Skip to navigation – Site map

HomeNuméros35 (1)Despoblamiento diferencial en los...

Despoblamiento diferencial en los Andes Meridionales: Sud Chichas y la Puna de Jujuy en el siglo XIX

Dépeuplement différentiel dans les Andes méridionales : Sud Chichas et Puna de Jujuy au XIXe siècle
Differential depopulation in Southern Andes: Sud Chichas and Puna de Jujuy in the 19th Century
Raquel Gil Montero
p. 55-73

Abstracts

In this article I analyze the factors that contributed to processes of depopulation in a southern Andean region through the nineteenth century. Comparing my findings with other mountain zones, I explore why depopulation varied across the region under study, following different rhythms and featuring different intensities. My analysis is based upon a comparison of population figures from ten parishes on both sides of the border between Bolivia and Argentina, comprising Sud Chichas and the Puna of Jujuy. I treat an area that was buffeted by crises, both natural and man-made (wars, drought, epidemics, etc.) in the nineteenth century, but which saw divergent demographic developments over the course of the period. I assess the significance of different factors contributing to this divergence, focusing particularly on the consequences of given crises over the medium-term. In the process of this analysis, I suggest the distinctiveness of certain demographic responses.

Top of page

Full text

Introducción

1Desde muy temprano los Andes concentraron la mayoría de la población del subcontinente, a diferencia de los Alpes, los Pirineos y el Himalaya. Esta característica hace particularmente notable en Sudamérica el despoblamiento de las tierras de montañas, dentro de una tendencia observable en todo el mundo (Mathieu, 2003). Dicho despoblamiento se dio lenta e inexorablemente, de modo que a comienzos del siglo XX los territorios más poblados estaban ubicados fuera del área andina.

2Las causas de este fenómeno, observado a escala global o continental, suelen relacionarse con cambios ocurridos fuera de las áreas de montaña, por ejemplo, con las modificaciones económicas y demográficas que trajo la consolidación del sector externo de las economías de los países de Sudamérica, con la atracción que estas regiones dinámicas ejercieron sobre migrantes internos y externos, con los procesos de urbanización que tuvieron lugar por lo general en valles bajos, puertos y llanuras —donde se ubicaron las principales capitales y donde se dio el avance de la frontera agrícola—, etc. Ha sido menor la atención que concitaron los factores endógenos del despoblamiento de las áreas de montaña, que con frecuencia las afectaron en períodos anteriores al desarrollo de aquellas regiones atractivas.

3En este artículo queremos analizar los factores que contribuyeron a este proceso a lo largo del siglo XIX, momento en el que se observa el inicio de esta tendencia en gran parte de Sudamérica y en particular, en nuestra área de estudio. Queremos realizar el análisis desde la perspectiva de estas áreas que estaban perdiendo su población en forma relativa o absoluta.

4Nos concentraremos, entonces, en un conjunto de parroquias situadas en los Andes Meridionales caracterizado por tener una población mayoritaria indígena y rural, y por haber sido un espacio que compartió un largo periodo de su historia para ser finalmente dividido en dos con la independencia. A fin de poder realizar una evaluación de los factores que participaron en forma diferencial en los procesos de despoblamiento de nuestra región, proponemos un análisis comparativo de diez parroquias ubicadas a un lado y otro de la frontera internacional en formación entre Argentina y Bolivia. Buscamos evaluar el peso de cada uno de los factores (económicos, políticos, ecológicos, etc.) que operaron en los inicios del proceso del despoblamiento.

5El eje de nuestro análisis será la población. Analizaremos la evolución de indicadores demográficos (crecimiento de la población, relación de masculinidad, frecuencia e intensidad de las crisis de mortalidad) para posteriormente relacionar estos indicadores con el contexto social y político específico regional. Debido a que a lo largo de la investigación encontramos que los problemas ambientales tuvieron en la región una gran importancia, les dedicaremos un espacio significativo. Finalmente, discutiremos las que consideramos son las causas principales del despoblamiento diferencial de la región estudiada.

1. El área de estudio y las fuentes utilizadas

6Hemos trabajado con el total de parroquias de tierras altas ubicadas a un lado y otro de la actual frontera internacional entre Argentina y Bolivia, en lo que se conocía hacia fines del periodo colonial como la jurisdicción de Sud Chichas (aunque excluimos del análisis a la ciudad de Tupiza) y el partido de la Puna de Jujuy. Por la calidad de los registros parroquiales presentamos en esta oportunidad un análisis que se concentra en diez de ellas: cuatro ubicadas hacia el sur de la frontera (los actuales departamentos argentinos de Yavi, Santa Catalina, Cochinoca y Rinconada) y seis hacia el norte (Talina, Sococha, Estarca, Cucho, Livilivi y Esmoraca, localizadas en las actuales provincias de Sud Chichas —primera sección— y Omiste, departamento Potosí). En torno a las guerras de Independencia (1810-1825), sus habitantes vivían predominantemente de la ganadería, de la agricultura para el autoconsumo, de la minería a pequeña escala, de la fletería y del trabajo textil. Estaban en permanente relación y contacto por la forma en que se organizó la economía local (viajes de intercambio para abastecerse de alimentos no producidos en cada espacio, traslados a las ferias ubicadas a un lado y otro de la actual frontera y repartidas a lo largo de todo el año, movimiento de mano de obra de encomenderos locales como de comerciantes y de viajeros, etc.) y conformaban en cierto modo un espacio muy integrado.

7Aunque estas características generales son comunes a todas las parroquias, la frontera dividió en gran medida dos espacios relativamente diferenciados en su ecología: al sur, la Puna de Jujuy; y al norte, Sud Chichas. La primera de ellas es una planicie ondulada que se eleva por sobre los 3 500 m.s.n.m., parcialmente cruzada por cordones montañosos. Allí, la economía predominante en el periodo estudiado fue la ganadería (fundamentalmente llamas y ovejas, aunque había algunas vacas en Cochinoca y Yavi), la producción de textiles de lana, la minería, la extracción de sal y la agricultura de subsistencia acotada a unos pocos valles de altura.

8Sud Chichas, en cambio, tiene una superficie más quebrada, recorrida por una serie de ríos con aguas permanentes y relativamente abundantes, algunos de los cuales forman playas fértiles un poco más bajas que el promedio de la región, que permiten una agricultura más intensa y productiva que la de la Puna de Jujuy. Esta agricultura también estaba orientada a la subsistencia y una pequeña parte, al intercambio. Su actividad minera, por otra parte, era más importante que la de la Puna, aunque la extracción se realizaba también a pequeña escala.

9La población, durante la Colonia e incluso en el siglo XIX, fue predominantemente indígena en toda la región y relativamente importante en términos demográficos y económicos. Durante el periodo colonial, una parte de ella estuvo sujeta a la encomienda, al pago de tributo y al servicio personal. El cobro de los tributos continuó hasta después de la Independencia, incluso en la Puna de Jujuy, a diferencia del resto de Argentina. En términos demográficos, las tierras altas en su conjunto (o al menos gran parte de ellas) constituían lo que se conoce como un «mundo lleno», que contrasta con las tierras de frontera cuya población se puede expandir ­­—al menos potencialmente— ampliando las regiones controladas.

10Durante las guerras de Independencia, toda la región estuvo dominada alternativamente por los ejércitos realista y patriota y defendida por una intensa guerrilla que operaba sobre todo en los valles y quebradas. Fue, fundamentalmente, lugar de asentamiento de las vanguardias, de correrías, de abastecimiento de ganado por parte de uno y otro bando y de reclutamiento de milicianos. Una vez terminada la guerra, la frontera político administrativa que estudiamos siguió con bastante apego los límites coloniales de las jurisdicciones de Charcas y del Tucumán, aunque algunos parajes fueron objeto de conflicto hasta el siglo XX. En el siglo XIX temprano e incluso tardío, las diferencias al interior del área de trabajo eran muy poco significativas; se fueron perfilando lentamente a partir de la formación de los Estados Nacionales.

  • 1 Las parroquias son: Esmoraca, Estarca (incluye Cucho), Moraya (incluye Sococha), Talina, Suipacha y (...)
  • 2 Censos Nacionales de Argentina de 1869, 1895, 1914, 1947, 1960, 1970, 1980, 1991 y 2001. Censos pro (...)

11Para este estudio nos basamos en un conjunto diverso de fuentes primarias. Procesamos el total de las defunciones registradas en las parroquias y viceparroquias ubicadas en las jurisdicciones coloniales conocidas como Sud Chichas y como el partido de la Puna de Jujuy1. Estos registros son excelentes, aunque presentan lagunas parciales en torno a las guerras de independencia y a los momentos más álgidos de las epidemias. Trabajamos además con la totalidad de los censos nacionales de ambos países, con los censos provinciales de Jujuy y con las revisitas de tributarios de Sud Chichas2. Los problemas más severos relacionados a estas últimas fuentes de información los tuvimos en el área de estudio boliviana, particularmente para el siglo XIX, porque no encontramos padrones completos de los totales de la población sino sólo los de los tributarios. Tuvimos que basarnos, por ello, en la información de Dalence (1975 [1851]) y en algunas estimaciones que utilizamos a manera de hipótesis. El procesamiento de los registros parroquiales, sin embargo, nos brindó una visión de conjunto de la población que en algunos casos ayudó a resolver los problemas planteados (por ejemplo, a través de la evaluación de la importancia de la población indígena con respecto al total, a identificar las parroquias más pobladas, etc.). Para complementar la información revisamos la correspondencia oficial entre las autoridades locales y las provinciales/departamentales.

