Skip to navigation – Site map

HomeNuméros45 (1)Compte rendus d'ouvragesHenry Tantaleán. Peruvian Archaeo...

Compte rendus d'ouvrages

Henry Tantaleán. Peruvian Archaeology. A Critical History

Gabriel Ramón Joffré
p. 253-260
Bibliographical reference

Henry Tantaleán. Peruvian Archaeology. A Critical History. Walnut Creek, California: Left Coast Press, 2014. 214 pages

Full text

  • 1 Los libros de Riviale (2000) y Aguirre (2005) también podrían ser considerados; sin embargo, el pri (...)
  • 2 En 2014 también apareció el libro de Gänger sobre (proto)arqueología chilena y peruana del siglo XI (...)

11. De partida, Peruvian Archaeology tiene tres rasgos destacables. Primero, es atractivo: se lee de un tirón. Segundo, junto con la tesis de Rosa Fung (publicada en 1965), son los dos únicos libros dedicados a ofrecer un panorama de la historia de la arqueología peruana del siglo XX1. Tercero, es el primer libro publicado directamente en inglés por un arqueólogo peruano. Como sabemos, en el hemisferio norte, los textos en inglés tienen una mayor difusión que sus pares en castellano, lo cual le garantiza una enorme audiencia: no dudo que va a servir de introducción a la arqueología peruana para muchos estudiantes anglófonos. Si a todo lo anterior agregamos que Tantaleán es uno de los arqueólogos más prolíficos de su generación, estamos ante un documento significativo2.

  • 3 En adelante, las páginas citadas de Peruvian Archaeology van entre paréntesis.

22. Según Tantaleán, Peruvian Archaeology «… seeks to historicize Peruvian archeology within a critical framework» (p. 19)3. Si bien comienza con un breve recorrido desde el siglo XVI hasta fines del XIX (cap. 1), el libro se concentra en el siglo XX, desde la fundación oficial de la arqueología peruana (i.e. Uhle en Pachacamac) hasta hoy. Tal como reconoce el autor, el enfoque del libro es tradicional, centrado en los «principal players» (p. 17) o «grand individuals of history» (p. 19). Este enfoque marca el modo de dividir el contenido del libro: luego de la introducción y el primer capítulo, se presenta a los «grand individuals» en contexto (caps. 2-8: Uhle, Tello, Valcárcel, Larco y el Proyecto Virú, Rowe, Murra, Lumbreras); una tendencia (cap. 9: la arqueología procesual); un testimonio personal sobre la arqueología en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM); la arqueología peruana en el siglo XXI (cap. 10) y las conclusiones. La culpa de que todos los «principal players» del libro sean hombres no es de Tantaleán (el Perú es una sociedad machista, etc.) pero me parece que hay varias razones que justificaban un capítulo con Fung como eje: material no falta (en 2004 apareció un compilado de sus escritos y en 2008 la revista trujillana Arqueología y Vida le dedicó un dossier [Vergara, 2008]), asimismo, el autor pudo haberla entrevistado. Todo lo anterior me permite sustentar mi primera observación crítica: considerando los temas tratados y el modo de hacerlo este libro es bien conservador.

33. Biografías y procesos. Los capítulos de Peruvian Archaeology son agradablemente breves, por lo que daré un par de opiniones sobre cada uno, principalmente acerca de los modos de narrar biografías (la parte principal de siete de los capítulos) y procesos (al menos, dos de los capítulos). Esto permitirá ofrecer una idea más precisa del contenido, antes de pasar a mis críticas de conjunto.

  • 4 Para evitar una bibliografía abultada, no repetiré las referencias a los textos ya incluidos en Per (...)

