran difíciles de asumir, y generadores de una intensa culpabilidad. En base a esta constatación decidí ampliar mi investigación a otros barios, y a otros métodos. En el momento, esta decisión me pareció expresar el fracaso de mi trabajo de campo en el Barrio Solidaridad, aunque gracias a las relaciones establecidas con cierto número de residentes, yo había obtenido informaciones valiosas e intuiciones que iban a estructurar la continuación de mis investigaciones. Sin embargo conservé el contacto en el barrio con mis principales informantes, hombres y mujeres, a quienes continué visitando regularmente.

17La decisión que tomé entonces de no proseguir la etnografía del barrio podría ser interpretada como una ruptura con la «obligación de compromiso» (Agier, 1997: 9) de la que habla Michel Agier en su análisis de las nuevas condiciones del trabajo etnográfico. Sin embargo, para mí no se trataba de una concesión al «derrotismo de la antropología posmoderna» según la cual el campo es un simple «procedimiento de legitimación heredado de la etnología clásica», lo que debería llevar al investigador a «anexar su palabra a la de sus interlocutores»; por el contrario, justamente porque quería continuar «estando presente y responder a los pedidos y solicitaciones» (Agier, 1997: 24), sin caer en la anthropological advocacy (Payne, 1985) es que quise romper con la situación de double bind en la cual tenía la impresión de hallarme: el hecho de hacer mi investigación de alguna manera «a espaldas» de los habitantes del Barrio Solidaridad, dándome cuenta al mismo tiempo, a medida que avanzaba, que mi trabajo tenía pocas posibilidades de tener las repercusiones institucionales o económicas que ellos mismos habían puesto en él. Resolví entonces «la incomodidad etnográfica» (Fassin, 2008) renunciando a la etnografía.

  • 8 Ella solo señalaba los evidentes desengaños de las privatizaciones, sin tomar en cuenta la multipli (...)

18Quizás, a pesar mío, había sido influenciado por el paso de una militante del agua que había mostrado una gran generosidad visitando el barrio en compañía de otro grupo de investigadores comprometidos que se habían reunido en La Paz en 2005: ella se comprometió inmediatamente a encontrar fondos para equipar el barrio con cisternas, y para equipar el Barrio Solidaridad hizo enviar algunas semanas después 5 000 dólares a una fundación boliviana que había trabajado concertadamente con el nuevo ministerio del Agua, creado en 2006 por el primer gobierno de Evo Morales. Maude Barlow, cuyos escritos sobre «el oro azul» (Barlow & Clark, 2002) yo no aprobaba totalmente, pues los encontraba algo reductores en cuanto al análisis de las causas de las desigualdades8, había hecho sin duda en una visita más que yo en algunos años de campo. ¿No era menester renunciar al trabajo de interpretación del mundo para intentar transformarlo, aunque sea un poco ? No estaba convencido de ello, pero la tensión creada en el lugar por las solicitudes de padrinazgo era demasiado difícil de manejar desde un punto de vista relacional.

19Existía también otra razón para este «adiós al viaje» etnográfico (Debaene, 2010). Si bien intentaba escapar del escollo del populismo, exaltando el carácter espontáneamente rebelde de las poblaciones de El Alto, me era mucho más difícil evitar una forma de miserabilismo que, en una zona periférica como el Barrio Solidaridad, coloca al investigador frente a una verdadera «tentación del vacío»: miseria aparente de los habitantes que viven en casas sin calefacción, sin aislamiento térmico y sin acceso al agua; en barrios sin equipamientos colectivos (centros de salud, redes de transporte, e incluso simplemente calles pavimentadas y mantenidas, etc.); con carencias alimentarias y problemas de higiene que provocan enfermedades obvias en los niños (verrugas, diarreas, etc.); todo contribuía para que la empatía con los habitantes del barrio me devuelva incansablemente a las angustias subjetivas y a los dramas familiares cuya realidad se imponía con una obviedad que desmentía todas las precauciones metodológicas.

20Tenía la sensación de que finalmente no es necesaria la Sociología o la Antropología para describir la miseria. En cambio, los contactos que había trabado por otro lado con responsables del ministerio del Agua y de la empresa remunicipalizada a partir de 2007, podían contribuir indudablemente a hacer útil mi investigación. Y estaba convencido que esta no lo sería sino a condición de no presentar solamente una situación aislada, aunque fuese una de las más difíciles como la del Barrio Solidaridad: ella no bastaría para movilizar a las autoridades en un país en el que estas eran particularmente extendidas y, cabe precisarlo, ordinarias, ya se trate de zonas urbanas periféricas o de zonas rurales situadas por debajo de la «línea de pobreza».

