Navigation – Plan du site

AccueilNuméros44 (1)Évènements«Siguiendo el sol, surcando el rí...

Évènements

«Siguiendo el sol, surcando el río: las relaciones entre la Amazonía y la costa en la región andina»

Alexandre Surrallés
p. 168-175

Texte intégral

1Los estudios amazónicos de los países andinos se han interesado estos últimos decenios en analizar las relaciones de las poblaciones selváticas orientales con los Andes. Estas investigaciones han permitido comprender mucho mejor las articulaciones entre estas dos regiones a pesar de las tradiciones intelectuales distintas de los investigadores que han trabajado en una u otra región. Esta orientación ha sido tan enriquecedora que es el momento de proseguir con un análisis de las articulaciones entre la Amazonía y la costa del Pacífico. La inexistencia de una continuidad espacial entre la región costera y la amazónica puede hacer pensar que el interés por desgranar las relaciones entre las dos zonas sea menos legítimo que entre la sierra y la selva, unidas por la ceja de selva. Sin embargo, hay varias consideraciones que nos pueden indicar el interés capital de esta idea.

2Desde un punto de vista geográfico, la cordillera de los Andes no es, en todas partes, una frontera física inexpugnable. En cualquier caso, el relieve y la diversidad de ecosistemas con los productos que generan, puede ser motivo de intercambio de bienes y por lo tanto de movimiento de ideas y personas. Además, la orientación este-oeste de la mayoría de los cursos fluviales acompañan las poblaciones a transitar longitudinalmente y, en ambos sentidos, de la costa a la selva. Por otro lado, la homogeneización establecida por la expansión incaica en las altas tierras ha dejado quizá similitudes entre las sociedades indígenas costeras y selváticas del pasado. En el presente, como lo prueba la etnología de las poblaciones indígenas costeras allí donde permanecen, las proximidades entre costa y Amazonía son muchas. Las estrechas conexiones que existen entre las poblaciones costeras entre sí, las andinas entre sí y las amazónicas entre sí de diferentes latitudes, favorecidas por compartir una ecología, un transito fluido (facilitado por causas naturales, como los callejones interandinos y los ríos navegables, o artificiales, como la Panamericana), y una historia similar están fuera de duda. Sin embargo, existen también unas relaciones muy intensas entre segmentos regionales transandinos, uniendo costa, sierra y Amazonía en ámbitos de una profundidad histórica y densidad cultural considerable. En efecto, como demuestran algunos análisis ya realizados de conjuntos etnohistóricos, a parte de las relaciones norte-sur dentro de cada una de las clásicas regiones costera, andina y amazónica, que han marcado la formación y los intereses de los estudiosos, existen unos ejes este-oeste que atraviesan la sierra, de la costa a la selva oriental y viceversa. Sobre estos antiguos flujos, se han sobrepuesto las actuales dinámicas migratorias donde es fácil encontrar trabajadores amazónicos en la región costeña paralela, y a la inversa, movimiento facilitado por el desarrollo de las vías de comunicación este-oeste. En cualquier caso, dada la masiva afluencia de amazónicos, indígenas incluidos, en las grandes ciudades costeras, hoy en día es imposible seguir hablando de la Amazonía sin tener en cuenta la costa.

3Con la idea de examinar este abanico de temas que aparecen de la puesta en relación entre estas dos regiones, tuvo lugar los pasados días 9 y 10 de abril de 2015, en Lima, en la Sala Manuel Marzal del Departamento de Ciencias Sociales de la PUCP, un coloquio internacional que reunió a un grupo multidisciplinario de investigadores que han reflexionado sobre la cuestión.

4Las palabras de bienvenida fueron ofrecidas por Pepi Patrón, Vicerrectora de Investigación de la PUCP, y Gérard Borras, director del IFEA, en nombre de las instituciones que acogieron y promovieron con entusiasmo esta iniciativa académica. A continuación tomaron la palabra los organizadores de este coloquio Alejandro Diez Hurtado (PUCP), y yo mismo (Alexandre Surrallés, CNRS-IFEA), para presentar el marco argumental, los objetivos del encuentro y las diferentes secciones del programa que se desarrollaron durante la tarde y todo el siguiente día.