43. 1. El primer capítulo es cronológicamente amplio: casi cuatro siglos sobre los cuales hay una vasta literatura, que Tantaleán no usa. Los ejemplos no son malos, pero no puedo entender bajo qué criterios fueron seleccionados. Sospecho que de haber sido historiador, el autor hubiera procedido de manera distinta. Me atrevo a sugerir que hubiera sido más efectivo empezar de frente con el siglo XX, aprovechando este primer capítulo para dialogar con otras historias de la Arqueología. En el medio local esto significa situarse en relación al esquema de Chávez (1990), la informada obra de Daggett, las introducciones historiográficas de Lanning, Lumbreras y Morales a sus manuales arqueológicos, la mencionada tesis de Fung, los estados de la cuestión de Burger, Kaulicke, Shimada y Schaedel, Shimada y Vega Centeno, el intercambio Gänger-Kaulicke (2008), inter alia4. Claro, me hubiera encantado leer su opinión sobre mi análisis de la periodificación (Ramón, 2005) que lidia con varios de los «principal players» de Peruvian Archaeology. En el contexto latinoamericano pudo beneficiarse de libros como el de Vázquez (2003) sobre la historia de la arqueología mexicana. Estamos ante un libro de historiografía (arqueológica, pero historiografía al fin), por lo que Tantaleán debería haber aprovechado los dos estudios clásicos de Macera y su debate con Lumbreras (todos en Trabajos de Historia). Por todo ello, mi segunda opinión crítica es que este libro comienza con un vacío teórico, especialmente notable en una obra que declara tener un «critical framework».

53. 2. El capítulo sobre Uhle inicia una tendencia que veremos reaparecer: el autor nos presenta un buen resumen parcial con datos bastante conocidos pero extrañamos un análisis más profundo. Algo parecido sucede con los capítulos sobre Larco y Rowe. Una estrategia distinta es aplicada en los capítulos sobre Tello, Valcárcel y Lumbreras. Para el caso de Tello, Tantaleán adopta una perspectiva inspirada en el almibarado coctel Mejía-Lumbreras-Astuhuamán, pero olvida agregar el sour Arguedas-Daggett-Mariátegui-Rowe-Urbano (Ramón, 2014: 18, 28). El capítulo sobre Valcárcel, ¿era necesario? En el relato de Tantaleán no me queda claro lo que el intelectual moqueguano aportó a la discusión arqueológica. Esas páginas podrían haber sido usadas para analizar en profundidad a los otros «grand individuals», dedicarlas a Fung o buscar otros temas más interesantes del universo valcarceliano, como su uso de la analogía etnográfica. El capítulo sobre Lumbreras es un suspiro a la limeña y muestra lo difícil que puede resultar para un joven autor, como Tantaleán, tratar con colegas con gran poder político en la escena arqueológica local actual. Un par de textos para evitar un shock de hiperglucemia serían el debate Lumbreras-Matos-Pozzi Escot-Shady (y otros) sobre el fenómeno Huari (Shady, 1988), y la reseña de Burger (1997) al reporte de Lumbreras sobre sus excavaciones en Chavín de Huantar. Como en el caso de Tello y Valcárcel, en el de Lumbreras, Tantaleán analiza al «principal player» básicamente a partir de sus propios testimonios o los de sus seguidores: a Valcárcel lo explica usando largas citas de su autobiografía (pp. 57, 58, 59, 63), por lo cual podemos imaginar el resultado. Viene entonces mi tercera crítica general: falta distanciamiento, falta incluir más diálogo entre diferentes posturas académicas/políticas, más presentación, discusión y explicación de las contradicciones interpretativas entre autores y en un mismo autor (véase punto 4). Asimismo se puede plantear una interrogante más amplia: ¿es posible escribir una historia crítica sin ejercer la crítica?

63. 3. En términos de tratamiento del «principal player», el capítulo sobre Murra constituye un punto medio e incluye un problema interpretativo importante al que me referiré más adelante (véase punto 6). En este capítulo hubiera sido necesario discutir el impacto del modelo del «control vertical de un máximo de pisos ecológicos» en la arqueología precolonial (comenzando por Masuda et al., 1985). Asimismo, no aparece el lado «arqueológico» de Murra: su intervención en Huanucopampa donde destruyó evidencia colonial temprana (ver el capítulo de Barnes en Tantaleán & Astuhuamán, 2013). Más allá del potencial chisme, el affaire Murra en Huanucopampa permite comprender los alcances y limitaciones de su aproximación al pasado andino.