2. Lo local y lo global

21Al mismo tiempo que efectuaba la parte etnográfica de mi trabajo, comencé un análisis estadístico de El Alto, a partir de los datos del censo de 2001 pero también de la cartografía realizada por Hubert Mazurek y Sandrine Garfias (Mazurek & Garfias, 2005), quienes habían distinguido tres anillos en El Alto: resumiendo sus resultados someramente, un centro antiguo y dinámico económicamente; rodeándolo, una ancha área intermediaria, construida desde los años 1960 hasta los años 1980, que presentaba situaciones sociales y materiales menos favorables; y finalmente el tercer anillo, más reciente y menos denso, concentraba dificultades de todo tipo, en términos de acceso al empleo, a los servicios urbanos, etc. Sin embargo, a diferencia de este enfoque geográfico, yo no buscaba establecer una tipología de los barrios y de sus poblaciones: quería construir, gracias a métodos espaciales, indicadores sociales que permitiesen analizar las desigualdades de acceso a los servicios urbanos y las formas de politización asociadas, en función del lugar de residencia y de la profesión de los habitantes. En este sentido, esperaba contribuir a la realización de un ideal de trabajo pluridisciplinario en el cual, retomando los términos de Braudel, el mapa, «instrumento de investigación, indispensable a toda ciencia humana», constituye «la ocasión de una convergencia, de una colaboración entre especialistas» (Braudel, 1958).

22El análisis estadístico me mostraba dos puntos decisivos para la continuación de la investigación. En primer lugar, el determinismo socio-espacial que se desarrollaba a lo largo de los tres anillos presentaba algunas «anomalías»: si bien es cierto que a medida que uno se alejaba del primer anillo, decrecían las tasas de acceso a los servicios urbanos, a los centros de la salud, a los empleos y a los empleos relativamente calificados, no sucedía lo mismo en el caso de algunos indicadores como la tasa de propietarios, que aumentaba en las zonas periféricas. Estas albergaban igualmente más parejas de casados, con hijos menores; los jefes de hogar habían nacido principalmente en la aglomeración y no en un pueblo del altiplano; trabajaban más bien como obreros en el sector de la construcción, u ocupaban puestos subalternos en una administración o en una empresa industrial de la ciudad. A la luz de mi experiencia etnográfica, aquello que a primera vista había constituido una simple anomalía estadística, adquiría un relieve particular: muy rápido, formulé la hipótesis según la cual las zonas periféricas no acogían migrantes rurales, y que estas constituían más bien un lugar de asentamiento particular para familias que viven ya en el medio urbano (Poupeau, 2010b).

23El segundo punto se refería en realidad a la validación de esta hipótesis formulada al cruzar la encuesta etnográfica y el análisis estadístico de los datos del censo de 2001. La ciudad de El Alto, conocía, todavía, a fines de los años 2000, un crecimiento demográfico comprendido entre 5 y 10 % (Poupeau, 2010a). El crecimiento de las zonas periféricas estaba entonces lejos de ser desdeñable, y en numerosos barrios de los distritos en cuestión, había podido observar la rápida construcción de nuevas casas, hasta de calles enteras. Entonces me era preciso elaborar una base de datos sobre estas áreas en expansión, para validar mis hipótesis. Es así como decidí distribuir un cuestionario, que difundí con la ayuda de dos practicantes del Institut de sciences politiques de Rennes, opción servicios urbanos, que habían venido a Bolivia a trabajar bajo mi dirección durante algunos meses.

  • 9 Cefaï expone, en su introducción, los escasos intentos contemporáneos de aplicación de un cuestiona (...)

24Desde hace algunas décadas el cuestionario ha casi desaparecido de los enfoques etnográficos9, cuando en la primera mitad del siglo XX había constituido un instrumento de investigación muy utilizado (Cefaï, 2003). No solo este permite recoger informaciones más sistemáticas, sino también entablar relaciones diferentes con los informantes interrogados, y en este sentido constituye un «medio de contacto» tanto como un «medio de conocimiento» (Schwartz, ¿2009 ?). En efecto, se podría pensar que mientras el enfoque etnográfico implica un alto grado de personalización de la relación, la difusión del cuestionario confiere una forma de oficialidad y de impersonalidad. Pero el hecho que sea realizado por el investigador mismo, en compañía de uno o de varios colaboradores o colaboradoras, mantiene en primer lugar la relación personalizada: hay que explicar en cada caso, como durante una toma de contacto etnográfica, los objetivos del procedimiento emprendido, y mediante la aprobación obtenida entablar un inicio de relación para comenzar el intercambio. A continuación, el hecho que el cuestionario sea difundido bajo la forma de papel, con los encabezados institucionales del centro de pertenencia (en mi caso, el Instituto Francés de Estudios Andinos), dota al investigador de una suerte de legitimidad adicional, como una prueba de imparcialidad: para los encuestados es la prueba que este no obedece a una administración municipal o nacional, y sobre todo que no busca recoger informaciones para aumentar sus impuestos después.