5Tal y como fue pensado por los organizadores, la primera sesión, «La costa y la selva, en el presente desde el pasado», reunió a algunos investigadores que han trabajado el tema del coloquio desde la perspectiva arqueológica y etnohistórica, y empezó con la lectura de un texto de Anne Christine Taylor (Université Paris Ouest Nanterre La Défense, CNRS) titulado «Conjuntos étnicos transandinos antes de la Conquista - algunas hipótesis acerca de su evolución» que retomaba, para empezar, el análisis del conjunto jívaro y de la región situada de los dos lados de la actual frontera entre el Perú y el Ecuador, tal y como aparecía antes de la Conquista, a la luz de los datos arqueológicos y lingüísticos tanto antiguos como recientes, antes de desarrollar algunos elementos de comparación. Adoptando una metodología regresiva, el análisis empezaba al momento en que se encontraba esta región en el tiempo de la Conquista para retroceder en el tiempo a la luz de los datos que ofrece la arqueología de la región. Taylor concluye que unas interacciones intensas parecen darse entre la costa y la Amazonía con una cierta continuidad del espacio social y cultural hasta el año 1000 d. C. A partir de entonces parece que las tierras altas y las bajas empiezan a discurrir por caminos distintos. La hipótesis que formula Taylor es que esta época coincide con la expansión del imperio Wari, el primer régimen con pretensiones de estado centralizador y con medios para llevarlo a cabo. Este despierta rechazo en las sociedades de bajas tierras, las cuales empiezan a desarrollar los reflejos anti-estatales evocados por Pierre Clastres y muy a menudo atribuidos solamente a la irrupción de la colonización hispánica.

6A continuación fue Richard Smith del «Instituto del Bien Común» de Lima que tomó la palabra para presentarnos una conferencia titulada «Los arawak y su rol en la civilización costeña en la costa central del Perú». En esta presentación el conferenciante resumió más de 40 años de investigación sobre el tema de los arawak y su rol en la civilización temprana que conectaba Amazonía, Andes y costa del Pacífico de los valles de Chillón, Rímac y Lurín. Se trata de una historia que empieza hace más o menos 4000 años atrás, pero sigue siendo vital en la actualidad para los yanesha, los ashaninka y los matsiguenka. Según Smith, hay ciertas evidencias que sugieren que en el sur del Perú, es decir toda la región de ceja de selva, alrededor del Lago Titicaca y la ceja de la costa de Arequipa, se podría hablar en el pasado lenguas de la familia arawak si consideramos los hablantes de las lenguas asociadas de Puquina/Callahuaya como pertenecientes a esta familia tal y como sugieren algunos lingüistas. Sobre esta base, la presentación consideró que se puede pensar, gracias a, entre otras evidencias, la ofrecida por la historia oral de los yanesha actuales, en un sustrato Arawak en los inicios de las civilizaciones de la costa central (Lima-Pachacamac), y en la existencia de un espacio territorial histórico para estas poblaciones actuales que englobaría una enorme región, más de tránsito que de ocupación de los dos lados de la cordillera andina.

7Desde la Arqueología, Alfredo Narváez Vargas («Museo de sitio Túcume») presentó una serie de ideas concordantes con las de los dos conferenciantes precedentes, pero sobretodo con las de Anne Christine Taylor por la proximidad espacial de las regiones examinadas. Con el título «Contactos Culturales entre Lambayeque y los Andes Amazónicos del Nororiente del Perú», Narváez Vargas recordó que las evidencias demostradas de contactos entre la costa norte del Perú y el valle del Utcubamba en Amazonas, durante la conquista inca y los primeros años de la colonia española, son conocidas. Ofreció además nuevas evidencias aparecidas más recientemente de cerámica costeña y norteña en diversos contextos que corresponden a tiempos más antiguos, en concreto, durante el inicio del Periodo Intermedio Tardío, en toda la región analizada. Esto demostraría unos contactos que se evidencian sin lugar a dudas en la costa norte, pues es común encontrar bienes procedentes de la cuenca amazónica en contextos, especialmente rituales y en la medicina herbolaria actual, que la iconografía muestra inclusive para el Intermedio Temprano. Del mismo modo, ciertos aspectos ideológicos en el campo de la tradición oral y la persistencia de íconos actuales en la textilería tradicional de la costa y la vertiente oriental de la Amazonía norteña, hacen pensar en un proceso de larga data que ha atestiguado estos contactos y permiten pensar en una dinámica regional antigua en el tiempo.

