Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros34 (2)Compte rendu d'ouvragesRaquel Gil Montero. Caravaneros y...

Compte rendu d'ouvrages

Raquel Gil Montero. Caravaneros y trashumantes en los Andes meridionales: población y familia indígena en la puna de Jujuy (1770-1870)

Jean Piel
p. 253-256
Referencia(s):

Raquel Gil Montero. Caravaneros y trashumantes en los Andes meridionales: población y familia indígena en la puna de Jujuy (1770-1870). Lima: Instituto de Estudios Peruanos, 2004. 320 pages

Texto completo

1Cabe felicitarse por la reciente publicación de un organismo de investigación quien, fiel a su vocación, no olvida que el Perú es antes que nada un país andino y considera, en consecuencia, que nada referente al mundo de los Andes debe serle extraño —aunque se trate de los Andes más alejados de sus antiguas capitales políticas, en efecto peruanas: el Cusco de los Incas o la Lima de los virreyes de la época colonial—. La puesta en el mercado de la obra de Raquel Gil Montero es doblemente una buena acción: para el mundo de los Andes y para el Perú. Para Argentina también pues les recuerda a los historiadores argentinos:

21) A los porteños, que el paradigmático gaucho pampeño habría pesado poco en la historia del país si el célebre Río no hubiese sido primero de la Plata, es decir, si no hubiese dispuesto anteriormente de su lejano pero muy estratégico hinterland andino de Tucumán a Charcas.

32) A los (aún muy escasos) especialistas de la historia del Noroeste argentino, que la élite… y comerciante que había ligado en este caso su destino a sus tráficos muleteros interregionales entre Bolivia, el norte de Chile y el Río de la Plata, finalmente habría pesado poco en la historia regional y nacional sino hubiese dispuesto previamente de las únicas reservas demográficas indígenas con un poco de importancia en las fronteras meridionales del antiguo imperio incaico; y particularmente, en los confines de estos confines y en los límites de altura extrema del oekoumene, de las poblaciones pastorales de las punas de Salta y de Jujuy.

4En lo que se refiere a los historiadores peruanos o peruanistas este libro tiene el mérito de denunciar como falso el cliché indigenista simplista de una indianidad andina «telúrica y mineral como sus paisajes», inmovilizada fuera del tiempo en haciendas exclusivamente feudales y arcaicas o en sus ayllus milenarios encerrados en sus tierras en el fin del mundo, valles olvidados o alturas inaccesibles (cf. Valcárcel, 1927). Muy por el contrario, la autora nos muestra en este caso una andinidad de confines por cierto, pero primero (ya lo sabíamos desde los estudios de John Murra) ancestralmente basada en una intensa movilidad espacial que se hizo necesaria para los animales y los hombres que viven según los ciclos de las estaciones, del clima y de los acontecimientos históricos que, uno tras otro, ofrecen o niegan recursos difíciles que hay que ir a buscar a otro sitio en períodos nefastos. Ya sea en regiones no muy alejadas: se trata entonces de trashumancias de ganado y de mano de obra hacia otros pastos o centros mineros, haciendas o encomiendas (la del marquesado centrado en Yavi, única encomienda de Argentina que supervivió hasta la Independencia). Ya sea mucho más lejos hasta Charcas, Copiapó o Tucumán, fletando caravanas de llamas o de mulas, únicos animales de transporte adaptados a los muy escasos recursos alimenticios accesibles en estas soledades interpoblanas situadas a más de 4 000 metros de altura.