25A veces el cuestionario es comparado con la entrevista en su oposición a los métodos de observación participante, porque parece extraer a las personas interrogadas del curso normal de sus actividades, y porque introduce una perturbación en la relación de investigación (Becker, 2002). Sin embargo esta oposición se basa poco en la realidad de un trabajo etnográfico donde, por un lado, la observación participante prolongada es una relación social que transforma también las relaciones ordinarias, y en donde, por otro lado, las entrevistas tienen todo su lugar (Beaud, 2006); esta tampoco da cuenta de los aportes potenciales de un cuestionario, que no es solamente obtener más sistematicidad, sino también otros tipos de informaciones que las obtenidas mediante la observación participante. Así, se puede recoger «datos» sobre aspectos de la vida cotidiana a menudo desdeñados. En materia de uso de los servicios de distribución de agua, el cuestionario difundido en los barrios periféricos de El Alto permitió de esta manera acceder a usos cotidianos, difícilmente observables so pena de parecer indiscretos, pero también a las categorías de percepción y de apreciación de los informantes: si ellos estiman que tal servicio es demasiado caro o no, si el retorno a una gestión pública ha mejorado el servicio, si la persona interrogada siente que la política de reapropiación de los recursos naturales le atañe, etc. Además, el recojo de informaciones sobre los gastos de las familias hizo posible una evaluación de la parte aproximativa de los costos relativos de los diversos servicios urbanos.

  • 10 Esto representa una muestra de 1/1000 totalmente robusta, sobre la base de un incremento de la pobl (...)

26Por último, respecto al cuestionario difundido, uno de los objetivos era permitir un mejor conocimiento de la morfología socio espacial de los barrios periféricos en expansión, retomando los indicadores utilizados en el censo nacional, el mismo que proporcionaba una base de comparación: estatus familiar, profesión del jefe de hogar, equipamientos de la casa, gastos, relaciones con la eventual comunidad de origen, etc. Para ello era menester alcanzar un grado de «representatividad» mínimo, que no es fácil de determinar en áreas en expansión, cuya composición exacta no se conoce por definición. Sobre la base del censo de 2001 y de su explotación cartográfica, seleccioné zonas periféricas que parecían recubrir el abanico de las situaciones posibles en términos de acceso al agua y de hábitat en El Alto. En total, una decena de barrios, al final de las redes de servicios públicos, en situación sobreelevada en relación a la planta de tratamiento, en barrios poco consolidados y alejados de las zonas de transporte o bien en zonas más centrales con poblaciones más desfavorecidas, etc. En cada zona escogida, estimé el número de familias residentes y recogí un número de cuestionarios equivalente al 10 % de esta población. Para corregir los sesgos asociados al hecho de pasar a tal o cual hora —por ejemplo, las familias en las que el padre y la madre trabajaban simultáneamente—, hubo que regresar varias veces, a diferentes momentos del día y de la semana, y esto en cada barrio seleccionado. En total se recogieron más de 350 cuestionarios10.

27La difusión de un cuestionario no presenta obviamente solo ventajas: en las condiciones algo artesanales y sin financiación específica que eran las de mi investigación, esta requirió varias semanas, puerta a puerta, en las zonas más alejadas y menos accesibles de El Alto. A veces, en razón de su carácter oficial incluso, las personas contactadas en tal o cual barrio se rehusaron a responder, equiparando al investigador con un agente del Estado —un Estado que nunca ha hecho nada, según ellas, para ayudarlas a instalarse ahí donde viven, y cuya lentitud burocrática queda confirmada para ellos con cada trámite administrativo en las municipalidades distritales, bastante conocidas por su ineficacia y su falta de medios—.

28Otras veces, fue menester pasar por las asambleas de barrio, y obtener el consentimiento del comité local de la FEJUVE, antes de poder difundir el cuestionario. El carácter «oficial» de la operación, que en algunas zonas había permitido levantar las reticencias, aportó así otros tipos de distorsión de la relación de investigación: los dirigentes presentaban exigencias en retorno de la autorización de investigar, para que el procedimiento sirva para mejorar las condiciones de vida de los residentes, a quienes deben rendir cuentas de su acción. Dentro de tal marco, los investigadores son vistos como recursos a utilizar para hacer conocer la situación del barrio y obtener ayudas, particularmente en términos de equipamientos. La relación de investigación se inserta así en las relaciones de poder a nivel local, cuyo interés es la esperanza de entrar en contacto con las autoridades competentes. Aquí también, subsiste una duda en cuanto a la naturaleza de las informaciones obtenidas: ¿las personas interrogadas no irán a tener como consigna la de exagerar las dificultades encontradas con el fin de poner de relieve las necesidades del barrio ?

