Navigation – Plan du site

AccueilNuméros37 (3)Position de rechercheChoqek’iraw y el valle del Apurím...

Position de recherche

Choqek’iraw y el valle del Apurímac: hábitat y paisajes prehispánicos tardíos. Una investigación en curso

Thibault Saintenoy
p. 553-561

Texte intégral

1La presente nota tiene como propósito presentar una investigación arqueológica en curso sobre el valle medio del río Apurímac y la cordillera de Vilcabamba. Esta región se conoce por haber sido el escenario de relaciones diplomáticas y belicosas entre los últimos inkas y la Corona Española durante el siglo 16. Nuevos estudios muestran la complejidad de la ocupación previa a la Conquista, la cual es objeto específico de nuestro interés.

2En 2007, se llevó a cabo un proyecto de prospección extensiva en el curso medio del Apurímac que permitió sistematizar el registro arqueológico regional. Dicha iniciativa se inscribía en la continuación de las investigaciones realizadas en Choqek’iraw entre 2004 y 2006. Este nuevo proyecto se realizó gracias a una beca de investigación doctoral del Instituto Francés de Estudios Andinos.

3Siguiendo una perspectiva regional, la investigación busca evaluar las modalidades de la ocupación del curso medio del Apurímac, tratándose de un espacio intermedio en la articulación de diferentes zonas naturales y socio culturales de la cordillera suroriental.

4En esta nota, nos centramos específicamente en presentar lo que se considera como los principales aportes científicos de la investigación realizada, presentando además resultados preliminares, los cuales están en proceso de estudios detallados.

1. El escenario histórico cultural

5En Etnohistoria, la cordillera de Vilcabamba es conocida por dos episodios importantes ocurridos antes y después de la conquista española. Primero, se sabe que los Sapa Inkas, Pachakuti y Tupaq Yupanki, elaboraron este espacio como un paisaje exclusivo, estableciendo dominios reales y/o estatales donde las prácticas de lo sagrado se correlacionaban con la explotación de recursos de prestigio, tales como la coca y los minerales (Burger & Salazar, 2004; Duffait, 2007). Luego, después de la conquista española, Vilcabamba permaneció, durante unos 35 años, como el último territorio del Tawantinsuyu (Titu Cusi, 1985; Hemming, 1970). Consecuentemente, los estudios arqueológicos realizados desde los inicios del siglo 20 focalizaron las problemáticas vinculadas a la dimensión inka del paisaje, muy a menudo bajo un enfoque histórico determinista. A excepción de las investigaciones del valle de Cusichaka y sus alrededores (Kendall, 1980), existe poca consideración de la ocupación del Periodo Intermedio Tardío (1100-1430 aprox.) y/o no inka.

6En estos últimos años, las investigaciones realizadas en el sitio inka Choqek’iraw permitieron desarrollar una perspectiva arqueológica sólida sobre la historia prehispánica tardía de Vilcabamba y del valle del Apurímac. Se estudiaron varios aspectos relacionados con la dimensión inka del sitio, tales como: la historia colonial temprana y su vínculo con Tupaq Yupanki (Duffait, 2005), la variedad de prácticas funerarias y sus probables significaciones sociales y simbólicas, la vinculación del sitio con el principio cosmológico de la imagen de la llama (Lecoq, 2008) y su paisaje donde la situación geopolítica se vincula estrechamente a la inocultable dimensión sagrada de la cordillera de Vilcabamba y del valle del río Apurímac. No obstante, el enfoque principal de las investigaciones se centró en la problemática relativa a la antigüedad y trayectoria de la ocupación del lugar. Asimismo, se estudió de forma sistemática un tipo de manifestación arquitectónica marginal en el complejo: las estructuras de planta circular. Las excavaciones por decapados integrales de los pisos internos de 6 recintos revelaron su carácter esencialmente doméstico. Además, su cultura material y, en ciertos casos, su comportamiento estratigráfico, sus remodelaciones arquitectónicas, así como su situación dentro de la organización espacial de los edificios estándares Inka (Gasparini & Margolie, 1980), evidenciarían que la ocupación original de dichas viviendas se remontaba a una época previa al asentamiento monumental Inka en el lugar. Es muy probable que estas estructuras correspondan a vestigios (reutilizados en la fase Inka) de una típica aldea residencial del Periodo Intermedio Tardío (Parsons & Hastings, 1987), posiblemente relacionada a una ocupación pre inka de magnitud regional.