2. Evolución de la población

  • 3 Datos de Bolivia de Dalence (1975 [1851]: 197). Datos de Argentina tomados del II Censo Nacional (P (...)

12A comienzos del siglo XIX la actual Bolivia tenía 978 926 habitantes (en 1825) y Argentina, 527 000 (hacia 1818), es decir poco más de la mitad3. Esta diferencia demográfica, más su capacidad económica hicieron que durante el periodo colonial la actual Bolivia fuera uno de los mercados más importantes de Sudamérica (Langer, 1987). La situación se invirtió en la segunda mitad del siglo XIX, aunque las diferencias más agudas se fueron definiendo a lo largo del siglo XX. En ambos países se observa la tendencia al despoblamiento relativo de las tierras altas, aunque en Bolivia este proceso es mucho menos intenso y sobre todo más lento (cuadros 1 y 2).

  • 4 Es difícil dividir a la actual Argentina por regiones ecológicas, porque muchas de las provincias ( (...)

13Cuadro 1 – Participación porcentual de la población de Argentina por regiones, 1869-20014

  • 5 Hemos considerado las regiones según la clasificación del Instituto Nacional De Estadísticas y Cens (...)

Regiones5

1869

1895

1914

1947

1960

1970

1980

1991

2001

Pampeana

51,9%

65,5%

73,4%

71,8%

71,6%

72,4%

70,8%

68,7%

66,5%

Noroeste

27,3%

17,4%

12,6%

11,3%

11,0%

10,2%

10,8%

11,3%

12,3%

Cuyo

9,8%

7%

6,5%

6,4%

6,7%

6,6%

6,7%

6,8%

7,1%

Nordeste

9,7%

7,1%

5,9%

8,3%

8,1%

7,7%

8,0%

8,7%

9,3%

Patagonia

1,3%

0,7%

1,3%

2,3%

2,5%

3,0%

3,7%

4,5%

4,8%

Fuente: Censos Nacionales de Argentina

Cuadro 2 – Participación porcentual de la población de Bolivia por regiones, 1847-2001

  • 6 Altiplano: La Paz, Oruro y Potosí; valles: Cochabamba, Chuquisaca y Tarija; llanos: Beni, Santa Cru (...)

Regiones6

1847

1900

1950

1976

1992

2001

Altiplano

54,4%

51,3%

57,5%

52,7%

45,0%

41,7%

Valles

36,1%

36,1%

30,2%

27,5%

28,9%

28,7%

Llanos

9,5%

12,5%

12,3%

19,8%

26,1%

29,5%

Fuente: Elaboración propia basada en Dalence (1975 [1851] y en los censos nacionales

14Una de las principales diferencias entre los dos países que además explica una parte de este proceso, es que Argentina recibió un aluvión inmigratorio (principal factor de crecimiento en el siglo XIX), mientras que no ocurrió lo mismo en Bolivia. Los inmigrantes en Argentina se instalaron principalmente en el área central del país que estaba experimentando los cambios más profundos relacionados a la economía externa: la producción de alimentos para la exportación.

15En Bolivia los cambios demográficos son diferentes y lo es sobre todo su ritmo. Las tierras altas fueron perdiendo su población mucho más lentamente al punto que todavía en el año 2001, un 42 % de la población del país vive en departamentos cuyos poblados se encuentran por encima de los 3 000 msnm. Es de destacar que, a diferencia de Argentina, la capital del país se encuentra en las tierras altas, tierras en las que se desarrolla una de las principales actividades económicas del país, la minería. El último cuarto del siglo XIX en particular, presenció una expansión de esta actividad (Blanes et al., 1981).

16El análisis de la evolución de la población nacional por regiones en términos relativos nos ayuda a ver cómo aquella se fue redistribuyendo a lo largo del tiempo y del territorio. Correlacionando esta información con el origen de los habitantes podemos afirmar —como numerosos autores— que las regiones que más crecieron lo hicieron fundamentalmente a partir de la inmigración, tanto de extranjeros como de personas provenientes de otras provincias o departamentos.

17Para el estudio específico de nuestra región, sin embargo, hay otros aspectos de la demografía que es importante analizar a partir de los números absolutos, como veremos a continuación. El principal cambio ocurrido en el siglo XIX que afectó directamente la población y la economía de la región de estudio fue el de la ruptura del espacio económico ligado al Potosí, que tuvo consecuencias muy significativas para toda el área. Sud Chichas y la Puna de Jujuy estaban integradas a este espacio, no sólo económica sino también territorialmente. La separación de Bolivia y Argentina significó la creación de una frontera internacional que dividió esta región anteriormente integrada, y colocó a Sud Chichas y a la Puna en los bordes de sus respectivos países.

18Si nos concentramos en las parroquias y en el período estudiados, la información es bastante escasa y poco precisa para las bolivianas, pero nos sirve para observar algunas tendencias generales. A mediados del siglo XIX, las tierras altas de Argentina tenían apenas un poco menos de habitantes que las de Bolivia, aunque las jurisdicciones y las dimensiones del territorio analizado eran muy diferentes por lo que encontramos una mayor densidad de población en Sud Chichas (cuadro 3). Si hacemos otro corte en el tiempo a fines de aquel siglo, observamos que la población de las tierras altas de Bolivia creció significativamente, mientras que las parroquias de las tierras altas de Jujuy perdieron población.

Cuadro 3 – Población de las parroquias de estudio en la segunda mitad del S. XIX

Población

Parroquias argentinas

Parroquias bolivianas

Mediados s. XIX

12 335

14 600

Fines siglo XIX

11 138

19 667

Crecimiento

-9,7 %

34,71 %

Parroquias

4

6

Superficie (km2)

35 675

8 000*

  • 7 Dalence (1975 [1851]) estima para 1847 la población de todos los departamentos de la actual Bolivia (...)

Fuentes: para Bolivia, estimaciones basadas en Dalence (1975 [1851])7 y Censo Nacional de 1900; para Argentina, Censos Nacionales de 1869 y 1895
* Superficie aproximada

19En regiones áridas de pastoreo como las tierras altas estudiadas de la Puna, mantener casi inalterado el número de habitantes es fundamental para que se pueda conservar el equilibrio entre población y recursos, cuando no se modifican las tecnologías de producción de alimentos, comunicaciones, o las fuentes de ingreso. Esto es lo que sucede en el periodo que analizamos: no cambia en nada sustancial la base de la economía, por lo que difícilmente estas regiones podrían haber soportado una mayor cantidad de población. Nuestra hipótesis es que en el siglo XIX se llegó a una suerte de techo limitado por la tecnología y las condiciones imperantes (Gil Montero, 2004a: 221). En estas circunstancias las alternativas eran tres: o limitar los nacimientos, o expulsar la población excedente, o modificar la tecnología. Para esta última opción debemos esperar hasta mediados del siglo XX, momento en el que se observa también un incremento importante de la población a partir de la urbanización. Pero para nuestro período de estudio la alternativa parece haber sido la segunda. Todos los departamentos y provincias analizados se caracterizan por no haber recibido prácticamente inmigración, sino por el contrario, por haber expulsado algunos de sus habitantes.

  • 8 Hay algunos datos para mediados del siglo XIX para Bolivia, pero no tienen la información por canto (...)
  • 9 En las revisitas de tributarios de Sud Chichas de 1864 y 1877 hay siempre más hombres que mujeres. (...)

20Para poder examinar la emigración en esta región, analizamos los cambios cualitativos de la población, en particular la evolución de la relación de masculinidad (RM). Lamentablemente no contamos con fuentes equivalentes para las dos jurisdicciones. La Puna de Jujuy es la que tiene las mejores fuentes y las y más completas, pero para Sud Chichas debemos conformarnos con un solo censo del final de nuestro periodo8. Sintéticamente lo que observamos en la Puna de Jujuy es un cambio en la RM en torno a las guerras de Independencia: mientras antes en todas las parroquias era superior a 100 hombres cada 100 mujeres (con una única excepción, Yavi, 1778), posteriormente fue siempre inferior, independientemente de la parroquia y del mes en que fue realizado el censo (cuadro 4). Esta tendencia se acentúa en la segunda mitad del XIX y se mantiene hasta la actualidad sin variaciones excepto durante el siglo XX para algunas regiones mineras y en ocasiones muy puntuales. En las parroquias de Sud Chichas en 1900 la relación de masculinidad de todas era 101, excepto en Cucho que era 909.