29Los resultados del cuestionario confirmaron ampliamente la hipótesis de partida: las zonas periféricas no podían ser reducidas al producto de la migración rural; al contrario, estas revelaban lógicas sociales específicas, desde el punto de vista del carácter urbano de las aspiraciones manifestadas por los residentes, así como estrategias familiares de acceso a la propiedad (Poupeau, 2012). El caso promedio de asentamiento en el barrio era el hecho de una pareja de entre 30 y 45 años de edad, con dos niños o más, en la que solo el padre trabajaba; aceptaba vivir en condiciones provisionalmente incómodas, sin agua ni electricidad, con el fin de ocupar una vivienda sin tener que pagar un alquiler, con posibilidades de ampliación futura, hasta incluso de apertura de una tienda o de un taller. La parte del presupuesto familiar que aumentaba de manera considerable en este nuevo lugar de residencia era el transporte, puesto que no había ningún empleo disponible en las zonas cercanas: el padre de familia cotidianamente viajaba hasta dos horas y media en ómnibus, y cambiaba tres veces de transporte, para llegar a su trabajo. El acceso a la propiedad tenía pues un costo: iba acompañado de condiciones de vida precarias e informales, pero vividas como provisorias; y se hacía bajo apremios, a la vez económicos y espaciales.

  • 11 Datos del censo nacional, INE, 2001.
  • 12 Sobre la noción de identidad: Avanza & Lafferté, 2005.

30La indagación sobre las desigualdades de acceso al agua me revelaba así procesos a la vez muy globales y muy específicos de las zonas estudiadas de El Alto. Por un lado, encontraba allí, como en acelerado, fases de expansión características de las periferias urbanas de los países de los Sures: la autoconstrucción informal y después la consolidación de los barrios desembocaban sobre un doble proceso de marginalidad socio espacial y de anexión institucional a la ciudad central (Agier, 1999; Dureau et al., 2006). Por otro lado, había podido sacar a la luz estrategias familiares de acceso a la propiedad que resultaban indisociables de estilos de vida y de formas de politización coherentes. Estuve confrontado en particular a reivindicaciones identitarias por lo menos sorprendentes en un país en el que más del 60 % de la población se declaraba, en el censo nacional de 2001, como perteneciente a un «pueblo originario»11. Había incluido esta pregunta en el cuestionario difundido, y los residentes de los barrios periféricos en expansión respondían sentirse más «alteños» que provenientes de un grupo étnico [en el caso, aymara o quechua]. La politización parecía recubrir así una identidad más territorial que étnica12, lo que contradecía aquí también la imagen heroica de la ciudad india y rebelde.

31Los conflictos socioambientales (agua, gas) que había conocido El Alto en los años 2000 no podían ser interpretados pues como la expresión mecánica de una resistencia espontánea a las fuerzas de la globalización liberal: primero era necesario comprender de qué manera esta se inscribía en la segregación del espacio urbano, a través de las estrategias de asentamiento bajo apremios en las zonas periféricas en expansión y el acceso diferenciado a los servicios —tantos contextos que daban un sentido particular a los procesos de politización y de reivindicación identitarios que el cuestionario permitía captar—. En realidad, al dejar el Barrio Solidaridad, me reencontré con las ambiciones de una «etnografía global», que apunta a recolocar el sitio de investigación dentro de los marcos históricos y sociales que lo superan (Burawoy et al., 1991; 2000). Había interpretado las estrategias familiares volviéndolas a colocar en las lógicas desigualitarias de una ciudad que contribuían a estructurar las políticas de privatización de los servicios, y del agua en particular. Sin embargo, lo «global» no se me presentaba como una simple «producción» de las dinámicas locales, sino como una articulación entre diferentes niveles de relaciones sociales: dinámicas geográficas, estrategias familiares locales, espacios urbanos segregados, gestión municipal y nacional de estos espacios, contratos entre estas autoridades y agentes exteriores de la economía y de la política (empresas privadas, organizaciones reguladoras internacionales), etc. Los conflictos socioambientales que había observado en Bolivia se inscribían así dentro del marco de las luchas generadas por la articulación problemática entre estos diferentes niveles de realidad, y de análisis (Poupeau, por publicarse).

3. Las condiciones de acceso a la politización

32La difusión de cuestionario y el trabajo estadístico, que se habían presentado como medios para superar las dificultades de la observación participante, no habrían sido posibles sin la comprensión previamente adquirida en el campo. Por ejemplo, la interpretación del indicador «suelo de tierra» o «paredes de adobe», puede fácilmente caer en el sesgo miserabilista evocado anteriormente, en particular en investigadores habituados a modos de vida urbanos —a fortiori cuando vienen de Europa o de los Estados Unidos—. Al contrario, para los residentes, el suelo de tierra o las paredes de adobe no constituyen un realce ni un signo de pobreza extrema: otros miembros de su familia habían vivido en semejantes condiciones antes, y su uso era visto como provisional —una etapa en un proceso de asentamiento a más largo plazo, donde la casa de una sola habitación, que era entonces más económica (uno mismo puede hacer los ladrillos de adobe) y más cómoda (uno tiene más calor en un espacio reducido cuando no hay electricidad ni calefacción), sería ampliada después con otras habitaciones u otros pisos, de ladrillo si los ingresos lo permiten. El enfoque etnográfico efectuado inicialmente me permitía reintegrar, en el momento de la objetivación, el «sentido vivido» por los agentes (Bourdieu, 1980b): me daba cuenta que este me había servido de aquello que Loïc Wacquant llama un «instrumento de deconstrucción de las categorías» (Wacquant, 2008) utilizadas en los enfoques estadísticos.