7La vertiente sur de la cordillera de Vilcabamba y, en particular el curso medio del Apurímac es un espacio escasamente documentado a nivel arqueológico. Las excavaciones del complejo arqueológico Qoriwayrachina (Cerro Victoria), evidencian el mismo fenómeno de asentamiento Inka sobre vestigios de una ocupación anterior (Frost, NP). En el parque arqueológico Choqek’iraw y sus alrededores, Valencia (2004) y Silva (2003) identificaron también numerosos sitios prehispánicos que no presentan materialidad Inka. En el valle del Apurímac, río abajo, los reconocimientos de Beauclerk (1980) y Condori (2007) en los años setenta señalan la existencia de aldeas prehispánicas de importancia. Beauclerk (1980), en particular, es el primero en preguntarse acerca de la ocupación pre Inka de la vertiente sur de la cordillera de Vilcabamba, planteando una relación hipotética con el grupo étnico Chanka de la región de Andahuaylas.

  • 1 A pesar de disponer de fechados absolutos, siempre es problemática la atribución de vestigios estri (...)

8A pesar de los clásicos problemas conceptuales de distinción entre Intermedio Tardío e Horizonte Tardío1, es muy probable, como lo atestiguan varios estudios, que la ocupación del curso medio del valle del Apurímac se remonte a épocas previas al Tawantinsuyu. A continuación, se resumen los principales aportes del «Proyecto Arqueológico Valle del Apurímac», el cual nos permitió sistematizar el registro arqueológico regional reseñando el modo de vida de los moradores del valle y el papel que este pudo tener en el desarrollo sociocultural de la época prehispánica tardía.

2. El valle del Apurímac y la prospección arqueológica

9Los paisajes serranos de los Andes centrales conforman un contexto radical para la prospección arqueológica (Parsons et al., 2000). El diseño de una metodología adecuada depende de muchos factores difícilmente controlables por el investigador. A continuación, se describen las características geo ambientales de la zona de investigación y la estrategia de prospección que se definió para tal espacio.

10Recorriendo la cordillera suroriental, el curso medio del valle del río Apurímac articula los paisajes tropicales de Vilcabamba y alto andinos de Apurímac. Se realizó una prospección extensiva de unos 50 kilómetros a lo largo del amplio valle interandino, entre la zona de confluencia con el río Pampas, al Oeste, y la zona de Choqek’iraw, al Este (Fig. 1). El estudio comprende ambos márgenes del valle, confiriendo, por una parte, coherencia geográfica al espacio analizado y, por otra, permitiendo la comparación de las modalidades de la ocupación prehispánica, observadas en cada vertiente.

Figura 1 – El curso medio del valle del Apurimac en la cordillera suroriental

Figura 1 – El curso medio del valle del Apurimac en la cordillera suroriental
  • 2 El fenómeno de erosión es bastante fuerte en la vertiente oriental de los Andes Centrales caracteri (...)

11A nivel geomorfológico, las vertientes son entrecortadas por quebradas laterales por donde fluyen pequeños afluentes del río Apurímac, formando extensos espolones de morfología variada. La topografía extrema de la zona se presentó como un desafío para la prospección. Se decidió descartar las zonas de fuerte pendiente (más de 40º), por considerarse teóricamente poco apropiadas para el asentamiento humano e incompatible con la conservación de los vestigios2.

12El medio ambiente se caracteriza, en primer lugar, por su diversidad: desde paisajes secos y calurosos de fondo de valle (a unos 1 000 msnm) hasta cumbres nevadas cuya cima se eleva por encima de los 5 000 msnm. Este declive permite que en una gran pendiente se escalonen varios pisos ecológicos, dando lugar a un típico caso de micro verticalidad (Brush, 1977). El diseño de la prospección consideró estos pisos para la estratificación de las zonas preferenciales de estudio intensivo, logrando una equilibrada representatividad del sistema de hábitats complementarios.