Cuadro 4 – Relación de masculinidad. Puna de Jujuy, 1778-1895

Año

Rinconada

S. Catalina

Cochinoca

Yavi

Total

1778

102,3

100,7

109,5

93,4

100,9

1786

104,1

101,9

105,4

103,5

104,1

1806

117,4

106,6

111,2

100,6

114,2

1839

93,1

88,3

92,7

87,3

90,4

1843

87,4

s/datos

86,5

85,0

90,8

1851

91,2

93,8

91,2

87,2

91,1

1855

84,9

93,7

90,8

94,5

87,1

1859

86,4

89,2

84,8

88,5

85,6

1864/5

76,7

93,0

76,9

92,8

85,8

1869

82,9

83,8

84,1

91,5

88,9

1895

90,8

93,1

91,6

82,1

88,9

Fuentes: censo de 1778 editado por Ricardo Rojas, de las revisitas inéditas del Archivo General de la Nación (1786, 1806), de los padrones provinciales inéditos del Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy (1839, 1843, 1851, 1855, 1859, 1864-65) y de los Censos Nacionales de1869, 1895

21Para el caso europeo, se consideran dos bandas de frecuencia de las RM: una que va de una RM de 68 a 89 y que señala una emigración teórica elevada y otra que va de 90 a 110 que indica su inexistencia (Dubert, 1992: 53). Si el parámetro europeo fuera válido para el caso americano, las parroquias que estarían evidenciando la existencia de emigración a partir de este indicador serían todas las de la Puna a lo largo de la segunda mitad del siglo XIX, y añadiendo la de Cucho hacia fines de aquel siglo. Somos conscientes que las migraciones estacionales, la trashumancia y las diferencias de las fechas en la confección de los censos perturban nuestra información.

22Sin embargo, la tendencia es clara en la Puna donde contamos con datos para todo el periodo tomados en distintos meses. Allí observamos un cambio en la composición de la población, aumentando la proporción de mujeres a lo largo del siglo XIX y sobre todo en la segunda mitad.

23En síntesis, observamos un desarrollo diferente de la población de la Puna de Jujuy y la de Sud Chichas a lo largo del siglo XIX. En primer lugar la población de la Puna de Jujuy se estancó, situación que se extendió al menos hasta la década de 1930, mientras la de las demás áreas aledañas creció. La relación de masculinidad de su población evidencia además, al menos desde la segunda mitad de aquel siglo, una emigración teórica significativa. ¿Podemos atribuir esta evolución exclusivamente a las características ecológicas de la región que hace difícil un crecimiento sostenido de la población? Para responder a esta pregunta lo ideal hubiera sido compararla con una región equivalente en Bolivia. Sud Chichas, como ya señalamos, tenía más variedad de recursos que la Puna al contar con una mayor superficie apta para la agricultura. La región cercana y más parecida en lo ecológico es Sud Lípez, pero como tuvo un repunte de la actividad minera en el siglo XIX, hace complicada la comparación. Con la información presentada sólo podemos afirmar que en Bolivia el despoblamiento de las áreas como la estudiada se dio en forma mucho más lenta y posterior.

3. Las crisis de mortalidad

  • 10 La fórmula final del índice de Dupâquier es: I= (D-M)/; donde I es la intensidad de la mortalidad, (...)
  • 11 Es frecuente que durante las crisis mueran los párrocos, o se enfermen, o se pierdan los libros par (...)

24Hemos analizado las crisis de mortalidad basándonos en un trabajo anterior (Gil Montero en prensa) en el que observábamos que habían sido muy significativas para la región, a diferencia de lo ocurrido en el siglo XVIII, periodo en el que no las encontramos ni con tanta frecuencia ni con tanta intensidad. ¿Es posible encontrar algún patrón general en las crisis de mortalidad para el siglo XIX de toda la región estudiada? En el siguiente análisis nos basaremos en una selección de parroquias en las que hemos medido las crisis de mortalidad según su intensidad a partir del índice de Dupâquier (gráfico 1)10. Las seleccionamos por la calidad de los datos, pero podemos afirmar a partir de fuentes documentales cualitativas que las demás siguen esta misma tendencia, aunque no podemos aplicar el mismo índice en todas para incluirlas11.

Gráfico 1­ — Intensidad y frecuencia de las crisis de mortalidad

Gráfico 1­ — Intensidad y frecuencia de las crisis de mortalidad

Fuente: Elaboración personal a partir de los registros de defunción inéditos de las parroquias de estudio
Parte superior: intensidad y frecuencia de las crisis de mortalidad. No hay información sobre mortalidad en algunos de los años, por lo que la parte inferior del gráfico, que muestra la cantidad de parroquias con crisis en cada año, tiene omisiones relacionadas a la calidad de la información

  • 12 Las mediciones con instrumentos recién comenzaron en 1903 en la región y sólo en La Quiaca (ciuda (...)

25Lo que podemos observar en la serie de crisis es la existencia de dos años clave: 1861-1862. En esos años no solamente hay una gran concentración de crisis, sino que es el momento en el que cambia la frecuencia de las mismas: antes es menor, y después es significativamente mayor. Se incrementan además las crisis simultáneas en las parroquias (en el periodo anterior no lo son) y la intensidad de las mismas. Estos cambios coinciden con la existencia de una serie de problemas ambientales evidenciados en la serie de ancho de anillo de árboles, indicador indirecto de las precipitaciones12. Esta cronología indica que hubo una sequía muy notable y pronunciada en el verano austral de 1860 (es decir, 1860-1861), y luego una serie de veinte años con precipitaciones inferiores a la media de la cronología, que van desde 1873 a 1893, aunque en ningún año la sequía parece haber sido tan grave como el caso anterior.

26Correlacionando las series de mortalidad y de ancho de anillos, en forma sintética podemos afirmar que hubo dos respuestas diferentes de la población a las sequías: frente a una sequía marcada e intensa como la de 1860, y con un retardo que varía entre unos pocos meses y algo más de un año, encontramos un incremento de la mortalidad en todas las parroquias; cuando la sequía no es tan intensa y se extiende por un periodo largo (1873-1893), la población tiende a adaptarse y comienzan a pesar otros factores, como por ejemplo, la ecología, la economía, la capacidad de recuperación de la población, o las acciones/omisiones del Estado. A continuación analizaremos los dos casos con mayor detenimiento.

3. 1. Sequía intensa y acotada en el tiempo (1860-1861)

27En toda nuestra región de estudio, poco después de la sequía del verano de 1860-1861 y con algunos retardos que van de unos pocos meses a casi dos años, encontramos crisis de mortalidad en todas las parroquias analizadas (gráfico 2). La causa del incremento de la mortalidad fue el ingreso de una o de varias enfermedades, que no están especificadas por los párrocos, pero que figuran en la documentación de los archivos históricos. Las crisis no se presentaron del mismo modo ni simultáneamente en todas las parroquias analizadas. Las primeras en manifestar consecuencias de la sequía fueron las parroquias ubicadas más al norte (en Sud Chichas), Sococha, Estarca y Talina. Sococha es la parroquia que presenta las primeras crisis de mortalidad, entre marzo y mayo de 1861, con pico en abril. Le sigue Estarca con una crisis algo más tardía, entre mayo y septiembre del mismo año, siendo julio el peor mes. Talina junto con Santa Catalina (muy cercanas territorialmente) tienen un patrón casi idéntico y sucesivo: la mortalidad se incrementa entre la primavera y el verano de 1861. Rinconada tiene dos picos de mortalidad, el primero en el verano posterior a la sequía y el segundo poco menos de un año más tarde. El segundo pico es el mayor. Es la parroquia más occidental de la región de estudio junto con Esmoraca. Esta última parroquia es complicada de analizar porque hay meses en los que falta información. Cochinoca (la parroquia más austral) carece de datos buenos para el año siguiente a la sequía; a partir de los años con datos observamos que la crisis se manifestó en el invierno de 1862. No tenemos datos parroquiales buenos ni de Livilivi ni de Yavi.

Gráfico 2 ­— Mortalidad bruta y serie ancho de anillos de árboles

Gráfico 2 ­— Mortalidad bruta y serie ancho de anillos de árboles

Fuentes: Elaboración personal a partir de los registros de defunción inéditos de las parroquias de estudio (mortalidad), Villalba 1997 (ancho anillos de árboles)
En este gráfico se observa la presencia de crisis de mortalidad en diversas parroquias con independencia del ecosistema y del país de pertenencia. En el recuadro se observa el año de sequía más intensa y el incremento de la mortalidad

  • 13 Comunicación personal de Ricardo Villalba.