73. 4. El capítulo sobre procesualismo es sugestivo ya que Tantaleán aborda una tendencia no necesariamente materializada en un «grand individual». Entonces el autor se enfrenta a un nuevo reto: ¿cómo narrar la historia de una tendencia? Idealmente, lo primero habría sido definir el procesualismo en su epicentro (EE. UU.), lo que nuestro autor hace correctamente. Luego, evaluar qué significa el mismo concepto en el lugar donde se le está estudiando (Perú), y quiénes pueden ser considerados como miembros de esta tendencia (peruanistas extranjeros y/o peruanos), lo que nuestro autor lleva a cabo parcialmente. Tercero, analizar algunos productos marcados por esta tendencia en los Andes y evaluar sus alcances, limitaciones y potenciales aportes extralocales, lo que se echa de menos en el capítulo. Recuerdo que el profesor Jorge Silva (doctorado en la Universidad de Michigan, docente en la UNMSM y cuyas clases recibimos Tantaleán y yo) era fan del procesualismo (y ello también puede percibirse en algunas de sus publicaciones), pero no aparece en la bibliografía. Una buena entrevista con Silva o Ramiro Matos agregaría sustancia a este valioso capítulo.

  • 5 Esa actividad no se limitó a la especialidad de Arqueología. Vale la pena revisar los ensayos de Lo (...)
  • 6 Es interesante que Tantaleán aluda a todos los autores por su nombre y apellido, pero cuando se ref (...)

83. 5. A diferencia de los capítulos previos, los dos últimos (sobre la arqueología peruana en el siglo XXI y las conclusiones) no me resultaron particularmente atractivos por lo que limitaré mis observaciones al que presenta la visión que mi colega tiene de la UNMSM en los años 1990. Estudié en la misma universidad aproximadamente tres años antes que Tantaléan, es decir, hubo un par de años en que anduvimos pululando simultáneamente en la rampa de Sociales y viendo las mismas pintas, pero tengo un recuerdo distinto. Coincido en que la situación no fue (no es) particularmente fácil en la UNMSM pero había mucha actividad en general, y actividad intelectual en particular, que el autor pudo mencionar. Uno de los rasgos más interesantes de la UNMSM ha sido la cantidad de revistas académicas estudiantiles (si bien, la mayoría no llegó más allá del quinto número) pero que refleja un ambiente dinámico (ninguna otra universidad limeña ha tenido tantas revistas estudiantiles de Ciencias Sociales). En relación a la arqueología sanmarquina de los años 1990, Tantaleán pudo citar dos revistas estudiantiles como Sequilao (iniciada en 1992 y que ha llegado al número 15) y la Revista Investigaciones del Centro de Estudiantes de Arqueología que aún existe (el número 9 está en preparación, y al menos tres números aparecieron en los años 1990). El autor bien pudo referirse también al CEAR y a los masivos Congresos Nacionales de Estudiantes, por ejemplo, el de Cuzco, en 19945. Por otro lado, si se trataba de mencionar problemas graves para nuestra escuela de Arqueología, más perjudicial que las incursiones fujimoristas, el SIN o la subversión, ha sido el modo de seleccionar el «human capital» docente, tema que Tantaleán explícitamente deja de lado (p. 168, nota 16)6. A falta de historias personales atractivas citables, nuestro autor bien pudo haber entrevistado a otros personajes del mismo periodo, para dinamizar su retrato de la UNMSM noventera. En suma, concluyendo esta sección, reconozco que la recopilación informativa realizada es meritoria, pero Tantaleán pudo haberse tomado más tiempo para urdir sus biografías, no solo como unidades aisladas, sino como elementos comparables entre sí. Vayamos ahora a los comentarios de conjunto.

  • 7 Dos interesantes referencias a artículos en publicaciones periódicas están incompletas: Uhle en Glo (...)