  • 3 La observación de imágenes satelitales nos llevó a descartar también las zonas integralmente cubier (...)

13La vertiente Vilcabamba se distingue por su fuerte humedad, originada por la exposición, la presencia de nevados y la cercanía de la montaña. Zonas de amplios bosques húmedos (extendiéndose entre 2 000 y 3 800 msnm) pintan un típico paisaje de ceja de selva3. De acuerdo a las observaciones en el campo y la consulta de las tasas Toledanas (Cook et al., 1975; Cáceres, 1984), la divergencia geo ambiental entre ambos márgenes del valle no se traduce tanto en términos de diversidad de recursos sino de organización de las actividades de producción (calendario agrícola, gestión del agua, etc.). Por ejemplo, se cultiva coca en ambas márgenes del valle (Flores Ochoa, 1985 ; Meza & Burga, 2008).

14Por encontrarnos en una zona rural marginal, los estudios en el terreno se realizaron en estrecha relación con las comunidades campesinas las cuales, además de su apoyo logístico, nos brindaron valiosas informaciones ecológicas (Vallée, 1971). En particular, se trabajó con las comunidades campesinas de Kiuñalla, San Juan De Karquiqui, Huascatay y Tacmara en la margen izquierda (Apurímac) y en las de Inkawasi y Pacaypata en la margen derecha (La Convención - Cuzco). El sitio está ubicado en una zona de frontera tripartita (entre Cuzco, Apurímac y Ayacucho); cabe señalar la marginalidad de los moradores actuales del valle, existiendo un problema perceptible de jurisdicción Vs área de influencia socioeconómica efectiva. Asimismo, es probable que la región siempre haya sido el teatro de este tipo de fenómeno fronterizo.

3. Los primeros resultados

15Mediante la realización de transectos ordenados de prospección intensiva, se logró cubrir aproximadamente 100 km2. La densidad de sitios arqueológicos es particularmente notable en las crestas de los macizos y en los espolones laterales, definiéndose posiblemente como zonas preferenciales para el asentamiento. En total, se hallaron 150 sitios arqueológicos (inéditos, en su gran mayoridad) reflejando paisajes rurales de la época prehispánica tardía.

  • 4 Levantaron los planos de 9 complejos arquitectónicos, documentando la variedad morfológica de los a (...)

16La mitad de los sitios identificados corresponden a asentamientos residenciales4, diagnosticados por la presencia de viviendas de planta circular típicas del Periodo Intermedio Tardío (Lavallée & Julien, 1973). Como en otras regiones andinas (De Marrais, 2001; Bonnier, 1997), los conceptos de la arquitectura doméstica son relativamente homogéneos. Aquí, las estructuras circulares varían en su tamaño (entre 3 y 7 metros de diámetro) y en su factura, destacando algunas presentando un aparejo careado realizado cuidadosamente con lajas. No parece existir el concepto de agrupación de las viviendas alrededor de un patio y tampoco un patrón homogéneo de planificación de los pueblos. El número y la densidad de sitios habitacionales traducirían una consecuente demografía (si bien se pueden considerar contemporáneos). Las tentativas de jerarquización de los asentamientos (los 4 asentamientos más extensos pasan las 20 ha, con ausencia de acondicionamiento defensivo) indican una notable estructuración vertical del hábitat disperso en varios pisos ecológicos a lo largo de los espolones laterales (fig. 2). La micro verticalidad del valle del Apurímac se estableció posiblemente como un contexto favorable para la adaptación sostenible de las sociedades rurales prehispánicas. Por otra parte, la variabilidad de la estructuración del espacio social evidenciaría la presencia de entidades socio culturales relativamente independientes ocupando diferentes zonas del valle constituyéndose, entonces, en un espacio multi étnico. Una de las principales interrogantes es de considerar si dicha configuración ocupacional del valle es, como lo sugerimos, nativa o si resulta de un fenómeno posterior de poblamiento vinculado al asentamiento Inka y la explotación del medio (en particular de la cordillera de Vilcabamba).