28¿Por qué se da este patrón de mortalidad? A partir del análisis de las crisis de mortalidad en los valles orientales de la región (Gil Montero, 2004c), podemos plantear algunas hipótesis. Con relación a las precipitaciones, estudios realizados con anillos de árboles de Polylepis tarapacana Phil. (queñoa) en Soniqueira (Lípez, altiplano de Bolivia), y en Granadas (Rinconada, Puna de Jujuy), ambos sitios ubicados al oeste de las parroquias estudiadas, indican que la sequía de 1860 fue más intensa hacia el sur y el este, que hacia el norte y el oeste13. El patrón de mortalidad, presenta una diferencia en el sentido este/oeste (mayor intensidad en el este) y una un poco menos significativa entre el norte y el sur. Efectivamente, si comparamos las parroquias de las tierras altas, la mayor intensidad se da en Cochinoca (la más austral de las analizadas) mientras que las ubicadas hacia el norte muestran crisis más atenuadas con excepción de Santa Catalina, donde la crisis fue muy significativa. Debemos considerar que la sequía, aunque importante como contexto de estas crisis, no fue su única causa.

29En la correspondencia de las autoridades políticas se menciona la existencia de una epidemia de fiebre tifoidea en Sococha (ABNB, Ministerio del Interior, 1861 T 176 N 59, Tupiza, abril 20 de 1861, Sococha abril 5 de 1861). El diagnóstico realizado por el médico de Jujuy sobre los casos de la Puna de Jujuy señalaba, en cambio, que la enfermedad dominante había sido la fiebre amarilla, algo muy improbable porque las temperaturas extremas nocturnas impiden el desarrollo del vector de esta enfermedad, el mosquito Aedes aegypti (Gil Montero, 2004a). De acuerdo a los síntomas reportados y a la estructura de la mortalidad es probable, por el contrario, que se haya tratado de la misma epidemia encontrada en Sococha. Hay también algunas referencias a la viruela como causa principal de la mortalidad en los niños.

  • 14 La relación entre nutrición y mortalidad ha sido muy discutida entre los demógrafos, fundamentalmen (...)

30Ahora bien, más allá de la intensidad de las crisis y de su dispersión, lo cierto es que dada esta sequía severa e inesperada, encontramos un incremento de mortalidad en todas las parroquias. La causa de muerte no fue la inanición, sino el ingreso de una epidemia o la confluencia de diversas enfermedades en un contexto de carestía14. Lo curioso de esta crisis, si la comparamos con otros ejemplos en el mundo, es que se desarrolló en un enorme territorio cuya población residía en forma muy dispersa. La sequía, pensamos al inicio de nuestro trabajo, debería haber afectado más a la Puna de Jujuy por la inestable relación entre población y recursos, aunque su patrón de residencia tan disperso haría difícil que se produjera un contagio masivo.

  • 15 En un análisis sobre la población y la economía de los Andes durante el siglo XVIII, Tandeter (1998 (...)

31¿Cuál fue concretamente la influencia de la sequía en el incremento de la mortalidad de toda la región? El primer efecto importante de esta sequía se relaciona con el problema que ocasiona la falta de lluvias a la economía de las tierras altas, ya que afectó a los pastos y a las aguadas causando mortandad entre el ganado, principal recurso económico y producto de intercambio con los valles. Estos, a su vez, se vieron también afectados por la sequía, por lo que aunque hubieran funcionado mecanismos de solidaridad que podrían haber atenuado el impacto de la crisis, toda la región se encontraba en situación de necesidad15.

32La referencia a la mortandad de ganado la hemos encontrado en la correspondencia oficial de las distintas municipalidades. Uno de los temas tratados es el de los conflictos generados con motivo del pago de los arriendos, que se medían en la región como pastaje, es decir la cantidad de cabezas de ganado que pastaban en tierras ajenas (AHPJ, Caja 1862-1, Santa Catalina 15 de junio de 1862).

  • 16 Esta consecuencia de las sequías se puede observar en la Puna en la actualidad. Diario Perfil, 19 d (...)

33Hay un segundo aspecto que vincula las sequías con la epidemia y que quizás es más importante: la manera en que aquella altera los patrones de movilidad de la población. La escasez de agua hacía desaparecer muchos humedales, que son las reservas naturales de pasturas para los periodos en los que no llueve, así como la mayoría de las fuentes de agua. Esto obligaba a la población a trasladarse con sus animales a lugares donde hubiera agua y a beber lo que encontraran y en las condiciones que fueran. Estos movimientos favorecieron el contagio al juntar población normalmente dispersa16. Las referencias que encontramos mencionan siempre los valles como el lugar de destino de la población. Ignacio Wayar escribía desde Santa Catalina, en julio de 1862:

«El 29 de mayo último se dio cuenta a SS del resultado que tuvo lugar en sesión extraordinaria de ese día respecto de la instrucción primaria o escuela pública la cual no ha tenido lugar hasta esta fecha a causa justa de haber terminado casi la juventud de la campaña con la viruela, unos cuantos que han quedado no han podido concurrir porque los padres han marchado a los valles diferentes en busca de manutención para con este auxilio concurran los hijos de éstos a la escuela». (AHPJ, Caja 1862-1, Santa Catalina, 1 de julio de 1862)

34Aunque las evidencias parecen indicar que las crisis de mortalidad fueron peores en los valles, aquel fue el lugar a donde se dirigieron muchos de los migrantes de las tierras altas.

3. 2. Sequía menos intensa pero muy extendida en el tiempo

  • 17 El análisis de esta crisis en Gil Montero (en prensa).

35El segundo periodo a analizar es el que va de 1875 a 1895, veinte años en los que las precipitaciones fueron inferiores a la media del periodo analizado en la serie de ancho de anillos de árboles. En el gráfico de síntesis de las crisis (gráfico 1), lo que se observa es un incremento de la frecuencia de las mismas a lo largo del último tercio del siglo XIX. En algunos lugares se incrementó de tal modo que encontramos periodos con crisis anuales. Entre ellas, sin embargo, se destacan algunos años en los que la mortalidad aumentó en forma muy significativa por el ingreso de la difteria a la región17. No tenemos constancia que la crisis haya sido en todos lados consecuencia de dicha enfermedad, ya que solamente es mencionada en algunas parroquias.

36Si analizamos los 20 años que van desde 1873 a 1893 de ancho de anillos más angostos que el promedio (que indican indirectamente la presencia de precipitaciones inferiores a la media); encontramos que la mayor frecuencia de crisis de mortalidad se dio en Yavi y en Sococha, le siguen Talina y Santa Catalina y finalmente, las demás. Los picos de la crisis de mortalidad avanzaron de norte a sur. Las crisis de Yavi y Talina se concentran alrededor de los años de ingreso de la difteria (1882-1886). Estarca es la que muestra claros indicios de incremento de la mortalidad en forma más temprana. Las parroquias que no manifiestan evidencias de crisis son las que tienen severos problemas de datos, como por ejemplo Cochinoca y Rinconada entre 1883 y 1893.

  • 18 No hemos trabajado con tasas de mortalidad, que podrían haber eliminado el problema del crecimiento (...)

37Talina tiene algunas diferencias con relación a las demás parroquias. Se observa un incremento general de la mortalidad en todos los meses en la década de 1880, pero no en forma abrupta como el de las demás parroquias18. No hay anotaciones de los curas acerca de la o las enfermedades que afectaron a la población. El único indicador de la presencia de una epidemia, además de un incremento marcado de la mortalidad en algunos años en particular, es el registro conjunto de defunciones de varios miembros de una misma familia. Este registro comienza en forma esporádica a fines de 1881 y se hace muy frecuente en 1883 hasta 1885.

38El ingreso de la difteria a la región fue el tema que más preocupó a las autoridades. ¿Cuáles fueron las acciones tomadas a un lado y otro de la frontera? Alertados en Jujuy por la información que se tenía de una epidemia en Bolivia y por la aparición de algunos casos de peste en las parroquias de la frontera, se comisionó a un médico para que recorriera la Puna y mandara el diagnóstico a la ciudad. El gobernador solicitó que se tomen medidas, a lo cual la Comisión de Higiene de la Provincia respondió:

«Antes de recibir la nota de SS la Comisión que presido tenía conocimiento de que aquella epidemia azotaba algunas poblaciones de la Puna y en vista de eso cité a mis colegas de comisión a una reunión con el objeto de intercambiar ideas respecto de las medidas más urgentes que deben tomarse para evitar que el flagelo se propague y llegue hasta nosotros». (AHPJ, Caja 1883-1, Jujuy abril 21 de 1883)

39Las medidas más importantes que se tomaron fueron colocar un retén en Purmamarca —poblado de tránsito obligado si se viajaba desde la Puna hacia Jujuy— a fin de controlar a los viajeros que llegaran de Bolivia, enviar cajas de medicamentos con instrucciones a las municipalidades y publicar recomendaciones en el periódico. El objetivo era claro y está explicitado en el informe de la Comisión: evitar que la epidemia llegara a la ciudad.

  • 19 De Cochinoca y Rinconada no tenemos datos porque un párroco se enfermó y el otro falleció, y la ser (...)

