Skip to navigation – Site map

HomeNuméros43 (3)PrefacioReconstrucción y autocons...

Prefacio
Reconstrucción y autoconstrucción de sujetos sociales*

Gustavo Wilches-Chaux
p. 417-423

Full text

  • * Texto ajustado por Alice Beuf.

Gustavo Wilches-Chaux resume así su hoja de vida «ex alumno del terremoto de Popayán (1983) y ex alumno del terremoto de Tierradentro (1994), con un posgrado en el terremoto del Eje Cafetero (1999)». Nacido en Popayán, director regional para el Cauca del SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje —principal organismo público de formación técnica en Colombia—) en 1983, se comprometió de inmediato para la reconstrucción de su ciudad natal, y desde ese momento, no ha dejado de trabajar, investigar y pensar las problemáticas de gestión de los riesgos y los desastres, haciendo especial énfasis en la participación comunitaria para la reconstrucción. Dirigió la corporación Nasa Kiwe cuando fue creada por el gobierno colombiano en 1994 para atender a las familias desplazadas de la cuenca del río Páez después del terremoto de Tierradentro, un territorio con fuerte identidad indígena (paeces, guambianos, coconucos y totoroes). Relata este trabajo en el libro En el borde del caos (2000). Gustavo Wilches-Chaux fue el primer director del Ecofondo, dirigió la Fundación para la Comunicación Funcop Cauca en Popayán y es uno de los miembros fundadores de LA RED (Red de Estudios Sociales sobre Desastres en América Latina). Fue distinguido en 1994 por el Premio Sasakawa 2004 de las Naciones Unidas para la Reducción de Desastres. Es también escritor y poeta y ha publicado más de veinte libros, entre los cuales se destaca Herramientas para la Crisis: Desastres, Ecologismo y Formación Profesional, publicado por el SENA en 1989. Le gusta recordar que «no tenemos que trabajar para salvar al planeta, porque el planeta se salva solo. El verdadero reto es salvarnos a nosotros mismos para seguir siendo parte de él».

Después de su participación al simposio internacional «Políticas de suelo y vivienda post desastres en América Latina» (Bogotá, 2012), donde presentó la experiencia de la corporación Nasa Kiwe, nos dejó las siguientes reflexiones sobre la gestión de riesgos y desastres, con una mirada retrospectiva sobre su trayectoria profesional —y humana— en este campo.

Gustavo Wilches-Chaux

Quiero destacar que en las situaciones de desastres que conocí, la gente era capaz de resolver por sí misma un problema que en ese momento el Estado, por múltiples razones, era incapaz de solucionar. Posiblemente no había transcurrido todavía una semana desde el terremoto que semidestruyó a Popayán el 31 de marzo de 1983, cuando muchas familias de los barrios populares comenzaron, con sus propias manos, a levantar sus propios albergues y a reparar o a reconstruir sus viviendas caídas. Si bien en el SENA carecíamos de conocimientos específicos en construcción, y mucho menos de eso que hoy sabemos que se llama «sismorresistencia», sí teníamos más de dos décadas de experiencia en desarrollo comunitario y en formación profesional. Decidimos entonces que nuestra posibilidad y nuestra responsabilidad era acompañar a las comunidades afectadas por el terremoto para que si ellas mismas iban a reconstruir sus viviendas, lo hicieran técnicamente muy bien. Como institución comenzamos entonces a aprender construcción. En varias regiones del país el SENA tenía los conocimientos de los que nosotros carecíamos, y en Bogotá ya existía el Centro Nacional de la Construcción. A Popayán llegó Fred Cuny, el inolvidable director de Intertect, una firma especializada en prevención de desastres contratada por Usaid, que supo de nosotros a través del ingeniero Augusto Espinoza Silva, uno de los pioneros de la ingeniería sísmica en Colombia. Nos convertimos entonces en una nueva institución, diseñada a la medida de los desafíos de la crisis. Allí se elaboraron las primeras cartillas sobre construcción sismorresistente para vivienda popular que se hicieron en el país. El Código Colombiano de Construcciones Sismorresistentes se expidió un año después a partir, entre otras fuentes, de lo mucho que aprendieron los ingenieros colombianos tras el sismo de Popayán. Por supuesto en el SENA del Cauca no nos inventamos la autoconstrucción. En muchas comunidades de América Latina, incluida Colombia, las comunidades habían acudido y siguen acudiendo a ella como estrategia solidaria para resolver sus necesidades de vivienda, algunas veces con el apoyo del Estado, la mayoría de ellas solas o con el acompañamiento de ONG. Nosotros simplemente recogimos y seguramente contribuimos a enriquecer esa estrategia que nos permitió apoyar a más de tres mil familias del Cauca, en esas circunstancias en que su fortalecimiento como sujetos sociales era tan importante como el derecho a acceder a un techo integralmente adecuado.

