Navigation – Plan du site

AccueilNuméros30 (3)De la complementariedad a la volu...

De la complementariedad a la voluntad de “aplanar los Andes”: representaciones de la naturaleza y pensamiento económico y político en el Perú del siglo XX

De la complémentarité à la volonté d’aplanir les Andes : représentations de la nature et pensée économique et politique au Pérou au cours du XXème siècle
From complementarity to “flattening the andes”: representations of nature and economic and political thought in 20th century peru
Evelyne Mesclier
p. 541-562

Résumés

La représentation la plus courante du territoire péruvien à l’échelle nationale est celle qui le divise en trois régions dites “naturelles”, la costa, la sierra et la selva. Mais cette division et chacun de ses éléments peuvent prendre différents sens et ont orienté la réflexion politique tantôt vers l’idée d’une complémentarité entre ces trois ensembles et entre les “étages écologiques” qui les composent, tantôt vers celle d’une opposition insurmontable entre les Andes et leur piémont côtier — le piémont amazonien n’étant que plus rarement au centre des débats —. Cette seconde “traduction” de la nature semble aujourd’hui la plus influente et la représentation “négative” de la montagne comme espace de pauvreté et d’isolement tend dans le contexte du néolibéralisme à l’emporter sur celle, plus positive et tout aussi construite, qui présente les Andes comme un territoire ayant permis la conservation d’une culture indigène authentique.

Haut de page

Texte intégral

Agradezco a María Isabel Remy y Jean-Paul Deler por sus críticas y sugerencias y a Gabriela Ramos por la revisión de la versión en español del texto.

  • 1 Trataremos en ese artículo tan sólo de las representaciones que conciernen al territorio nacional p (...)
  • 2 En cambio, como lo veremos, esa división “zonal” del país ha sido a menudo utilizada como segundo c (...)
  • 3 Escogimos conservar los términos utilizados por los autores de los textos citados para designar las (...)

1La representación más común del territorio peruano1 es la que lo divide en tres regiones consideradas como “naturales”, costa, sierra y selva. Se impuso como la más obvia y ocultó a menudo las otras representaciones posibles, como por ejemplo las que se apoyan sobre las zonas climáticas y distinguen un norte que pertenece a los Andes húmedos de un sur mucho más seco2. J. C. Mariátegui pudo escribir que “el Perú según la geografía física, se divide en tres regiones: la costa, la sierra y la montaña (en el Perú lo único que se halla bien definido es la naturaleza)” (Mariátegui, 1999[1928]: 204)3 a costo, como lo veremos, de reducir la sierra a su porción principalmente sureña, para que coincidiera con un conjunto culturalmente más homogéne.

  • 4 Empleamos el término con la acepción que le da A. Berque, quien habla de “naturaleza traducida”: si (...)

2Aquella “traducción”4 de la naturaleza del territorio peruano, empero, no tiene el mismo significado para todos los que la emplean. Los tres elementos que la componen no tienen los mismos valores ni las mismas relaciones entre ellos, según cómo esta representación se articula con una serie de representaciones de otra índole, políticas, sociales, económicas o religiosas. Pese a su aparente simplicidad, la tripartición del territorio peruano recubre por lo tanto una diversidad de significados, cuya influencia pudo variar en el tiempo y en el espacio, y que coexisten más que se suceden. Por momentos estos significados pudieron ser objeto de un debate general, cada vez por ejemplo que fue propuesta una modificación de la demarcación política del país. En estos casos, de hecho, es un ejercicio obligatorio explicitar los vínculos que uno cree que existen o deben existir entre las diferentes porciones del territorio nacional. En otras oportunidades, estos significados permanecen implícitos y cada cual tiene que descifrar lo que representan los términos de costa, sierra o selva (o sus variantes) en un discurso político determinado.

3A grandes rasgos se desarrollaron en el curso del siglo XX dos grandes “traducciones” de la “naturaleza andina” del territorio nacional. Una recalca la diversidad y complementariedad de las tres regiones y su solidaridad mientras que la otra, el carácter irreconciliable de su oposición. Cada una de estas dos grandes “traducciones” está asociada a una, o incluso a varias opciones políticas a veces antagónicas. Defenderemos aquí la hipótesis de que la segunda de estas traducciones, mediante la cual la sierra aparece como un bolsón de pobreza aún más que como un lugar de conservación de la cultura andina, se hizo más presente con el neoliberalismo. Esta evolución trae consecuencias sobre las posibilidades que se abren o se cierran para las personas que habitan en la sierra, pues en la actual fase de la mundialización las imágenes y los símbolos juegan un papel cada vez mayor.

1. La diversidad de los medios ecológicos y el debate sobre la integración económica nacional

  • 5 Los altos relieves en el Asia central están ubicados entre 30° y 40° de latitud norte, el invierno (...)

4El escalonamiento de los medios ecológicos, el cual se debe a la disminución sistemática de las temperaturas promedias con la altura, se observa en todas las montañas del mundo. Sin embargo, tal como lo subrayó O. Dollfus en diversas oportunidades, la extensión y elevación de las cordilleras en los Andes centrales las convierten en el relieve montañoso más importante en toda la zona intertropical5. Como lo señala el mismo autor, se trata de montañas pobladas, debido a esta situación geográfica. En la latitud del Perú, se añade a ese rasgo de por sí original la oposición de un piedemonte árido en el oeste y húmedo en el este, que se debe a la combinación de la topografía con la circulación de los vientos y de las corrientes.

5De incuestionable peso, la presencia de las cordilleras andinas se convirtió en una herramienta de análisis, de particular valor simbólico, para una serie de reflexiones sobre la modernización económica del territorio nacional.

1. 1. La diversidad y la demostración de las ventajas de la descentralización en el marco de una economía dependiente

6A inicios de los años 30, la economía del Perú estaba orientada hacia el exterior desde hacía varias décadas, tanto en cuanto a la importancia de las exportaciones como por la de las inversiones extranjeras (veáse Thorp & Bertram, 1985[1978]: 207-212). En este contexto, una de las inquietudes de E. Romero, intelectual puneño, fue permitir a cada región del Perú encontrar la salida la más directa posible al mar. En efecto

“[...] en este siglo de los grandes transportes, que es en lo que más se ha progresado, el sentido del tráfico es perpendicular a los Andes, buscando la salida al mar, para encontrar las grandes rutas del comercio internacional que es marítimo” (Romero, 1987[1932]: 49).

7Más adelante añade que

“en la actualidad, época del comercio internacional y de la velocidad marítima, la aspiración de las provincias peruanas, es tener contacto con el mar, a fin de poner sus productos al alcance de los grandes centros de consumo nacional y también para tener más cerca y más directamente hombres, maquinarias y mercancía de los grandes centros europeos.” (Romero, 1987[1932]: 69).

8Esa preocupación por el contacto con el exterior no se opone al modelo económico dominante del momento, aun cuando el autor no excluye la posibilidad que el abastecimiento alimentario del país sea asegurado por sus propios agricultores. Sin embargo, E. Romero manifiesta también su inquietud por una mejor repartición geográfica, a nivel del país, de los tres recursos que le parecen primordiales: las tierras, el agua, los hombres. A través de estos criterios, examina la diversidad de los medios, costa (pobre porque el “factor humano” es excesivo en comparación con los otros términos), sierra (que sufre por el contrario de una escasez de “factor humano”) y floresta (donde la densidad de población es aún menor) y evalúa su complementariedad. Así, Moquegua recibe mano de obra de Puno (Romero, 1987[1932]: 54) y podría recibir también las aguas de las cuencas de sus lagunas andinas; como contraparte, Moquegua podría vender sus productos a Puno, Cusco o a Bolivia. Como se aprecia, el autor considera también las complementariedades en la producción. Dichas complementariedades están directamente vinculadas a supuestas “vocaciones naturales”: Puno encuentra en los valles de Moquegua “[...] una amplia producción propia de la costa” (Romero, 1987[1932]: 39). Si bien muchos productos están destinados a la exportación, parte de ellos se consumen en el país. Así, entre los elementos que concurren a “la perfecta unidad del centro peruano” (Romero, 1987[1932]: 70), encontramos productos de exportación de la época (caña de azúcar, algodón en Lima; minerales en Junín; café y frutas en Chanchamayo), así como también, en Junín, trigo, maíz y productos de la ganadería, en Chanchamayo, madera de construcción para las ciudades, siendo Lima, el centro de distribución de la maquinaria y de los combustibles líquidos. A medida que completa su propuesta para modificar la demarcación política del país, E. Romero brinda varios ejemplos de organización regional que ilustran a la vez la importancia de la salida al mar y la complementariedad de los medios ecológicos.

  • 6 Sobre la organización social en relación con el escalonamiento físico, se puede consultar en partic (...)

