Skip to navigation – Site map

HomeNuméros39 (1)Comptes rendus d'ouvragesGotkowitz, Laura. A Revolution fo...

Comptes rendus d'ouvrages

Gotkowitz, Laura. A Revolution for our Rights. Indigenous Struggles for Land and Justice in Bolivia, 1880-1952

Cristóbal Aljovín de Losada
p. 195-199
Bibliographical reference

Gotkowitz, Laura. A Revolution for our Rights. Indigenous Struggles for Land and Justice in Bolivia, 1880-1952. Durham and London: Duke University Press, 2007, 398 p.

Full text

1Laura Gotkowitz ha escrito un libro sumamente interesante en torno a los antecedentes de la revolución boliviana de 1952. En mucho, Gotkowitz se pregunta cómo se fue construyendo una tradición radical en Bolivia que explica la revolución de 1952 y persiste hasta nuestros días. Dicha pregunta fuerza a la autora analizar la historia boliviana de fines del siglo XIX hasta mediados del siglo XX desde diferentes ángulos. La autora ha reflexionado respecto de los movimientos sociales con relación a lo étnico, al Estado, a la relación entre la sociedad y las leyes, a la relación entre la ciudad y el campo y, en especial, al empoderamiento de la población indígena a través de una narrativa histórica. Quizá el mayor mérito del libro sea conectar historias cuya articulación se nos ha hecho difícil de percibir en la actualidad. Al hacer esta articulación transparente replantea una lectura acerca de la tradición radical boliviana: que está sumamente comprometida con la premisa de que los sectores menos favorecidos son actores activos (agentes) de la historia.

2Para la autora, hay que ir varias décadas atrás para comprender las transformaciones de la sociedad y el Estado boliviano que dieron origen a la revolución de 1952. De igual modo, A Revolution for our Rights recalca la necesidad de estudiar las diferentes formas de empoderamiento de la población indígena para entender a cabalidad el resquebrajamiento del antiguo orden. Estas diversas formas de empoderamiento tenían en común la formación de redes sociales. Los indígenas demandan por sus derechos políticos y sociales así como por la defensa de lo que consideraban que les pertenecía: la tierra. Estas demandas, sin embargo, se van transformando de acuerdo a los contextos sociales y políticos. La cronología de larga duración y el estudio del empoderamiento de la población indígena que hemos señalado son dos ejes centrales del libro.

  • 1 Ver los innumerables y valiosos trabajos de Marcelo Fernández Osco, Roberto Choque Canqui, Esteban (...)

3¿Cómo se diferencia y qué comparte A Revolution for our Rights con los otros trabajos en torno al tema? Como sostiene buena parte de la historiografía boliviana (Klein, 1968), la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay (1932-1936) y la actuación de los sectores urbanos son importantes para el estudio de los orígenes de la revolución. De acuerdo a la autora, sin embargo, es necesario remontarse más atrás en el tiempo, a la década de 1880, y resaltar allí la actuación de los indígenas. El corte de 1880 es clave. Es el inicio del asalto masivo de las tierras de comunidades bajo la bandera del liberalismo. Ocurrirá una segunda vez a inicios del siglo XX. Ambas situaciones generan una reacción en defensa de lo que los indígenas consideran sus derechos y se multiplica un liderazgo bajo los caciques apoderados. Estos no son los caciques al estilo colonial. A pesar de que algunos de ellos trazan genealogía de aristocracia indígena, su legitimidad y su acción son de carácter diferente. Su legitimidad nace de su acción política y su actividad es la defensa de la comunidad indígena. En su análisis de los caciques apoderados, los trabajos del Taller de Historia Oral Andina (THOA) han sido fundamentales1. El THAO ha implicado una renovación en la historiografía boliviana que ha impulsado la noción de que los indígenas han sido agentes activos de su historia. De otro lado, la cronología propuesta por la autora no implica desechar la importancia de la Guerra del Chaco. Respecto de este episodio hay un antes y un después que implica la inclusión de otras formas de empoderamiento de la población rural y su relación con el mundo urbano. Los caciques apoderados pierden presencia mientras, por otro lado, se incrementan las demandas de los campesinos de las haciendas bajo otro tipo de liderazgo. Los sindicatos rurales y las huelgas en las haciendas aumentan en intensidad, exigiendo un mejor trato (en contra de los servicios personales) y, muchas veces, también tierras. De modo paralelo, se inicia un proceso de radicalización paralela en la ciudad. De igual modo, aparecen los militares con un discurso populista y antioligárquico. Hay un énfasis de una nación mestiza.