He tenido esa experiencia en la mente desde que el Gobierno expresó su decisión de proveer de vivienda «gratuita» a cien mil familias colombianas. Estoy seguro de que si al menos un porcentaje de esas viviendas se llevaran a cabo mediante autoconstrucción, o por lo menos a través de una real y eficaz autogestión, se podrían alimentar simultáneamente muchos pájaros con la misma guayaba.

Si la casa se convierte en un subproducto necesario y útil de la autoconstrucción, el principal resultado de ese proceso es en efecto el fortalecimiento de los sujetos sociales e institucionales que participan en él: la capacitación de la gente en oficios que les garantizan ingresos durante la autoconstrucción y que les servirán después; la consolidación de procesos organizativos; la generación y el fortalecimiento de alianzas entre el Estado, las organizaciones de base, el sector privado, las universidades, las agencias internacionales y otras organizaciones sociales que quieran aportar al proceso; y por supuesto los aprendizajes que de allí se derivan y que resultan necesarios y valiosos para la construcción de territorios integralmente seguros, capaces de afrontar sin traumatismos los múltiples desafíos a que se enfrentan el país y el mundo actual. Quien descubre que es capaz de tomar decisiones sobre su futura vivienda y construir con sus propias manos una casa adecuada, descubre también su capacidad para transformar la realidad. En Colombia y en otros lugares del mundo ha quedado plenamente demostrado que la diferencia de costo entre una vivienda popular sismorresistente o capaz de aguantar los embates de otras amenazas, como un huracán, es de apenas un 10% más que la que no lo es.

  • 1 Revista para el análisis de los asuntos públicos de Colombia y el mundo, por parte de expertos y ac (...)

En contra de la autoconstrucción se suele blandir el argumento de que las comunidades de base carecen de la necesaria especialización para construir una casa adecuada, pero se olvida a qué estrato pertenecen los obreros que construyen los grandes rascacielos y que, con la capacitación y la dirección adecuadas, lo hacen muy bien. Si pueden levantar grandes torres ¿por qué no van a poder con sus propias viviendas si el Estado les proporciona terrenos seguros y acompañamiento adecuado? Ojalá el Estado y en general la sociedad colombiana no pierdan la oportunidad de aprovechar el «pretexto» de la vivienda para otorgarle pleno sentido, práctico y eficaz, a ese principio fundamental consagrado desde el artículo primero de la Constitución Nacional, según el cual Colombia es una república participativa. La participación no puede seguir siendo una mera frase de cajón. Como decía en un artículo anterior para Razón Pública1, el país sí tiene con qué.

Más allá de la reconstrucción de las viviendas y de la adquisición de nuevas competencias individuales y colectivas, la ocurrencia de un desastre afecta las identidades.

Desde siempre me ha interesado la exploración de la identidad y el carácter difuso de los límites entre el YO y el paisaje del cual formamos parte. Otorgo especial importancia a la que podríamos llamar «pulsión de identidad», entendida esta como el sentido a través del cual sabemos y sentimos —valga la redundancia— que pertenecemos y que somos expresión y parte de un determinado territorio. Podríamos describir también la identidad, en este caso por defecto, con las palabras de un amigo que se vio obligado a salir de Colombia por razones de seguridad, y que me hablaba del «dolor de caminar sobre un barro de cual uno no ha sido amasado». Esa identidad se manifiesta y defiende de manera expresa en las comunidades étnicas, que saben que su existencia y supervivencia resultan inseparables de su territorio —de la Madre Tierra— pero no se limita a esas comunidades. Consciente o inconscientemente, la mayor parte de los seres humanos heredamos y establecemos lazos de identidad y afecto con el territorio del cual formamos y nos sentimos parte.

