Navigation – Plan du site

AccueilNuméros38 (2)Comptes rendus d'ouvragesLas ciudades del altiplano: tende...

Comptes rendus d'ouvrages

Las ciudades del altiplano: tendencias de la investigación urbana en Bolivia durante los años 2000

Franck Poupeau
p. 365-377

Texte intégral

1Síntesis bibliográfica

2Franck POUPEAU

3Amona ACHICHRITÈLE & Marcelo DELGADO. A la conquista de un lote. Estrategias populares de acceso a la tierra urbana. Pieb, CESU, DICYT-UMSS, La Paz, 2007, 189 pp.

4Nelson ANTEQUERA DURAN. Territorios urbanos. Diversidad cultural, dinámica socio-económica y procesos de crecimiento urbano en la zona sur de Cochabamba. CEDIB, Plural Editores, La Paz, 2007, 222 pp.

5Fernando CAJÍAS, Rossana BARRAGÁN, Magdalena CAJÍAS & Ximena MEDINACELI. La Paz, historia de contrastes. Fundación Nuevo Norte, La Paz, 2007, 264 pp.

6Cristina CIELO & Quiroz Redner CÉSPEDES. Participaciones periurbanas. Del control social a los movimientos sociales. Fundación Social Uramanta, Centro Vicente Cañas/Programa Poder Local, Plural Editores, La Paz, 2008, 212 pp.

7Jaime DURÁN, Karen ARIAS & Marcelo RODRÍGUEZ. Casa aunque en la punta del cerro. Vivienda y desarrollo de la ciudad de El Alto. Fundación PIEB, La Paz, 2007, 116 pp.

8Sandra GARFIAS & Hubert MAZUREK. El Alto desde una perspectiva poblacional. CODEPO, IRD, La Paz, 2005, 130 pp.

9Lesley GILL. Teetering on the Rim. Global Restructuring, Daily Life, and the Armed Retreat of the Bolivian State. Columbia University Press, New York, 2000, 222 pp.

10Daniel GOLDSTEIN. The Spectacular City: Violence and Performance in Urban Bolivia. Duke University Press, Durham, 2004, 300 pp.

11Sian LAZAR. El Alto, Rebel City. Self and Citizenship in Andean Bolivia. Duke University Press, Durham, 2008, 328 pp.

12Carmen LEDO. Agua potable a nivel de hogares con una dimensión de género: derecho de las mujeres al agua en las ciudades de El Alto, La Paz y Cochabamba. CEPLAG, UMSS, Cochabamba, 2005, 280 pp.

13Charlotta WIDMARCK. To Make Do in the City. Social Identities and Cultural Transformations among Aymara Speakers in La Paz. Acta Universitatis Upsaliensis, Studies in Cultural Anthropology 36, Uppsala, 2003, 262 pp.

14Mario YAPU et al. Jóvenes aymaras, sus movimientos, demandas y políticas públicas. Universidad para la Investigación Estratégica en Bolivia, Instituto Brasileño de Análisis Social y Económico, La Paz-Río de Janeiro, 2008, 117 pp.

Introducción: ¿un renacimiento de la investigación urbana en Bolivia?

15En su introducción al trabajo de síntesis sobre los estudios urbanos en la región andina, publicada en 1988 por el IFEA, Fernando Carrión (Carrión, 1988) advertía que ese ámbito de investigación estaba relativamente ausente de las grandes síntesis teóricas, debido a los bajos niveles de desarrollo y de urbanización de la región. Las rápidas transformaciones que afectaban a las ciudades de América del Sur planteaban sin embargo la urgencia de la formulación, o la reformulación, de marcos conceptuales adaptados a los problemas emergentes en el medio urbano: salud, higiene, ambiente, violencia, nuevas formas de participación ciudadana, etc. «Repensar la ciudad latinoamericana es un imperativo que nace de las exigencias de la realidad tanto como de las limitaciones teóricas de la investigación», escribía por entonces. En los años 1970-1980, los estudios urbanos habrían podido constituir un eje importante de la sociología boliviana. Pero tanto la obra Política en las calles, del sociólogo tourainiano Fernando Calderón (1982), como la monumental Chukiyawu. La cara aymara de La Paz, publicada en varios tomos entre 1981 y 1986 (La Paz, Cipca) por Xavier Albó, Thomas Greaves y Godofredo Sandoval, no han tenido las prolongaciones esperadas, sobre todo desde el punto de vista de la investigación empírica. Abandonados en la corriente de los años 1990 por los trabajos sobre las comunidades rurales y las pequeñas municipalidades, que han acompañado el retorno indigenista a la política institucional boliviana, los estudios urbanos han experimentado desde principios de los años 2000 un verdadero renacimiento, bajo la influencia cruzada de la antropología de lengua inglesa, de disciplinas como la Historia y la Geografía que han permitido una aprehensión más distanciada y a la vez más rigurosa de las temáticas urbanas, pero también de la actualidad política de los movimientos sociales en las ciudades de La Paz, El Alto y Cochabamba que han puesto, en particular, a los «jóvenes» y a los barrios «periurbanos» en el centro de la «cuestión social».