9Cuando se refiere a los mitimaes, “[...] verdadero plan de colonización o redistribución de población, para mantener el equilibrio entre estos factores: humanidad, tierra y agua.” (Romero, 1987[1932]: 18) o bien a los arrieros que se siguen desplazando de los pastos de Lucanas a la costa de Chala y de las planicies del Titicaca hacia el Tacora, Arica, Moquegua e Ilo (Romero, 1987[1932]: 69), la reflexión de E. Romero sobre la organización de las partes del territorio nacional se apoya en ejemplos que en realidad no conciernen aquella escala. Se trata en efecto de espacios que funcionaron o funcionan a otra escala, imperio en un caso, espacio vivido de escala regional en otro. Dichos funcionamientos no habían sido muy estudiados todavía: posteriores investigaciones revelaron con mayor precisión la importancia material y simbólica del escalonamiento en la época precolonial, incluso en escalas parecidas a las que preocupan a E. Romero; si bien se demostró también, aunque con menor publicidad, que las sociedades tomaban también en consideración diversos otros factores geográficos para su organización6. Pese a su relativa imprecisión, esas referencias le permiten a E. Romero demostrar que sus ideas pueden tener una aplicación práctica y además las anclan en una historia nuevamente prestigiosa, en particular gracias a los movimientos indigenistas de los inicios del siglo XX.

10En la medida en que las cordilleras son paralelas a la costa, resulta fácil asociar las dos ideas de ejes de penetración por un lado, e interconexión de las tres “regiones naturales” por otro lado: dicha asociación aparece como evidente en los escritos de E. Romero. A primera vista su propuesta de organización de las redes de transporte podría parecer muy similar a la que resultó de las reglas de la colonización del África a partir de fines del siglo XIX. Pero el significado que el autor otorga a las relaciones entre regiones de la costa y del interior distingue su concepción de aquella otra: E. Romero no habla de puntos de entrada y áreas colonizadas o de centros y de sus hinterlands, sino de áreas dedicadas a roles complementarios, lo cual es muy distinto. Lima misma, en su papel de punto de encuentro pero también de región productiva, aparece como un elemento más de un sistema regional entre otros. La interpretación del autor aboga abiertamente a favor de una desconcentración de la economía y por ende de la descentralización del país. En ese alegato, la referencia a la diversidad de los medios ecológicos aparece como un recurso simbólico importante.

1. 2. La diversidad y el sueño de la independencia nacional y regional

  • 7 Nació en Panao, Huánuco; cursó sus estudios secundarios en Huánuco, antes de ingresar a la Universi (...)

11Poco menos de una década después, J. Pulgar Vidal, igualmente provinciano7, propone al mundo académico una clasificación de los medios ecológicos, basada en los conocimientos locales, que subdivide dos de las tres “regiones naturales” habitualmente consideradas, la sierra y la selva (mientras la costa sigue siendo un solo conjunto). C. Fonseca en base a sus propios estudios antropológicos señaló en 1972 que por lo menos dos de los términos recogidos por J. Pulgar Vidal en su trabajo de campo no se refieren en realidad a subdivisiones “con límites exactos y rígidamente determinados” (Fonseca, 1972: 318): son más bien relativos, “elásticos” (Fonseca, 1972: 318). Por lo tanto, según C. Fonseca, no se trata de “regiones geográficas dispuestas paralelamente con respecto al litoral” (Fonseca, 1972: 318). Esto le quita parte de su legitimidad a la subdivisión de J. Pulgar Vidal. Por otra parte, O. Dollfus criticó la imposibilidad de utilizar estos mismos términos en otros contextos o épocas, en la medida en que son muy específicos de una cultura y de un tipo de ordenamiento territorial (Dollfus, 1991: 59), lo cual le resta eficacia como herramienta para el conocimiento científico. Sin embargo la clasificación de J. Pulgar Vidal tiene hasta la fecha una difusión muy amplia, debido entre otras razones, probablemente a sus virtudes como instrumento para defender la idea de la riqueza nacional. Los medios ecológicos aparecen ahí más especializados, en términos de producción agropecuaria, que cuando se considera solamente la costa, la sierra y la selva. En base a esta zonificación más precisa, J. Pulgar Vidal no solamente recalca las ventajas de la diversidad de los medios ecológicos, como lo hacía E. Romero, sino también propone un modelo de economía independiente a nivel nacional y regional.

12Recién a partir de 1975, en los años de mayor nacionalismo, bajo el gobierno militar, J. Pulgar Vidal tiene la oportunidad de desarrollar más completamente una utilización política particular de la representación territorial que propuso. Participa en efecto en una comisión encargada de estudiar el proyecto de decreto-ley de regionalización administrativa del Perú. La primera consideración del informe que alcanza J. Pulgar Vidal al Premier en enero del 1976 enuncia que “como cada una de las regiones va a crecer y a desarrollarse socioeconómicamente, debe disponer de riquezas y recursos suficientes para lograr un progreso autosostenido durante largo tiempo” (Pulgar Vidal, 1987: 216). Para lograr este fin, las regiones deben ser transversales (es decir, seguir los paralelos geográficos). La meta es la integración de todas las regiones y todos los grupos humanos, “[...] pues así se contribuiría a la verdadera complementación económica y al desarrollo armónico e integral del país” (Pulgar Vidal, 1987: 216-217). En una propuesta de regionalización posterior, que elaboró para el gobierno de F. Belaúnde Terry, J. Pulgar Vidal precisa:

“Es indispensable que la región cuente con fuentes permanentes de recursos: el mar, con todas sus riquezas; la costa, rica en agricultura intensiva; todos los pisos ecológicos andinos con sus antiguos y modernos campos agrícolas, sus dehesas de ganado [...]; las selvas con sus suelos agrícolas, pastizales [...]”(Pulgar Vidal, 1987: 219).

13Las referencias a la organización del espacio en la época precolombina están presentes en los escritos de J. Pulgar Vidal como en los de E. Romero. Se apoyan aquí en los resultados aún recientes de una serie de investigaciones arqueológicas, históricas y antropológicas, entre las cuales las de J. Murra. En opinión de J. Pulgar Vidal, la administración transversal del espacio geográfico que elaboró la sociedad prehispánica, y “[...] que el ilustre antropólogo, Dr. John V. Murra, ha denominado ‘el dominio vertical de las ecologías’ [...] no es otra cosa que el más racional de los usos del territorio peruano [...]” (Pulgar Vidal, 1987: 213). A pesar de las diferencias que existen entre el Estado peruano del siglo XX y los señoríos andinos del último período prehispánico, en la organización social, económica, política y en la articulación a lo que llamaremos “el resto del mundo”, aquéllos siguen sirviendo, simbólicamente, como modelo y demostración científica de la posibilidad y racionalidad de una organización del territorio nacional basada sobre las “regiones naturales” y los “pisos ecológicos”.

1. 3. Las regiones naturales y la redistribución de la presión demográfica

14En 1932 E. Romero ya se preocupaba, como lo vimos, por la sobrepoblación de la costa y se inspiraba en el ejemplo de los mitimaes para proponer que se redistribuya la población entre las tres “regiones naturales”. J. Pulgar Vidal, quien a diferencia de E. Romero menciona sólo en forma muy breve la necesidad de las relaciones con el exterior, recalca en cambio la importancia de crear “fronteras vivas” en los límites del territorio ocupado del país para verter la creciente población del Perú (Pulgar Vidal, 1987: 216-217).

15Sin embargo, quien mostrará la mayor preocupación por el problema de la sobrepoblación es F. Belaúnde Terry, particularmente en La conquista del Perú por los peruanos, donde desarrolla una reflexión general sobre el ordenamiento territorial del país. A fines de los años 50, cuando presenta ese libro, el proceso de transición demográfica ya ha avanzado mucho. La tasa de crecimiento de la población está cerca de alcanzar lo que supimos después haber sido su punto culminante: cerca de 3% anual. Siendo F. Belaúnde Terry un político quien pretende al puesto de mayor poder, es bastante lógico que se preocupe por este crecimiento y por la forma de asegurar en estas condiciones la supervivencia de la población, la cual es una de las prioridades de los Estados en general. Probablemente no concibe en este momento el carácter excepcionalmente rápido de este crecimiento en la historia de la humanidad, pues se refiere él también a la época prehispánica y a la gestión del territorio por los “antiguos peruanos” quienes, gracias a un sistema de censo basado en la agrupación de las familias en unidades de diez, cien y mil, aseguraban “[...] el paralelismo en la dinámica de la tierra frente a la dinámica demográfica” (Belaúnde Terry, 1959: 31).

16La Reforma Agraria, en ese entonces muy presente en los debates como proyecto, no será suficiente, señala F. Belaúnde, para resolver el problema. Es indispensable aumentar las superficies cultivadas o mejorar las tierras. Organiza él también su reflexión alrededor de las tres categorías de costa, sierra y selva (más exactamente, en el caso de las dos últimas, de las categorías de puna y ceja de montaña, que son parte de ellas). Esto lo lleva a proponer tres soluciones posibles: el desarrollo de irrigaciones en la costa, de la ganadería en las punas, gracias al mejoramiento de los pastos naturales, y, más rápida y más económica, la incorporación de las áreas de la ceja de montaña a la economía del país (Belaúnde Terry, 1959: 89, 92).