8Otra sección del encuentro quería examinar los elementos que aportan a esta reflexión los pueblos indígenas costeños de tierras bajas actuales que se encuentran hoy en día en la ceja de selva de la costa ecuatoriana. Montserrat Ventura i Oller, de la Universitat Autònoma de Barcelona en la conferencia titulada «Redes de intercambio costa-selva más allá del archipiélago horizontal» presentó el denso entramado de una red de relaciones costa-selva desde la perspectiva de la sociedad indígena Tsachila de la selva occidental del Ecuador. Se trata del grupo más sureño del área cultural Chibcha o Circumcaribe según los autores clásicos, a medio camino tipológico entre los Andes y la Amazonía, grupo que parece superar las barreras étnicas en la historia, porque su espacio cultural superó de largo los límites actuales, hoy en parte también trascendidos. Ventura nos explicó cómo más allá de un intercambio económico, existía también uno simbólico en el pasado que se perpetúa hasta el presente, que muestra unas formas de relación específicas de este grupo de la costa con poblaciones de otras regiones del país. Estos análisis de itinerarios culturales más allá del espacio local nos informan que el occidente ecuatoriano, selvático e indígena, forma parte de una red que, pasando por los Andes, alcanza la Amazonía. Esto no solo tiene para la conferenciante un interés intrínseco, también permite pensar en la complejidad de las agrupaciones indígenas más allá de sus fronteras clásicas, una idea que de alguna forma dinamita viejas tendencias de la Antropología a pensar en términos monográficos.

9Con una experiencia de trabajo en la misma zona que Montserrat Ventura, la lingüista Connie Dickinson, de la Universidad de Oregon y también de la Universidad Regional Amazónic Ikiam (Ecuador) nos expuso lo que propone el título de su ponencia: «Desde la Costa hasta la Amazonía: evidencia lingüística de contacto permanente entre jíbaros, kichwas, waorani y barbacoas del sur del Ecuador». Dickinson propuso un análisis comparado de algunos relatos míticos contados por hablantes de lenguas de la costa y de la selva ecuatoriana, tanto en sus similitudes como en sus diferencias. Nos describió en particular el uso de los llamados ideofonos en lingüística que son elementos onomatopéyicos que acompañan el relato y que expresan la implicación subjetiva en los hechos evocados. Estos elementos aparecen muy a menudo en las lenguas de las tierras bajas, tanto del este como del oeste ecuatoriano, incluido el quechua amazónico, y muy poco en el quecha andino. Para Dickinson, esto podría reflejar una jerarquía entre grupos sociales donde los de las tierras altas como marca de distinción podrían renunciar al uso de ideofonos considerados como una forma silvestre de expresión. En todo caso, como las presentaciones anteriores, Dickinson nos muestra la relación esta vez a nivel lingüístico, entre la costa y la Amazonía.

10La sección «Lima amazónica» quería abordar los rastros, tanto en el imaginario, como en las visitas o la presencia migratoria actual de la Amazonía en la capital del Perú. En esta ámbito, Jean-Pierre Chaumeil —Université Paris Ouest Nanterre La Défense, CNRS—, nos presentó una ponencia titulada «“Aux marches du palais”. La presencia de lideres indígenas amazónicos en el Palacio de Gobierno de Lima entre 1868 y 1950» cuyo título es bien explícito. Sin embargo, de lo que no habla el título, es que las pruebas aportadas por Chaumeil son los documentos fotográficos que muestran en efecto la presencia en Lima, desde el último tercio del siglo XIX, de líderes o emisarios indígenas amazónicos, cuyo análisis arroja interesantes elementos de reflexión. Invitados oficialmente y recibidos en el propio Palacio de Gobierno por los presidentes sucesivos de la época, muchos lideres indígenas subieron la escalinata del palacio. Según el ponente los motivos de estas visitas eran desde los intentos de pacificación, hasta la búsqueda de colaboración en la apertura de carreteras (como la de Pucallpa), pasando por las negociaciones referentes a la invasión de territorio por empresas privadas. Este tema concierne a la vez la antropología histórica y la antropología contemporánea ya que ha intervenido mucho, y hasta hoy, en la representación del líder indígena en los medios de prensa, las instituciones, asociaciones, etc. Se podría decir, concluyó el ponente, que es desde esta época que se empezó a construir en parte la imagen del líder amazónico del punto de vista costeño, o limeño. Un ejemplo de esta dinámica de largo plazo sería la presencia en los años 1930-1940, en desfiles y concursos de moda en Lima, de modelos que llevaban ropas de corte indígena, precediendo en cierto modo lo que Chaumeil llama la «shipibomania» de hoy en día.