1. Antropología de los barrios populares de La Paz y El Alto

16El renacimiento de los estudios urbanos en Bolivia en los años 2000 se articula en primer lugar en torno a la visibilidad creciente de la ciudad de El Alto: visibilidad demográfica y espacial por una parte, ya que esta periferia de La Paz, que se volvió autónoma administrativamente en 1988, tiene una tasa de crecimiento demográfico del 9 % anual a lo largo de toda la década: la ciudad no deja de expandirse, a simple vista, en las tierras altas, a lo largo de los ejes camineros hacia el lago Titicaca y hacia Oruro; visibilidad política por otra parte, en la medida en que se convierte en uno de los centros neurálgicos de los bloqueos iniciados por las reivindicaciones indigenistas y dirigidos por el Movimiento Indígena Pachakuti de Felipe Quispe: El Alto, considerado una «ciudad aymara» (Sandoval & Sostres, 1989), constituye así el punto de articulación entre el altiplano de los movimientos de protesta y el centro administrativo de La Paz.

17La recensión de las publicaciones sobre la «guerra del gas» en El Alto en 2003, que invariablemente hacen una exaltación de las virtudes políticas de la población movilizada, superaría el marco de la presente revista de estudios urbanos. No obstante, podemos mencionar los trabajos de Juan Manuel Arbona, quien muestra la importancia de la implantación de los mineros relocalizados desde los años 1980 para las movilizaciones: las formas de organización de base de los comités de barrio, heredadas del sindicalismo minero, fortalecieron la memoria de las luchas obreras y populares (Arbona, 2008); en un trabajo anterior, había estudiado la correspondencia entre los lugares de la ciudad, las características étnico sociales de la población y el nivel de equipamiento con servicios urbanos (Arbona & Kohl, 2004). Aunque mostraba que esta situación era generadora de conflictos sociales, reducía el modelado del espacio urbano a la influencia de las políticas liberales de los años 1980, dejando de lado procesos estructurales de más largo plazo. Al igual que gran parte de los trabajos de antropología de lengua inglesa sobre El Alto, se dedicó luego a una etnografía de los barrios populares (Arbona, 2009), abandonando el estudio del espacio urbano. El Alto ofrece, desde ese punto de vista, un terreno particularmente propicio, con el 48 % de la población en situación de pobreza «moderada», el 17 % de extrema pobreza y el 1 % de situaciones marginales (según el censo nacional de 2001).

18La investigación de la antropóloga Lesley Gill, publicada con el título Teetering on the Rim en 2000, es un trabajo fundador en el sentido en que la autora ofrece una visión «desde abajo» sobre una Bolivia urbana dominada por el neoliberalismo. Concentrándose en las poblaciones precarias de El Alto, muestra cómo las políticas de austeridad económica y de privatización aplicadas a partir de mediados de los años 1980 recompusieron las relaciones sociales obligando a los más desfavorecidos a tejer redes de ayuda mutua, fuera de la asistencia del Estado. Advierte, sin embargo, contra el exceso de valoración de la participación y de los lazos comunitarios, que en período neoliberal se crean únicamente por defecto:

«la verdadera historia de El Alto no trata de la autoasistencia o de la organización comunitaria. Trata más bien de las rupturas en la vida de las personas, y de las nuevas formas de adaptación que emergen de aquéllas, incluso cuando esas personas luchan en y contra el desorden impuesto» (Gill, 2000: 19).

19Ese trabajo etnográfico fluye a través de la monografía de barrio, multiplicando los puntos de investigación: migrantes del altiplano, mineros relocalizados, maestros desvalorizados, jóvenes conscriptos de origen popular, todos ellos grupos al borde del abismo, y que dan testimonio de una reconfiguración de las relaciones entre el Estado y las clases trabajadoras, o, más exactamente, de la emergencia de nuevas formas de control social, vía el «gobierno de los pobres por los pobres». En esta perspectiva, la ONGeización de El Alto no consiste solamente en suplir las fallas del Estado, sino en acomodar y hacer soportables los efectos sociales del neoliberalismo.