Figura 2 – Estructuración jerárquica de los sitios habitacionales de la región de Inkawasi

Figura 2 – Estructuración jerárquica de los sitios habitacionales de la región de Inkawasi

17Se identificó también un número notable de sitios relacionados al acondicionamiento territorial de la ruralidad. No obstante, existen obvios problemas de atribución cronológica de los vestigios correspondientes, andenería, corrales y gestión del agua (entre otros), debido a la persistencia de rasgos tradicionales en la tecnología andina actual. Sin embargo, es interesante la presencia de varios tipos de andenería (posiblemente prehispánicas), variando en su estructura arquitectónica así como en su grado de planificación. Es probable que dicha variabilidad traduzca diferentes formas de organización productiva, recordando la articulación compleja del ayllu andino desde la familia hacia la macro comunidad (Mayer, 2002).

18Finalmente, se registraron varios sitios que parecen vincularse a la construcción de un espacio sagrado. Al respecto, es particularmente relevante la presencia de plataformas coronando lugares de altura, definiéndose como puntos de observación exclusiva hacia el horizonte de nevados de la cordillera de Vilcabamba. Es probable que la geografía sagrada se haya establecido como un aspecto fundamental de los paisajes prehispánicos (Meddens et al., 2008). Asimismo, varios sitios sin vestigios materiales de ocupación (Foley, 1981), tales como afloramientos rocosos de forma subjetiva, lagunas y abras, pudieron también intervenir en la constitución de «paisajes conceptualizados» (Knapp & Ashmore, 1999).

19Siguiendo una perspectiva crono cultural, tanto la arquitectura como la cerámica coinciden en evidenciar vestigios correspondientes a manifestaciones de la época prehispánica tardía. El diagnóstico cronológico se basa en el estudio de un extenso corpus de cerámica de superficie, en el cual destaca un estilo decorado monocromo con una variedad de aplicaciones modeladas formando rostros antropomorfos (fig. 3) afiliándose a las tradiciones del Pampas: similitudes específicas existen con los estilos Arqalla y Qachisqo (Lumbreras, 1974) cuando escasos fragmentos pintados se asemejan a materiales de la región de Achanchi del valle del Chumbao (Bauer et al., NP). No se hallaron evidencias materiales de ocupaciones anteriores. ¿Es el poblamiento de la región una consecuencia del desarrollo demográfico del Periodo Intermedio Tardío (Covey, 2008)? Recordemos, sin embargo, que dichas observaciones se fundan en una cobertura de prospección no exhaustiva.

Figura 3 – Cerámica PIT del curso medio del valle del Apurímac

Figura 3 – Cerámica PIT del curso medio del valle del Apurímac

20Por estar ubicado en una región central del Tawantinsuyu, el curso medio del valle del Apurímac presenta una escasa materialidad Inka. Si bien es cierto que la zona está circunscrita por monumentos Inka de primer orden (Sondor, Curamba, Vitkos, Choqek’iraw, etc.), las manifestaciones arquitectónicas son en realidad más bien escasas. Los análisis distribucionales preliminares de la cultura material Inka demuestran su carácter intrusivo. Es probable que este fenómeno refleje la complejidad de la tenencia de la tierra durante el Tawantinsuyu (Murra, 1995), relacionada con un control indirecto (D’Altroy, 1992) del dominio estatal sobre varios sectores del valle.

4. Espacios: hábitat y paisaje (orientaciones de la investigación)

  • 5 El contexto de micro verticalidad (y de autosubsistencia teórica) en la zona de estudio podría ser (...)

21Los resultados preliminares presentados de manera sintética se encuentran aún en proceso de estudio detallado. Se relacionan, esencialmente, con aspectos tradicionales de la arqueología prehispánica tardía. En particular, se espera que la investigación signifique un aporte para la discusión de la territorialidad andina (Harris, 1997; Salomon, 1985). Para ellos, se está explorando la aplicación adecuada del concepto de «antroposistema» (Lévêque et al., 2003) con la finalidad de combinar perspectivas teóricas complementarias (Kantner, 2008; García Sanjuan, 2005). Siguiendo propuestas procesales clásicas, se estudian aspectos económicos vinculando el ayllu y la autosubsistencia a la territorialidad teórica5. También se considera la dimensión interpretativa relativa a los paisajes culturales de un espacio, al parecer, altamente ritualizado en tiempos prehispánicos. Ambas perspectivas se basan sobre los conocimientos etnohistóricos y antropológicos relativos a las complejas relaciones recíprocas Sociedad-Medio en los Andes Centrales.