17La última posibilidad supone un tipo de complementariedad entre las regiones, que concierne sobre todo la distribución de los hombres: estos nacen numerosos en la sierra y podrán ir a poblar las áreas amazónicas al pie de su lugar de origen, en la misma latitud. El proyecto incluye ya no la construcción de vías de penetración para ofrecer a las regiones una salida al mar, sino la de una vía longitudinal con salida por el norte a Caracas y por el sur a Buenos Aires, que permitiría vincular entre sí las nuevas regiones por civilizar y desarrollar. Este proyecto se concretó, si bien sólo parcialmente, y la colonización de la Amazonía peruana se aceleró efectivamente desde esa época.

18El proyecto de colonización de F. Belaúnde se asemeja, no a la explotación del interior por una metrópoli colonial como en el caso de la organización espacial sugerida por E. Romero, sino más bien a la expansión de una nación hacia tierras que le pertenecen según las leyes internacionales, baldías y por colonizar. Dicha expansión se realiza en detrimento de su población nativa, sin capacidad en aquella época de reivindicar sus derechos, al no estar organizada como Estado-nación reconocido. La referencia a las “regiones naturales” por una parte, a las civilizaciones prehispánicas por otra, otorga sin embargo a la iniciativa una apariencia distinta: aparece como fundada sobre una doble legitimidad, la de una geografía y una historia únicas en el mundo.

  • 8 “Al transformar los diversos habitats naturales de sus territorios de montaña tropical en un puñado (...)

19Como podemos apreciar, las tres “regiones naturales” del Perú son pues un instrumento para pensar el territorio, atribuir roles, complementarios pero no necesariamente equivalentes, a cada porción de éste en un conjunto organizado. Permiten también legitimar las políticas, pues se refieren a una lógica territorial que se deduce de la geografía física. Cuando se hace referencia a la historia, prehispánica en particular, es para demostrar que los “antiguos peruanos” supieron entender esta naturaleza. De cierta forma, las “regiones naturales” son un artefacto comparable a las “zonas de producción”, que permiten a la vez ordenar una realidad física compleja al simplificar conceptualmente la diversidad y reglamentar el acceso y el uso de los medios que la componen, a nivel de un conjunto de explotaciones familiares8. Empero se trata aquí de un artefacto de nivel nacional, en el cual los individuos y las familias no comparten los mismos intereses en la gestión de los distintos medios, mientras el poder está repartido en forma muy desigual en el territorio.

2. Las “regiones naturales” como instrumento para pensar la segregación racial y social

20En oposición a las concepciones que ayudaron a idear complementariedades, reales o imaginadas, la tripartición también permitió pensar el territorio en términos de segregación. La sierra está en el siglo XX en el centro de estas representaciones. Sus relieves son el símbolo de la resistencia indígena para unos, de pobreza para otros, e incluso de ambas cosas para algunos.

2. 1. La sierra como símbolo o raíz de una cultura

  • 9 P. Planas señala que el ensayo titulado “Regionalismo y centralismo” fue objeto de una primera publ (...)

21“La raza y la lengua indígenas, desalojadas de la costa por la gente y la lengua españolas, aparecen hurañamente refugiadas en la sierra. Y por consiguiente en la sierra se conciertan todos los factores de una regionalidad si no de una nacionalidad”, escribió J. C. Mariátegui en sus 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, en 19289 (Mariátegui, 1999[1928]: 206). Más de cuarenta años después, J. Matos Mar como en eco a los escritos de J. C. Mariátegui, afirma que la población indígena, para defenderse,

“[...] se ha desarrollado aislamente en sus comunidades, de preferencia serranas, conservando así valores y comportamientos y manteniendo lo que se llama lo indígena o tradicional del área [andina]. Los grupos dominantes han favorecido su marginalización y el mantenimiento de formas culturales lejanas para utilizarlo en sus propios fines. ” (Matos Mar, 1970: 208-209).

22Y en 1999, un geógrafo norteamericano, quien estudia los Andes desde los años 60, sostiene que

  • 10The highlands are the Central Andean heart, and there the Andean cultural essence is strongest. Th (...)

“las alturas son el corazón de los Andes centrales, es donde la esencia cultural andina es más fuerte. El término ‘lo andino’ define el complejo cultural que resistió la tremenda aculturación impuesta durante el período colonial y los cambios tecnológicos del mundo moderno.” (Gade, 1999: 36; traducción propia)10.

  • 11 Las palabras empleadas por D. Gade, en inglés y en español, son: heart (“corazón”), bone (“hueso”), (...)

23Aquellas visiones de la sierra no se oponen necesariamente en todo a las intepretaciones que evocamos anteriormente. Así, Mariátegui por ejemplo considera como E. Romero que las regiones necesitan tener una salida al mar. Sin embargo, tienen en común el hecho que las “regiones naturales” (costa y sierra o Andes) son utilizadas para simbolizar procesos de segregación espacial y ya no complementariedades. J. C. Mariátegui, y setenta años más tarde D. Gade, tratan de precisar los límites espaciales de la realidad cultural que quieren describir, a la vez que conservan los términos habitualmente utilizados para describir la geografía física del Perú. El primero asimila todo el sur peruano a la sierra, justificándolo por el hecho que el Perú “costeño y mestizo” no pudo instalarse en la estrecha faja de tierras que pertenecen a la costa sur. Las ciudades del sur son por lo tanto ciudades de la sierra (en aquel entonces Tacna aún no había sido devuelta al Perú y por su tamaño no hubiese ocupado el mismo rango que tiene hoy en día en la red urbana peruana) y “el sur ha podido conservarse serrano, si no indígena, a pesar de la conquista, del virreinato y de la república” (Mariátegui, 1999[1928]: 208). En cuanto a D. Gade, establece una jerarquía simbólica entre el cuerpo de los Andes (de norte a sur de América del Sur), su corazón que corresponde a los Andes centrales (las cordilleras y sus dos piedemontes costeño y amazónico, del norte de Chile y Argentina hasta el Ecuador), el hueso (las alturas de Perú, Bolivia y Ecuador), la médula (de Ayacucho a La Paz, encima de los 2500 m.s.n.m.) y el ombligo, la ciudad del Cusco (Gade, 1999: 36)11. Como hemos visto, J. Matos Mar, para caracterizar lo que es tradicionalmente andino, habla de comunidades “de preferencia de la sierra”.

  • 12 Por ejemplo O. Dollfus, si bien se niega a abordar los problemas de desarrollo desde un enfoque étn (...)
  • 13 M. Rostworowski, por ejemplo, subraya igualmente el rol de la topografía en la resistencia indígena (...)

24La mayoría de estos autores y de los que debatieron sus ideas12 enfocan la relación entre sierra y cultura andina como el resultado de un proceso histórico, en el cual la población indígena hubiese participado en forma voluntaria (es la resistencia a la aculturación) o involuntaria (la marginalización de la cual habla J. Matos Mar). Dicho proceso supone que la sierra haya representado para los colonizadores un espacio de valor negativo, voluntariamente abandonado a los indígenas o imposible de utilizar. Es sobre todo debido a su topografía que la sierra se presta a esa interpretación13, y particularmente la sierra sur: en cambio Mariátegui habla muy poco del norte de los Andes peruanos y menciona más bien la presencia en la costa septentrional de ciudades “de espíritu y espiritualidad españoles” (Mariátegui, 1999[1928]: 208). Más elevada, más maciza, extendiéndose casi hasta el mar, la sierra sur es también, por supuesto, el antiguo centro del imperio de los incas, lo cual contribuye a darle una fuerza simbólica particular (aún más en una época en que se sabía todavía poco de las culturas prehispánicas no incaicas).

25Aquella representación de la oposición entre sierra indígena y costa española también fue el objeto de críticas radicales, bajo la pluma de V. A. Belaúnde, quien concibe una realidad mucho más compleja, y bajo la de J. Basadre, quien le da la razón a V. A. Belaúnde. Esa polémica es parte del debate sobre centralismo y descentralización que se intensifica en reacción al régimen de Leguía, como lo relata con mucha precisión P. Planas (1998: 450, 458 particularmente). Resulta en realidad difícil no estar de acuerdo con ambos autores, en cuanto al hecho que, como lo resume J. Basadre en base a los escritos de V. A. Belaúnde,

“[...]la sierra es española en ciertas regiones, que los conquistadores llegaron a las montañas, que hay indios en la costa, que no todo es comunidad y cabaña en la sierra y que en la ciudad, la aldea y la villa serranas, actúa el mestizo [...]” (Basadre, 1984[1931]: 218, citado por Planas, 1998: 458).