20La dimensión crítica del trabajo de Lesley Gill no se encuentra tan marcada en otros dos trabajos realizados en El Alto y en La Paz durante los años 2000. En El Alto, Rebel City (2008), Sian Lazar estudia las formas de participación política que permiten comprender mejor la explosión social de la «guerra del gas». Compartiendo la vida asociativa y sindical de los residentes, muestra que para ellos la ciudadanía es tanto menos un compromiso individual hacia la Nación cuanto no depende de afiliaciones comunitarias en el nivel local. La etnografía del barrio de Rosas Pampa, con sus asambleas y sus fiestas, es la oportunidad de recorrer la inserción verdaderamente «corporal» en la comunidad cercana, y de volver al peso de la herencia del «catolicismo colonial» (Olivia Harris) en el corazón del sentimiento colectivo —aún cuando actualmente tiene la competencia de un evangelismo mucho más individualista—. En un capítulo dedicado a unas elecciones, muestra también que la denuncia de la corrupción de la clase política no es incompatible con el clientelismo local, que se apoya, al mismo tiempo que las refuerza, en las gestiones de construcción de la zona por los propios habitantes: resulta que la opción por un «protector» es mucho más colectiva y concertada de lo que parece. Esta etnografía de barrio es completada por el estudio de un gremio relativamente poderoso: los vendedores de pescado (El Alto es un punto de unión inevitable entre el lago Titicaca y La Paz). La reorganización económica provocada por el neoliberalismo se realiza en un contexto de competencia acrecentada, especialmente por el acceso a las posiciones de poder. El sindicato tiene entonces que garantizar el mantenimiento de reglas colectivas, por medio de la organización de asambleas, negociaciones y deliberaciones que permiten la construcción y el ejercicio de una ciudadanía democrática que nada debe a la importación de las instituciones liberales. Al final, en un contexto de retirada del Estado, las organizaciones de barrio como los grupos corporativos aparecen como una manera de luchar contra la fragmentación social producida por las políticas neoliberales.

21En To Make Do in the City (2003), Charlotta Widmarck aborda los efectos de la migración rural en La Paz desde el ángulo de la inserción socioeconómica y cultural de las personas aymarahablantes: el problema es entonces saber si la cultura indígena sobrevive al medio urbano, especialmente a través de la movilización política, o si se disuelve en una cultura «mestizada» o en una «nueva subcultura urbana aymara». Según la autora, las identidades individuales tanto como las colectivas son en realidad objeto de constantes negociaciones, en la articulación de posiciones subalternas pero también de los nuevos espacios abiertos por el proceso de democratización política desde los años 1990. La autora trata esos problemas a partir de una etnografía de los barrios populares del norte de La Paz, una zona cuya urbanización comenzó en los años 1980 acogiendo a poblaciones rurales, y que se ha transformado progresivamente en zona de «clases medias». Su inserción en una asociación de padres de familia le permite mezclarse en la vida del barrio, de hacer emerger la experiencia del «desplazamiento» de los migrantes y de la construcción progresiva de nuevos lazos, de nuevas formas de organización barrial. La creación de una identidad aymara propia en medio urbano no parece incompatible con la imagen «tradicional» de la comunidad rural, como lo muestra la importancia de la «apariencia» y del reconocimiento colectivo en las fiestas urbanas. Pero esta fluidez de las identidades, renegociada en función de las situaciones, genera también tensiones entre los modelos jerárquicos de organización local, de relación con la colectividad y de relaciones de dependencia familiar, que entran en contradicción con el ideal igualitario de ciudadanía promovido a un nivel nacional. De hecho, los procesos de renegociación de las identidades de los aymaras en medio urbano no son separables de la posición del grupo en las estructuras socioeconómicas de la ciudad y del país en general, entre la referencia a valores comunitarios y el reconocimiento de los valores dominantes. Esta dicotomía no separa tanto las identidades en la medida en que no genera posicionamientos variables y a veces portadores de movilidad social. Resulta de ello cierta ambivalencia cultural, entre el rechazo de un indianismo demasiado radicalmente político y la reapropiación de las identidades indígenas que las políticas multiculturales de los años 1990-2000 no pueden sino fortalecer.

22Las etnografías de los barrios populares de La Paz y El Alto constituyen un aporte importante para las ciencias sociales en Bolivia, por su voluntad de multiplicar los lugares de investigación y de hacer emerger las «voces» olvidadas por el mundo político y por la administración local. Contribuyen así a difundir un modelo de trabajo empírico desvalorizado desde fines de los años 1990 por la importación de un poscolonialismo algo caricaturesco, donde la idea de ciencia (incluso de ciencia social) es asimilada a una hegemonía occidental subrepticia. No obstante, podemos reprochar a esas investigaciones un sesgo que nace de la falta de interrogación sobre el acceso al terreno, y en particular de la dependencia de un pequeño número de informantes privilegiados que forman parte de las instancias dirigentes de los barrios o de los sindicatos estudiados. Al no acceder a las poblaciones de La Paz o El Alto sino por medio de personas movilizadas, que actúan en barrios relativamente bien estructurados, dejan escapar una parte importante de las ciudades estudiadas: los barrios periféricos en expansión, donde las formas de asociación son más frágiles, incluso aún embrionarias. Esas etnografías parecen limitadas a la vez desde un punto de vista espacial y temporal: no solo pierden de vista la estructuración global de los espacios urbanos considerados, sino que reducen la búsqueda de los factores explicativos a la aplicación de las políticas neoliberales desde los años 1980, ocultando así los procesos de largo plazo que han labrado la forma de las ciudades, las desigualdades que las atraviesan y las movilizaciones políticas que las agitan desde hace más de dos siglos.