4La propuesta de una lectura de larga duración en el proceso de la creación de una tradición radical y la explicación del empoderamiento de la población indígena cambia nuestra visión de la historia boliviana previa a la revolución. En las conclusiones, defendiendo su tesis, la autora sostiene que de otra manera las acciones de los indígenas de tomas de tierras y actos violentos de reivindicación durante la revolución serían incomprensibles. El MNR no era el partido con el discurso más radical en torno al problema de los indígenas; sin embargo, ante una situación de debilitamiento de las estructuras de poder, los indígenas actuaron y tomaron lo que consideraban eran sus derechos. De algún modo, la tradición radical ya había destruido el capital simbólico de las oligarquías terratenientes bolivianas. Durante la revolución, se podría decir que los indígenas cosecharon lo que habían sembrado: la desestructuración del sistema agrario oligárquico.

5A Revolution for our Rights busca explicar las diferentes formas de empoderamiento indígena a través del estudio de los movimientos sociales que van desde acciones de índole pacífica tales como la redacción de peticiones, elecciones de líderes, lobbys en el Congreso y en Palacio de Gobierno hasta acciones de carácter violento, como la participación en guerras civiles, revueltas y rebeliones. Hay una tesis subyacente en el libro de una cierta continuidad y formación de una tradición radical boliviana; esto implica una conexión en dichas acciones colectivas que, vistas por separado, aparentan no tener relación, pero que bajo la hipótesis subyacente conformarían una cultura política radical anti oligárquica. La obra descubriría así una tradición mapeada básicamente en el Altiplano y, sobre todo, en Cochabamba, aunque otras regiones son mencionadas tangencialmente también. Vale la pena anotar que la importancia de Santa Cruz, que actualmente es actor fundamental en la política boliviana, está más ligada a la historia de la segunda mitad del siglo XX boliviano. El contrapunto entre Cochabamba y el Altiplano es especialmente interesante. El perfil social y económico de ambas regiones es bastante diferente y, muchas veces, sus actores sociales reaccionan de modo distinto ante una misma política del gobierno.

6Destaca en A Revolution for our Rights una inmensa riqueza en el análisis en torno a la formación de redes sociales. Se muestra con claridad que los diversos liderazgos indígenas formaron redes poderosas desde la localidad hasta la capital, el centro del poder. Los caciques apoderados nos ofrecen el primer ejemplo de ello, y continúa luego con los ejemplos de otros líderes. Las diversas acciones colectivas de los indígenas no estaban desligadas de sus relaciones con el centro del poder. En su lucha, van formando una visión nacional de estas redes y sus objetivos, que se articulan. De algún modo, uno de los ejes del libro es el contrapunto entre lo local y lo nacional a través del estudio del entramado de los contactos entre los agentes.

7Uno de los últimos capítulos estudia el Congreso Nacional Indígena del año de 1945, durante el gobierno de Gualberto Villaroel. En dicho capítulo hay referencia de cómo se eligió a los representantes locales y cómo la población participó en la elección de sus representantes y en la confección de las temáticas de su preocupación. Tal vez habría sido interesante que la autora ofreciera algo más de detalle con ejemplos puntuales en este punto. El Congreso contó con la participación del Presidente y de igual modo asistieron los embajadores de México y los Estados Unidos. El primero representaba la revolución mexicana y el indigenismo apoyado desde la esfera oficial, y el segundo representaba el sueño de la ayuda americana en la transformación de Bolivia. Lo local, lo nacional y lo internacional entretejido.

