Skip to navigation – Site map

HomeNuméros43 (2)Comptes rendus d'ouvragesFederico Bossert & Diego Villar. ...

Comptes rendus d'ouvrages

Federico Bossert & Diego Villar. Hijos de la Selva. La fotografía etnográfica de Max Schmidt

Florencia Rodríguez Blanco
p. 373-377
Bibliographical reference

Federico Bossert & Diego Villar. Hijos de la Selva. La fotografía etnográfica de Max Schmidt. Santa Mónica: Perceval Press, 2013. 146 pages

Full text

1Este libro narra las expediciones del etnólogo alemán Max Schmidt, llevadas a cabo en el Mato Grosso, primero, y luego en el Chaco paraguayo a comienzos del siglo XX. El trabajo propone realizar un recorrido por su trayectoria —resaltando aquellas personalidades y escuelas que influyeron en su manera de ejercer el oficio antropológico— y analiza los rasgos que caracterizaron su trabajo de campo y su etnología convirtiéndolo en pionero de la Etnología americanista. Una selección de impresionantes fotografías tomadas por el propio Schmidt —o quizás en ocasiones por algún asistente— en sus travesías por tierras sudamericanas, corona la edición con un doble propósito: indudablemente artístico, por un lado, pero también académico, por otro, ya que en ellas se condensan y reflejan aspectos de la vida indígena, y al mismo tiempo su visión de la Etnología.

2Se trata de una edición bilingüe, traducida al inglés por John H. Palmer. El libro está estructurado en dos grandes secciones. La primera sección consiste en un texto introductorio al desfile de imágenes en blanco y negro que se despliega en la segunda. El Prefacio, redactado por Viggo Mortensen, editor del libro, aclara la proveniencia de estos y otros documentos que se reproducen a lo largo de 146 páginas correctamente escritas y cuidadosamente diseñadas. En la primera parte, y junto a pertinentes notas al pie, acompaña el texto una sucesión de imágenes de libretas de campo de Max Schmidt que incluyen algunos dibujos de artefactos y nos muestran su abigarrada pluma. Del mismo modo, imágenes que muestran tejidos chaqueños recogidos en el terreno y mapas elaborados por él mismo ilustrando el derrotero de sus expediciones. Estos materiales y fotografías que componen la segunda parte del libro, generadas digitalmente a partir de originales preparados por Schmidt en soportes de vidrio, fueron recabados en el Museo Etnográfico de Asunción del Paraguay «Andrés Barbero», al que estuvo dedicado con gran afán durante las dos últimas décadas de su vida.

3En el año 1931 fue invitado por la Sociedad Científica del Paraguay para asumir el cargo de director del Museo de Asunción y la organización de sus colecciones arqueológicas y etnográficas. Al parecer, un anhelo personal de vivir con sencillez en la naturaleza y reencontrarse con «los hijos de las selvas» (p. 14) habría confluido con el ascenso del nazismo en la decisión de abandonar su Alemania natal para instalarse definitivamente en Sudamérica. En efecto, los autores señalan que poco tiempo después de que Schmidt renunciara a su jubilación alemana y emprendiera su último viaje hacia Brasil en 1929, «las instituciones donde Schmidt trabajaba fueron alteradas drásticamente. Muy pronto todas las ramas de la antropología, particularmente en Berlín, serían invadidas por una agenda teórica políticamente impuesta y por una asfixiante atmósfera de persecución y delación» (p. 36). De su regreso a Brasil, se sabe que realizó investigaciones durante poco tiempo en los museos de Río de Janeiro y San Pablo y que se estableció luego en Cuiabá, en el Mato Grosso, sitio que había sido punto de partida de sus expediciones anteriores. En Paraguay, además de su labor museológica, deben mencionarse su actividad como catedrático de Etnología y de Etnografía en la Escuela Superior de Filosofía y una serie de publicaciones de artículos en revistas locales y brasileñas.

4Los autores sitúan el inicio del recorrido de Max Schmidt en un contexto —el de Alemania a finales del siglo XIX, en Berlín— caracterizado por «un cierto clima de efervescencia etnológica» (p. 2) con centro en el Museo de Etnología de dicha ciudad. Es aquí donde comienza a trabajar como voluntario y toma contacto con quien será su gran maestro e inspirador: Karl von den Steinen, heredero, a su vez, de una tradición que lo emparenta, en forma directa, con Adolf Bastian —otro gran etnólogo, director del Museo— y, remontándonos en el tiempo, con Alexander von Humboldt. Bossert y Villar trazan una genealogía que explica los principales rasgos de la Etnología de Schmidt y ofrecen, al mismo tiempo, un panorama de la antropología alemana de la época. De esta manera señalan, en principio, dos aspectos latentes en la obra de Schmidt y que reflejarían preocupaciones compartidas por sus maestros, así como, por toda una corriente de pensadores —entre quienes incluimos a Dilthey, pasando por Herder— interesados en subrayar la unidad psíquica de la especie humana y revalorizar los particularismos. Se entiende que cada grupo social merece ser estudiado como un todo coherente y que la unidad se aprehende en la diversidad. Los aspectos mencionados los constituyen la importancia otorgada a la lengua como vía de acceso a la cultura y las relaciones que se establecen entre las culturas y su medioambiente.