94. Fuentes. Para escribir la historia de la arqueología peruana del siglo XX podemos recurrir a muchos tipos de evidencia: afiches, artículos, entrevistas, folletos, fotos, libros, periódicos, panfletos, programas, reportes, reseñas, revistas, syllabi, trípticos, videos, volantes, inter alia. En este sentido, la gama documental de Peruvian Archaeology me parece estrecha, y el tratamiento de la misma, somero. Primero, se ignoran las reseñas y los comentarios críticos que son un instrumento clave para percibir las diferencias interpretativas entre autores y que permiten documentar el diálogo académico y meta-académico que trans/forma nuestra disciplina (véase punto 3. 2.). Segundo, salvo excepciones, solo se usan fuentes publicadas de fácil acceso y prácticamente no hay trabajo de archivo, aunque debo reconocer que las fotos del libro (en buena parte, de archivos personales) son excelentes. Siguiendo a Daggett, nuestro autor pudo aprovechar la información sobre Arqueología incluida en los periódicos limeños7. Tercero, muchas de las fuentes se citan vía otros autores, lo cual es fácil de evitar recurriendo a los originales [e.g. «Uhle in Rowe» (p. 36), «Uhle cited in Mejía Xesspe» (p. 37), «Macera 1974 in Baquerizo 1974» (p. 104), inter alia]. Cuarto, al lidiar con clásicos, se les menciona (p.e. Antigüedades Peruanas, The Paracas Pottery of Ica, Die Ruinenstätte von Tiahuanaco…, la obra de Lorente) pero lo interesante hubiera sido que Tantaleán los explore un poquito. Me da la impresión que el autor no está familiarizado con esa literatura: presenta pocos ejemplos textuales significativos sacados de las publicaciones que menciona. Lo que le estoy pidiendo no es algo extraordinario, Fung ya lo hizo hace medio siglo en una tesis de bachillerato peruana. Mayor discusión de textos producidos por arqueólogos hubiera reforzado la estrategia argumentativa de Peruvian Archaeology, mostrando que las interpretaciones de Tantaleán se sustentan en información concreta.

105. Conceptos y definiciones. A lo largo del libro encontramos una serie de nombres alusivos a conceptos y/o tendencias académicas como culture history, difusionismo, evolucionismo social, horizontes, particularismo, positivismo, entre otros. La utilidad de estos términos es que una vez definidos deberían servir como puerta de entrada para articular la discusión, para explicar las transformaciones teóricas perceptibles entre grupos o en la trayectoria de un mismo autor. No obstante, con algunas excepciones, pienso que Tantaleán pudo proponer definiciones operativas más claras de estos términos. En varias ocasiones los conceptos aparecen y se van sin despedirse, como sucede con «organic intellectual» (p. 157). Este famoso término gramsciano hubiera podido servir para plantear algunas preguntas importantes, que nuestro autor no responde: ¿Fueron intelectuales orgánicos sus «principal players»? ¿De qué clase social? En suma, me parece que faltó un poquito de orden conceptual en Peruvian Archaeology. Faltó también una buena definición de Kulturkreis [mencionada al vuelo en una nota (p. 160)], que es fundamental para entender la arqueología peruana de la primera mitad del siglo XX.