De no ser así, el traumatismo no sería tan contundente para el alma —para nuestra seguridad afectiva, emocional y cultural— cuando ese territorio «madre» que sentimos (y del cual nos sentimos) como una prolongación, se convierte en «zona de desastre» y en fuente de amenazas actuales y potenciales que ponen en peligro la vida del territorio mismo y nuestras propias vidas, en la medida en que somos parte de él. Pongámonos en la situación del niño cuya madre —a quien identifica como territorio de identidad y de seguridad— se enferma gravemente o por alguna razón se convierte en amenaza para él. El niño es expulsado abruptamente del territorio de la certeza, para sumirse en el de la incertidumbre e inseguridad. Lo que antes, consciente o inconscientemente, era sinónimo de protección, se convierte en algo de lo que hay que huir, pero que no se quiere abandonar. La tensión entre Eros y Thanatos produce el desgarramiento doloroso de la unidad, de la identidad.

Resulta indispensable entender los desastres como situaciones que generan una crisis contundente de la identidad, ya sean generados por dinámicas naturales, como por ejemplo cuando el camino conocido y cotidiano desaparece por un deslizamiento o por una inundación, o cuando resulta necesario evitarlo por amenaza de caída de rocas; o ya sean desastres generados por actividades humanas: el camino conocido y cotidiano que no se puede volver a transitar porque de pronto aparece sembrado de minas antipersonal (alejándome un poco de la teoría sobre el tema, siempre he pensado, en el caso de las minas antipersonal, que no es necesario que alguien pise una mina y quede mutilado, sino que la mera existencia de esos artefactos criminales en un territorio, de por sí ya es un desastre). Para mí, el desastre se debe entender como crisis de identidad; como pérdida parcial o total del marco de referencia espacial, afectivo y emocional que le otorga estabilidad y sentido a la existencia; como periodo de dolorosa —o por lo menos de retadora— transición, entre el YO que éramos antes de, y el YO que nace o debe nacer en y después de.

Esa crisis, por supuesto, genera importantes consecuencias sobre la salud, no solamente sobre esa dimensión que aquí hemos denominado salud afectiva, emocional y cultural, sino sobre la salud como totalidad: lo que Antonio Gramsci definía —y hoy define la OMS— como un estado de bienestar en nuestra relación con nosotros mismos, con nuestro ambiente y con nuestra comunidad. Si bien, por supuesto, como consecuencia y expresión de un desastre, una persona puede sufrir traumatismos físicos o adquiere alguna enfermedad que requieren de atención médica inmediata y adecuada, también estas manifestaciones de la crisis deben entenderse y manejarse dentro de un determinado contexto afectivo, emocional y cultural. Y por supuesto, ambiental. Ejemplos recientes y extremos de esta realidad se encuentran entre las personas afectadas por los desastres desencadenados en Haití por el terremoto de enero de 2010 (luego del cual apareció una epidemia de cólera) y en Japón por el terremoto, el tsunami y el accidente nuclear de marzo de 2011 (como consecuencia del cual se desató la amenaza de la radiación sin control).

La atención médica, con todo lo que ello implica, resulta indispensable en todos los momentos que siguen a aquel en que se produce el desastre, pero el tema no se puede entender y manejar exclusivamente desde la medicalización. La salud individual y la salud pública están estrechamente relacionadas, para bien y para mal, con la salud del territorio, con eso que hemos denominado la seguridad territorial, que abarca desde la capacidad del territorio para ofrecer recursos y servicios ambientales (como el agua y la capacidad de regulación del agua), hasta la seguridad, la soberanía y la autonomía alimentaria (que incluye la posibilidad de consumir, aun en condiciones de desastre, alimentos que tengan «significado cultural» y que permitan avanzar hacia la construcción de una «nueva normalidad»). Pasando, entre otros muchos factores, por la seguridad jurídica e institucional, de la cual depende, fundamentalmente, que quienes han sido afectados por el desastre sepan y sienten que pertenecen a una sociedad y que cuentan con un Estado comprometido a ofrecerles protección y seguridad integral.

  • 2 http://tinyurl.com/3auk9tp

El sentimiento de anomia corresponde precisamente a esa pérdida de sentido de la existencia que se apodera de los seres humanos (y con seguridad de otras especies) cuando se pierde la identidad con el territorio. No es solamente un problema de depresión intensa a nivel individual, sino un problema cultural y, por ende, también colectivo. Así se entiende una serie de suicidios ocurridos en Gramalote, el pueblo de norte de Santander que desapareció como consecuencia del desastre invernal2.