8El trabajo de Gotkowitz considera el Estado y la cuestión pública como elementos centrales de su estudio. El libro gráfica muy bien cómo los indígenas así como también los hacendados luchan por imponer sus diversos y contradictorios puntos de vista en la política de gobierno. La lucha por cambiar y aplicar la ley es fundamental. El trabajo muestra varios ejemplos de cómo la población indígena tuvo lecturas propias de las leyes. El combate político no terminaba en la proclamación de una ley, sino que en realidad éste continuaba con su interpretación y puesta en ejecución.

9El trabajo dedica varias páginas al análisis de la aplicación de las leyes en contra del servicio personal y a favor de los colonos. Los servicios personales fueron fuente constante de conflicto, y muchas veces las leyes que los derogaban no podían ponerse en práctica. Poco después de la Guerra del Chaco, durante la presidencia del militar Germán Busch, hay una política favorable a los colonos. Para la década de 1930, se recalca mucho los debates constitucionales y la propia constitución de 1938. Para un período anterior, el libro estudia las demandas que exigen protección a las comunidades y garantías individuales. Trata de explicar la paradoja de un discurso basado en la diferencia insertado en un lenguaje liberal. En ambos ejemplos, se busca mostrar que el Estado y las leyes están íntimamente ligados a las relaciones del poder; estas, sin embargo, van evolucionado a favor de los indígenas con sus contramarchas. Esto ocurre, según el libro, desde dos puntos de reflexión: por un lado, que los indígenas fuerzan leyes sociales en favor de sí mismos y que, por otro lado, pueden forzar a veces la lectura de la ley de acuerdo a sus posiciones.

10Desde una lectura desde la historia peruana, aunque hay algunas referencias de vinculaciones de algunos caciques apoderados con el Perú, hubiera sido interesante conocer los vínculos —que deben haber existido— con la población del altiplano peruano. En el libro de José Luis Renique, La batalla por Puno (2004), se narra un esquema similar al de los caciques apoderados durante los años 1920, los del gobierno de Augusto B. Leguía. Por los mismos años del activismo político de los caciques apoderados bolivianos se había formado redes similares en el Perú. En Mirages of Transition: The Peruvian Altiplano 1780-1930 (1993), Nils Jacobsen demuestra cómo los estancieros de Puno acumularon tierras a costa de las comunidades indígenas desde mediados del siglo XIX. Para Gotkowitz, la acumulación de tierras por parte de los hacendados es un fenómeno clave para la acción política de los caciques apoderados.

  • 2 Ciudadanía política, pp. 62-93.

11Sé que un libro no debe responder a todas las preguntas; sin embargo, los libros que tratan de las comunidades indígenas en el periodo postcolonial tienen que afrontar siempre un problema: ¿cómo hay que tratar a las comunidades? Es un enigma no del todo esclarecido entre la relación entre las comunidades indígenas coloniales y las de inicios del siglo XX. Han pasado más de 100 años y el mundo rural no es estático. No hay duda de que el vínculo existió; sin embargo, respecto de la historia de fines del XIX o del XX se trata de una pregunta que queda abierta. En el Perú hubo un conjunto de comunidades que se reinventaron a través de la creación de municipios. Es la misma apuesta que Antonio Annino hace para México2. Es difícil responder a la pregunta del por qué éstas fueron abolidas formalmente así como el cargo de cacique y, sin embargo, persistieron, se recrearon y, en muchos casos, se fragmentaron a lo largo del tiempo. Con respecto a las autoridades indígenas, hubo una fragmentación del liderazgo bajo el casi exclusivo de los alcaldes de indios al desvanecerse el poder de los kurakas, como lo demuestra Scarlett O´Phelan para el caso peruano (1997).