26Asimismo V. A. Belaúnde subraya, con mucha razón hasta donde podemos juzgar en base a los trabajos de los historiadores, que los españoles tuvieron siempre, y en todo el Nuevo Mundo, una política que no fue “costeña o litoral” sino más bien “[ ...] de penetración, y de penetración no sólo explorativa, sino de colonización y asiento” (Belaúnde, 1980[1930]: 65). El rechazo de una concepción dual en el terreno de la geografía humana está asociada a una interpretación diferente de la realidad social del país: para V. A. Belaúnde, como para J. Basadre quien retoma su argumentación, existe una nación en construcción, que une blancos y mestizos, serranos y costeños, y empieza a “permear las capas indígenas” (Belaúnde, 1980[1930]: 68). Ambos anhelan un proceso de transformación del indio, pues, según V. A. Belaúnde, éste gravita alrededor “[...] de una remota y ya desvanecida tradición autóctona” (Belaúnde, 1980[1930]: 68). Opinan que podría integrarse a la nación, gracias a la educación en particular, y que su problema se puede resolver gracias a una solidaridad con las clases medias, en las cuales predominan los mestizos (Belaúnde, 1980[1930]: 68-69; Basadre, 1984[1931]: 218). En comparación, el esquema espacial de J. C. Mariátegui, si bien poco conforme a la compleja realidad, es sin ninguna duda una herramienta poderosa. Por cierto no desemboca en una propuesta de regionalización, como lo hace notar P. Planas siguiendo en esto a A. Flores Galindo (Planas, 1998: 446). Sin embargo permite a J.C. Mariátegui no solamente magnificar la fuerza de la cultura indígena, sino también criticar en forma radical un sistema social basado, finalmente, en la dominación de un grupo humano por otro. Fue además ampliamente difundido, con las numerosas reediciones de los 7 ensayos en formatos de fácil acceso.

  • 14 Se puede consultar al respecto el análisis del pensamiento de C. Troll por O. Dollfus, 1978.

27Otras concepciones presentan la existencia y subsistencia de una “cultura andina”, más que como el resultado de un proceso histórico, como la consecuencia de una particular relación del hombre con su medio ambiente, debido al desarrollo de una serie de utilizaciones específicas de una naturaleza también específica. Desde los años 30, C. Troll formula la hipótesis que la explotación de las punas es el elemento clave de la originalidad de la civilización andina. Considera que esta originalidad descansa no solamente sobre la diversidad de los medios sino también sobre el potencial de las alturas en los Andes tropicales con estación seca: facilidad de circulación en vastos espacios caracterizados por su vegetación baja, posibilidad de criar animales (en particular para el transporte) y de conservar los alimentos haciendo uso de las heladas, todo lo cual permite el control de grandes extensiones14. Para C. Troll, “es comprensible que las regiones montañosas de los trópicos favorezcan el surgimiento de culturas superiores” (Troll, 1958[1943]: 6); y que se establezca una jerarquía entre los habitantes de las llanuras, que no superan el estado de “pueblos primitivos” (Troll, 1958[1943]: 5), los de los Andes del páramo, semi-civilizados, y los de los Andes de puna, “la esfera cultural peruana, [que] comprende a las altas culturas definidas, ubicadas entre la costa del Perú y el noroeste de la Argentina” (Troll, 1958[1943]: 39). El autor se defiende sin embargo de ser de cierta forma determinista:

“señalamos únicamente ciertos estímulos y posibilidades que la naturaleza ofreció a los pueblos y que ciertamente fueron hábil y exitosamente utilizados por éstos, así como los límites que la naturaleza impuso a la extensión de las culturas” (Troll, 1958[1943]: 39-40).

  • 15 Murra (1972: 444 y siguientes) ofrece un resumen del debate y de las evidencias encontradas a favor (...)

28En las investigaciones que realizaron posteriormente, los antropólogos, etnólogos, historiadores, geógrafos o agrónomos en efecto encontraron a menudo el “centro” de los territorios “verticales” en los pisos ecológicos de la sierra. Cabe indicar sin embargo que pocos autores parecen haberse interesado últimamente en las formas de control de los pisos ecológicos desde las partes bajas, si bien la pregunta de su existencia es objeto de debate desde inicios de los 7015.

29Con los sistemas de representación dual entre “arriba” y “abajo”, los cuales a menudo se repiten a varios niveles, es también el vínculo simbólico que los hombres establecen con la naturaleza que parece fundar la diferencia entre la sierra y la costa. La diferencia entre los moradores de la sierra y el resto de la humanidad ya no se debería a la influencia del medio ambiente en la determinación de sus características individuales y colectivas, ni a la forma en que manejan este medio, sino al rol simbólico que siguen otorgando a la naturaleza en su cultura. En el contexto del viraje ecologista a nivel mundial, la sierra, como lugar de “prácticas tradicionales” (el aspecto material de la relación al medio ambiente) pero también de relación inmaterial específica a la naturaleza, suscita un interés cuyo uso político puede todavía evolucionar, a nivel nacional como mundial. Dicha originalidad, real o supuesta, también se percibe y describe a menudo como negativa: lo demuestra el malestar y sentimiento de rechazo que experimenta un personaje de una novela de M. Vargas Llosa, Lituma, oriundo de la costa, mientras observa cómo los habitantes de la sierra entablan una relación íntima con la naturaleza, que se expresa en particular a través un conjunto de creencias vinculadas a los accidentes de la topografía (Vargas Llosa, 1993).

30Sin embargo, es el atraso, y no solamente la extrañeza, de los habitantes de la sierra que aparece por lo general retratado, en base a conceptos espaciales similares a los que emplean los defensores de la cultura andina. Estos conceptos combinan la influencia del medio y los procesos históricos: la puna se convierte en símbolo de aspereza y la topografía en la principal causa de un aislamiento cultural y económico fatídico.

2. 2. La sierra como determinante de la pobreza

31El punto de la relación del hombre con su medio, en el Perú como en muchas partes, dio cabida a interpretaciones que A. Berque calificaría como la expresión de un “determinismo craso”. Este tipo de determinismo tiene una doble característica, según dicho autor:

“Primero, pretende explicar la cultura por la naturaleza; segundo, desvía la causalidad objetiva en analogía subjetiva, para saltar el trecho entre ciencias de la naturaleza y ciencias de la tierra” (Berque, 1986: 135, traducción propia).

32B. Lavallé, en 1990, recalca en la introducción de un libro colectivo sobre la “naturaleza americana” que si bien

“[…] ningún científico serio […] aún defiende a fines del siglo XX […] la idea de que la naturaleza, y en forma más amplia, el medio ambiente imponen irremediablemente a los hombres rasgos físicos, modos de vida o de pensamiento, o hasta formas de organización social […], no está comprobado que, sobre este punto como sobre muchos otros, el peso del pasado haya desaparecido de todos los espíritus.” (Lavallé, 1990: 5, traducción propia).

33La asociación del “indio” de las tierras altas a la pobreza, a la suciedad, a la rudeza, releva a menudo del tipo de analogía que denuncia A. Berque: a medio duro, carácter rudo; a vegetación rala y xerófila, sociedad pobre. Sin embargo, estas analogías conciernen a menudo solamente los medios físicos más extremos. Es a través de consideraciones más complejas, que asocian mecanismos tales como las migraciones selectivas o el aislamiento, que se suele vincular medio ambiente y características de los individuos y de la sociedad. Así, si bien es cierto que los escritos de I. Bowman, geógrafo norteamericano que recorre los Andes primero solo y después con H. Bingham, a inicios del siglo XX, llegan globalmente a la conclusión que existe “[…] desde abajo hacia arriba un gradiente de la civilización al salvajismo, al cual corresponde el de la civilización tecnicista a la indianidad retrógrada”, como lo resume críticamente O. Dollfus (Dollfus, 1978: 12), en realidad su reflexión se fundamenta en relaciones complejas entre lo que releva por una parte de la cultura, por otra de la naturaleza. Por ejemplo, si “[...] la gran altitud, el tamaño limitado de las poblaciones, y el gran aislamiento, se hallan , en todas partes, relacionados con la creciente inmoralidad o con el decreciente carácter de los pobladores blancos” (Bowman, 1980[1916]: 155), es porque tan sólo los blancos que fracasaron se ven obligados a mudarse a tierras de clima tan desagradable. Se trata en realidad, como lo anota I. Bowman mismo, de un fenómeno de segregación espacial, efecto de las preferencias de los blancos por un lado y de los indios por otro, tanto respecto al clima que a la vida social: “En donde un blanco perece por falta de sociedad, el indio se halla satisfecho” (Bowman, 1980[1916]: 155).

34Las concepciones de I. Bowman, con toda su ambigüedad, no se alejan mucho del análisis en términos de “bolsones de pobreza”. Dicho análisis fue formulado primero por J. K. Galbraith en 1961, como lo señala R. Séchet. Este autor estableció la diferencia entre “casos de especie” e “islotes de pobreza”, lo cual lo llevó a concebir la pobreza ya no en términos de insuficiencias personales sino en términos de medio (Séchet, 1996: 49, según Galbraith, 1961: 302). En base a una comparación entre Conecticut y Virginia, Galbraith refuta la idea de un vínculo entre “recursos físicos o fertilidad del territorio” y pobreza localizada, pero en cambio relaciona esta pobreza con una cultura local caracterizada por posibilidades de instrucción limitadas, condiciones sanitarias malas, y por lo tanto una incapacidad que se transmite de generación en generación para vencer el medio o para emigrar hacia áreas donde los ingresos son mayores (Galbraith, 1961: 303, citado por Séchet, 1996: 303, traducción propia).