5Como se ve, la tradición etnológica alemana —y particularmente la escuela berlinesa— proponía una perspectiva fundada en el humanismo y el relativismo cultural, en clara oposición a las teorías evolucionistas en boga del momento. Asimismo —y adentrándonos en las últimas décadas del siglo XIX y principios del siglo XX—, mientras en otras escuelas etnológicas de Alemania o Austria florecían nuevos intereses antropológicos ligados con la expansión colonial, el Museo de Berlín promovía, por el contrario, una Etnología «de salvataje» que se aferraba a la búsqueda de la autenticidad y las diferencias culturales; este carácter traería consigo un «interés marcadamente americanista» (p. 8). También para esta misma época el difusionismo histórico de Ratzel y de la llamada escuela de los «círculos culturales» (p. 10) ganaría presencia y se impondría en la etnología alemana, haciendo reflotar los tan discutidos métodos conjeturales propios del evolucionismo. En este esquema, Max Schmidt se mantendría fiel al legado empirista de Bastian.

6En este punto, se puede detectar la impronta de este legado en una serie de rasgos característicos de su manera de abordar el estudio de la vida indígena, entre los cuales destacan: la pasión por las exploraciones etnográficas; la decisión metodológica de privilegiar el conocimiento de primera mano a través del trabajo de campo; el desarrollo de un método de investigación inductivo sobre la base de la obtención de evidencias empíricas, en detrimento de la aplicación de grandes teorías explicativas y conjeturales; las descripciones rigurosas, abundantes en detalles y estrictamente localizadas; el lugar conferido a las colecciones museográficas como fuentes de datos. Por lo demás, no es extraño que realizara sus primeras investigaciones de campo en el Mato Grosso, en la zona de la cuenca del río Xingu, siguiendo los pasos de otros colegas y fundamentalmente de Steinen —quien había desarrollado, años atrás, un importante estudio clasificatorio sobre los parentescos lingüísticos entre los distintos grupos de la región—. De hecho, replicó prácticamente el itinerario de su maestro y conoció los mismos grupos. Cabe indicar que el interés que esta región despertaba en dicho círculo de etnólogos estaba en consonancia con la larga tradición de estudios en cierto modo inaugurada por von Humboldt en el continente americano, pero además, estribaba en que hasta entonces había permanecido al margen de la intrusión europea. En estas investigaciones iniciales la expectativa de llegar hasta los kamaiurás —como tenía planeado— se vio sistemáticamente frustrada; sin embargo visitó a los bacairís, con quienes entabló amistad, e incursionó en territorios nahukuá y auetö.

7La primera expedición de Schmidt hacia estas tierras data de 1900-1901 y no está exenta de una cantidad de vicisitudes que relata en sus cuadernos de viaje «con una mezcla de resignado buen humor y meticulosidad burocrática —y, ante todo, con la sorprendida candidez de un recién llegado a esas latitudes—. Algo tienen de quijotesco las solitarias gestas de un Schmidt pálido, escuálido, siempre filosófico entre indígenas a los que apenas comprende, internándose en la selva con algunos libros de viaje de Steinen como toda guía, y sobreviviendo a veces por simple suerte» (p. 14). La romántica figura del viajero solitario encarnada por Schmidt contrasta fuertemente con las campañas llevadas a cabo por su maestro, las cuales «poseían la envergadura típica de las exploraciones científicas decimonónicas» (p. 16) materializada en un despliegue de pertrechos, viajeros y soldados. Lo interesante —como señalan los autores— es que, además de la ya mencionada diferencia, más de una distinguiría los viajes de Schmidt de los realizados por Steinen, así como más de un aspecto se mostraría inusual en cuanto al modo de abordar el trabajo de campo.

8Quizás uno de los mayores aportes de este libro resida, precisamente, en mostrar el trabajo de campo —y el peculiar estilo— de un investigador que se convirtió en un pionero de la etnología americanista y cuyos relatos y hallazgos etnográficos prefiguran, apenas a inicios del siglo XX, elementos de lo que posteriormente se conocerá como el método etnográfico moderno. Es así que otra de las particularidades metodológicas que tendrán los viajes de Schmidt, siguiendo a Bossert y Villar, será la pretensión de realizar un estudio intensivo de los grupos visitados, conviviendo con ellos durante períodos prolongados de tiempo. Si bien este ideal pareciera no haberse concretado, sí habría tenido éxito en alcanzar otro de sus objetivos propuestos: el de establecer vínculos genuinos con los indígenas y apartar los propios hábitos para «compenetrarse de sus costumbres» (p. 50). Por otra parte, resulta significativo que incluso hasta los imprevistos y las situaciones más desfavorables en las que se veía a menudo envuelto fueran aprovechados, tal como señalan Bossert y Villar, como materia de reflexión etnológica. Se podría sugerir que sus escritos revelan alguna suerte de preocupación temprana —si se tiene en cuenta la época— por conferirle a la propia experiencia un lugar en la investigación y acusan la marca de la presencia del investigador en el campo.

