Navigation – Plan du site

AccueilNuméros37 (3)ÉvènementsSeminario Internacional «Etnia, c...

Évènements

Seminario Internacional «Etnia, color y clase en los procesos de independencia de los países andinos»

Bogotá, 27, 28 y 29 de agosto de 2008
Georges Lomné
p. 569-572

Texte intégral

1Este seminario se desarrolló durante tres días completos en el auditorio Virginia Gutiérrez de Pineda del edificio de Postgrados de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Colombia y ha constituido uno de los primeros eventos de magnitud consagrados al bicentenario de las Independencias en el área andina. Este evento de alcance regional, pues contó con 15 ponentes de diferentes países como Bolivia, Ecuador, Colombia, Perú, Venezuela, España y Francia, fue convocado por la Universidad Nacional de Colombia a través de su facultad de Ciencias Humanas y de sus departamentos de Historia y de Antropología de su sede Bogotá y la Vicerrectoría de la sede Medellín, el Convenio Andrés Bello, el Comité Bicentenario Juan Manuel Restrepo, el Centro Cultural y Educativo Español «Reyes Católicos», el Archivo General de la Nación (AGN, Colombia), el Instituto Nacional de Antropología e Historia (ICNAH) y el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA, UMIFRE 17, CNRS-MAEE).

2Durante estos tres días se debatió sobre la participación de la plebe y sus componentes étnicos en la gesta magna del área andina. Por lo tanto, la novedad del seminario no radicó en su enfoque historiográfico sino más bien en la interpretación que es conveniente darle. De cierta manera, su idea directriz fue formulada en 1972 con motivo del sesquicentenario de la Independencia del Perú (Bonilla & Spalding, 2007). En un famoso artículo, Heraclio Bonilla y Karen Spalding habían tratado de echar abajo los ídolos de la historia oficial, plasmando la idea de «una independencia concedida» es decir un afán de libertad que hubiera venido de afuera con los ejércitos de San Martín y Bolívar. Una de las ideas más provocadoras del texto era que el movimiento de emancipación, si bien pudo provocar cierta respuesta positiva por parte de los negros, no había despertado sino reticencia por parte de los grupos indígenas.

3Para esclarecer la problemática de la adhesión del Común, considerado en sus distintos segmentos, a la causa independentista, convenía considerar un marco geográfico amplio que autorice las comparaciones. Por ende, el miércoles 27 fue consagrado a la experiencia de Bolivia y del Perú. El jueves 28, por entero, a la experiencia de Colombia y el viernes 29 se trató del Ecuador y de Venezuela. Estaba previsto que Orlando Fals Borda, eximio sociólogo colombiano, ofreciese la conferencia inaugural pero falleció poco antes del evento. Por esta razón se le dedicó el seminario y se proyectó una entrevista suya después del saludo de las autoridades académicas y de la presentación del seminario por el Doctor Heraclio Bonilla. La emoción y el recato marcaron de esta manera los inicios del seminario y le comunicaron un toque de marcado rigor intelectual.

4El primer logro de este seminario ha sido el de ayudar a esclarecer la cuestión historiográfica que siguen suscitando los «sin nombre». La mayor parte de las ponencias descartó los a priori sobre la sociedad colonial que podía suscitar la formulación algo provocadora de «Etnia, Color y Clase». Considerando los límites conceptuales que acarrea la voz moderna de etnia, Germán Peralta y Christine Hunefeldt demostraron que no se puede hablar de una etnia negra en América y, de igual manera, Itala de Mamán destacó el importante papel en la Colonia de los indios forasteros, que no podían prevalerse de una comunidad de pertenencia. Lo más sorprendente es que la voz etnia corresponde mejor a grupos ajenos a la temática del coloquio: los gremios de vascos, aragoneses, catalanes, o gallegos. También se advirtió sobre la fluidez interpretativa que existía en la Colonia con respecto a los matices del color. Por lo tanto, los famosos cuadros de castas no serían más que una vana tentativa por categorizar lo impalpable. Alfonso Múnera destacó bien que en el Caribe colombiano de ese entonces las simplificaciones estaban vigentes, y seguían siendo de difícil entendimiento para nosotros: negro o mulato; moreno o pardo. Esther Aillón nos advirtió también sobre la «confusión conceptual de las categorías étnicas» en la ciudad de La Plata, en Bolivia, ya que una misma persona podía ser calificada de manera distinta en un mismo proceso. Pero el mayor peligro interpretativo que trae la voz de color se atiene a que parece designar solamente a negros y mulatos cuando sabemos bien que la «cascada étnica y social del desprecio» definida por Pierre Chaunu, remitía al conjunto de la sociedad colonial. La voz clase apareció también como muy problemática ya que apunta a una visión estratigráfica de la sociedad, hecha de dominantes y dominados, que corresponde muy mal a una sociedad gremial en la cual actuaban varias estructuras verticales. En resumidas cuentas, las ponencias del seminario, excepto el provocativo planteamiento de Miquel Izard, reconocieron la validez de una revolución historiográfica que está dando existencia a actores colectivos, la misma que había sido negada o menospreciada por las historiografías del siglo XIX y XX.