  • 16 Por ejemplo O. Dollfus (1968) analiza la situación en términos de inarticulación regional y sectori (...)

35Muchos investigadores subrayaron y siguen subrayando, desde los años 60, el rol de las políticas centralizadoras en la persistencia de la pobreza en vastas porciones del territorio nacional16. Sin embargo, gran parte de la reflexión sobre la pobreza en el Perú de los años 90 tiende a aproximarse a las concepciones de Bowman o de Galbraith. En 1991, H. Béjar constata que

“paulatinamente, el tema social ya no se centró en la injusticia sino en la pobreza. No tanto en la opinión pública ni en los medios de comunicación, pero sí en el ambiente académico y tecnocrático, el tema de la pobreza, cómo definirla y medirla, ha sido un asunto recurrente durante estos seis años [...]. La pobreza parece haberse convertido, de una cuestión política e ideológica que era antes, ligada a la necesidad de cambiar la sociedad, en un problema específico, neutro, propio de iniciados” (Béjar, 1999: 19).

36Refiriéndose también a los años 90, R. Séchet constata, para el nivel mundial, que

“[...] la idea de la definición espacial de la pobreza sobre bases culturales, que había sido ocultada detrás de los determinantes económicos dominantes en el análisis en términos de desarrollo desigual, regresó al primer plano de las preocupaciones de los investigadores y de los que toman las decisiones” (Séchet, 1996: 112, traducción propia).

37Es así como en el Perú el tratamiento localizado de la pobreza se hace cada vez más presente. Ya en los años 80 se había dado inicio a procedimientos del mismo tipo, justamente en la sierra, con la definición del “Trapecio Andino” y la aplicación de políticas específicas (el crédito “cero” —sin cobro de interés— en particular). Dicho “trapecio” había sido delimitado en función a sus características de pobreza, pero también de violencia “de origen socio-político” (veáse Presidencia de la República, Instituto Nacional de Planificación, 1986: 2), ambas características siendo para el caso vinculadas a una población “andina”. Anteriormente había aparecido la expresión de “mancha india”, la cual asocia, también en un área delimitada, pero en forma un poco diferente, pobreza, origen étnico de la población, y sutilmente la noción de cierta suciedad, física o acaso moral. Como lo recalca C. Trivelli, es sin embargo con el programa social FONCODES, en los años 90, que se sistematiza una concepción focalizada y localizada de la pobreza (Trivelli, 2000: 235). Probablemente no sea casual la coincidencia temporal con la instalación de la supremacía ideológica del liberalismo, y con la constatación paralela que las medidas neoliberales no suprimen la pobreza, y hasta la acentúan por lo menos en un primer tiempo. El concepto de pobreza localizada permite a la vez atribuir la persistencia de la miseria de la población a causas materiales y culturales locales, las cuales impedirían a la población integrarse al mercado mundial; y proponer soluciones simples, que no cuestionen el modelo liberal, para remediar esta falta de integración: infraestructuras de comunicación, educativas, sanitarias, que ayuden a reducir el atraso respecto a los estándares nacionales de bienestar. El Instituto Nacional de Estadística e Informática peruano se encarga de medir, a nivel de cada distrito a través de los censos y a niveles más gruesos mediante las encuestas periódicas, los niveles de bienestar, para producir el mapa de las “necesidades básicas insatisfechas”.

  • 17 R. Séchet subraya la frecuencia de la confusión en el caso de los barrios urbanos pobres tanto en F (...)

38Los mapas temáticos que se han podido hacer en base a los indicadores básicos —los más confiables y fáciles de interpretar—, muestran que la realidad es más bien compleja, en cuanto a la distribución espacial de los fenómenos (veáse Huerta et al., 1997). En algunos casos las iniciativas locales compensaron en algo el centralismo: por ejemplo ciertas infraestructuras relativamente baratas, como el tratamiento y canalización del agua, tuvieron una mayor difusión espacial que otras. Sin embargo, los estudios del INEI a menudo se difunden de una forma muy generalizada, según las unidades regionales definidas por la tripartición. Debido al uso antiguo y a la evidencia que pudo adquirir en las mentes la división entre costa, sierra y selva, a través de los diversos significados que les fueron asignados, es muy fácil utilizarla para difundir datos estadísticos. Estos datos, así “generalizados”, dan hoy en día una medida “objetiva” de la pobreza de la sierra en comparación con la costa. Todos los habitantes de la sierra, sea cual sea su situación en las jerarquías regionales de poder, su capacidad de iniciativa o sus niveles de educación formal, aparecen como parte de una misma “cultura de la pobreza”. Por otro lado una concepción territorializada de la pobreza, como lo recalca R. Séchet y como ya lo anotamos, facilita la confusión con otros conceptos territorializados, como aquel de “grupo étnico”17: en el caso del Perú, la sierra, sinónimo por una parte de cultura indígena, por otra de pobreza, asocia estos dos elementos, sin ninguna demostración de la relación entre ambos, más que la coincidencia muy aproximada de los territorios.

2. 3. La sierra como espacio geográfico que impide el desarrollo económico

39Los trabajos de los economistas conducen muchas veces a un diagnóstico similar sobre la situación de la sierra, si bien a partir de un razonamiento de otra naturaleza. Para introducir el elemento espacial en su reflexión, incorporan a ella la influencia del factor “distancia”, no sólo kilométrica sino también en términos de costo y de tiempo. En esta perspectiva, los Andes representan “un grave problema de costos de transporte” como lo plantea J. Iguiñiz (1998: 13), en un libro con título sugerente, Aplanar los Andes y otras propuestas. En este enfoque, el problema no reside en la influencia del medio sobre los seres humanos, ni en la existencia de una cultura particular o de condiciones locales de vida inadecuadas para el desarrollo económico, sino en las limitaciones que impone la geografía física a la organización del espacio económico.

  • 18 Las ventajas teóricas de este tipo de producción muy específico, en el marco de la nueva economía g (...)

40La solución sugerida por J. Iguiñiz es apostar en la sierra sobre una producción con fuerte valor agregado que permita “aplanar los Andes”, según un principio que puede parecer cercano al que desarrolló el agrónomo prusiano del siglo XIX Von Thünen, para compensar los efectos de la distancia en terreno plano: cuando más costoso es el transporte, más importante es disminuir su participación en el valor de los productos transportados. En el caso de los Andes, convendría según J. Iguiñiz escoger producciones muy específicas y difíciles de copiar, y producirlas en pequeña cantidad, para conservar un valor agregado fuerte18. En caso de proponer productos de consumo cotidiano para el mercado local y regional, éstos podrían ser sometidos, si aún no lo son, a la competencia de bienes producidos fuera de los Andes, a costos más baratos porque, entre otras cosas, están producidos a menor distancia de los principales centros de abastecimiento de servicios e insumos y de los grandes mercados, lo que permite producirlos en mayor escala.

41Este último punto sin embargo nos lleva a relativizar el peso del transporte, y a subrayar aquel del contexto local. El hecho que los bienes producidos en el exterior puedan competir con los productos locales parece indicar que los costos de transporte no son exageradamente elevados. Según E. Gonzales de Olarte, la liberalización comercial y el atraso en la tasa de cambio hacen que

“[...] la única protección con que cuentan las actividades productivas de bienes y servicios competitivos en las distintas regiones sea la distancia y los costos de transporte, que actúan como arancel proteccionista” (Gonzales de Olarte, 2000: 25).

42Sin embargo, precisa que la reconstrucción de las carreteras y la importación de vehículos baratos tienden a eliminar esta protección, si bien el alza del precio del combustible limita este efecto. Así, podemos pensar que los productores ubicados a proximidad de las vías de comunicación podrían ser competitivos, si al igual que sus competidores dispusieran de mercados locales y regionales importantes, de mano de obra calificada, de capitales, y en general de un medio favorable. No es el caso, en razón al centralismo que se desarrolló en el país. Población e ingresos están concentrados en Lima, debido a una combinación de factores políticos y económicos en los cuales la minería juega un papel clave. Como lo explica E. Gonzales de Olarte, las minas utilizan una tecnología intensiva en capital y crean poca demanda de mano de obra en las regiones; los productos mineros por lo general han sido exportados como materias primas, sin generar mayores actividades; las divisas fueron utilizadas por Lima y algunas ciudades grandes para importar bienes intermedios y finales, lo cual limitó la demanda para las periferias y por ende su desarrollo (Gonzales de Olarte, 2000: 15). El Estado central logró compensar en alguna medida las desigualdades espaciales (Gonzales de Olarte, 2000: 22) pero siguió siendo muy centralizador: controla a fines de los años 90 más del 90% del gasto público (Gonzales de Olarte, 2000: 100).

  • 19 Como lo recalca Gouëset (1998: 26), quien menciona en particular la gran fragmentación del relieve (...)
  • 20 En efecto, como lo señala O. Dollfus (1997: 65), “[...] en su diversidad, las redes que surcan y ar (...)