2. El espacio urbano: estructuras e historia

23No es pues casualidad si otra tendencia de las investigaciones urbanas en Bolivia proviene de disciplinas como la Geografía y la Historia. Tenemos, particularmente en el IFEA con Jean-Paul Deler, Olivier Dollfus o Henri Godard, en el IRD con Dominique Couret, Marc Souris o Robert d’Ercole, la influencia de «la escuela francesa» (trátese del estudio del «sistema mundo», de análisis espacial o de geografía urbana). Sin reclamarse explícitamente de esa escuela, el libro de Hubert Mazurek y Sandra Garfias, El Alto desde una perspectiva poblacional (2005), se inserta en esa tradición investigativa. Basado en un procesamiento secundario de los datos del censo nacional de 2001, este trabajo propone un enfoque cartográfico y al mismo tiempo sectorial permitiendo reconstruir la dinámica de la ocupación del espacio y las características de la población en términos de condiciones materiales de vida, de salud, de trayectorias migratorias, de educación, de actividad económica y de identificación cultural. La originalidad del libro está en la construcción de índices sintéticos y multidimensionales que permiten orientarse en la complejidad organizativa de El Alto: así, parece pertinente agrupar la estructura de la población en función de la densidad de las zonas, de la tasa de feminización y del nivel de dependencia respecto del jefe de familia. Se hace visible una segregación socio espacial que se encuentra a nivel del índice sintético de actividad económica, que agrupa la distribución geográfica de los tipos de actividad y de los tipos de empleo, con tres grandes zonas: el centro y el este mayoritariamente obreros y empleados, el oeste y el norte más centrados en el comercio, la artesanía y el trabajo a domicilio, las periferias exteriores compuestas de trabajadores por cuenta propia poco calificados. La ciudad de El Alto, compuesta en un 90 % por microempresas de menos de cuatro empleados, se caracteriza por una diversidad económica entre los sectores de la industria, de la artesanía, del comercio y del trabajo a domicilio, pero una diversidad que nada debe al azar. En ese contexto, «la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo se vuelve más importante y a la vez más preocupante si se considera que el tipo de empleo creado y la segregación afectan a las condiciones de vivienda. Las mujeres, debido a su subcalificación no accederán a los empleos industriales más estables si no hay una política de formación; el predominio del empleo a domicilio desestructura la vida familiar y produce desigualdades de vivienda crecientes. (…) La problemática de la dependencia y de las relaciones de género es un problema importante para la estructuración del territorio municipal: existe una fuerte segregación social en cuanto al tipo de empleo, a los sectores de actividad y al sexo de la población económicamente activa» (Mazurek & Garfias, 2005: 67-68). Reuniendo esos índices con los relativos a la salud y a las condiciones de vivienda, los autores logran resaltar zonas prioritarias de acción, en función de los grados de subequipamiento (y de antigüedad del barrio), de subempleo y de dependencia familiar. La estructuración de El Alto en tres anillos distintos revela así la fuerza de una segregación socio espacial a la que solo las políticas públicas que combinen ordenamiento territorial (servicios urbanos básicos, vivienda) y apoyo social masivo a las poblaciones más desfavorecidas (educación, salud, empleo) podrían contrarrestar.

24En cuanto al tema específico de la vivienda, una investigación realizada por un grupo de jóvenes investigadores bolivianos, dirigida por Jaime Durán y publicada en 2007 con el título Casa aunque en la punta del cerro, confirma los resultados de Mazurek y Garfias, profundizando en los efectos de la organización territorial en el desarrollo económico. Apoyándose también en un análisis extenso de los datos del censo de 2001, los autores construyen un índice de calidad de vivienda más completo que los indicadores internacionales de desarrollo humano, pues integra dimensiones materiales y culturales inéditas (agua, alcantarillado, electricidad, tipos de material utilizado, costo de la construcción, distancia al trabajo, etc.). La segregación socio espacial del hábitat es tal que las condiciones precarias de vivienda contribuyen a desarticular la relación con la educación, la salud y el empleo: o, más exactamente, el peso excesivo del acceso a la vivienda impide el desarrollo de los otros componentes de la vida social en medio urbano. La correlación entre pobreza e importancia relativa del hábitat es confirmada por una investigación cualitativa que muestra la prioridad otorgada por los hogares a la construcción de su domicilio, en detrimento de los gastos educativos y sanitarios. Ese peso relativo repercute en la concepción de la vivienda como «hábitat productivo» generador de ingresos futuros: primero se construye una habitación para vivir, luego se construyen pisos que permiten transformar la planta baja en tienda o en taller (costura, carpintería, metalmecánica, etc.). La vivienda constituye entonces un modo específico de inserción en la economía urbana, haciendo del espacio doméstico una fuente de beneficios potenciales. Unida a la autoconstrucción que rige la extensión de los barrios periféricos, ese fenómeno contribuye al desarrollo de una informalidad urbana que afecta tanto a las condiciones de trabajo como al ordenamiento territorial: pues, al final, lo que se dibuja en este análisis es la ausencia del Estado y de planificación urbana. Tocamos ahí un límite recurrente e incluso estructural del desarrollo de las ciudades bolivianas.