5Habida cuenta de estas realidades de terreno y de las dificultades documentales que se derivan de ello (frontera indígena interna de una región de frontera imperial, estas punas están muy mal documentadas en los archivos de la Conquista en el siglo XVIII) la autora decidió optar sabiamente por una investigación y una reflexión que tienen que ver menos con tan solo la disciplina histórica y más con la antropo-historia. Por razones antropológicas desde luego —la especificidad de estas mongolias andinas de altura es evidente— pero también por razones históricas: aprehender este momento de transición a la modernidad en el que a las tradiciones más arraigadas y más antiguas se las obliga a demostrar su adaptabilidad a los tiempos nuevos o morir. En efecto, en el período escogido por la autora, de 1770 a 1870, las poblaciones de las punas de Jujuy tuvieron que enfrentarse a:

61) las situaciones de guerra: rebelión pan-andina de 1780 a 1783; guerras de independencia contra el Alto Perú todavía español, de 1810 a 1823; guerra de defensa de las fronteras contra la Confederación Peruano-Boliviana de 1836 a 1839; guerrillas criollas y levantamientos indígenas en masa de 1868 a 1873;

72) sus consecuencias sobre la vida cotidiana, sobre todo cuando estas se agravan por crisis climáticas o por epidemias (la de 1861-1863 fue terrible);

83) la política india del nuevo Estado criollo independiente quien, por cierto, suprime en este caso el estatuto colonial de indio originario y tributario después de los años 1840 pero, dándole a toda la población india el estatuto de arrendatario, prepara de hecho la pérdida a largo plazo de sus derechos de uso sobre los pastos abiertos de los que aún no se había adueñado la élite criolla regional, que consolida su poder sociopolítico después de 1850 y luego su poder neo-latifundista después de 1880.

  • 1 Tratándose de una población cuyas relaciones con el registro escriturario de su historia son más qu (...)

9Por cierto, se podría reprochar, como tantos otros, a la autora por «biologizar» la población indígena estudiada pretendiendo enfocar su historia sobre todo a partir del análisis de su demografía y de la evolución de sus estructuras intergeneracionales —lo que alimentaría, una vez más, el prejuicio historiográfico dominante según el cual solamente la élite criolla latinoamericana ha sido capaz de producir actores históricos individualizados—. Pero esto sería injusto porque, incluso dentro de los límites impuestos por su enfoque antropo-histórico1, Raquel Gil Montero muestra muy bien algunos de los determinantes efectivamente fundamentales de la historia de su actor colectivo (sus pastores indios de las punas) pero, más allá, en esta masa discierne bien las estrategias inventivas e individualizadas de actores individuales. Por ejemplo, en lo que se refiere a las relaciones de residencia y de herencia de los bienes muebles en vida de los padres pues no hay apropiación privada de las tierras. Por ejemplo, en lo referente a una innegable tendencia a la autonomía de las mujeres, cuando, ya casadas, siguen manteniendo, sin embargo, su propia parte del rebaño o cuando, madres solteras por causa de emigración sobre todo masculina, que genera una tasa deficiente de masculinidad en el grupo, se las reconoce como jefes de familia (en resumen, imponibles por las autoridades fiscales).

10Al final de su estudio la autora aporta cierto número de conclusiones dignas de ser mencionadas, referentes a la región estudiada, por cierto, pero que se pueden aplicar a otras situaciones regionales en los Andes indudablemente.

111) Aunque es indiscutible que en el siglo XIX los distritos de la puna del Noroeste argentino se pauperizan y se marginalizan, es menos a causa, como se lo ha dicho demasiado, de la aparición de un capitalismo agroindustrial de la caña de azúcar en las tierras bajas subandinas, y más a un lento e inexorable proceso de crisis interna de las sociedades de puna que ven desmoronarse el frágil equilibrio entre las poblaciones y los recursos, antes de la confrontación con la modernidad del capitalismo.

122) En el plano antropo-sociológico, aunque es evidente que existe en este caso, como en otros lugares, una división sexual de la distribución del trabajo, sin embargo esta es menos determinante que la estricta jerarquización generacional. Traduzcamos: las mujeres adultas están menos sometidas a su parentesco masculino o a sus maridos que los hijos a sus padres.