43Una historia económica y política distinta hubiese probablemente podido reducir, sino eliminar, el rol de las dificultades de comunicación en el desarrollo económico de la sierra o por lo menos de parte de ella. El ejemplo de Bogotá, si bien tal vez único de su género en América del Sur, demuestra la posibilidad de que un centro ubicado en los Andes, de muy difícil acceso desde los litorales durante siglos, y que lo es aún en cierta medida19, tenga hoy en día un rol primordial en la economía, a nivel nacional e incluso al de la región andina en su conjunto. Si bien se considera que las alturas extremas, encima de 3000 m.s.n.m. para el caso colombiano, son inhabitables (veáse Poinsot, 1992) y reservadas a la población más pobre, las cordilleras como conjunto son el espacio de mayor desarrollo, en oposición a las llanuras de los litorales —e incluso del litoral caribe, pese a sus grandes y antiguos puertos—, de la Amazonía y del Orinoco. La imagen del “triángulo de oro”, cuyas puntas son Bogotá, Medellín y Cali, simboliza esta superioridad. Por otra parte el mapa de las “regiones naturales” tiende, como en el Perú y en forma también compleja, que no analizaremos aquí, a superponerse, en las representaciones, a un mapa “étnico”. A muy grandes rasgos, y con importantes excepciones regionales, las cordilleras son en las mentes asociadas a la sociedad blanca, mientras que las llanuras lo son a las sociedades negra e indígena. En la génesis de esta organización espacial muy distinta (y también muy poco igualitaria), encontramos sobre todo un proceso de poblamiento, una historia política, una historia social y económica distintas, como bien lo dijo Dollfus (1989), y no tanto las condiciones geográficas, las cuales son tan problemáticas en este caso como en el caso de la sierra peruana para el transporte de los bienes y de las personas. Bogotá, a 2600 m.s.n.m., alejada del mar, aborda el siglo XXI, gracias a aquella historia, en condiciones relativamente favorables frente a sus rivales a nivel nacional, en la medida en que es hoy en día la ciudad colombiana más cercana al resto del mundo20.

44Sin embargo, la imagen de la sierra como bolsón de pobreza y la de su topografía como causa de su débil competitividad se articulan fácilmente con los otros elementos de un análisis neoliberal de la situación. Por un lado, en la ausencia de proteccionismo y de la intervención del Estado central, cada región no puede contar más que con sus propias aptitudes para desarrollar sus actividades y atraer la inversión extranjera. La ausencia de un medio adecuado (el aspecto “bolsón de pobreza”) así como de infraestructuras de comunicación (el aspecto “distancia”) son en este marco desventajas cuyos costos no van a aceptar pagar las empresas privadas (salvo las del sector extractivo), a diferencia de lo que hacían a veces las empresas públicas. Por otro lado el Estado, cuyo nuevo rol está limitado a la preservación o a la creación de condiciones favorables para la actividad del sector privado y a la reducción de los efectos sociales de la economía liberal, tiene que establecer criterios de distribución de gastos para cumplir con esta segunda meta: la delimitación de “bolsones de pobreza” son una ayuda en esa tarea.

3. Conclusión: ¿influye la “naturalización” de la sierra en las evoluciones políticas, económicas y sociales del Perú?

45Las representaciones que acabamos de describir, y en particular las que tienden a dar una existencia que parece “natural” a un conjunto geográfico andino, ¿tienen consecuencias económicas, sociales o políticas? Existen razones para pensar que sí. Estas representaciones intervienen a la vez en la descripción de los fenómenos, pues llevan a generalizaciones, y en su análisis e interpretaciones. Así, tienen un rol en la apreciación de las causas de las desigualdades espaciales, en sí mismas innegables pero a menudo consideradas como la consecuencia de las características de la sierra, de su propia “naturaleza”, y no de un proceso de centralización que afecta a todo el país y su funcionamiento.

46Más allá de las desigualdades espaciales, estas representaciones intervienen en la determinación de las causas de las desigualdades sociales, en la medida en que la población andina, esté donde esté, se supone llevaría consigo sus características: cultura propia y folclor, pero también pobreza, anarquía, y hasta rudeza o violencia. Este aspecto se percibe por ejemplo en la forma en que J. Matos Mar describió a inicios de los años 80, con simpatía, la formación del nuevo rostro de Lima, que atribuyó a une cultura andina surgida de la migración:

“Lima se ha convertido en escenario de un masivo desborde popular. Este desborde lleva el sello de la composición dominante andina de su nueva población que proyecta sus estilos” (Matos Mar, 1984: 76).

  • 21 Veáse Huerta et al. (1997: 61) para una cartografía proporcional de los lugares de procedencia de l (...)

47Los importantes flujos que proceden de la costa21 son pasados casi por alto en el análisis. El desborde se acompaña de violencia, inseguridad, informalidad (Matos Mar, 1984: 84-85), de los cuales las masas no son responsables ya que el desborde mismo, la informalidad y la andinización son una respuesta del “sector popular” a la “presión e insuficiencia del medio” (Matos Mar, 1984: 85). Desde otro punto de vista, sin embargo, se podría decir que por lo menos parte de los inmigrantes se desplazaron para beneficiarse de las ventajas concentradas en Lima, no con la idea específica de perpetuar una cultura andina, sino con la de convertirse en habitantes como los otros de la ciudad.

  • 22 E. Gonzales de Olarte muestra que no existe una relación directa entre el índice de pobreza de los (...)

48Así como tienen una influencia sobre el análisis de los fenómenos, las representaciones pueden tener una influencia sobre las políticas que se adoptan para enfrentarlos, y sobre la justificación de aquéllas. La determinación de “bolsones de pobreza” no es propia del Perú, pero la existencia anterior de un análisis en términos de “regiones naturales” hace más fácil la aceptación del concepto. La generalización puede además ayudar a generar cierta confusión sobre las prioridades: así, lo que en un análisis fino se reveló ser la determinación de prioridades en función a intereses políticos del gobierno22, visto a nivel de las regiones pudo aparecer como justificado.

  • 23 Nos referimos aquí en particular al discurso de F. Cillóniz, reconocido promotor del sector agrario (...)

49El tema concierne también otros aspectos de las políticas para el futuro: la construcción de infraestructuras de comunicación, las modalidades de la descentralización, las políticas sectoriales. Así, el entusiasmo de las sociedades regionales, en el sur como en el norte del país, por la construcción de vías de comunicación terrestre desde Brasil hasta la costa peruana, ¿corresponde solamente a un análisis económico? La idea de una complementariedad que permita los intercambios comerciales, la de un acortamiento de las distancias que se supone están en la base del problema de los Andes, entran probablemente en el razonamiento. Sin embargo, ¿las regiones atravesadas por estas vías rápidas sacarán ventaja de este acercamiento a los mercados nacionales e internacionales, en ausencia de toda protección y apoyo a su economía, y mientras su “complementariedad” económica no está en absoluto garantizada por supuestas complementariedades naturales, como lo muestra la actual estructura de intercambios entre Lima y sus periferias? Por otra parte, ¿será factible definir, con vista a una descentralización, regiones homogéneas o bien conformadas por elementos complementarios, como lo sugiere la combinación de las tres “regiones naturales” con una partición norte/centro/sur, o bien toca tomar en cuenta la diversidad no solamente de los medios y de las sociedades locales, sino también de los vínculos que se tejen entre estos medios, y entre estas sociedades, y privilegiar un acercamiento menos teórico y más pragmático? En el marco de las políticas sectoriales, mientras una política agrícola, que no existía del tiempo del régimen de Fujimori, se está reconstruyendo, también conviene interrogarse sobre la oposición que se suele plantear entre sierra tradicional y costa moderna. Ésta lleva a desear la reconcentración de las tierras en la costa, sin tomar en cuenta la presencia de un gran número de pequeños productores, los cuales conforman sociedades locales dotadas, como las de la sierra, de una cultura propia. También lleva a ignorar los esfuerzos de los productores de los Andes, cuyo mundo es imaginado como inmóvil, para adaptar parte de su producción a los mercados urbanos e industriales; y a desear la desaparición de la agricultura de la sierra, la misma que permite a millones de personas trabajar y vivir, en la rama misma o en las actividades vinculadas23.

50Las representaciones de los Andes peruanos contribuyen probablemente también a guiar las elecciones y conductas de los actores privados, sean éstos empresas que las tienen presentes al momento de escoger su ámbito de acción o simples ciudadanos que ajustan sus comportamientos cotidianos a una jerarquía social implícita pero duradera, inspirada en una jerarquía espacial analizada en términos no de procesos sino de “naturaleza” propia de cada región. Por ésta y las anteriores razones, probablemente sea útil reflexionar sobre cómo se elaboran y se emplean ciertas “traducciones”, y no otras, de la naturaleza; y cómo estas “traducciones”, más que la naturaleza misma, influyen en la sociedad, son utilizadas, y podrán serlo en el futuro.

Haut de page

Bibliographie

BASADRE, J., 1984[1931]- Perú: Problema y posibilidad, 424p.; Lima: COTECSA, 4a edición, con reproducción facsimilar de la edición original de 1931.