33Inversamente, los esclarecimientos metodológicos aportados por las otras técnicas de investigación, y la multiplicación de los lugares estudiados, me permitían dirigir otra mirada sobre mi campo etnográfico, y de alguna manera «revisitarlo» (Burawoy, 2010). Retomando el vocabulario de Burawoy, yo pasaba de la «revisita de confirmación» a la «revisita en continuo», pero de tipo «empirista», cuando el investigador descubre dinámicas que superan la comunidad previamente estudiada. Y fui llevado a «reconstruir» mi marco de análisis: lo que me parecía cada vez más pertinente, no era la inscripción local de procesos globales en el seno de un territorio determinado, eran las prácticas de los residentes las que habían quedado al margen de mis observaciones, comenzando con los rituales escolares en los que participé como padrino. Eran verdaderos «ritos de institución» mediante los cuales los residentes afirmaban su existencia en tanto que grupo social, y producían una imagen de ello que no era conforme a las visiones de los migrantes pobres de los barrios periféricos de una ciudad en sí periférica: los diplomas y la vestimenta ceremonial de los alumnos, calcados sobre las vestimentas de las universidades americanas, testimoniaban así de una reivindicación de inserción en la comunidad nacional, en lo que esta tenía según ellos de más «moderna». Esta presentaba la imagen de un futuro hacia el cual estaba orientado completamente su presente: la promesa de acceder a mejores condiciones de vida, y al estatus de ciudadano de pleno derecho, capaz de existir públicamente y, tal vez, de movilizarse políticamente.

  • 13 Sobre esta noción: Bourdieu et al., 1990.
  • 14 Los servicios de salud van aparte, debido a la implantación más central de los hospitales públicos, (...)

34Finalmente, la retrospectiva sobre la investigación etnográfica me daba herramientas para ir más allá de lo que a menudo es presentado como una alternativa insuperable entre populismo y miserabilismo, entre la exaltación de los dominados y la negación de sus capacidades de autonomía: develando la importancia de las estrategias de acceso a la propiedad en estas zonas marginales, también había revelado condiciones sociales de acceso a la politización, entre las cuales preocupaciones por la mejora de las condiciones de vida material (agua, etc.), pero también las prácticas cotidianas que marcan la existencia del grupo, constituyen los primeros grados de la movilización. Mucho más, la noción misma de «barrio marginal», que de alguna manera había originado mi primera selección de campo de investigación (cf. infra), tenía que ser reconsiderada: los residentes de estos barrios no se consideraban como «excluidos» en el sentido en el que su asentamiento en estas zonas entraba dentro del marco de estrategias familiares, totalmente coherentes, de acceso a la propiedad, aun cuando estas seguían siendo «bajo coacción»13 —una coacción económica al cruzar sus ingresos insuficientes y los precios de la vivienda o de la tierra en las partes más centrales y antiguas de la ciudad—. El acceso a la propiedad constituía entonces el primer tiempo de una adquisición de otras formas de acceso a derechos sociales elementales. Servicios básicos asociados al hábitat, servicios educativos y por último, cuando todo esto estaba asegurado14, ejercicio eventual de los derechos civiles de participación política.

  • 15 Sobre el rol del capital social: Gutiérrez, 2004; Small, 2004.

35El análisis de las dificultades encontradas durante la parte etnográfica de la investigación esclarece a la vez la relación de investigación y del objeto estudiado en sí. Si tuve que poner un término al trabajo de campo en el Barrio Solidaridad, es porque me encontraba en situación de intermediario, entre el barrio y las autoridades. Indirectamente había hecho posible el equipamiento del barrio en agua con la instalación de piletas: aun cuando no hubiese hecho nada, aparecía como una suerte de «benefactor» porque había llevado al lugar a la persona que había financiado su instalación, y que más generalmente yo parecía preocuparme de la evolución del barrio más que las autoridades municipales o nacionales. Pero si la investigación se había orientado de esta manera, era también porque había encontrado, o creído encontrar, en el Barrio Solidaridad una situación en la que los habitantes no tenían ningún acceso a las autoridades exteriores al barrio, ningún capital social capaz de contribuir al mejoramiento de su condición15. Las dificultades que había encontrado constituían entonces el efecto no controlado de la relación social que podía establecerse entre los encuestados y yo, o más exactamente un indicador de la manera cómo ellos podían percibir la intrusión duradera de una persona exterior al barrio.