116. Diferencias de interpretación y/o errores de facto. Mencionaré cinco. Primero, contra lo sostenido por Tantaleán (p. 30-1), Uhle no puede ser considerado principalmente como un evolucionista social ya que forma parte del grupo de investigadores que buscó documentar el pasado remoto mediante excavaciones estratigráficas, como Manuel Gamio (alumno de Boas) en México. La excavación estratigráfica era necesaria debido a que estos arqueólogos no asumían el supuesto esquema universal de los evolucionistas sociales. Rowe (1975) ya explicó este asunto en su reseña a Willey y Sabloff; y recientemente lo volví a tratar en Tantaleán & Astuhuamán (2013). Segundo, nuestro autor indica que Uhle usó las colecciones formadas por arqueólogos norteamericanos, incluyendo a Kroeber, en la Universidad de California (p. 35) y luego sostiene que fue Kroeber quien usó las colecciones formadas por Uhle en la misma universidad (p. 54). Kroeber solo visitó los Andes desde 1922: ¿a qué tipo de colecciones se refiere Tantaleán en el primer caso? ¿no andinas? Tercero, Tantaleán sugiere que los elementos centrales de la propuesta de Berkeley son «only heuristic devices» [(p. 90), «… these broader theoretical concepts are only heuristic devices»; hay otra mención al término en la misma página; también los llama «heuristic tools» (p. 87)]. Hay varios problemitas aquí. Por definición, si algo es un «broader theoretical concept» entonces no es «only [a] heuristic device». En todo caso, Tantaleán debe explicarnos su redefinición de todos estos términos. Cabe indicar que esas herramientas analíticas solo se explican en relación con la propuesta teórico-metodológica de Rowe y sus discípulos para narrar el pasado precolonial, no son productos «aislados» o «neutrales», implican una concepción del tiempo y el espacio. Precisamente por ello todavía hoy hay tanto debate respecto a su aplicación. Cuarto, según nuestro autor, Murra «… continued to cultivate his relationships with leftist intellectuals in Latin America. In other areas, however (Barnes, 2010: 14), one can see his alienation from the Marxist left, basically because he had lived in a repressive communist regime and was disillusioned from his experience in Spain» (p. 94). Me parece que Tantaleán debió recordar el contexto: la precaria situación de Murra en el lugar donde se ganaba los frejoles (EE. UU.) e intentaba hacerse ciudadano. Murra vivió en un ambiente macarthista, una cacería de brujas donde ser acusado de marxista implicaba pérdida del empleo, cárcel y/o deportación. Murra defendió su tesis doctoral en 1956 y la «Second Red Scare» fue precisamente entre 1947 y 1957. La gracia de Murra reside en que supo conjugar (discretamente) las preguntas materialistas clásicas con una realidad poco explorada (Andes) para encontrar respuestas creativas. Nos enseñó a usar la teoría sin andar cacareándola. La entrevista de Rowe (1984) a Murra es una buena introducción al tema. Cinco, el autor se refiere al artículo de Rowe sobre cronología absoluta en los Andes diciendo «A clear example of this was the early use of carbon 14 to ground his own ideas (Rowe, 1945)» (p. 164, nota 6). Falso, este artículo de Rowe lidia con la cronología absoluta obtenida usando documentos coloniales, no carbono 14. Podría seguir con mi lista, pero creo que el asunto está claro. Cierro esta reseña con un tema que surge de la lectura de este libro.

127. Quien haya explorado la historia de la Arqueología puede observar que hay una suerte de progresión paralela (no determinante) de los métodos y técnicas de trabajo y el avance de las discusiones teóricas. La presencia de nuevas herramientas permite responder viejas preguntas de forma novedosa, o ayuda a replantearlas, a su vez las nuevas preguntas pueden incentivar el uso de determinadas técnicas no necesariamente diseñadas para la Arqueología, y así sucesivamente. Un caso conocido, asociado a Squier, sería la incorporación de la fotografía en los relatos sobre los Andes precoloniales, que transformó ese género narrativo. Otro caso fue la introducción de la fotografía aérea, con la expedición Shippee-Johnson en los años 1920-1930, que posibilitó una lectura distinta de la distribución de los sitios arqueológicos y permitió trabajos como los de Kosok; incluso, uno podría interrogarse si hubo alguna relación entre este tipo de fotografía y el surgimiento del estudio de los «patrones de asentamiento» en el valle de Virú. Del mismo modo puede observarse que las maneras de clasificar cerámica han tenido una historia asociada a las formas de periodificar, por ejemplo con la periodificación propuesta por la escuela de Berkeley se relaciona íntimamente a la aplicación intensiva de la llamada «similiary seriation». La falta de respuesta metodológica adecuada de la arqueología social, y de las otras tendencias recientes, en este aspecto (periodificación) se puede explicar también por la ausencia de un sistema más eficiente de clasificación alfarera: por ello, la periodificación «social» no es más que la propuesta californiana travestida. Este tipo de análisis en paralelo habría enriquecido Peruvian Archaeology e incluso habría permitido al autor identificar homologías entre diversos campos del saber (al estilo Foucault en Vigilar y Castigar). Nada de esto es explorado por Tantaleán.