11Por su parte, Oscar Espinosa de Rivero, de la PUCP, presentó una conferencia titulada «Entre el Rímac y Ucayali: redefiniendo el territorio Shipibo-Konibo. El caso de la presencia migratoria de shipibos en Lima». Coincidiendo con el éxodo rural general que experimenta el Perú en las últimas décadas, la migración por parte de personas y familias shipibas hacia ciudades fuera de la cuenca del Ucayali, incluyendo a ciudades de la costa como Lima, es una realidad bien comprobada. Lo que no es tan evidente es cómo estas diásporas de shipibos lejos de su territorio original, y en concreto en lugares como Lima, está llevando a redefinir la interacción entre las relaciones sociales y el espacio territorial del pueblo Shipibo-Konibo. Espinosa se centró en analizar el caso de la comunidad shipiba de Cantagallo (Lima), instalada en las orillas del río Rímac, muy cerca de su paso por el Palacio de Gobierno. Este ejemplo le sirvió para demostrar aspectos de esta nueva visión de la territorialidad, de cómo cambian o en todo caso redefine las prácticas sociales de este grupo y de cómo sus demandas reivindicativas para mejorar sus condiciones de vida dependen sin embargo de su experiencia organizativa en contexto rural. La presentación sirvió también para demostrar cómo una sola comunidad ha influido en la vida cultural de Lima, gracias posiblemente a la fuerza que ejerce la Amazonía en el imaginario limeño.

12Por mi parte (Alexandre Surrallés, IFEA-CNRS), presenté una ponencia titulada «Costa, sierra y selva: franjas geográficas, zonas culturales y episodios nacionales». Es esta presentación intenté describir un proceso que empieza por la toma de conciencia de los pueblos amazónicos como actores políticos hace algunos decenios y termina por producir progresivamente la integración de la selva al imaginario nacional. En concreto, defendí la idea según la cual, en el imaginario nacional peruano, las tres regiones naturales no solo expresan zonas culturales (algo bien sabido y conocido y sobre lo cual no vale la pena insistir), también tiempos —como franjas horarias— de la historia de la identidad nacional peruana. Más precisamente episodios en la progresiva inclusión de los diferentes colectivos culturales al imaginario nacional. Y como la construcción de este imaginario es cosa de Lima, casi de forma exclusiva, he querido presentar esta ponencia en este apartado titulado Lima Amazónica. La idea expuesta fue que este imaginario partió en el siglo XIX de un ideal hispano-costeño, para incorporar en la segunda mitad del siglo XX al mundo andino. La hipótesis es que, a partir de la entrada en el siglo XXI, el Perú está incorporando el mundo amazónico como incorporó al andino anteriormente. Para sostener esta tesis, analicé cómo el discurso antropológico, la migración, la ecología y otros distintos factores han contribuido a este descubrimiento de la selva por parte de la opinión publica peruana, es decir limeña.

13Una última sección titulada «La modernidad del eje costa-Amazonía» fue dedicada a analizar la dimensión contemporánea de esta relación. Las tres ponencias presentadas en esta sección tenían también en común el hecho de que se centraban en la región del norte peruano. Arrancó Alejandro Diez Hurtado, de la PUCP, con una conferencia titulada «Gobernanza regional y gobernamentalidad territorial». Análisis comparativo del gobierno territorial costeño y amazónico: Piura y San Martín. En esta presentación Diez Hurtado analizó el marco legal de los gobiernos regionales del país, uniforme pero que debe aplicarse a situaciones diferentes. Partiendo de las premisas de que territorios diferentes podrían configurar formas distintas de gobernanza describió comparativamente el gobierno territorial en Piura y San Martín. Partiendo de una caracterización de distintos «espacios» regionales, analizó en particular la trayectoria de gobierno y los procesos de planificación de dichos espacios durante los últimos decenios. Las diferencias encontradas remiten según el conferenciante, por un lado a las particulares configuraciones y tradiciones regionales de gobierno —marcadas por sus propias élites políticas—, pero por otro a distintas apuestas y visiones sobre el desarrollo y el gobierno del territorio. La presentación concluyó mostrando cómo los mismos instrumentos y políticas son territorializadas de manera semejante o diferente, dependiendo básicamente de las políticas de los gobiernos regionales, antes que de las características de los territorios.