40Lo que podemos observar en la Puna de Jujuy a partir de las parroquias que tienen registros de defunciones completos es que la epidemia se desarrolló a lo largo de cinco años, aunque en forma diferente según el lugar19. Como señaló el presidente de la Comisión Municipal de Yavi, «está comprobado que aunque desaparezca en ciertas épocas, vuelve a aparecer con la misma fuerza sin dejarse esperar mucho tiempo» (AHPJ, Caja 1883-1, Jujuy abril 21 de 1883).

  • 20 La migración a otras parroquias pudo deberse, también, a causas ajenas a la enfermedad. En la corre (...)

41La cantidad de afectados fue creciendo hasta alcanzar el máximo en 1885 y poco menos en 1886. Recién en 1888 podemos decir que se retornó en Yavi a los niveles normales de mortalidad. El pico de 1885 es levemente posterior a la declaración de la enfermedad en Sococha y al incremento de sus defunciones según los registros parroquiales. Esta parroquia está ubicada muy cerca, apenas del otro lado de la frontera a seis horas caminando, por lo que pudo llegar desde allí20. Los reclamos por la falta de médicos fueron frecuentes ya que se consideraba insuficiente el envío de medicamentos para detener el avance de la epidemia (AHPJ, Caja 1883-2, Santa Catalina, Agosto 24 de 1883).

42En Bolivia, en cambio, la situación fue un poco diferente. En mayo de 1883 se solicita desde la subprefectura de Sud Chichas que se envíe un médico con botiquín y conocimientos para frenar la angina membranosa que afectaba a la población desde hacía dos años (CNM-AH, PD 1920, Folio 102, Tupiza, 11 de mayo de 1883). Desde Potosí se envió un médico con sueldo y medicamentos para que radicara en el centro de la epidemia de ese momento, es decir en Esmoraca. Con el apoyo del médico los vecinos costearon la construcción de un lazareto para recoger a todos los membranosos (CNM-AH, PD 1920, Folio 181, Esmoraca, 20 de agosto de 1883). El médico quería volverse después de haber combatido la enfermedad en sus meses más crudos, pero las autoridades políticas informaron en contra, ya que consideraban que todavía eran importantes sus servicios (ABNB, Ministerio del Interior 1883 Tomo 216 N° 55 (2), Potosí 14/9/1883). En rigor, los profesionales de la Comisión Médica fueron cambiando a lo largo del combate de la epidemia, pero se los mantuvo siempre donde la enfermedad se manifestaba con mayor severidad. También en Bolivia se quiso enviar cajas con remedios a los curas y a las autoridades municipales, pero la respuesta fue contundente: sin personal idóneo que los suministre, no sirven de nada. El ejemplo que se ponía era el de Sud Lípez, donde había tres médicos estables pagados por la Compañía Minera Guadalupe, que habían podido detener la epidemia antes de que causara estragos (CNM-AH, PD 1973, Folio 299, Tupiza, 5 de diciembre de 1884). En el apartado siguiente analizaremos las consecuencias que tenía la presencia o no de un médico, en un momento en el que esta enfermedad no se curaba, sino que solamente se podía detener su avance.

  • 21 Siempre hablamos de las causas que pone el cura, que por cierto se prestan a duda.

43Tanto en Argentina como en Bolivia, la frecuencia de las crisis de mortalidad aumentó en las décadas de 1870 y 1880. Las causas de estas crisis parecen haber sido mixtas, es decir, el contexto de carestía provocado por la sequía al que se agregó el ingreso de una epidemia. Muchas de las causas de las muertes no fueron registradas. Y si bien la difteria fue el eje de la preocupación de las autoridades hubo, sin embargo, algunos casos de muerte que nos llamaron la atención por inusuales: las muertes por inanición de niños menores de un año a los que se suman dos casos de niños de cinco años en la Puna de Jujuy, casos concentrados a lo largo de la década de 1880, y un poco menos en la de 189021.

4. Discusión

44En los apartados anteriores hemos visto cómo se desarrollaron las crisis de mortalidad en la región, que aparecen parcialmente vinculadas a diferentes momentos en los que las precipitaciones fueron inferiores al promedio. La sequía actuó en dos sentidos: primero, afectando las principales fuentes económicas de los pobladores (ganado, pastos y cultivos) y segundo, obligándolos a movilizarse junto con su ganado, de una manera diferente y más acentuada que la normal. Esta movilidad podría calificarse como de intensificación de patrones habituales, o también como de búsqueda de circuitos diferentes alternativos que tuvieran mejores condiciones en una situación de sequía. En cualquiera de los casos, el movimiento de población favoreció el contagio al poner en contacto a personas que no lo estaban o que lo estaban ocasionalmente.

45Las consecuencias mayores de estas crisis de mortalidad en el desarrollo de la población las encontramos en la Puna de Jujuy, consecuencias que se observan con claridad a partir de dos indicadores. El primero es el estancamiento de la población a lo largo de todo el siglo XIX hasta las primeras décadas del XX. El segundo es el cambio en la relación de masculinidad consecuencia de una migración permanente fundamentalmente masculina. Esta evidencia no está presente en las demás parroquias, como ya lo señalamos.

46Estudios sobre África contemporánea entre pueblos de pastores y agricultores muestran que los segundos tienen una capacidad de recuperarse mucho mayor que los pastores. Para un agricultor basta una estación de lluvias para que recupere los niveles de producción anteriores, mientras que a un pastor le lleva 80 años recuperar el nivel requerido de su ganado (Thebaud, 1995). En nuestra región, si bien las respuestas demográficas a las crisis parecen haber sido parecidas (incremento de la mortalidad, movilidad extraordinaria), las consecuencias de las mismas no, porque dependían de otros factores. Probablemente en las cabeceras de valle de Sud Chichas funcionaron mejor los mecanismos de recuperación después de las crisis. La mayor disposición relativa de recursos que aparece en casi todos los testimonios de los que migran como consecuencia de las crisis, sin embargo, no fue la única diferencia que encontramos cuando pensamos en las posibilidades de recuperación. La toma de decisiones políticas también los afectó, como veremos en los siguientes párrafos.

47En el apartado anterior hemos visto cómo los gobiernos actuaron de manera diferente frente a la epidemia de difteria, a pesar de que estrictamente era poco lo que un médico podía hacer una vez que aquella se había declarado. El tratamiento se basaba en atacar el síntoma visible de la enfermedad, la membrana, extirpándola y haciendo gárgaras, y en expulsar los malos humores del cuerpo mediante vomitivos, purgas y sanguijuelas, esto último sólo en los casos en los que el enfermo estuviera lo suficientemente fuerte (AHPJ, Caja 1883-1, 23 de abril de 1883). Lo más eficaz era el aislamiento de los enfermos para evitar la propagación. El lazareto en Jujuy fue la Puna entera y parte de la quebrada que conducía a la ciudad, mientras que en algunos pueblos y parajes de Bolivia se construyeron lazaretos locales donde se aisló a los contagiados intentando evitar la expansión.

  • 22 Las causas mencionadas con mayor frecuencia en la documentación son tres: la muerte en parajes alej (...)

48Como ya dijimos, una vez que la epidemia ingresó a la Puna se extendió por lo menos durante cinco años. La información que tenemos, basada en los registros parroquiales, subestima sus consecuencias, no solo por la falta de curas en Cochinoca y Rinconada, sino porque aún cuando los registros de defunciones son buenos, no se anotaron todos los difuntos por diversas causas22. Cada vez que podemos cotejar nuestra base de datos con la información que envían las autoridades al gobierno provincial (más allá de la posibilidad de que pudieran exagerar las cifras para llamar la atención), las defunciones registradas por los curas son menores. Lo que no nos deja dudas es que independientemente de la cantidad de difuntos en la Puna, la difteria se extendió sin ninguna limitación hasta que se agotó.

49En Esmoraca, en cambio, el médico logró detenerla al cabo de unos meses. Y cuando la epidemia se manifestó con crudeza en otra parroquia (Sococha), se les envió la comisión médica, cuya actividad no conocemos porque no encontramos correspondencia describiéndola en el archivo. En realidad, el médico de Potosí no contaba con más conocimientos científicos para detenerla que el de Jujuy, pero en Esmoraca estuvo en el centro de la crisis y no permitió que se extendiera más allá. Simultáneamente se tomaron medidas preventivas en las demás parroquias y con relación a la frontera con Argentina.

50Las consecuencias diferenciales a un lado y otro de la frontera se pueden observar en el gráfico 3.