22Para finalizar, se espera que el desarrollo de la investigación permita plantear nuevas hipótesis sobre las problemáticas histórico culturales regionales, considerando que nos hallamos en un espacio intermedio, que articula y manifiesta una particular dinámica de interrelaciones entre los grupos etnohistóricos Chanka, Kichua e Inka. En específico, nos interrogamos acerca de la identidad sociocultural de la ocupación en el Periodo Intermedio Tardío en Vilcabamba y su relación con las entidades socioculturales Chanka (Meddens & Vivanco Pomacanchari, 2002-2005), Kichua como amazónicas. Finalmente, y no menos importante, resulta interesante intentar reflexionar sobre el papel específico desarrollado por el curso medio del valle del Apurímac en la construcción del espacio Tawantinsuyu. Dicho escenario complejo y dinámico se configuraría, en efecto, como un nuevo espacio para discutir sobre el concepto de frontera y el de espacio multiétnico en los Andes prehispánicos.

Haut de page

Bibliographie

BAUER, B. S., KELLETT, L. & ARAOZ SILVA, M., NP. – The Chanka: Archaeological research in Andahuaylas (Apurimac), Peru. Ms.

BEAUCLERK, J., 1980 – La cordillera Vilcabamba, Ultimo refugio de los Incas. Boletín de Lima, 4: 78-81, & 5: 18-30; Lima.

BONNIER, E., 1997 – Morfología del espacio aldeano y su expresión cultural. In: Archaeologica Peruana 2 (E. Bonnier & H. Bishop, eds.): 29-41; Manheim: Sociedad arqueológica peruano-alemana Reiss Museum.

BRUSH, S. B., 1977 – Mountain, Field and Family. The economy and human ecology of an andean valley, 199 pp.; Philadelphia: University of Pennsylvania Press.

BURGER, R. L. & SALAZAR, L. C., 2004 – Machu Picchu: Unveiling the mistery of the Incas, 230 pp.; New Haven & London: Yale University Press.

CACERES OLIVERA, R., 1984 – Establecimiento de la gobernación de Vilcabamba de acuerdo a un documento inédito del siglo XVI. Revista del Museo Inka, 23: 93-96; Cuzco: UNSAAC.

COOK, D. N., MÁLAGA MEDINA, A. & BOUYSSE-CASSAGNE, T., 1975 – Tasa de la visita general de Francisco de Toledo, 328 pp.; Lima: UNMSM.

COVEY, A. R., 2008 – Multiregional Perspectives on the Archaeology of the Andes During the Late Intermediate Period. Journal of Archaeological Research, 16: 287–338.

D’ALTROY, T., 1992 – Provincial power in the Inka empire, 272 pp.; Washington D.C.-Londres: Smithsonian Institution.

DEMARRAIS, E., 2001 – The architecture and organization of Xauxa settlements. In: Empire and Domestic Economy (T. N. D’Altroy & C. A. Hastorf, eds.): 115-153; Nueva York, Boston, Dodrecht, Londres, Moscú: Kluwer Academic/Plenum Publishers.

DUFFAIT, E., 2005 – Choquequirao en el siglo XVI: etnohistoria y implicaciones arqueológicas. Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines, 34 (2): 185-196.

DUFFAIT, E., 2007 – Le réseau routier inca de la cordillère de Vilcabamba (Département de Cusco, Pérou) : description, organisation, origines et fonctions. Thèse de doctorat de l’université Paris 1 Panthéon-Sorbonne « préhistoire, anthropologie, ethnologie »; París.

FLORES OCHOA, J., 1985 – Interaction and complementarity in three zones of Cuzco. In: Andean ecology & civilization: an interdisciplinary perspective on andean ecological complementarity (Masuda S., Shimada I. & Morris C., eds.): 251-276; Tokyo: University of Tokyo.

FOLEY, R., 1981 – A Model of Regional Archaeological Structure. Proceedings of the Prehistoric Society, 47: 1-17.