12Leyendo el libro y revisando las notas, la bibliografía y los agradecimientos, se nota que el trabajo de Gotkowitz ha implicado varios años de estudios en archivos, bibliotecas y debates en talleres de investigación y diálogo con sus colegas. El libro muestra un gran manejo de fuentes históricas de diferentes tipos (peticiones, panfletos, juicios civiles y penales, debates parlamentarios, entres otros) con un análisis muy fino de interpretación. Se comprueba esto último en particular en el análisis del significado de los términos y sus múltiples usos e implicancias. La autora dedica varias páginas para explicar conceptos tales como «campesino», «cacique», «colono», «indio», entre otros. Dichos términos grafican la heterogénea y cambiante realidad rural boliviana. Muchas veces, el mismo término responde a realidades muy diferentes. «Cacique», término colonial, es un claro ejemplo de ello. El referente difiere, como ya se ha mencionado, del cacique colonial. De igual modo, el libro muestra una rica historiografía boliviana y norteamericana de los movimientos sociales de la época estudiada. Consideramos que la obra establece así un diálogo positivo con la historiografía y sabe sacar lo mejor de ella. En pocas palabras, hay un excelente contrapunto entre las fuentes, la historiografía y la propuesta de la autora.

13Repito lo dicho a lo largo de la presente reseña, A Revolution for our Rights nos permite pensar las formas complejas y diversas de empoderamiento de las poblaciones indígenas que, de algún modo, influenciaron en la política nacional, así como la manera en que la política nacional marcó la pauta del comportamiento de las mismas. El libro nos muestra una historia de empoderamiento de la población indígena bastante lejana de la idea común entre muchos de que los indígenas estaban desvinculados de la problemática nacional. El libro de Laura Gotkowitz no solo nos ayuda a pensar la historia boliviana sino también la historia de muchos de los países hispanoamericanos con una fuerte población indígena en que el enfrentamiento por la tierra y otros derechos han marcado nuestra historia, nuestro presente y nuestro futuro.

Top of page

Bibliography

Annino, A., 1999 – Ciudadanía versus gobernabilidad republicana en México. Los orígenes de un dilema. In: Ciudadanía política y formación de las naciones. Perspectivas históricas de América Latina (H. Sábato, ed.); México: FCE-CM.

Jacobsen, N., 1993 – Mirages of Transition: The Peruvian Altiplano 1780-1930; California: University of California Press.

Klein, H., 1968 – Orígenes de la revolución nacional boliviana: la crisis de la generación del Chaco; La paz: Librería y editorial «Juventud».

O´Phelan, S., 1997 – Kurakas sin sucesiones; Lima: CERA «Bartolomé de las Casas».

Renique, J. L., 2004 – La batalla por Puno. Conflicto agrario y nación en los Andes peruanos; Lima: IEP, CEPES, SUR.

Top of page

Notes

1 Ver los innumerables y valiosos trabajos de Marcelo Fernández Osco, Roberto Choque Canqui, Esteban Ticona, Humberto Mamami Capchiri, entre otros.

2 Ciudadanía política, pp. 62-93.

Top of page

References

Bibliographical reference

Cristóbal Aljovín de Losada, “Gotkowitz, Laura. A Revolution for our Rights. Indigenous Struggles for Land and Justice in Bolivia, 1880-1952Bulletin de l'Institut français d'études andines, 39 (1) | 2010, 195-199.

Electronic reference

Cristóbal Aljovín de Losada, “Gotkowitz, Laura. A Revolution for our Rights. Indigenous Struggles for Land and Justice in Bolivia, 1880-1952Bulletin de l'Institut français d'études andines [Online], 39 (1) | 2010, Online since 01 October 2010, connection on 29 March 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/2185; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.2185

Top of page

About the author

Cristóbal Aljovín de Losada

By this author

Top of page

Copyright

CC-BY-NC-ND-4.0

The text only may be used under licence CC BY-NC-ND 4.0. All other elements (illustrations, imported files) are “All rights reserved”, unless otherwise stated.

Top of page
Search OpenEdition Search

You will be redirected to OpenEdition Search