Gráfico 3 — Desarrollo diferencial de la difteria en Yavi, en Estarca y en Talina

Gráfico 3 — Desarrollo diferencial de la difteria en Yavi, en Estarca y en Talina

Fuentes: registros de defunciones de las parroquias mencionadas (mortalidad) y Villalba (1997) ancho anillos de árboles

51Los informes de la subprefectura señalan un único obstáculo para el trabajo de los especialistas: los lugares donde la población vive dispersa que exigen un cargo estable y la creación de un hospital regional, que es lo que se propusieron en Tupiza a mediados de los años 1880. Y aquí están las excepciones que confirman la regla: Talina y Sococha, parroquias sobre las que no encontramos informes médicos en el archivo. En lugar de tener un pico marcado concentrado en el tiempo como las demás parroquias, la de Talina presenta ciclos de incremento progresivo de la mortalidad que comienzan en 1880, continúan en 1882, llegan al máximo en 1883 y siguen hasta 1885. La mortalidad promedio se eleva en esta década por lo que el ingreso de la epidemia parece tener menos impacto sobre la población de acuerdo al índice de Dupâquier. Talina era cabecera de ocho viceparroquias (mientras que las demás lo eran de dos, a lo sumo de tres), era la parroquia más poblada y tenía una distribución espacial de sus habitantes más dispersa que Esmoraca y por ello más difícil de atender. Sococha, por su parte, era una viceparroquia de Moraya —que era junto con Talina una de las parroquias más pobladas—, estaba mucho más alejada de Tupiza en el espacio y tenía también una población bien dispersa.

52Además de las acciones u omisiones del gobierno con relación a la epidemia, hemos encontrado otros factores que afectaron sobre todo las tierras altas argentinas. Entre las décadas de 1830 y 1850, la Puna se fue recuperando del impacto de las guerras de independencia, que fue muy importante en términos económicos (Gil Montero, 2004b). Hasta aquel momento, su población siguió siendo importante para el Estado, entre otras cosas porque la capitación que pagaban los puneños cubría una parte importante de los ingresos fiscales. Este tributo fue abolido a comienzos de 1850.

53En los años 1850 y 1870 la Puna sufrió una sucesión de revueltas campesinas que culminaron en enero de 1875 con una derrota sangrienta, conocida como la Batalla de Quera (Paz, 1999). El motivo de fondo de estos levantamientos fue la herencia de una estructura colonial injusta de la tierra, que se vio agravada después de la Independencia. Nuestra hipótesis es que a pesar de que la situación de injusticia provenía ya desde la Colonia, transcurrieron cincuenta años hasta el momento más crudo de las revueltas. Lo que este sangriento levantamiento campesino muestra, levantamiento que no tiene precedentes en la región, es que la situación se había tornado mucho más grave que en los años anteriores. Si antes las quejas se debían al incremento de los arriendos (que aparentemente aún podían pagarse), los reclamos de los 1870 fueron para cambiar una situación que ya no se podía sostener.

54La batalla de Quera tuvo lugar dos años después que comenzara el periodo largo de precipitaciones inferiores a la media, en un contexto de agravamiento general de la situación de la población de la Puna. Como hemos visto, la década de 1860 comenzó con una sequía muy severa y con epidemias muy graves en todos los departamentos. Inmediatamente después (en 1863) comenzó a implementarse en Jujuy un nuevo impuesto que gravaba al ganado. Esto significa que en el preciso momento en que la población estaba saliendo de una crisis muy severa se le agregó una obligación más con el Estado, directamente relacionada con su principal producción (afectada, además, por la sequía). Por otra parte, la formación de la frontera internacional estaba interrumpiendo cada vez más (fundamentalmente a través de los impuestos) las vías tradicionales de abastecimiento de los alimentos básicos que se adquirían por intercambio en los valles de Tarija y de Sud Chichas. Finalmente la relación de esta población con el Estado fue siempre complicada, entre otras cosas por ser indígenas sin representantes en los órganos de decisión. Esta relación se ve claramente en la actitud que toma el gobierno provincial frente al ingreso de la difteria, cuestión a la que nos dedicaremos en breve.

55Los habitantes de la Puna pertenecían a un país que desde su independencia consideró la existencia de población indígena como un resabio del pasado. O, en palabras de Gabriel Carrasco publicadas en el Segundo Censo Nacional:

  • 23 Gabriel Carrasco, Segundo Censo de la República Argentina, mayo 10 de 1895. Tomo II, p. XLVIII. Cit (...)

«La cuestión de las razas, tan importante en los Estados Unidos, no existe pues en la República Argentina, donde no tardará en quedar su población unificada por completo formando una nueva y hermosa raza blanca producto de todas las naciones europeas fecundadas en el suelo americano»23.

  • 24 Los motivos son más complejos, pensamos que la mera pertenencia étnica es uno de ellos, aunque ésta (...)

56Los puneños, en definitiva, eran ciudadanos de segunda clase. Vivían, por otra parte, en una de las regiones que estaban pasando a ser marginales dentro del proyecto nacional, como se puede ver en las transformaciones demográficas nacionales que mencionamos brevemente. Esto ayuda a explicar por qué, a pesar de que cuantitativamente la población potencialmente afectada era una de las más numerosas de la provincia, no se acudió con urgencia a la Puna a detener el ingreso de la difteria. Esta población, aunque mayoría numérica era una minoría étnica con relación al país y, lo que es más importante, con relación al modelo de país que se quería construir24.

  • 25 Nos referimos principalmente a la Ley de Exvinculación de 1874.

57En Bolivia la situación de los indígenas, sin ser fácil ni ideal, tuvo que ser considerada —a veces a disgusto— por los gobiernos independientes por ser la mayoría de la población del país, mayoría que además sostuvo durante el siglo XIX una parte importante de la economía nacional que dependía de las llamadas economías étnicas (Langer, 2004). Algunos de los cambios más importantes en la legislación que afectaron a los indígenas se dieron recién en el último cuarto del siglo XIX, por ejemplo, las leyes relacionadas con la propiedad de la tierra25. En palabras del subprefecto de Sud Chichas, había dos motivos principales para preocuparse por los indígenas: el ingreso de recursos que el Estado obtenía de la capitación indigenal —monto nada despreciable aún en la década de 1880—, y la necesidad de hombres para la Guardia Nacional y para el ejército que se había movilizado con motivo de la guerra del Pacífico con Chile. Otros motivos mencionados, aunque no directamente relacionados con la epidemia de difteria, eran los servicios personales que cumplían los miembros de las comunidades indígenas, tales como la limpieza de los caminos o la función de postillones. La situación de los indígenas se fue haciendo cada vez más difícil después de la Guerra del Pacífico (1879-1883) —es decir hacia el final de nuestro periodo—, entre otras cosas por la percepción que se tuvo de ellos como colectivo en la guerra, por la progresiva eliminación del tributo, etc. (Irurozqui, 2000: 56-80).

58Talina y Sococha —nuestras excepciones a la regla— eran en el siglo XIX los únicos cantones habitados por indios originarios con tierra en la porción estudiada de Sud Chichas, quienes convivían con forasteros y originarios sin tierras residentes en estancias y pueblos26. Como no hemos encontrado información específica relacionada con el tratamiento de la difteria en estas dos parroquias no podemos saber si esta circunstancia influyó en el desarrollo de la epidemia, o si fue sólo una coincidencia.

5. Conclusiones

59Hemos analizado una región que fue relativamente importante en lo económico y demográfico, por lo menos en los primeros dos tercios del siglo XIX, situación que se observa a partir de la recaudación fiscal de la que fue objeto. Sufrió, además, una serie de crisis en aquel periodo: guerras, creación de una frontera internacional que la dividió en dos, sequías y epidemias. Sin embargo, aunque este contexto era general, solo las parroquias de la Puna de Jujuy sufrieron un cambio significativo en la dinámica y en la composición de su población. La relación de masculinidad y la evolución de la población de Sud Chichas y de la Puna sugieren que la segunda sufrió un evidente proceso de emigración. A lo largo del siglo XIX y en números absolutos perdió población, mientras que Sud Chichas la ganó. Entre las principales diferencias que pudieron haber contribuido con este resultado destacamos una relación población-recursos de la Puna que la hacía más vulnerable y una composición de la población con relación al resto del país más desfavorable desde la perspectiva de quienes toman decisiones.

60Los problemas ambientales de la segunda mitad del siglo XIX, mucho más que el mero escenario en el que se desarrolla la historia en esta región en la que la relación entre su población y los recursos es tan inestable, tuvieron consecuencias demográficas en toda el área de estudio y coinciden con los mayores cambios observados en la población de la Puna de Jujuy. Son el contexto general del incremento de las crisis de mortalidad regionales —que además se manifestaron en forma simultánea constituyendo una situación inédita— que sólo en la Puna tuvieron como consecuencia el inicio de un proceso de despoblamiento que nunca más se detuvo. Hemos incluido en la explicación de esta diferencia el análisis de las acciones u omisiones de las autoridades públicas frente a las epidemias. Dichas autoridades no podrían haber evitado algunos de los efectos de las crisis ambientales, por ejemplo el ingreso de las enfermedades, pero decididamente cuando quisieron o lo consideraron importante pudieron actuar eficazmente para atenuarlos. Eso se observa en algunas de las parroquias de Sud Chichas, donde a pesar de haber sufrido las mismas crisis, las consecuencias demográficas fueron menos dramáticas y no fueron el inicio del despoblamiento, que fue allí más tardío.