FROST, P., NP. – Preliminary report of findings NGS Qoriwayrachina Project, 2001-2002.

GARCÍA SANJUAN, L., 2005 – Introducción al reconocimiento y análisis arqueológico del territorio, 357 pp.; Barcelona: Editorial Ariel.

GASPARINI, G. & MARGOLIE, L., 1980 – Inca arquitecture, [Nbre de pags?]; Bloomington & London: Indiana University Press.

HARRIS, O., 1997 – Los límites como problema: mapas etnohistóricos de los Andes Bolivianos. In: Saberes y Memorias en los Andes. In memoriam T. Saignes (T. Bouysse-Cassagne, ed.): 351-374; Lima: IFEA, IHEAL.

HEMMING, J., 1970 – The conquest of the Incas, 641 pp.; San Diego-New York-London: Harcourt Brace Jovanovich.

KANTNER, J., 2008 – The Archaeology of Regions: From Discrete Analytical Toolkit to Ubiquitous Spatial Perspective. Journal of Archaeological Research, 16: 37–81.

KENDALL, A., 1980 – El proyecto Cusichaca. Boletín de Lima, 5: 47-63; Lima.

KNAPP, B. A. & ASHMORE, W., 1999 – Archaeological Landscapes: Constructed, Conceptualized, Ideational. In: Archaeologies of landscape (B. Knapp & W. Ashmore, eds.): 1-32; Oxford: Blackwell Publishers.

LAVALLÉE, D. & JULIEN, M., 1973 – Les établissements Asto à l’époque préhispanique, 143 pp.; Lima: Travaux de l’Institut français d’Études andines, tome XV.

LECOQ, P., 2008 – Le site inca de Choqek’iraw (Pérou). Nouvelles données sur l’histoire précolombienne. Les nouvelles de l’Archéologie, 111-112: 122-128; París.

LÉVÊQUE, C., MUXART, T., ABBADIE, L., WEIL, A. & Van Der LEEUW, S., 2003 – L’anthroposystème : entité structurelle et fonctionnelle des interactions sociétés - milieux. In: Quelles natures voulons-nous ? (Ch. Lévêque & S. Van der Leeuw, eds.): 110-129; París: Elsevier.

LUMBRERAS, L. G., 1974 – Las Fundaciones de Huamanga. Hacia una prehistoria de Ayacucho; Lima: Ediciones Nueva Educación. Publicación hecha por el club Huamanga.

MAYER, E., 2002 – The articulated Peasant. Household economy in the Andes, 390 pp.; Boulder: Westview Press.

MEDDENS, F. M., BRANCH, N. P., VIVANCO POMACANCHARI, C., RIDDIFORD, N. & KEMP, R., 2008 – High Altitude Ushnu Platforms in the Department of Ayacucho Peru, Structure, Ancestors and Animating Essence. In: Pre-Columbian Landscapes of Creation and Origin (J. E. Staller, ed.): 315-355; Springer.

MEDDENS, F. & VIVANCO POMACANCHARI, C., 2002-2005 – The Chanca confederation: political myth and archaeological reality. Xarma, 15-18: 73-99; Mendoza.

MEZA BAZÁN, M. & BURGA, M., 2008 – Choquequirao: Símbolo de la resistencia andina (historia, antropología y lingüística), 228 pp.; Lima: Comité de Seguimiento del Fondo Contravalor Perú - Francia, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Fundación San Marcos para el Desarrollo de la Ciencia y la Cultura, IFEA.

MURRA, J. V., 1995 – Derechos a la tierra en el Tawantinsuyu. Revista del Museo Inka, 25: 103-119; Cuzco: UNSAAC.

PARSONS, J. R. & HASTINGS. C. M., 1987 – The late intermediate period. In: Peruvian prehistory (R. W. Keatinge, ed.): 190-229; Cambridge: Cambridge University Press.

PARSONS, J. R., HASTINGS, C. M. & MATOS MENDIETA, R., 2000 – Prehispanic settlement Patterns in the Upper Mantaro and Tarma Drainages, Junin, Peru. 2 Vols. The Tarma-Chinchaycocha region, Part 1; Michigan: University of Michigan. Museum of Anthropology. Ann Arbor.