13Por último, debo confesar que me he divertido mucho leyendo Peruvian Archaeology y felicito a mi infatigable colega por haberse atrevido a presentar su versión de la historia de la arqueología peruana. Lo que ahora necesitamos es una historia crítica.

Top of page

Bibliography

AGUIRRE, M., 2005 – La arqueología social en el Perú, 271 pp.; Oxford: British Archaeological Reports.

ANÓNIMO, 1995 – Actas y trabajos. Congreso Nacional de Estudiantes de Arqueología “Luis A. Pardo” (14-19 nov. 1994: Cuzco), 199 pp.; Cuzco: Universidad Nacional San Antonio de Abad.

BURGER, R., 1997 – Reseña de Chavín de Huántar, Excavaciones en la Galería de las Ofrendas, de Luis Guillermo Lumbreras. Latin American Antiquity, 8 (2): 164-165.

CANZIANI, J., 2014 – Reseña de El neoperuano. Arqueología, estilo nacional y paisaje urbano en Lima, 1910-1940, de Gabriel Ramón Joffré. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 43 (3): 640-645.

CHÁVEZ, S., 1990 – A Methodology for Stydying the History of Archaelogy: An Example from Peru (1524-1900). In: Rediscovering our Past: essays on the History of American Archaeology (J. Reyman, ed.): 35-49; Aldershot: Avebury

FUNG, R., 1965 – Arqueología, ciencia histórica. Un ensayo crítico de los métodos y las teorías en la arqueología peruana, 131 pp.; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

FUNG, R., 2004 – Quehaceres de la arqueología peruana: compilación de escritos, 334 pp.; Lima: Museo de Antropología y Arquelogía, Centro Cultural de San Marcos, Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

GÄNGER, S., 2008 – ¿Cómo escribir la historia de la arqueología en el Perú? Respuesta a las «Observaciones» de Peter Kaulicke acerca de «¿La mirada imperialista?». Histórica, 32 (2): 183-194.

GÄNGER, S., 2014 – Relics of the past. The Collecting and Study of Pre-Columbian Antiquities in Peru and Chile, 1837-1911, xiii + 311 pp.; Oxford: Oxford University Press.

LOAYZA, A., 2011 – Introducción: Notas sobre la historiografía en la Universidad San Marcos después de la “Nueva Historia”. Trabajos de Historia. Religión, cultura y política en el Perú, siglos XVII-XX: 13-33; Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

MASUDA, S., SHIMADA, I. & MORRIS, C. (eds.), 1985 – Andean ecology and civilization: an interdisciplinary perspective on Andean ecological complementarity, xxxii + 550 pp.; Tokyo: University of Tokyo Press.

QUIROZ, F., 1999 – La historiografía joven peruana, 1987-1995. Diálogos en Historia, 1: 109-128.

RAMÓN, G., 2001 – Reseña de Los viajeros franceses en busca del Perú Antiguo (1821-1914), de Pascal Riviale. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 30 (1): 175-179.

RAMÓN, G., 2005 – Periodificación en arqueología peruana: genealogía y aporía. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 34 (1): 5-33.

RAMÓN, G., 2014 – El neoperuano: arqueología, estilo nacional y paisaje urbano, 119 pp.; Lima: Municipalidad de Lima Metropolitana, Sequilao.

Ramos, H., 2015 – Reseña de El neoperuano. Arqueología, estilo nacional y paisaje urbano en Lima, 1910-1940, de Gabriel Ramón Joffré. Histórica, 39 (2): 184-187.