36Una anécdota es aquí reveladora. En la tarde del encuentro político ya mencionado que había organizado en 2005 en la escuela del barrio, recibí una llamada telefónica aterrorizada del presidente del comité vecinal: la placa del colegio había desaparecido, y yo debía encontrarla. Unos militantes de la fundación del agua la habían desatornillado porque mencionaba que el evento inaugural había sido realizado gracias a Hugo Banzer, un militar que instauró una dictadura en el país en los años 1970, durante la cual aplicó una política económica de perfecta ortodoxia neoliberal. El «color político» de Banzer no preocupaba a los residentes: esta placa era, para ellos, la única prueba tangible de su existencia. El barrio no estaba todavía reconocido legalmente, las calles no estaban trazadas, las casas no estaban equipadas con agua y electricidad. Solo existía el colegio, y la placa inaugural, como signo visible y tangible, de su existencia social.

  • 16 Sobre la noción de «doble verdad», véase Bourdieu, 2007.

37A través de las dificultades de acceso al agua, lo que estaba en juego no era pues solamente una mejora de las condiciones materiales de existencia, sino una lucha por el reconocimiento de su existencia social. Y en la medida en que mi compromiso etnográfico afectaba la dimensión material de las condiciones de vida de los residentes, se inscribía también, de hecho, en la dimensión simbólica de la vida del barrio, revelando así que incluso en las zonas más marginales en apariencia, la vida social tiene que ver con una «doble verdad»16 que el trabajo etnográfico debe aprehender. En este caso preciso, el acceso a la propiedad y a los servicios es el primer momento del acceso a la existencia social, y a su reconocimiento político.

Inicio de página

Bibliografía

AGIER, M., 1997 – Nouveaux contextes, nouveaux engagements. Comment être sur le terrain aujourd’hui ? In: Anthropologues en danger (M. Agier, ed.): 5-12; París: Éditions Jean-Michel Place.

AGIER, M., 1999 – L’invention de la ville: banlieues, townships, invasions et favelas, 176 pp.; París, Éditions des archives contemporaines.

AVANZA, M. & LAFFERTÉ, G., 2005 – Dépasser la «construction des identités». Identification, image sociale, appartenance». Genèses, 61: 134-152.

BABADZAN, A., 2009 – Le spectacle de la culture. Globalisation et traditionnalismes en Océanie, 286 pp.; París: L’Harmattan,.

BABY-COLLIN, V., 2000 – Marginaux et citadins. Construire une urbanité métisse en Amérique latine. Étude comparée des villas d’El Alto de La Paz (Bolivie) et des barrios de Caracas (Vénézuéla); Toulouse: Universidad de Toulouse II Le Mirail. Doctorado de geografía N. R. bajo la dir. de Claude Bataillon y Jérôme Monnet.

BARLOW, M. & CLARK, T., 2002 – L’or bleu. L’eau, le grand enjeu du XXIe siècle, 390 pp.; París: Fayard.

BEAUD, S., 2006 – L’usage de l’entretien en sciences sociales. Plaidoyer pour «l’entretien ethnographique». Politix, n.o 35: 226-257.

BECKER, H., 2002 – Les ficelles du métier. Comment conduire sa recherche en sciences sociales, 360 pp.; París: La Découverte.

BENSA, A., 2008 – Père de Pwädé. Retour sur une ethnologie au long cours. In: Les Politiques de l’enquête (A. Bensa & D. Fassin, eds.): 19-39; París: La Découverte.

BOURDIEU, P., 1980a – Pour une sociologie des sociologues. In: Questions de sociologie: 79-85: París: Ed. de Minuit.

BOURDIEU, P., 1980b – Le sens pratique, 480 pp.; París: Ed. de Minuit.

BOURDIEU, P.,, 2007 – La double vérité du don. In: Méditations pascaliennes: 229-240; París: Seuil.

BOURDIEU, P., BOUHEDJA, S. & GIVRY, C., 1990 – Un contrat sous contrainte. Actes de la recherche en sciences sociales, 81-82: 34-51.

BRAUDEL, F., 1958 – La carte, instrument de recherche: les comunes en France. Annales ESC, 3: 447-487.

BURAWOY, M., 2001 – Manufacturing the Global. Ethnography, 2 (2): 147-159.

BURAWOY, M., 2009 – The Extended Case Method: Four Countries, Four Decades, Four Great Transformations, 360 pp.; Los Angeles: University of California Press.

BURAWOY, M., 2010 – Revisiter les terrains. Esquisse d’une théorie de l’ethnographie reflexive. In: L’engagement ethnographique (D. Cefaï, ed.): 295-351; París: Éditions de l’EHESS.

BURAWOY, M., BURTON, A., FERQUSSON, A. A. & FOX, K. J., 1991 – Ethnography Unbound: Power and Resistance in Modern Metropolis, 280 pp.; Berkeley: University of California Press.

BURAWOY, M., BLUM, J., GEORGE, S. M., GILLE, Z., THAYER, M., GEORGE, S., GOWAN, T., HANEY, L., KLAWITER, M., LOPEZ, S. & RIAIN, S., 2000 – Global Ethnography: Forces, Connections and Imaginations in a Postmodern World, 410 pp.; Berkeley: University of California Press.