  • 1 Para un análisis de los trabajos sobre La Paz, trátese de historia, de economía, de descentralizaci (...)

25En efecto, la segregación que afecta a El Alto no es nueva en absoluto, aunque esta ciudad periférica aparezca a veces como «sin historia»: habiendo pasado de 11 000 habitantes en 1950 a 800 000 cincuenta años más tarde, solo se convirtió en municipalidad autónoma en 1988. Sin embargo parece indispensable reubicar el análisis de sus estructuras sociales en el sistema más vasto de la metrópoli de La Paz, y de sus transformaciones a largo plazo, a tal punto su desarrollo parece consecuencia directa de ambos. Los trabajos históricos sobre el desarrollo de La Paz desde su fundación en el siglo XVI muestran que el espacio urbano paceño se ha caracterizado siempre por una segregación social y étnica inscrita en el espacio y en las instituciones públicas1. En La Paz, historia de contrastes (2008), Fernando Cajías, Rossana Barragán, Magdalena Cajías y Ximena Medinacelli analizan la articulación del crecimiento urbano con el desarrollo de un espacio regional, hoy en día materializado por el departamento de La Paz: las estructuras productivas (agricultura, minas, comercio, artesanía, industria, etc.) son inseparables de las formas políticas y culturales de organización de la población. La originalidad del libro no está en la secuencia de un orden cronológico, sino en la presentación, sector por sector, con especialistas de cada período, del desarrollo de una historia precolonial, colonial, republicana y contemporánea. La introducción de la ganadería en el siglo XVI, la expansión del latifundio en el siglo XIX, el desarrollo del minifundio tras la Revolución nacional de 1952, son factores que han contribuido a la vez a la inserción de fracciones de poblaciones indígenas en el mercado nacional y a la reproducción de la pobreza en el mundo rural. Entre la agricultura y la explotación minera que rigieron las reparticiones de población por los colonizadores, se desarrolló en particular el cultivo de la coca, que poco a poco ganó a un mundo urbano criollo y fuertemente marcado por el comercio y la artesanía. Pero es sobre todo el desarrollo de la pequeña industria desde el siglo XIX lo que explica, bajo la presión demográfica y las limitaciones geográficas de un entorno de riesgo, el desarrollo manufacturero de El Alto, que se convertirá en el principal centro de las exportaciones del país junto con Santa Cruz. Sin embargo, la creación de casas comerciales ligadas a la ola de migraciones europeas del siglo XIX habrá tenido el efecto de contrarrestar el desarrollo de una artesanía y de una industria propias.

«Esta contradicción entre la industria y el comercio que nació al final de la colonia y que sobrevive actualmente está a favor del comercio. Las grandes casas comerciales se distribuyen el mercado con las galerías y el comercio informal masivo. De hecho, La Paz es una de las pocas ciudades modernas en la que las ferias y los mercados callejeros son más importantes que los supermercados o las galerías comerciales» (Cajías et al., 2008: 11).

26Por otra parte, los autores muestran que la diversidad geográfica y económica de La Paz no es ajena a su diversidad sociocultural, que «se remonta a la época preincaica» (Cajías et al., 2008: 12). Los intercambios, la coexistencia e inclusive las mezclas entre los grupos étnicos han contribuido así a la identidad diversa de la población paceña, al cruce de las culturas aymara, quechua, chola, criolla y afro, y al principio de la diversidad de los oficios, de las corporaciones y de las actividades sociales. Sin embargo, las relaciones entre las culturas no están fijadas: por ejemplo, la influencia de la «modernidad» occidental de fines del siglo XIX y de la primera mitad del siglo XX ha dado lugar a una lenta reconquista de las «culturas originarias» en la política boliviana. Del mismo modo, la separación entre los dos espacios urbanos, el de la ciudad colonial en damero español y el de los barrios de indios, se ha perpetuado en la expansión de la ciudad periférica de El Alto, por encima de La Paz, superándola ya en términos demográficos y económicos —como si la irrupción urbana del altiplano produjera un cambio de escala y un vuelco progresivo de la dominación—. «La cara urbana del departamento revela la presencia pujante de dos ciudades entrelazadas» (Cajías et al., 2008: 15), que polarizan las actividades de una región cuya unidad se hace difícil por los obstáculos geográficos y la ausencia de un proyecto político integrador distinto del centralismo político y administrativo. ¿No le toca entonces a El Alto, centro de las luchas sociales, del comercio y de la industria, producir la unidad en la diversidad?