SALOMON, F., 1985 – The dynamic potential of the complementarity concept. In: Andean ecology & civilization: an interdisciplinary perspective on andean ecological complementarity (S. Masuda, I. Shimada & C. Morris, eds.): 511-532; Tokyo: University of Tokyo.

SILVA GONZÁLES, C., 2003 – Identificación y registro arqueológico provincia La Convención distritos Vilcabamba y Santa Teresa (cuadrante L47). Informes mensuales julio y agosto; Cusco: INC. Proyecto Qhapaq Nan. Coordinación de identificación y registro arqueológico.

TITU CUSI YUPANGUI, D. de Castro & MILLONES, L. (introducción por), 1985 – Ynstruçion del Ynga don Diego de Castro Titu Cussi Yupangui para el muy ilustre señor el liçençiado Lope Garcia de Castro, governador que fue destos reynos del Piru, tocante a los negoçios que con su magestad, en su nonbre por su poder a de tratar, 59 pp.; Lima: Ediciones El Virrey.

RAMOS CONDORI, F. F., 2007 – Los protagonistas de la resistencia Inka: 1532-1572; Cuzco: Edmundo Pantigozo.

VALENCIA, Z., 2004 – Catastro y delimitación del parque arqueológico Choqek’iraw. Informe final preparado para COPESCO; Cusco: COPESCO.

VALLÉE, L., 1971 - La ecología subjetiva como elemento esencial de la verticalidad. Revista del Museo Nacional, XXXVII: 167-173; Lima.

Haut de page

Notes

1 A pesar de disponer de fechados absolutos, siempre es problemática la atribución de vestigios estrictamente al Intermedio Tardío, ya que el Horizonte Tardío no da lugar a un cambio radical en la materialidad y en los patrones de asentamientos, el sistema Tawantinsuyu sobreponiéndose a lo existente. Es para evitar este problema básico que usamos el concepto de Época Prehispánica Tardía.

2 El fenómeno de erosión es bastante fuerte en la vertiente oriental de los Andes Centrales caracterizándose por las abundantes precipitaciones y la intensa actividad geodinámica. No obstante, se realizaron en el terreno algunos transectos en zona de fuerte pendiente para evaluar su potencial arqueológico.

3 La observación de imágenes satelitales nos llevó a descartar también las zonas integralmente cubiertas por densos bosques húmedos. Su estudio es costoso y no permite la constitución de un registro arqueológico explotable y comparable con el resto del corpus. Además, consideramos prioritario rescatar la información arqueológica en las zonas de vida actual que se encuentra en un constante proceso destructivo.

4 Levantaron los planos de 9 complejos arquitectónicos, documentando la variedad morfológica de los asentamientos de la región. En el caso de los sitios complejos, la sintaxis del espacio permitirá evaluar el grado de estructuración social intrasitio.

5 El contexto de micro verticalidad (y de autosubsistencia teórica) en la zona de estudio podría ser adecuado para este tipo de análisis.

Haut de page

Table des illustrations

Titre Figura 1 – El curso medio del valle del Apurimac en la cordillera suroriental
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3079/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 404k
Titre Figura 2 – Estructuración jerárquica de los sitios habitacionales de la región de Inkawasi
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3079/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 496k
Titre Figura 3 – Cerámica PIT del curso medio del valle del Apurímac
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/3079/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 483k
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Thibault Saintenoy, « Choqek’iraw y el valle del Apurímac: hábitat y paisajes prehispánicos tardíos. Una investigación en curso »Bulletin de l'Institut français d'études andines, 37 (3) | 2008, 553-561.

Référence électronique

Thibault Saintenoy, « Choqek’iraw y el valle del Apurímac: hábitat y paisajes prehispánicos tardíos. Una investigación en curso »Bulletin de l'Institut français d'études andines [En ligne], 37 (3) | 2008, mis en ligne le 01 juin 2009, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/bifea/3079 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bifea.3079

Haut de page

Auteur

Thibault Saintenoy

Université de Paris I Panthéon Sorbonne. UMR 8096 «Archéologie des Amériques». E-mail:tsaintenoy@gmail.com

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search