Top of page

Bibliography

Fuentes Primarias

Siglas

AHPJ

1862, 1883 Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy

ABNB

1854, 1861, 1883 Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia

CNM-AH

1883, 1884 Archivo Histórico de la Casa Nacional de la Moneda

RV 484RV 487PD 1920, Folio 102, Tupiza, 11 de mayo de 1883PD 1920, Folio 181, Esmoraca, 20 de agosto de 1883PD 1973, Folio 299, Tupiza, 5 de diciembre de 1884PD 2028, Tupiza, 6 de mayo de 1885, sin folio

Libros parroquiales de defunciones de las parroquias de Esmoraca, Estarca y Cucho, Talina, Suipacha, Livilivi, Yavi, Cochinoca, Santa Catalina y Rinconada.

Censos Nacionales de Argentina, años 1869, 1895, 1914, 1947, 1960, 1970, 1980, 1991, 2001.

Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy, Argentina, Censos Provinciales inéditos de los años 1839, 1843, 1851, 1855, 1864. En el mismo archivo: Padrones de población de 1778 correspondientes a la Jurisdicción de Jujuy.

Archivo General de la Nacion Argentina, Revisitas de tributarios de 1786 y 1804.

Censos Nacionales de Bolivia años 1900, 1950, 1976, 1992 y 2001.

Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia, Revisitas de Tributarios de 1864 y 1877. Resumen del Censo de 1854.

BERNABEU MESTRE, J., 1995 – Enfermedad y población; Seminari D’Estudis sobre la Ciencia; Valencia.

BLANES, J., CALDERÓN, F., DANDLER, J. y otros, 1981 – Formación y evolución del espacio nacional; La Paz: CERES. Informe Final.

DALENCE, J. M., 1975 [1851] – Bosquejo estadístico de Bolivia; La Paz: Universidad Mayor de San Andrés.

DIARIO PERFIL, 1998 – 18 de mayo: p. 37.

DIAS, J., 1981, – Famine and disease in the history of Angola. Journal of African History, 22: 349-378.

DUBERT, I., 1992 – Historia de la familia en Galicia durante la época moderna, 1550-1830; España: Ediciones do Castro.

DUPÂQUIER, J., 1975 – L’analyse statistique des crises de mortalité. In: The great mortalities: methodological studies of demographic crises in the past (Charbonneau, H. & Larose, A., eds.); Belgica: IUSSP.

GIL MONTERO, R., 2002 – Tierras y tributo en la puna de Jujuy. Siglos XVIII y XIX. In: Los pueblos de indios del Tucumán colonial: pervivencia y desestructuración (Faberman, J. & GIL MONTERO, R., eds.): 227-255; Quilmes: UNQ Ediciones, Ediunju.

GIL MONTERO, R., 2004a - Caravaneros y trashumantes en los Andes Meridionales. Población y familia indígena en la puna de Jujuy 1770-1870, 320 p.; Lima: Instituto de Estudios Peruanos.

GIL MONTERO, R., 2004b - Guerras, hombres y ganados en la Puna de Jujuy. Comienzos del siglo XIX. Boletín del Instituto de Historia argentina y americana Dr. Emilio Ravignani, No25: 9-36.

GIL MONTERO, R., 2004c – Respuestas diferenciales de la población de la Alta Cuenca del Río Bermejo a las crisis económicas de la segunda mitad del siglo XIX. Ponencia presentada en las XIX Jornadas de Historia Económica, San Martín de los Andes, Argentina, octubre de 2004.

GIL MONTERO, R., en prensa - Población, medio ambiente y economía en la Puna de Jujuy, Argentina, siglo XIX. En prensa en el Boletín de la Asociación de Demografía Histórica de España.

GOEBEL, B., 1997 - Risk, uncertainty and economic exchange in a pastoral community of the Andean highlands (NW Argentina). In: Kinship, networks and exchange (Scweitzer & White, eds.): 158-177; Cambridge: Cambridge University Press.

IRUROZQUI, M., 2000 - A bala, piedra y palo. La construcción de la ciudadanía en Bolivia, 1826-1952; Sevilla: Diputación de Sevilla.

LANGER, E., 1987 - Espacios coloniales y economías nacionales: Bolivia y el Norte Argentino (1810-1930). Revista Siglo XIX, año II (4): 135-160

LANGER, E., 2004 - Indian Trade and Ethnic Economies in the Andes, 1780-1880. In: Estudios Interdisciplinarios de América Latina y el Caribe, Vol. 15 (1): http://www.tau.ac.il/eial/XV_1/langer.html.

LAUSENT-HERRERA, I., 1994 - Impacto de las sequías en las comunidades del alto valle de Chancay: 1940-1973. In: Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, Tome 23 (1): 151-170.

MATHIEU, J., 2003 - The mountains in urban development. Lessons from a comparative view. Histoire des Alpes, Zürich, (8): 15-33.

MORELLO, J., 1983 - Consecuencias ambientales de anomalías climáticas en el altiplano peruano-boliviano. Flacso, programa Buenos Aires. Informe para la misión Cepal-Pnuma sobre catástrofes naturales en Perú, Bolivia y Ecuador.

OTERO, H., 1997 - Estadística censal y construcción de la Nación. El caso Argentino, 1869-1914. Boletín del Instituto Ravignani, N° 16-17: 123-150.

PAZ, G., 1999 - Province and Nation in Northern Argentina. Peasants, Elite and the State, Jujuy 1780-1880. UMI Dissertation Services.

TANDETER, E., 1998 - Población y economía en el siglo XVIII andino. In: Cambios demográficos en América Latina: la experiencia de cinco siglos: 673-679; Córdoba: Universidad Nacional de Córdoba e IUSSP .

THEBAUD, B., 1995 - Human demography and animal demography in pastoral societies of the Sahel: towards a better understanding of the pastoral economy. In: Economic and demographic change in Africa (Mafeje, A. & Radwan, S., eds.); Oxford: IUSSP, Clarendon Press.

VILLALBA, R., et al., 1997 - Intensificación de la circulación atmosférica meridional en la región subtropical de América del Sur inferida a partir de registros dendroclimatológicos. In: Seminario internacional: Consecuencias climatológicas e hidrológicas del evento El Niño a escala regional y local: 63-75. Memorias técnicas. Edición preliminar.

Top of page

Notes

1 Las parroquias son: Esmoraca, Estarca (incluye Cucho), Moraya (incluye Sococha), Talina, Suipacha y Livilivi en Sud Chichas, y todas las de la Puna de Jujuy, es decir Yavi, Cochinoca, Rinconada y Santa Catalina.

2 Censos Nacionales de Argentina de 1869, 1895, 1914, 1947, 1960, 1970, 1980, 1991 y 2001. Censos provinciales de la Puna de Jujuy de 1839, 1843, 1851, 1855, 1859 y 1864, que se encuentran (inéditos) en el Archivo Histórico de la Provincia de Jujuy (en adelante AHPJ). Trabajamos también con el llamado Censo de Carlos III de 1778, y con las revistas de taseros de 1786 y 1804 (Archivo General de la Nación de Argentina). Para el análisis de Bolivia utilizamos los Censos Nacionales de 1900, 1950, 1976, 1992 y 2001. Procesamos también las Visitas de Tributarios de 1864 y 1877 y el resumen de 1854, todos inéditos en el Archivo y Biblioteca Nacional de Bolivia (adelante ABNB), Sucre. Recurrimos también a la información estadística de Dalence (1975 [1851]).

3 Datos de Bolivia de Dalence (1975 [1851]: 197). Datos de Argentina tomados del II Censo Nacional (Primera Parte, página XV). En la actualidad (Censos Nacionales de 2001) la población es de 36 260 130 habitantes en Argentina y 8 274 325 habitantes en Bolivia.

4 Es difícil dividir a la actual Argentina por regiones ecológicas, porque muchas de las provincias (sobre todo las del noroeste) contienen en sí una gran diversidad. Seguiremos por ello el clásico y provechoso análisis de las transformaciones observadas desde fines del siglo XVIII referidas al crecimiento del litoral en detrimento del Noroeste. Esta última había sido la región más poblada en la colonia temprana, tanto por indígenas como por españoles y fue perdiendo preeminencia desde antes de la Independencia, tendencia que ya estaba claramente instalada en el momento en que se levanta el primer Censo Nacional. Las áreas más pobladas del Noroeste (tanto por indígenas como después por la sociedad hispano criolla) se encontraban en torno a las montañas y los valles.

5 Hemos considerado las regiones según la clasificación del Instituto Nacional De Estadísticas y Censos de Argentina del año 2001, excepto la primera: Pampeana (Buenos Aires , Córdoba, Santa Fe, La Pampa y Entre Ríos), Noroeste (Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja, Catamarca, Salta y Jujuy), Cuyo (Mendoza, San Juan y San Luis), Nordeste (Formosa, Chaco, Misiones, Corrientes) y Patagonia (Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego).