3. Barrios periféricos en expansión, del altiplano a las tierras bajas: grupos juveniles y acceso a los recursos naturales

27Sin prestar mucha atención a las otras disciplinas o a los trabajos extranjeros publicados a partir de los años 2000, los sociólogos bolivianos se han focalizado en los «actores» de las transformaciones visibles de la sociedad boliviana, y particularmente en los «jóvenes» de los barrios periféricos. Del conjunto de trabajos publicados acerca de este tema desde fines de los años 1990, y que tampoco escapan a cierta fascinación por su objeto, puede citarse la investigación realizada en poblaciones aymaras de La Paz y El Alto por Mario Yapu y su equipo en el marco de una colaboración continental (Brasil, Uruguay, Bolivia, etc.) sobre la juventud y la integración suramericanas. El objeto de ese trabajo, editado con el título Jóvenes aymaras, sus movimientos, demandas y políticas públicas (2008), no es la exaltación rutinaria de las identidades multiculturales sino sus condiciones de producción, sobre la base metodológica según la cual, retomando los términos de Pierre Bourdieu, «la juventud es solo una palabra», es decir un objeto de luchas. La consideración de las estructuras estatales y materiales de la sociedad se hace entonces necesaria para comprender la construcción de esas identidades múltiples: ahí radica la originalidad de una investigación que no se contenta con describir las culturas juveniles sino que las relaciona con formas de organización y con políticas públicas, trátese del liberalismo multicultural impulsado a partir de los años 1990 o de la interculturalidad militante de fines de los años 2000. La emergencia de demandas educativas, culturales y/o de protesta se inserta en los marcos sociales forjados por esas políticas. La investigación se apoya en tres grupos suficientemente distintos para ilustrar ese marco conceptual: los grupos de hip hop aymara que se insurgen contra la «disciplina colonial», los movimientos de trabajadoras a domicilio que luchan por el reconocimiento de sus derechos laborales, los estudiantes de la Escuela Normal de maestros que buscan un reconocimiento institucional y profesional. Si bien en el conjunto de los grupos estudiados se advierte un deseo de reapropiarse de una identidad indígena ahora valorada socialmente, la investigación revela la preeminencia siempre otorgada al deseo de ascenso social, sobre todo cuando el mercado de trabajo ofrece oportunidades, que son tanto más importantes cuanto los jóvenes en cuestión son de segunda (y no de primera) generación de migrantes. No obstante, bajo el impulso de las políticas del gobierno de Morales, la identidad aymara, que antes podía parecer como una identidad de «repliegue» a falta de algo mejor, está en proceso de convertirse en objeto de una reivindicación sociocultural más positiva y más valorizante.

28Sin embargo, el estudio de los «jóvenes» de medios populares no constituye más que una parte del renacimiento de investigaciones que contribuyen a dedicar la apertura del espacio político a nuevas temáticas: las nuevas generaciones y las identidades étnicas, como lo vimos, pero también los territorios periféricos y los recursos naturales. El libro de Daniel Goldstein, The Spectacular City (2004), estudia esta irrupción de formas de ciudadanía y de reconocimiento social en el espacio público, trátese de manifestaciones, de fiestas o de ejercicio salvaje de castigos comunitarios, particularmente en las zonas populares de Cochabamba, la tercera ciudad del país. Los trabajos sobre los problemas de los barrios periféricos en expansión, paradójicamente, se han desarrollado más en Cochabamba que en El Alto, sin duda debido a la presencia de centros de investigación locales más estructurados en materia de estudios urbanos. Tres investigaciones ofrecen una iluminación complementaria sobre esos procesos. Nelson Antequera Durán, en Territorios urbanos (2007), toma por objeto las ocupaciones informales de tierras en Cochabamba desde los años 1970: conflictos, especulación inmobiliaria, problemas de servicios básicos, imposibilidad de recolectar impuestos locales, etc., son los aspectos más visibles de un crecimiento urbano que intenta caracterizar no solo cualitativamente, como expansión geográfica, sino cualitativamente como consolidación y densificación del hábitat. La categoría de territorios «suburbanos» no puede entonces ser solo espacial sino también social: los residentes se construyen como grupo social organizado al mismo tiempo que construyen su territorio. Las formas de organización tampoco son independientes de los recursos de los habitantes: capital militante de los mineros relocalizados, obligaciones mutuas de los agricultores, redes de ayuda de las juntas vecinales en materia de agua, de recolección de basura o de seguridad, aporte de las instituciones externas a los barrios (iglesias, ONG), tantos circuitos paralelos a los servicios públicos que contribuyen al mismo tiempo a alimentar el crecimiento urbano.