5Por lo tanto, incumbió al seminario identificar mejor a estos «actores colectivos». Una primera tarea consistió en deshacerse de nuestras categorías modernas y volver a interrogar los significados del propio léxico colonial. Germán Peralta hizo notar que hablar de negros remitía en cierta manera a un discurso racialista del siglo XIX. Resultaría más provechoso volver a distinguir a los esclavos negros de los libres de color y de los cimarrones. También se debería distinguir mestizaje y mulataje, tal como lo pidió Oscar Almario, y desconfiar de la categoría anacrónica de «afro descendientes». De igual manera haría falta interrogar los matices que expresaban las voces república de indios, o indios de Real Corona como en Coro, e indios forasteros. Común, plebe o vecinos tampoco remitían a categorías sinónimas bajo el concepto de pueblo. Una segunda tarea, correlativa de la primera sería la de censar a los individuos sin prescindir de las nomenclaturas que acabamos de evocar. En cuanto al elemento indígena, Jairo Gutiérrez dio a conocer su porcentaje en la Nueva Granada a partir del censo general de 1778-1780 y planteó que las regiones del Caribe y de Pasto, por ser «alejadas y heterogéneas», fueron el escenario principal de la actuación indígena en los procesos de la Independencia. Por otra parte, Christine Hunefeldt mostró que, con deliberada voluntad, los propios Libertadores integraron a numerosos esclavos en sus ejércitos y los sacrificaron en el altar de la causa independentista. Más fácil y de mayor provecho, quizás, sería identificar espacios de movilización ya que estos tienden a conformar la esencia misma de los actores colectivos que los ocupan. Por lo tanto, es imprescindible identificar los gremios y cofradías que definen actores colectivos, ya sean de color o no. Por ende, conviene destacar la importancia de las milicias a finales del siglo XVIII y, muy en particular, las milicias de pardos. También conviene entender cómo ciertos grupos de familias lograron constituirse en comunidad capaz de dotarse de una cultura política propia. Tal es el caso de las familias esclavizadas de las haciendas jesuitas del valle de Chota-Mira cuyo pragmatismo político durante el momento clave de la «guerra de los marqueses» (1810-1812) fue puesto en valor por María Eugenia Cháves, o de los pueblos indígenas del partido de Puerto Viejo, estudiados por Tatiana Hidrovo, que se mostraron fieles a la Constitución de Cádiz frente al retorno del absolutismo de Fernando VII.