RIVIALE, P., 2000 – Los viajeros franceses en busca del Perú Antiguo (1921-1914), 459 pp.; Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Fondo Editorial de la Pontificia Universidad Católica.

ROWE, J., 1975 – Reseña de A history of American archaeology, de Gordon R. Willey y Jeremy A. Sabloff. Antiquity, 49 (194): 156-158.

ROWE, J., 1984 – An interview with John V. Murra. Hispanic American Historical Review, 64 (4): 633-653.

SHADY, R., 1988 – La época Huari como interacción de las sociedades regionales. Revista Andina, 6 (1): 67-99.

Tantaleán, H., 2015 – «The collected past», reseña de Relics of the Past. The Collecting and Study of Pre-Columbian Antiquities in Peru and Chile, 1837-1911, de Stefanie Gänger. Journal of Art Historiography, 11: 1-16.

TANTALEÁN, H. & ASTUHUAMÁN, C. (eds.), 2013 – Historia de la arqueología peruana en el siglo XX, 627 pp.; Lima: Instituto Francés de Estudios Andinos, Institut of Andean Research.

VÁZQUEZ, M., 2003 – El leviatán arqueológico: antropología de una tradición científica en México, 396 pp.; México, D.F.: Ciesas.

VERGARA, E. (ed.), 2008 – Arqueología y vida, n.° 2: Rosa Fung Pineda; Trujillo: Museo de Antropología, Arquelogía e Historia, Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Trujillo, Qetzal S.A.C.

Top of page

Notes

1 Los libros de Riviale (2000) y Aguirre (2005) también podrían ser considerados; sin embargo, el primero lidia con el siglo XIX (Ramón, 2001) y el segundo solo trata de una vertiente específica de la arqueología peruana.

2 En 2014 también apareció el libro de Gänger sobre (proto)arqueología chilena y peruana del siglo XIX y mi libro (Ramón, 2014) sobre el neoperuano. Sobre Gänger ver la reseña de Tantaleán (2015), y sobre mi libro, ver las de Canziani (2014), y Ramos (2015). En 2013, Tantaléan y Astuhuamán editaron un volumen sobre historia de la Arqueología, que incluye varios textos a los que aludiremos a continuación.

3 En adelante, las páginas citadas de Peruvian Archaeology van entre paréntesis.

4 Para evitar una bibliografía abultada, no repetiré las referencias a los textos ya incluidos en Peruvian Archaeology (i.e. Burger, Daggett, Kaulicke, Schaedel & Shimada, Shimada & Vega Centeno) salvo que sea necesario.

5 Esa actividad no se limitó a la especialidad de Arqueología. Vale la pena revisar los ensayos de Loayza (2011) y Quiroz (1999). Las actas del congreso de Cuzco están publicadas (Anónimo, 1995). La revista Nueva Síntesis (otra de las revistas sanmarquinas que trascendieron el quinto número) publicó al menos un artículo de Arqueología en los años 1990 (Antonio Coello, comunicación personal).

6 Es interesante que Tantaleán aluda a todos los autores por su nombre y apellido, pero cuando se refiere a Shady antepone su título académico (pp. 133,142).

7 Dos interesantes referencias a artículos en publicaciones periódicas están incompletas: Uhle en Globus (p. 34) y Lumbreras en La Prensa (p. 108).

Top of page

References

Bibliographical reference

Gabriel Ramón Joffré, “Henry Tantaleán. Peruvian Archaeology. A Critical HistoryBulletin de l'Institut français d'études andines, 45 (1) | 2016, 253-260.

Electronic reference

Gabriel Ramón Joffré, “Henry Tantaleán. Peruvian Archaeology. A Critical HistoryBulletin de l'Institut français d'études andines [Online], 45 (1) | 2016, Online since 08 April 2016, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/7966; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.7966

Top of page

About the author

Gabriel Ramón Joffré

Departamento de Humanidades, Pontificia Universidad Católica del Perú

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search