29La especulación inmobiliaria ligada a la expansión de los barrios periféricos está particularmente estudiada por Amonah Achi y Marcelo Delgado en A la conquista de un lote (2007). Su fundamento se encuentra en las fallas jurídicas de las reformas agraria de 1953 y urbana de 1956, que no permiten garantizar la transmisión de la condición de propietario: los campesinos que son propietarios en los márgenes borrosos de la ciudad, sin ninguna referencia geográfica en sus títulos de propiedad, se transforman en promotores inmobiliarios de un pequeño lote que les convierte en «latifundistas» (pudiendo dividirse su parcela en muchos lotes); al mismo tiempo, las tierras comunitarias pertenecientes a los sindicatos agrarios son administradas por sus dirigentes, reforzando corrupción y clientelismo locales. La investigación realizada en uno de los distritos más grandes de la zona sur de Cochabamba, el distrito 9, que se encuentra en las fronteras inciertas de lo rural y lo urbano, analiza los efectos de las políticas públicas y su capacidad de dar acceso a las poblaciones a una vivienda legal en esos barrios suburbanos. Desde ese punto de vista, las políticas sociales de vivienda que, en Bolivia como en otros países del continente donde es la regla, ignoran las condiciones de acceso a la propiedad de un terreno, no pueden sino estar destinadas al fracaso. Los investigadores estudian de manera cualitativa dos movimientos por el acceso a la tierra: un fracaso, a través de un conflicto entre la universidad pública y los residentes que no pueden regularizar los terrenos que le compraron; un éxito, encarnado por un proyecto de acceso a la vivienda realizado por una asociación que instituyó la propiedad colectiva, la protección de las amas de casa y el establecimiento de normas comunes. Ante la ausencia de regulación institucional, la única protección de los residentes parece ser su autoorganización.

  • 2 Para una «geografía política» de los conflictos ligados a los recursos naturales en Bolivia, remiti (...)
  • 3 Citaremos como ejemplo el libro de Wilder Molina (2008).

30La dimensión política de esas luchas por la tierra en los barrios suburbanos de Cochabamba es estudiada por otra investigación, publicada por Cristina Cielo y Redner Céspedes en Participaciones periurbanas (2008). Los autores se dedican a los procesos de construcción de la «subjetividad» que actúa en las dinámicas sociopolíticas de la Bolivia contemporánea. El estudio se desarrolla en tres barrios populares en expansión, donde son observadas y examinadas, por medio de cuestionarios, las formas de control social que los residentes elaboran en la vida cotidiana en sus interacciones mutuas y en las relaciones con las instituciones públicas. Uno de los resultados principales es mostrar que la politización del espacio local deja paradójicamente de lado el cuestionamiento de las políticas nacionales, tales como la privatización de los bienes comunes en los años 1990, en beneficio de una focalización sobre la participación comunitaria. Los resultados son a veces limitados, como el caso de la gestión del agua donde el control social ha sido un fracaso, al menos en Cochabamba. En efecto, es el tema de los recursos naturales lo que deja aparecer con la mayor claridad las incertidumbres del poder local, en el cruce de las políticas de descentralización y de las formas de autoorganización de los residentes2. En su estudio comparativo sobre las desigualdades de acceso al agua en Cochabamba, La Paz y El Alto, Carmen Ledo (2005) observa en efecto que la estrecha correlación entre los ingresos más altos y el nivel satisfactorio de equipamiento, en los barrios más privilegiados de las tres ciudades, crea situaciones que desfavorecen principalmente a las mujeres. Las formas de organización comunitarias que éstas establecen para remediar esta situación no bastan sin embargo para compensar las deficiencias de los servicios públicos y privados, que se detienen en el umbral de los barrios periurbanos en expansión. Se abre aquí un espacio de investigaciones prometedor, que se dedica a analizar las formas de gestión local de los recursos, a través de las relaciones entre los residentes de los barrios periféricos y las instituciones municipales o nacionales. La Fundación PIEB, que desde fines de los años 1990 es el principal financiador de las investigaciones sociológicas en Bolivia, se encuentra aquí particularmente bien situada para continuar las convocatorias a proyectos que inició hace algunos años, especialmente sobre los efectos de las políticas de descentralización, en términos de ambiente, de recursos naturales, de relaciones de género, de distribución de los poderes y de movilizaciones políticas3. Quedaría por darles un eje más específicamente urbano, que permita a la sociología boliviana salir al mismo tiempo de la fragmentación de las monografías y de la invención de un comunitarismo imaginario.