133) Sin duda, hay que ver allí el resultado de la imposición al hombre mediante normas legales de origen colonial español, del rol de «jefe de familia», cómodo para obtener prestaciones personales y tributos y encuadrar a esta sociedad pastoral dispersa mediante un principio de autoridad familiar jerárquico.

144) Porque pastoral y dispersa, y a diferencia de los campesinados indios comunitarios y sedentarios, las formas de ayuda mutua y de prestaciones recíprocas de trabajo son claramente menos esclavizantes que en otros lugares de los Andes. Ellas se realizan en definitiva dentro del marco casi privado de las relaciones de vecindad inmediata o de parentesco cercano. Por ello, las cabeceras de los pueblos están pobladas sobre todo por criollos y mestizos y tan solo por algunas autoridades indias encargadas de recaudar impuestos o reclutar trabajadores para las minas, las haciendas y las obras públicas. Pero la inmensa mayoría de la población india vive, si no libre, por lo menos dispersa lejos del control de los centros de poder blanco o mestizo.

155) Lo que explica las características de las alarmas y de las guerras que se desarrollan en este teatro de operaciones entre 1780 y 1873 en el que el objetivo de la guerra es menos el control de las aldeas y más el control de los caminos de puna en donde tropas, caballería y animales de transporte tenían la seguridad de poder vivir del país, es decir, acceder a los pastos más ricos o pillar cabañas y villorios abandonados por sus habitantes refugiados a más de 5 000 metros de altura.

16Junto con la autora podemos, en efecto, distinguir tres períodos principales de la evolución de la región entre 1770 y principios del siglo XX:

171) Un crecimiento de larga duración (demográfico, pastoral y tributario) desde fines del siglo XVII hasta fines del siglo XVIII, durante el cual se estabilizan o reestabilizan algunos caracteres antropo-culturales atribuidos a estas poblaciones.

182) Un período de crecimiento lento entrecortado por crisis graves (en 1780-1783; en 1810‑1823; en 1862-1863; en 1868-1873) durante el cual, inexorablemente y de manera aún poco visible, el equilibrio anterior se deteriora.

193) Un período de reactivación demográfica que alimenta una emigración hacia los antiguos o nuevos centros urbanos de la región (Salta, Jujuy, La Quiaca, La Mina Piriquita) que provoca una crisis del mercado matrimonial (nosotros lo sabemos, pero la autora no se detiene en ello) y se correlaciona con una fantástica agresión neo-latifundista cuando los pastos de uso colectivo son declarados «tierras fiscales» y vendidos en remate público al mejor postor.

20Al final de semejante estudio Raquel Gil Montero insiste pues con razón, contra los clichés demasiado difundidos que pretenden lo contrario, respecto de la movilidad y la flexibilidad adaptativas de estas poblaciones de puna puestas en situaciones históricas y ecológicas extremas. Sin embargo, la autora se pregunta sin ilusión, y nosotros con ella, si la emigración irreversible en curso no es el síntoma que esta flexibilidad basada en la movilidad ha alcanzado y superado sus límites sistémicos.

Inicio de página

Bibliografía

VALCÁRCEL, L., 1927 – Tempestad en los Andes, 155 p.; Lima.

Inicio de página

Notas

1 Tratándose de una población cuyas relaciones con el registro escriturario de su historia son más que problemáticas, solo un enfoque etnohistórico de historia oral permitiría, recopilando relatos de vida o historias familiares, llegar plenamente a las historias individuales en la historia del grupo.

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Jean Piel, «Raquel Gil Montero. Caravaneros y trashumantes en los Andes meridionales: población y familia indígena en la puna de Jujuy (1770-1870)»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 34 (2) | 2005, 253-256.

Referencia electrónica

Jean Piel, «Raquel Gil Montero. Caravaneros y trashumantes en los Andes meridionales: población y familia indígena en la puna de Jujuy (1770-1870)»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 34 (2) | 2005, Publicado el 08 agosto 2005, consultado el 16 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/5546; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.5546

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search