CEFAÏ, D., 2003 – Postface. L’enquête de terrain en sciences sociales. In: L’enquête de terrain (D. Cefaï, ed.): 467-604. Textes réunis, présentés et comentés; París: La Découverte.

DEBAENE, V., 2010 – L’adieu au voyage. L’ethnologie française entre science et littérature, 521 pp.; París: Gallimard.

DIMITROVA, A., 2005 – Le jeu entre le local et le global: dualité et dialectique de la globalisation. Socio-anthropologie [en línea], n.o 16. Puesto en línea el 24 de noviembre de 2006, URL: http:/socio-anthropologie.revues.org/index440html

DUREAU, F., GOUËSET, V. & MESCLIER, É., 2006 – Géographie de l’Amérique latine, 374 pp.; Rennes: PUR.

FASSIN, D., 2008 – L’inquiétude ethnographique. In: Les politiques de l’enquête (A. Bensa & D. Fassin, eds.): 7-15; París: La Découverte.

GERVAIS-LAMBONY, P., 1983 – Territoires citadins. Quatre villes africaines, 271 pp.; París: Belin.

GUTIÉRREZ, A., 2004 – Pobre, como siempre. Estrategias de reproducción social en la pobreza, 327 pp.; Buenos Aires: Ferreyra Editores.

INE, 2001 – Censo nacional; La Paz: Instituto Nacional de Estadísticas.

JAGLIN, S., 2001 – L’eau potable dans les villes en développement: les modèles marchands face à la pauvreté. Tiers-Monde, volumen 42, n.o 166: 275-303.

LAZAR, S., 2008 – El Alto, Rebel City. Self and Citizenship in Andean Bolivia, 344 pp.; London: Duke University Press.

MARCUS, G. E., 2010 – Ethnographie du/dans le système monde. L’émergence d’une ethnographie multisituée. In: L’engagement ethnographique (D. Cefaï, ed.): 371-398; París: EHESS.

MAZUREK, H. & GARFIAS, S., 2005 – El Alto desde una perspectiva poblacional, 130 pp.; La Paz: Codepo/IRD/USAID/Embajada de Francia en Bolivia.

MEUBLAT, G., 2001 – La rénovation des politiques de l’eau dans les pays du Sud. Tiers-Monde, volumen 42, n.o 166: 249-257.

MOHIA, N., 2008 – L’expérience de terrain. Pour une approche relationnelle dans les sciences sociales, 304 pp.; París: La Découverte.

PASSEON, J.-C. & REVEL, J. (eds.), 2005 – Penser par cas, 292 pp.; París: EHESS.

PAYNE, R. (ed.), 1985 – Advocacy and Anthropology. First Encounters, 278 pp.; St John’s Newfoundland: ISER, Memorial University of Newfoundland.

POUPEAU, F., 2006 – Managing Scarcity of Water: Notes about Political Mobilisations in Poor Neighbourhoods of El Alto, Bolivia. In: From Where Life Flows: the Local Knowledge and Politics of Water in the Andes (F. Jacobsen & J.-A. McNeish, eds.): 113-125; Trondheim: Tapir Akademisk.

POUPEAU, F., 2008 – Carnets boliviens (1999-2007). Un goût de poussière, 216 pp.; París: Aux lieux d’être.

POUPEAU, F., 2010a – El Alto: una ficción política. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 39 (2): 542-565.

POUPEAU, F., 2010b – De la migración rural a la movilidad intraurbana. Una perspectiva sociológica sobre las desigualdades de acceso al agua en El Alto (Bolivia). In: Modelos de gestión del agua en los Andes (F. Poupeau & C. González Andricaín, eds.): 243-280; Lima: IFEA, PIEB.

POUPEAU, F., 2012 – L’envers de la «ville aymara». Migration rurale, mobilité intra-urbaine et mobilisations politiques à El Alto (Bolivie). Revue d’études en agriculture et environnement, 92 (4): 417-440.

POUPEAU, F., por publicarse – La régulation multi-niveaux des conflits socio-environnementaux: réflexions sur les outils des sciences sociales face à des objets «globalisés». In: Enjeux épistémologiques et idéologiques de la globalisation pour les sciences sociales (B. Castelli & B. Hours, eds.).

REVEL, J. (ed.), 1996 – Jeu d’échelles. La micro-analyse à l’expérience, 243 pp.; París: EHESS/Gallimard/Seuil.

SAHLINS, M., 2007 – Adieu aux tristes tropiques. L’ethnographie dans l’histoire du monde moderne. In: La découverte du vrai sauvage et autres essais: 265-301; París: Gallimard.

SAVAGE, M., WARDE, A. & WARD, K. (eds.), 2003 [1993] – Urban Sociology, Capitalism and Modernity, 272 pp.; New York: Mac Millan.

SCHWARTZ, O., 1990 – Le monde privé des ouvriers. Hommes et femmes du Nord, 531 pp.; París: PUF.

SMALL, M. L., 2004 – Villa Victoria. The transformation of social capital in a Boston barrio, 246 pp.; Chicago: University of Chicago Press.