Conclusión: una necesaria «acumulatividad» de los conocimientos

  • 4 A este respecto, véase el dossier de Tínkazos, 2008.

31Esta reseña de literatura muestra varias tendencias de investigación que, lejos de ser incompatibles, por el contrario, parecen complementarias permitiendo multiplicar los puntos de vista y los métodos de investigación. Convergen, por lo demás, en ciertos temas comunes, como la constatación de la importancia de las formas de organización de base, heredadas de la relocalización de los mineros y de las comunidades campesinas, o producto de construcciones colectivas impuestas por la ausencia del Estado. Puede notarse aquí la atención creciente que los investigadores han dirigido a las políticas públicas, y especialmente a la reorganización progresiva de la gestión territorial desde los años 1990 —aunque se tenga que deplorar la falta de un estudio de conjunto de los efectos de la descentralización impulsada por la Ley de participación popular de 1994—. Otro tema común está en la necesidad de superar la dicotomía entre lo rural y lo urbano, entre el modelo «comunitario» indigenista promovido por el gobierno de Morales y el modelo de una ciudad «moderna» que se supone que tiene que deshacer las solidaridades tradicionales4. La investigación en ciencias sociales se yergue a contracorriente de los esquemas políticos dominantes, situándose lo más cerca de las formas de vida generadas por las migraciones, la economía informal y la falta de acceso a los recursos naturales. En un país como Bolivia, donde el campo intelectual muestra una verdadera porosidad con relación al campo político, el inicio de una acumulatividad de los conocimientos, de los cuales el renacimiento de los estudios urbanos constituye el signo anunciador, se muestra como una condición necesaria del desarrollo de una sociología crítica.

Haut de page

Bibliographie

Albó, X., Greaves, T. & Sandoval, G., 1981-1986 – Chukiyawu. La cara aymara de La Paz; La Paz: Cipca.

Arbona, J. M., 2009 – Ciudadanía política callejera: apropiación de espacios y construcción de horizontes políticos, en línea: http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/clacso/crop/ziccardi/19arbona.pdf

Arbona, J. M., 2008 – «Sangre de minero, semilla de guerrillero». Histories and Memories in the Organization and Struggles in the Santiago II Neighbourhood of El Alto, Bolivia. Bulletin of Latin American Research, Vol. 27, n.˚ 1: 24-42.

Arbona, J. M. & Kohl, B., 2004 – City Profile: La Paz-El Alto. Cities, Vol. 21, n.° 3: 255-265.

Calderón, F., 1982 – Política en las calles, 321 pp.; Cochabamba: Ceres.

Carrión, F. (ed.), 1988 – Investigación urbana en el área andina, 244 pp.; Quito: IFEA, Ciudad.

Molina, W., 2008 – Estado, identidades territoriales y autonomías en la región amazónica de Bolivia; La Paz: PIEB.

Perreault, T., 2006 – From the Guerra Del Agua to the Guerra Del Gas: Resource Governance, Neoliberalism and Popular Protest in Bolivia. Antipode, 38 (1): 150-172

Salazar de la Torre, C., Cárdenas, C., Barragán, R. & Pereira, R., 2008 – Estados de la investigación: La Paz, volúmenes 1 & 2; La Paz: Fundación PIEB, CIDES-UMSA, DIPGIS-UMSA.

Sandoval, G. & Sostres, F., 1989 – La ciudad prometida. Pobladores y organizaciones sociales en El Alto, 230 pp.; La Paz: ILDIS, SYSTEMA.

Tínkazos, 2008 – El descuidado tema de la ciudad en la Bolivia de hoy. Revista boliviana de ciencias sociales, n.° 25: 9-86.

Haut de page

Notes

1 Para un análisis de los trabajos sobre La Paz, trátese de historia, de economía, de descentralización o de políticas culturales, referirse a los dos volúmenes de Salazar de la Torre et al., 2008.

2 Para una «geografía política» de los conflictos ligados a los recursos naturales en Bolivia, remitirse al trabajo de Thomas Perreault, 2006.

3 Citaremos como ejemplo el libro de Wilder Molina (2008).

4 A este respecto, véase el dossier de Tínkazos, 2008.

Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Franck Poupeau, « Las ciudades del altiplano: tendencias de la investigación urbana en Bolivia durante los años 2000 »Bulletin de l'Institut français d'études andines, 38 (2) | 2009, 365-377.

Référence électronique

Franck Poupeau, « Las ciudades del altiplano: tendencias de la investigación urbana en Bolivia durante los años 2000 »Bulletin de l'Institut français d'études andines [En ligne], 38 (2) | 2009, mis en ligne le 01 février 2010, consulté le 28 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/bifea/2735 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bifea.2735

Haut de page

Auteur

Franck Poupeau

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search