6En tercer lugar, este seminario permitió identificar una serie de nudos problemáticos. El primero radica en la contradicción que existe entre dos conceptos de la libertad. No cabe duda que los patriotas americanos quisieron representarse como esclavos que rompían sus cadenas: no eran sino criollos disfrazados de indios, como lo habían sido los patriotas disfrazados de Mohawks que actuaron durante la Boston Tea Party. Por lo tanto, en un principio, los negros no fueron considerados como americanos. El segundo concepto de libertad remitía a la igualdad formal entre ciudadanos libres. Esta permaneció virtual en un mundo habitado por las referencias clásicas, donde el temor a la plebe formaba parte del sentido común. Así se entiende el temor de los patriotas frente a los «cimarrones del llano» descritos por Miquel Izard. Otro nudo radica en la articulación entre pueblo y plebe, o sea entre una minoría de patriotas esclarecidos y el común de los barrios urbanos, de las repúblicas de indios o sencillamente, de los pueblos. Esta articulación resultó esencial a partir del otoño de 1808. Ninguna movilización que apelase a la reafirmación de la soberanía podía hacer caso omiso de la adhesión del común. Esther Aillón mostró cómo Francisco Ríos fue nombrado capitán de la plebe en La Plata por un alcalde de segundo voto del Cuzco y recibió apoyo del arzobispo de Charcas en contra del propio presidente de la audiencia. El Quitacapas fue de facto un extraordinario intermediario entre la elite mestiza egresada de la Real Academia Carolina y una «turba» muy heterogénea de 500 personas. Este tipo de nexo se volvió una necesidad absoluta cuando las elites patricias empezaron a pagar el duro tributo de la sangre a partir de 1810. Por lo tanto, las ciudades de Venezuela tuvieron que alistar a numerosos soldados de color. Tocamos aquí a la cuestión esencial de la adhesión política, el tercer nudo problemático. ¿Ser soldado en un ejercito significa o no la adhesión a una causa política? Elina Lovera propuso distinguir la lealtad de la fidelidad para sondear este tipo de dificultad interpretativa. La primera remitiría a «un pacto voluntario» entre iguales; la segunda, de corte más religioso, sería el signo de una subordinación personal. En este sentido, los indios caquetíos expresaron su fidelidad al Rey frente a la sublevación de los negros de Coro en 1795, así como frente a la expedición de Miranda en 1806. Los Patriotas de la Suprema Junta de Caracas perdieron su primer ejército frente a tal cohesión anímica. En la misma vena, José Marcial Ramos Guédez nos habló de la debilidad del ejército mirandino en 1812: no era fácil proceder a la conscripción de mil esclavos negros con la vaga promesa de ser libres a los cuatro años. Es obvio que los patriotas anhelaron la posibilidad de un «Grito de Valmy» frente a realistas unidos precisamente por su fidelidad a Dios y al Rey. Es lo que demostró Jairo Gutiérrez con el caso pastuzo: indios, negros y criollos fueron capaces de unirse en un mismo combate afincando su esperanza en la preservación de la monarquía. Queda por evocar un último nudo problemático: el rechazo de la Libertad en nombre de las libertades. Heraclio Bonilla enfatizó el anhelo por un horizonte de nostalgia identificado con la época de los Habsburgos y varios ponentes han visto en este el origen de la fidelidad de los indios y de muchos criollos después de las conmociones andinas de los años 1780. Se habría encontrado cierto statu quo que podía dar a unos y otros la ilusión de haber recobrado sus libertades. Paradójicamente, la Libertad propuesta unos años más tarde por los Patriotas no parecía contener tantas promesas sino quizás solamente para negros y mulatos.

7Al final del seminario, se hizo patente una geopolítica de los procesos de Independencia en el área andina. Catalina Reyes había descrito cómo participó la plebe, hasta alentando rivalidades seculares entre villas y ciudades neogranadinas una vez proclamadas sus respectivas Juntas de Gobierno. De igual manera, Jairo Rodríguez había dibujado con nitidez una geopolítica de la participación indígena en la emancipación de la Nueva Granada: a la pasividad del altiplano cundiboyacense se opuso una defensa acérrima de la monarquía en Santa Marta y Pasto. En cuanto a la participación negra, Oscar Almario distinguió un modelo específico de la Costa Pacífica colombiana avanzando la hipótesis de un cambio radical de sociedad que contradice el lugar común de una independencia que no hubiera sido acompañada por una revolución social. Los textos de Tatiana Hidrovo y de María Eugenia Cháves señalaron más bien la supervivencia en el Ecuador de comunidades constituidas previamente, los indios de Puerto Viejo y los libres de color del Chota. La singularidad peruana sigue siendo innegable y sorprendente en muchos aspectos que la historiografía deberá seguir indagando. De igual manera, se impone una singularidad caribeña tomando en cuenta la proximidad del modelo haitiano y del foco republicano de la isla Guadalupe aunque ciudades como Cartagena y Coro funcionaron en sentido opuesto. Al gentío mulato seducido por los vientos de la libertad de Filadelfia se opuso la fidelidad inquebrantable de los Indios de la Corona. Bolivia tampoco careció de casos singulares, como la «republiqueta» de Hayopaya donde participaron indígenas quechuas y aymaras.

8Esperamos que la próxima publicación de las actas de este seminario muestre la urgente necesidad de pensar los movimientos de independencia en vez de conmemorarlos.

Haut de page

Bibliographie

BONILLA, H. & SPALDING, K., 2007 [1972] – La independencia en el Perú: las palabras y los hechos. In: Metáfora y realidad de la independencia en el Perú (H. Bonilla, ed.): 39-73; Lima: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos. Segunda edición.

CHAUNU, P., 1964 – L’Amérique et les Amériques, 470 pp.; París: Armand Colin.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Georges Lomné, « Seminario Internacional «Etnia, color y clase en los procesos de independencia de los países andinos» »Bulletin de l'Institut français d'études andines, 37 (3) | 2008, 569-572.

Référence électronique

Georges Lomné, « Seminario Internacional «Etnia, color y clase en los procesos de independencia de los países andinos» »Bulletin de l'Institut français d'études andines [En ligne], 37 (3) | 2008, mis en ligne le 01 juin 2009, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/bifea/3068 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bifea.3068

Haut de page

Auteur

Georges Lomné

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search