SOUTRENON, E., 2005 – Le questionnaire ethnographique. Réflexions sur une pratique de terrain. Genèses, 60: 121-137.

VAN NELSEN, J., 1967 – The Extended Case Method and Situational Analysis. In: The Craft of Social Anthropology (A. L. Epstein, ed.): 129-149; Londres: Tavistock.

TESSONNIÈRES, G. & TERROLLE, D., 2012 – Introduction. In: À la croisée des chemins. Contributions et réflexions épistémologiques en anthropologie urbaine (G. Tessonnières & D. Terrolle, ed.): 15-32; Bellecombe-en-Bauge: Éditions du Croquant.

TRÉPIED, B., 2011 – Une mairie dans la France coloniale. Koné, Nouvelle-Calédonie, 391 pp.; París: Khartala.

WACQUANT, L., 2008 – Le corps, le ghetto et l’État pénal. Labyrinthe, 31 (3). Puesto en línea el 23 de febrero de 2009. URL: http:/labyrinthe.revues.org/3920

YEOH, B., 2003 – Contesting Space. Power Relations and the Urban Built Environment in Colonial Singapore, 396 pp.; Oxford: Oxford University Press.

Inicio de página

Notas

1 Sobre esta tesis, véase en particular los dos artículos del número especial sobre «Les nouvelles politiques de l’eau» de la Revue Tiers-Monde (n.o 166, 2001), escritos por Guy Meublat (« La rénovation des politiques de l’eau dans les pays du Sud» : 249-257) et Sylvy Jaglin («L’eau potable dans les villes en développement: les modèles marchands face à la pauvreté»: 275-303)

2 Véase también Passeon & Revel, 2005.

3 Es significativo que la restitución de su investigación comience con la evocación de una lucha en torno al sistema de aducción de agua en la municipalidad de Koné en Nueva Caledonia. Como en otros trabajos (por ejemplo Yeoh, 2003), los servicios urbanos constituyen a menudo una entrada privilegiada para abordar problemas más consagrados relativos a los espacios urbanos o a las identidades territoriales.

4 Véase también Mike Savage et al. 2003 [1993].

5 La marginalidad designa aquí no solo una situación espacial excentrada, sino una concentración de poblaciones desfavorecidas (de escasos, irregulares y precarios ingresos) en estas zonas urbanas, cuyo efecto es hacer difícil el ejercicio de los derechos civiles (participación política) y sociales (acceso a los servicios básicos, distancia respecto de los equipamientos culturales, etc.). Sobre la marginalidad de El Alto, véase en particular el trabajo de Virginie Baby-Collin (2000).

6 Sobre la noción de «citadinización», véase Philippe Gervais-Lambony, 1983.

7 Las manifestaciones contra la exportación de los hidrocarburos hacia Chile bloquearon la ciudad durante más de un mes ; provocaron la huida del presidente de ese entonces, después de una represión que ocasionó cerca de 70 muertos.

8 Ella solo señalaba los evidentes desengaños de las privatizaciones, sin tomar en cuenta la multiplicidad de factores en juego, como los procesos urbanos o las gestiones municipales fallidas de los territorios desfavorecidos.

9 Cefaï expone, en su introducción, los escasos intentos contemporáneos de aplicación de un cuestionario.

10 Esto representa una muestra de 1/1000 totalmente robusta, sobre la base de un incremento de la población urbana del 10 % a partir de los 650 000 habitantes censados en El Alto en 2001. El número de familias de cada barrio estudiado, en función de su tamaño y de su densidad aproximativa, estaba comprendido entre 100 y 400.

11 Datos del censo nacional, INE, 2001.

12 Sobre la noción de identidad: Avanza & Lafferté, 2005.

13 Sobre esta noción: Bourdieu et al., 1990.

14 Los servicios de salud van aparte, debido a la implantación más central de los hospitales públicos, y los mecanismos de instalación de los centros de salud locales financiados por ONG, sobre los cuales los habitantes no pueden intervenir.

15 Sobre el rol del capital social: Gutiérrez, 2004; Small, 2004.

16 Sobre la noción de «doble verdad», véase Bourdieu, 2007.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Franck Poupeau, «A lo largo del camino de cresta. Una mirada retrospectiva sobre una investigación en las periferias urbanas, El Alto (Bolivia)»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 41 (3) | 2012, 343-361.

Referencia electrónica

Franck Poupeau, «A lo largo del camino de cresta. Una mirada retrospectiva sobre una investigación en las periferias urbanas, El Alto (Bolivia)»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 41 (3) | 2012, Publicado el 01 agosto 2013, consultado el 29 marzo 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/83; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.83

Inicio de página

Autor

Franck Poupeau

Directeur de l’UMI 3157 (CNRS/University of Arizona) «Water, Environment and Public Policy»; directeur de recherche associé à l’IHEAL, chercheur associé au CSU-Cresppa (UMR 7217). E-mail: franck.poupeau@gmail.com

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search