Así como el traumatólogo es absolutamente necesario cuando una persona ha sufrido fracturas como consecuencia de un deslizamiento, así mismo es necesario el acompañamiento sicológico e incluso siquiátrico para quienes están sufriendo las consecuencias de un desastre. Pero la «sanación» integral no depende solamente de la intervención profesional, ni se va a producir aisladamente de la «sanación» del territorio del cual forma parte la comunidad afectada. Hablábamos algunos renglones atrás de ese periodo de dolorosa —o por lo menos de retadora— transición, entre el YO que éramos antes de comenzar el desastre, y el YO que nace o debe nacer en el desastre y después de ocurrido el desastre. Ese es el periodo conocido como de «duelo» y que si bien puede requerir de acompañamiento profesional, tiene una única artífice y oficiante: la persona que está experimentando la crisis en carne y en espíritu propio y que debe asumir el protagonismo de su propia transformación. El nacimiento de ese nuevo YO es la construcción de una nueva relación de identidad con ese territorio también sumido en la crisis, lo cual implica la construcción de un discurso que le otorgue un sentido culturalmente significativo a la situación. Ese discurso se construye individual y colectivamente, con el cerebro y con las manos, a través del descubrimiento que cada cual va haciendo de su nuevo YO a medida que con el trabajo cotidiano, se va transformando la realidad. Por eso hay que afirmar de manera contundente que no existe verdadera sanación, sin verdadera participación.

Participar es ser parte, es reafirmación de los sentidos de identidad, pertenencia, propósito común, capacidad efectiva de decisión y transformación. Participar es correr los riesgos inherentes a cada decisión. En una situación de desastre (y recordemos que el desastre no es el fenómeno que lo desencadena sino el impacto que se deriva de él) sanamos en y con el territorio, no de manera paralela, sino trenzada, como partes que somos de un proceso común.

Si bien muchas veces resulta inevitable que una comunidad, o parte de ella, traslade su hábitat permanente a un nuevo lugar, por regla general ese recurso extremo debería considerarse como última opción. No solamente por el alto costo económico que implica, sino sobre todo por el costo afectivo, emocional y cultural inherente a que deba morir un YO anterior, para que nazca un nuevo YO a partir de la construcción de identidad con el nuevo territorio —con el nuevo paisaje físico, ecológico, afectivo, emocional— del cual se entra a formar parte. Cuando cambiar de territorio no significa necesariamente «abandonar» al territorio enfermo, sino que existe la posibilidad de «acompañarlo», desde una posición segura, durante el proceso de su propia recuperación, las condiciones para la sanación de quienes protagonizan la crisis también son más favorables. Distinto es cuando la gente no puede retornar, ni siquiera temporalmente, por ejemplo porque el territorio sigue siendo fuente de amenazas graves (como la radiación nuclear) o sencillamente porque el territorio ha desaparecido totalmente (como consecuencia, por ejemplo, de una explotación minera, de la construcción de un embalse o de cualquier mega-proyecto equivalente).

Como decíamos atrás, a este tema, estrechamente relacionado con el de los desplazamientos generados por desastres mal llamados «naturales», por violencia o por el «desarrollo», será necesario dedicarle mucho más».

Top of page

Bibliography

WILCHES-CHAUX, G., 1989 – Herramientas para la Crisis: Desastres, Ecologismo y Formación Profesional; Popayan: Sena.

WILCHES-CHAUX, G., 2000 – En el borde del caos, 136 pp.; Santafé de Bogotá: Pensar, Instituto de Estudios Sociológicos y Culturales.

Top of page

Notes

* Texto ajustado por Alice Beuf.

1 Revista para el análisis de los asuntos públicos de Colombia y el mundo, por parte de expertos y académicos colombianos (www.razonpublica.com).

2 http://tinyurl.com/3auk9tp

Top of page

References

Bibliographical reference

Gustavo Wilches-Chaux, “Prefacio
Reconstrucción y autoconstrucción de sujetos sociales
Bulletin de l'Institut français d'études andines, 43 (3) | 2014, 417-423.

Electronic reference

Gustavo Wilches-Chaux, “Prefacio
Reconstrucción y autoconstrucción de sujetos sociales
Bulletin de l'Institut français d'études andines [Online], 43 (3) | 2014, Online since 08 December 2014, connection on 28 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/5895; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.5895

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search