BÉJAR, H. (comp.), 1996 - Situación y perspectivas de la política social. In: El Perú realmente existente: 19-30; Lima: Centro de Estudios para el Desarrollo y la Participación (CEDEP).

BELAÚNDE, V. A., 1980 - La realidad nacional, 367p.; Lima: Banco Internacional del Perú-Interbanc, 4a edición; edición original como libro en 1930, como serie de artículos en 1929.

BELAÚNDE TERRY, F., 1959 - La conquista del Perú por los peruanos, 175p.; Lima: Ediciones “Tawantinsuyu” (2a edición).

BERQUE, A., 1996 - Le sauvage et l’artifice. Les Japonais devant la nature. 314p.; Paris: Gallimard.

BOWMAN, I., 1980 - Los Andes del Sur del Perú, 403p.; Lima: Editorial Universo S. A. (2da edición en español, traducido de la edición original en inglés de 1916).

COTLEAR, D., 1988 - Cambio institucional, derechos de propiedad y productividad en las comunidades campesinas. Revista Andina, 6to año, número 1, 1er semestre: 7-50; Cusco: CBC.

DOLLFUS, O., 1968 - Le Pérou. Introduction géographique à l’étude du développement, 347p.; Paris : Institut des Hautes Études de l’Amérique Latine (IHEAL).

DOLLFUS, O., 1978 - Les Andes centrales tropicales vues par deux géographes : Isaiah Bowman et Carl Troll. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, VII, N°1-2: 7-21.

DOLLFUS, O., 1989 - Réalités et perceptions comparées des andes au Pérou et en Colombie. Revue de géographie alpine, tome LXVII (1-2-3-): 171-185.

DOLLFUS, O., 1991 - Territorios andinos: reto y memoria, 221p.; Lima: Institut Français d’Études Andines (IFEA)-Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

DOLLFUS, O., 1992 - Les Andes comme mémoires. In: Comprendre l’agriculture paysanne dans les Andes Centrales. Pérou-Bolivie (Pierre Morlon, coord.): 11-31; Paris: INRA.

DOLLFUS, O., 1997 - La mondialisation, 166p.; Paris : Presses de Sciences Po.

DUVIOLS, P., 1973 - Huari y Llacuaz. Agricultores y pastores. Un dualismo prehispánico de oposición y complementaridad. Revista del Museo Nacional, tomo XXXIX: 153-191; Lima.

EL COMERCIO, 2000“Medidas para el problema de la agricultura”, p a14; correo de los lectores, carta del Ing. Oswaldo González C.

FONSECA, C., - 1972 - La economía “vertical” y la economía de mercado en las comunidades alteñas del Perú. In: Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562, tomo II (Iñigo Ortiz de Zúñiga): 315-338; Huánuco: Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

GADE, D. W., 1999 - Nature and Culture in the Andes, 287p.; Madison/London: The University of Wisconsin Press.

GALBRAITH, J. K., 1961 - L’ère de l’opulence, 332p.; Paris: Calmann-Lévy, (traducción de The Affluent Society, Boston, Houghton Mifflin C°, 1958).

GONZALES DE OLARTE, E., 2000 - Neocentralismo y Neoliberalismo en el Perú, 123p.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos (IEP).

GOUËSET, V., 1998 - Bogotá: Nacimiento de una megalópolis. La originalidad del proceso de concentración urbana en Colombia en el siglo XX, 357p.; Bogotá: TM Editores/Observatorio de Cultura Urbana/CENAC/IFEA/Fedevivienda.

HUERTA, L., MATEO, D. & MESCLIER, E., 1997 - Perú en mapas: Atlas en base al censo de población y vivienda, 136p.; Lima, Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)/Institut Français de Recherche Scientifique pour le Développement en Coopération (ORSTOM).

IGUIÑIZ ECHEVERRÍA, J., 1998 - Aplanar los Andes y otras propuestas, 180p.; Lima: Instituto Bartolomé de las Casas-Rímac/Centro de Estudios y Publicaciones (CEP).

LAVALLÉ, B., 1990 - La nature américaine en débat. In: La nature américaine en débat. Identités, représentations, idéologies : 5-8 ; Bordeaux: Presses Universitaires de Bordeaux.

MARIÁTEGUI, J. C., 1999[1928] - 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana, 350p.; Lima: Biblioteca Amauta (edición número 66).

MARTINEZ, J. L., 1992 - Acerca de las etnicidades en la puna árida en el siglo XVI. In: Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes, II Congreso Internacional de Etnohistoria. Coroico (Arze, Silvia et al., comp.): 35-65; La Paz: HISBOL/IFEA/SBH-ASUR.

MATOS MAR, J., 1970 - El indigenismo en el Perú. In: El indio y el poder en el Perú (Fernando Fuenzalida et al.): 202-214; Lima: IEP/Francisco Moncloa Editores.

MATOS MAR, J., 1984 - Desborde popular y crisis del Estado. El nuevo rostro del Perú en la década de 1980, 107p.; Lima: IEP.

MAYER, E., 1996 - Zonas de producción: autonomía individual y control comunal. In: Comprender la agricultura campesina en los Andes Centrales. Perú-Bolivia (Pierre Morlon, compilador y coordinador): 154-171; Lima: CBC-IFEA (edición original en francés: 1992).

MESCLIER, E., 2000 - Trente ans après la réforme agraire péruvienne : le discours des investisseurs contre la voie paysanne. Problèmes d’Amérique Latine, N° 38, julio-setiembre: 117-141.

MILLA BATRES, C., 1986 - Diccionario histórico y biográfico del Perú. Siglos XV-XX, 400p.; Lima: Ed. Milla batres (1ra edición).

MURRA, J. V., 1967 - La visita de los Chupachu como fuente etnológica. In: Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562, tomo I (Iñigo Ortiz de Zúñiga): 381-406; Huánuco: Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

MURRA, J. V., 1972 - El “control vertical” de un máximo de pisos ecológicos en la economía de las sociedades andinas. In: Visita de la provincia de León de Huánuco en 1562, tomo I (Iñigo Ortiz de Zúñiga): 427-476; Huánuco: Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

PLANAS, P., 1998 - La descentralización en el Perú republicano (1821-1998), 588p.; Lima: Municipalidad Metropolitana de Lima.

POINSOT, Y., 1992 - Contribution à l’étude géographique globale des paysages montagnards : quelques propositions théoriques à partir d’exemples andins et pyrénéens. L’Espace géographique, N° 3: 206-218.

Presidencia de la República, Instituto Nacional de Planificación, 1986 - Plan del Trapecio Andino, 14p.; Lima: Dirección General de Planificación Regional.

PULGAR VIDAL, J., 1941 - Las ocho regiones naturales del Perú, 16p. (Tesis presentada y aprobada en la III Asamblea General del Instituto Panamericano de Geografía e Historia); Lima.

PULGAR VIDAL, J., 1987 - Geografía del Perú. Las ocho regionales naturales. La regionalización transversal. La microregionalización, 244p.; Lima: PEISA (9a edición).

REICH, R., 1997 - L’économie mondialisée, 336p.; Paris: Dunod (traducción de The Work of Nations, New York, Alfred A. Knopf, 1991).

ROMERO, E., 1987[1932] - El descentralismo, 177p.; Lima: TAREA (2a edición, 1987).

ROSTWOROWSKI DE DIEZ CANSECO, M., 1981 - Recursos naturales renovables y pesca, siglo XVI y XVII, 180p.; Lima: IEP.

SÉCHET, R., 1996 - Espaces et pauvretés. La géographie interrogée, 213p.; Paris/Montréal: L’Harmattan.

THORP, R. & BERTRAM, G., 1985[1978] - Perú: 1890-1977: Crecimiento y políticas en una economía abierta, 564p.; Lima: Mosca Azul Editores (edición original en inglés: 1978).

TRIVELLI, C., 2000 - Pobreza rural: Investigaciones, mediciones y políticas públicas. In: Perú: el problema agrario en debate. SEPIA VIII (I. Hurtado, C. Trivelli & A. Brack, ed.): 199-255; Lima: Sepia-IRD-ITDG.

TROLL, C., 1958 - Las culturas superiores andinas y el medio geográfico; Lima: Publicaciones del Instituto de Geografía, traducción de Carlos Nicholson en base al texto original en alemán de 1943.

Vargas Llosa, M., 1993 - Lituma en los Andes, 285p.; Madrid: Editorial Planeta S.A.

Zimmerer, K. S., 1996 - Changing Fortunes. Biodiversity and Peasant Livelihood in the Peruvian Andes, 308p.; Berkeley/Los Angeles/London: University of California Press.

Haut de page

Note de fin

1 Trataremos en ese artículo tan sólo de las representaciones que conciernen al territorio nacional peruano en su conjunto y no de las que se refieren a espacios regionales o locales.

2 En cambio, como lo veremos, esa división “zonal” del país ha sido a menudo utilizada como segundo criterio, en combinación con la división “longitudinal”, particularmente para definir unidades administrativas regionales. Fue además utilizada durante el gobierno de Leguía, como parte de un programa calificado de “regionalismo falaz” por P. Planas, quien considera que esa división es artificial (Planas, 1998: 393).