9En cuanto a la percepción de la vida social indígena, por momentos cierta idealización se conjuga con una imagen que antes que «depurada, estática, abstracta y sedimentada (…), no escatima el contexto del contacto concreto entre el etnógrafo y ciertos miembros de un grupo en un lugar y un momento precisos» (p. 46). Además, los autores señalan —y remiten aquí a Malinowski— el modo en que «las obras etnográficas de Schmidt procuran ofrecer una semblanza íntima y minuciosa de los intereses y las motivaciones psicológicas de los indígenas como actores individuales» (p. 48). En relación con esto, Schmidt reconoce en ellos una especie de curiosidad etnológica difícilmente compatible con visiones arcaicas de la mentalidad indígena. Su fotografía, tal como se indicó al principio, ilustra algunos de los rasgos que acaban de mencionarse, y lo hace de una manera más o menos espontánea según el caso, ya sea retratando situaciones y actividades cotidianas; en la captura de miradas, rostros y actitudes; al mostrar el entorno geográfico o los distintos espacios que configuran los asentamientos; y, en más de una oportunidad, incluyéndose él mismo en la escena.

10Schmidt emprende su segundo viaje en 1910, regresa al Mato Grosso y se interna en el Alto Paraguay, donde visita a los guatós y conoce a los kozarinis (kabichis) —estos últimos, pertenecientes a la familia lingüística de los arawak—. Sobre esta versa su tesis doctoral, que se destaca y cobra relevancia por su contribución a la explicación del problema de la difusión en términos que resultan novedosos para la época. Por un lado, el foco puesto en los motores económicos y políticos de la expansión lo lleva a postular el carácter no homogéneo, sino, por el contrario, culturalmente híbrido y jerarquizado de la sociedad arawak (según consideran los autores, este interés por los fenómenos de aculturación sería otra muestra de su apego al empirismo y a la realidad observada). Por otro, la primacía otorgada a las dimensiones económicas deriva en la publicación de una obra referida a la «economía política etnológica» (p. 28) en la que intenta delinear las bases de lo que para algunos autores constituirá luego la moderna antropología económica. En 1927 Schmidt realiza su último gran viaje al Mato Grosso y establece contacto con los kaiabis y los umotinas, pero el conflictivo panorama con el que se encuentra (a las hostilidades entre grupos y enfermedades se suman los procesos de pacificación y las intrusiones caucheras), trunca demasiado pronto sus propósitos. La década de 1930 volverá a encontrarlo, y esta vez de manera definitiva, en el Chaco, donde realiza una campaña breve pero exitosa en la que recoge una importante cantidad de materiales —objetos, léxicos, notas, fotografías— y visita diversos grupos, entre los que puede mencionarse a los chanés, isoseños y guisnais, entre muchos otros. Alfred Métraux elogiará este trabajo.

11Se ha comentado hasta aquí las contribuciones de Max Schmidt a la etnología chaqueña y del Alto Xingu, y a la Etnología en general. El sugestivo epígrafe del poeta Hölderlin con el que inicia el libro cobra nuevo sentido al finalizar la lectura, como un guiño a la solitaria, melancólica y reflexiva existencia que llevó Schmidt hasta sus últimos días. Para terminar, es remarcable la enorme labor realizada por los autores en la reconstrucción de su devenir etnológico, a juzgar por el intenso trabajo de lectura y análisis bibliográfico, que fácilmente se sospecha, y de búsqueda en archivos museológicos. El poner a disposición del lector el material de su trabajo de campo, tanto sus registros escritos como fotográficos, ya es de por sí una valorable contribución. Finalmente, algunas veces en tono novelado y con un estilo de narración que resulta ciertamente cautivante, entre otras cosas por la riqueza de las citas extraídas y por las anécdotas que se transcriben —plagadas de aventuras, peripecias e impresiones—, el trabajo de Bossert y Villar logra transmitir, sin duda, la pasión de Max Schmidt por el trabajo de campo y la Etnología.

Top of page

References

Bibliographical reference

Florencia Rodríguez Blanco, “Federico Bossert & Diego Villar. Hijos de la Selva. La fotografía etnográfica de Max SchmidtBulletin de l'Institut français d'études andines, 43 (2) | 2014, 373-377.

Electronic reference

Florencia Rodríguez Blanco, “Federico Bossert & Diego Villar. Hijos de la Selva. La fotografía etnográfica de Max SchmidtBulletin de l'Institut français d'études andines [Online], 43 (2) | 2014, Online since 08 August 2014, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/5296; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.5296

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search