14A continuación, Mayra Peña del Departamento de Arquitectura y Urbanismo de la PUCP presentó la ponencia titulada «Santa María de Nieva: relaciones costa selva en la arquitectura, tejido urbano y entorno territorial de una ciudad amazónica» donde explicó cómo esta pequeña ciudad amazónica está habitada por una población de origen rural, mayoritariamente indígenas de las comunidades awajún y wampis con una fuerte identidad cultural. Sin embargo, cuenta Peña, la ciudad y su arquitectura asumen de manera cada vez más acelerada patrones mestizos que revelan una fuerte influencia costeña. El territorio circundante no es ajeno a este fenómeno, con el incremento de las actividades extractivas, la deforestación y el desarrollo de un conjunto de proyectos y obras de infraestructura. Estas transformaciones, que se manifiestan en las edificaciones, en los contextos urbanos y en el propio paisaje territorial, revelan cambios más profundos en el ámbito cultural. Mayra Peña terminó la presentación hablándonos del Proyecto Transversal que se propone estudiar estos cambios con miras a encontrar formas de desarrollo urbano y territorial que no sean solamente sostenibles desde el punto de vista económico y social, sino que lo sean también asumiendo la identidad cultural de los pueblos que lo habitan.

15La ultima presentación con el título «El camino a la costa: una nueva forma del ritual de iniciación al poder entre los awajún (1940-1960)» estuvo a cargo de Silvia Romio, doctoranda en la EHESS. Romio consideró el viaje a las ciudades de la costa (Chiclayo, Trujillo o Lima) de los jóvenes awajún como una nueva forma de construcción del liderazgo entre esta población indígena que desarrolla a partir de los años 1940. Si las peregrinaciones y otros contactos sobretodo por razones comerciales con la costa eran algo consolidado para los awajún del Alto Amazonas desde los tiempos precoloniales, a partir de la mitad del siglo anterior estas rutas empiezan a ser recorridas, según Romio, con una nueva finalidad: realizar un proceso de formación equivalente al proporcionado por el ritual de búsqueda de poder arutam. Gracias al análisis de las historias de vida de líderes awajún que han marcado la vida política de este pueblo a lo largo de los últimos 50 años, la conferencia mostró cómo la experiencia de vida por parte de jóvenes estudiantes en las ciudades de la costa va asumiendo un significado más central en la visión de la formación del individuo, sobretodo en el aspecto que Romio llama «espiritual», es decir en el forjarse una personalidad fuerte, que tiene naturalmente mucha influencia a nivel de la formación del liderazgo político.

16Los organizadores del acto, Alejandro Diez y yo mismo, pasamos a enumerar algunas conclusiones de la reunión sobre las relaciones entre costa y Amazonía, que fueron aceptadas, completadas o matizadas por los conferenciantes y el plenario. Teniendo en cuenta lo comentado se podrían destacar las tres siguientes conclusiones más importante. Todos las presentaciones estarían de acuerdo en resaltar una serie de afinidades entre la costa y la Amazonía, y es la sierra que ofrece a menudo un factor de divergencia. Esto aparece en los análisis del pasado histórico y arqueológico, pero también en el presente de la etnología de las sociedades indígenas actuales, es decir entre las lenguas y culturas de la costa ecuatoriana y la Amazonía. También se ha constatado también un cierto paralelismo entre los análisis sobre la franja que se sitúa en la zona fronteriza entre el Perú y el Ecuador y la franja selva-costa central peruana, aunque de esta última región han habido menos ponencias. Se ha puesto en claro, en varias intervenciones que unos itinerarios relacionando costa y Amazonía, de corte comercial pero sobretodo simbólico, se han dado desde tiempos antiguos y continúan dándose hoy en día. En un sentido y en otro, se va y se viene buscando no solo recursos económicos sino también favores políticos y sobretodo beneficios de tipo más intangible, algunos con estrechas relaciones con las redes de intercambio chamanico. El imaginario nacional, en todo caso peruano, se ha nutrido con muchas de estas expectativas intangibles recientemente sin que esto signifique un conocimiento más articulado de la realidad del país y el desarrollo de unas políticas acordes con ello.

Haut de page

Table des illustrations

URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/7463/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 421k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Alexandre Surrallés, « «Siguiendo el sol, surcando el río: las relaciones entre la Amazonía y la costa en la región andina» »Bulletin de l'Institut français d'études andines, 44 (1) | 2015, 168-175.

Référence électronique

Alexandre Surrallés, « «Siguiendo el sol, surcando el río: las relaciones entre la Amazonía y la costa en la región andina» »Bulletin de l'Institut français d'études andines [En ligne], 44 (1) | 2015, mis en ligne le 08 mai 2015, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/bifea/7463 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bifea.7463

Haut de page

Auteur

Alexandre Surrallés

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search