3 Escogimos conservar los términos utilizados por los autores de los textos citados para designar las “unidades físicas” que componen el territorio nacional. En aquellos textos, con los matices que introduciremos más adelante, los términos de “montaña”, “selva”, “floresta” designan el piedemonte oriental de la cordillera de los Andes; el de “sierra”, los relieves andinos y el de “costa”, su piedemonte occidental.

4 Empleamos el término con la acepción que le da A. Berque, quien habla de “naturaleza traducida”: si “la naturaleza siempre está construida (traducida y ordenada) en términos culturales, vividos por un sujeto individual o colectivo [...] esa naturaleza construida —la única de la cual el ser humano puede tener conciencia— nunca está desvinculada de la naturaleza objetivamente salvaje, la cual, en su lenguaje totalmente carente de sentido para el ser humano, se expresa como sujeto a través él [...]” (Berque, 1986: 132). Traducción propia.

5 Los altos relieves en el Asia central están ubicados entre 30° y 40° de latitud norte, el invierno por lo tanto es frío, a diferencia de lo que ocurre en los Andes centrales y del norte (ver Dollfus, 1992: 16). Asimismo. F. Belaúnde recalcó que en ninguna otra parte del mundo las tierras tropicales alcanzan una altitud comparable (Belaúnde, 1959: 20).

6 Sobre la organización social en relación con el escalonamiento físico, se puede consultar en particular las obras de J. Murra (1967; 1972) y de P. Duviols (1973). Algunos autores como M. Rostworowski (1981) o J. L. Martínez (1992) pusieron en evidencia la utilización de otros tipos de diferencias geográficas en la organización de las sociedades.

7 Nació en Panao, Huánuco; cursó sus estudios secundarios en Huánuco, antes de ingresar a la Universidad Católica de Lima (Milla Batres, 1986: 310).

8 “Al transformar los diversos habitats naturales de sus territorios de montaña tropical en un puñado de medios controlados, los agricultores simplifican su producción y la vuelven por lo tanto más flexible” (Zimmerer, 1996: 222, traducción propia). Dicha estandardización se efectuó también, según el mismo autor, bajo la presión de las reglas impuestas directa o indirectamente por los gobernantes, así como debido a los mecanismos que les permiten a las familias campesinas coordinar sus calendarios de producción —de los cuales se sospecha a menudo que frenan la innovación (ver por ejemplo Cotlear, 1988)—. Zimmerer presenta el habitat natural como una simple base inicial para la construcción de las zonas de producción. Mayer ya había descrito las zonas de producción como “[...] obra del hombre” pero presentándolas como reales, por oposición a los “esquemas conceptuales” mediante los cuales autores como Tosi o Pulgar Vidal intentaron “superponer una noción discontinua, la de pisos, sobre variaciones naturales continuas” (Mayer, 1996: 156).

9 P. Planas señala que el ensayo titulado “Regionalismo y centralismo” fue objeto de una primera publicación en 1925 (Planas, 1998: 446).

10The highlands are the Central Andean heart, and there the Andean cultural essence is strongest. The term lo andino defines the culture complex that has survived the harsh acculturation imposed during the colonial period and the technological changes of the modern world.”

11 Las palabras empleadas por D. Gade, en inglés y en español, son: heart (“corazón”), bone (“hueso”), marrow (“médula”) y navel (“ombligo”).

12 Por ejemplo O. Dollfus, si bien se niega a abordar los problemas de desarrollo desde un enfoque étnico, admite que “[...] el campesinado andino [...] conservó mejor que los habitantes de la costa las huellas del pasado precolombino” (Dollfus, 1968: 28). Traducción propia.

13 M. Rostworowski, por ejemplo, subraya igualmente el rol de la topografía en la resistencia indígena: mientras la caída demográfica y las reducciones aniquilaron la estructura económica de la costa, “[...] los serranos en sus agrestes montañas resistieron mejor el embate de la destrucción europea” (Rostworowski, 1981: 54).

14 Se puede consultar al respecto el análisis del pensamiento de C. Troll por O. Dollfus, 1978.

15 Murra (1972: 444 y siguientes) ofrece un resumen del debate y de las evidencias encontradas a favor o en contra de la hipótesis en aquel entonces. Algunos estudios siguen aportando materiales nuevos en las décadas siguientes, como los de M. Rostworowski, quien describe por ejemplo el control de las lomas, oasis de neblina que se forman a algunas centenas de metros de altura, por los señores del litoral (Rostworowski, 1981: 53).

16 Por ejemplo O. Dollfus (1968) analiza la situación en términos de inarticulación regional y sectorial, característica del subdesarrollo; E. Gonzales (2000) plantea la existencia de un modelo primario-exportador y semi-industrial dependiente que se desarrolló principalmente a partir de los años 50 y en el cual Lima, mediante diversos procesos económicos y políticos, acapara las divisas generadas en los enclaves mineros.

17 R. Séchet subraya la frecuencia de la confusión en el caso de los barrios urbanos pobres tanto en Francia como en Estados Unidos: en estos barrios reside mucha población que está considerada como de origen étnico o racial distinto al de la mayoría.

18 Las ventajas teóricas de este tipo de producción muy específico, en el marco de la nueva economía globalizada, han sido desarrollados por R. Reich (1997: 71 y siguientes).

19 Como lo recalca Gouëset (1998: 26), quien menciona en particular la gran fragmentación del relieve (Gouëset, 1998: 21), debido a la división de los Andes en tres cordilleras, la cual dificulta las comunicaciones oeste-este: a inicios del siglo XX se necesitaban todavía diez días para viajar de Bogotá al puerto de Buenaventura (Gouëset, 1998: 36), lo cual representa unos 400 kilómetros a vuelo de pájaro. Por otra parte la cuenca del río Magdalena, principal eje terrestre de comunicación de Bogotá con el litoral caribe, es en su parte baja muy poco poblada, pues es pantanosa y se inunda fácilmente (Gouëset, 1998: 25). Se puede añadir a este cuadro la inestabilidad de las pendientes, y últimamente la presencia de la guerrilla y de los demás grupos armados en las puertas de Bogotá y sobre los ejes de circulación, lo cual encarece y dificulta el transporte por vía terrestre.

20 En efecto, como lo señala O. Dollfus (1997: 65), “[...] en su diversidad, las redes que surcan y articulan el mundo necesitan otras métricas que los caminos del pasado: la distancia sigue siendo kilométrica tan sólo para algunos de ellos —los transportes que requieren energía y tiempo—, pero es también cultural, geopolítica, técnica en función de las posibilidades o no de conectarse a las redes”. Traducción propia.

21 Veáse Huerta et al. (1997: 61) para una cartografía proporcional de los lugares de procedencia de las personas que residían en Lima y Callao en 1993 y en otra provincia en 1988.

22 E. Gonzales de Olarte muestra que no existe una relación directa entre el índice de pobreza de los departamentos y los gastos per cápita efectuados en el marco de uno de los principales programas de “compensación social”, FONCODES, durante el gobierno del ex presidente Fujimori (Gonzales de Olarte, 2000: 92).

23 Nos referimos aquí en particular al discurso de F. Cillóniz, reconocido promotor del sector agrario, quien sugiere desarrollar nuevamente los cultivos industriales en la costa, inspirándose en el modelo de las haciendas azucareras, y, en los Andes, explotar en gran escala bosques y pastos (debate con Julio Cantalicio, Canal N, 7 de mayo 2000, citado en Mesclier, 2000: 128). Una carta publicada en el Comercio del 5 de setiembre del 2001 muestra que la oposición sierra/costa sigue siendo un marco de análisis muy utilizado: un lector, de profesión ingeniero, afirma que uno de los problemas de la agricultura es el tamaño reducido de las explotaciones. “Este es un primer problema a resolver que se concreta para la costa en propiciar la reconcentración de la propiedad. La sierra pasa por un programa de desarrollo que explote, en base al turismo, su belleza y exotismo. La agricultura típica, orgánica y costumbrista, se beneficiará de ello” (El Comercio, 5 de setiembre 2001, carta del Sr. Oswaldo González).

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Evelyne Mesclier, « De la complementariedad a la voluntad de “aplanar los Andes”: representaciones de la naturaleza y pensamiento económico y político en el Perú del siglo XX »Bulletin de l'Institut français d'études andines, 30 (3) | 2001, 541-562.

Référence électronique

Evelyne Mesclier, « De la complementariedad a la voluntad de “aplanar los Andes”: representaciones de la naturaleza y pensamiento económico y político en el Perú del siglo XX »Bulletin de l'Institut français d'études andines [En ligne], 30 (3) | 2001, mis en ligne le 08 décembre 2001, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/bifea/7215 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bifea.7215

Haut de page

Auteur

Evelyne Mesclier

Investigadora del IRD, miembro de la Unidad de Investigación “Territorios y mundialización en los países del Sur”. IRD casilla 18-1209 Lima 18 - Perú. E-mail: emesclier@yahoo.fr

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search