6 Altiplano: La Paz, Oruro y Potosí; valles: Cochabamba, Chuquisaca y Tarija; llanos: Beni, Santa Cruz y Pando.

7 Dalence (1975 [1851]) estima para 1847 la población de todos los departamentos de la actual Bolivia basándose en información censal que le envían representantes de todos los cantones. La información está editada por departamento. Nuestro cálculo se basa en el supuesto que en 1847 la proporción de habitantes de las parroquias de estudio (cantones o vicecantones en el censo) con relación a la población total de los departamentos, era la misma que observamos en el Censo Nacional de 1900.

8 Hay algunos datos para mediados del siglo XIX para Bolivia, pero no tienen la información por cantones (jurisdicción que siguió con fidelidad en muchos casos los límites de las parroquias), por eso no los incluimos. Se trata de publicaciones del resultado del Censo Nacional de 1854 (en ABNB) o los datos que aporta Dalence (1975 [1851]).

9 En las revisitas de tributarios de Sud Chichas de 1864 y 1877 hay siempre más hombres que mujeres. Archivo Histórico de la Casa Nacional de la Moneda, Potosí, en adelante CNM-AH, RV 484, RV 487.

10 La fórmula final del índice de Dupâquier es: I= (D-M)/; donde I es la intensidad de la mortalidad, D son las defunciones del año analizado, M la mortalidad media del periodo y la desviación estándar del mismo período (Dupâquier, 1975: 56). Excluimos los años con malos datos de los cálculos.

11 Es frecuente que durante las crisis mueran los párrocos, o se enfermen, o se pierdan los libros parroquiales. Como complemento recurrimos a la documentación de los archivos históricos que nos permitió corroborar la existencia de las crisis en las parroquias con problemas de datos, pero no su intensidad.

12 Las mediciones con instrumentos recién comenzaron en 1903 en la región y sólo en La Quiaca (ciudad ubicada en el departamento de Yavi). Analizamos una serie realizada con nogales criollos (Juglans australis Griseb) de Los Toldos, (22°19’ lat. S y 64°40’ long. W) en Santa Victoria (provincia de Salta), para un periodo comprendido entre 1814 y1994, cuyos resultados correspondientes al siglo XX fueron comparados con los registros de precipitaciones de La Quiaca (22° 06’ lat. S y 65° 36’ long. W), en Yavi, provincia de Jujuy. Para mayores especificaciones técnicas Villalba (1997).

13 Comunicación personal de Ricardo Villalba.

14 La relación entre nutrición y mortalidad ha sido muy discutida entre los demógrafos, fundamentalmente a partir de la tesis de McKeown. Sin embargo, los mayores reparos corresponden a los análisis de mortalidad diferencial, o de cambios en los niveles de mortalidad normal de la población a partir del análisis de su status alimentario. En este caso se trata de una crisis que afectó los recursos económicos de la mayoría de la población. En palabras de Bernabeu (1995: 76-77), «la sinergia entre malnutrición e infección y por tanto la disminución de la capacidad de resistencia, junto al aumento de las probabilidades de contagio que supone el deterioro y agravamiento de las condiciones higiénico-sanitarias aparecen como los aliados naturales de la enfermedad epidémica y en general de todo un conjunto de enfermedades de naturaleza infecciosa, habitualmente presentes en el patrón epidemiológico que caracterizaba aquellas poblaciones».

15 En un análisis sobre la población y la economía de los Andes durante el siglo XVIII, Tandeter (1998) se pregunta el por qué de la inexistencia de las típicas crisis de subsistencia encontradas en Europa, cuando los demás indicadores señalaban que las condiciones eran semejantes (aumento sostenido de precios, crisis climáticas). El autor encuentra que recién a comienzos del siglo XIX la región vive la primera crisis de subsistencia, registrándose el paso de la escasez al hambre, como consecuencia de un efecto combinado de factores. Con anterioridad la eficacia de la organización de las comunidades indígenas pudo amortizar el efecto combinado de crisis epidémica y sequía.

16 Esta consecuencia de las sequías se puede observar en la Puna en la actualidad. Diario Perfil, 19 de mayo de 1998, pag. 37. Para un análisis del impacto de las sequías en comunidades actuales de pastores de otras regiones del altiplano, cfr. Morello (1983), Lausent-Herrera (1994) y Goebel (1997). Para su análisis en poblaciones históricas Dias (1981). La movilidad pone en contacto a poblaciones dispersas favoreciendo el hacinamiento. La autora indica otra consecuencia importante para el contagio que es la falta de higiene.

17 El análisis de esta crisis en Gil Montero (en prensa).

18 No hemos trabajado con tasas de mortalidad, que podrían haber eliminado el problema del crecimiento de la población en el análisis comparativo, porque no contamos con censos confiables. Hemos visto que las parroquias de Sud Chichas incrementaron bastante sus habitantes en la segunda mitad del siglo XIX . Sin embargo, aunque es probable que el aumento de las defunciones esté relacionado en parte con el de la población, la concentración de un incremento en particular en la década de 1880 nos permite plantear la posibilidad de que se trate de mortalidad de crisis.

19 De Cochinoca y Rinconada no tenemos datos porque un párroco se enfermó y el otro falleció, y la serie de Santa Catalina es incompleta porque se cambió de párroco justo en medio de la crisis y poco después terminan los registros. Lo que se observa en Yavi, única parroquia con los datos completos, es que la epidemia se desarrolló a lo largo de cinco años.

20 La migración a otras parroquias pudo deberse, también, a causas ajenas a la enfermedad. En la correspondencia de la subprefectura de Tupiza se lee que la emigración a Argentina durante los años 1880 era grande para evitar la incorporación a la Guardia Nacional y el envío de los soldados a la guerra con Chile. CNM-AH, PD 2028, Tupiza, 6/5/1885, s/folio.

21 Siempre hablamos de las causas que pone el cura, que por cierto se prestan a duda.

22 Las causas mencionadas con mayor frecuencia en la documentación son tres: la muerte en parajes alejados y relativamente aislados de mucha gente, que era enterrada en el campo; el pedido de las autoridades de no mover los cadáveres por enfermedad para disminuir el contagio y la muerte o enfermedad de los curas párrocos.

23 Gabriel Carrasco, Segundo Censo de la República Argentina, mayo 10 de 1895. Tomo II, p. XLVIII. Citado por Otero (1997).

24 Los motivos son más complejos, pensamos que la mera pertenencia étnica es uno de ellos, aunque ésta pesa de modo significativo. Otro elemento que debió jugar fue el papel específico de estos indígenas en las dos guerras regionales, y la construcción de una imagen de indios ricos y no comprometidos con las luchas nacionales. Estos argumentos estuvieron presentes en los debates en el parlamento, cuando se decidió derogar la capitación indigenal en 1852 (Gil Montero, 2002).

25 Nos referimos principalmente a la Ley de Exvinculación de 1874.

Top of page

List of illustrations

Title Gráfico 1­ — Intensidad y frecuencia de las crisis de mortalidad
Caption Fuente: Elaboración personal a partir de los registros de defunción inéditos de las parroquias de estudioParte superior: intensidad y frecuencia de las crisis de mortalidad. No hay información sobre mortalidad en algunos de los años, por lo que la parte inferior del gráfico, que muestra la cantidad de parroquias con crisis en cada año, tiene omisiones relacionadas a la calidad de la información
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4773/img-1.jpg
File image/jpeg, 152k
Title Gráfico 2 ­— Mortalidad bruta y serie ancho de anillos de árboles
Caption Fuentes: Elaboración personal a partir de los registros de defunción inéditos de las parroquias de estudio (mortalidad), Villalba 1997 (ancho anillos de árboles) En este gráfico se observa la presencia de crisis de mortalidad en diversas parroquias con independencia del ecosistema y del país de pertenencia. En el recuadro se observa el año de sequía más intensa y el incremento de la mortalidad
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4773/img-2.jpg
File image/jpeg, 240k
Title Gráfico 3 — Desarrollo diferencial de la difteria en Yavi, en Estarca y en Talina
Caption Fuentes: registros de defunciones de las parroquias mencionadas (mortalidad) y Villalba (1997) ancho anillos de árboles
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/4773/img-3.jpg
File image/jpeg, 185k
Top of page

References

Bibliographical reference

Raquel Gil Montero, “Despoblamiento diferencial en los Andes Meridionales: Sud Chichas y la Puna de Jujuy en el siglo XIX”Bulletin de l'Institut français d'études andines, 35 (1) | 2006, 55-73.

Electronic reference

Raquel Gil Montero, “Despoblamiento diferencial en los Andes Meridionales: Sud Chichas y la Puna de Jujuy en el siglo XIX”Bulletin de l'Institut français d'études andines [Online], 35 (1) | 2006, Online since 08 April 2006, connection on 18 April 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/4773; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.4773

Top of page

About the author

Raquel Gil Montero

Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina (CONICET). Instituto de Estudios Geográficos, Universidad Nacional de Tucumán, 25 de Mayo 950, 6D 4000 San Miguel de Tucumán, Argentina. Correo electrónico: raquelgilmontero@gmail.com

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search