Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros39 (1)Pensar los primeros «gritos de li...

Pensar los primeros «gritos de libertad»

1809-2009
Georges Lomné
p. 1-11

Texto completo

  • 1 Citado por José Luis Roca, 1998: 99.

«Ya es tiempo en fin, de levantar el estandarte de la
libertad en estas desgraciadas colonias adquiridas sin
el menor título y conservadas con la mayor injusticia y
tiranía»
1.

Proclama de la ciudad de La Plata a los valerosos
habitantes de la ciudad de La Paz. Incautada a Javier Iturri
Patiño, Expediente del 18 de agosto de 1809.

1Las celebraciones temen la complejidad de los hechos. El bicentenario de las independencias hispanoamericanas ya empezó a señalar que muchos de sus intérpretes siguen aferrándose a defender el carácter inédito de una gesta local, mientras que otros enfatizan sobremanera lo «inconcluso» de un proceso que hasta desmerecería su nombre. La entrada reciente de la América Latina en su «era historiográfica» debería propiciar sin embargo el momento de pensar las independencias en vez de conmemorarlas bajo un color interpretativo. Para contribuir a ello, el Instituto Francés de Estudios Andinos se asoció en 2009 a varias manifestaciones académicas en Sucre, La Paz y Quito.

2Los Congresos internacionales de Sucre (6-8 de mayo) y de La Paz (8-11 de julio) fueron convocados por la Academia boliviana de la historia y la Sociedad boliviana de historia para celebrar conjuntamente el bicentenario de los acontecimientos de Charcas en 1809 y los 80 años de existencia de la propia Academia (1929-2009). Su presidenta, Laura Escobari de Querejazu, al inaugurar en Sucre el primero de estos congresos gemelos, señaló que no se trataba de celebrar un peculiar grito de libertad sino un proceso complejo, inscrito en la larga duración y arraigado en lugares distintos. Para ello acudió a la obra pionera de José Luís Roca. Este historiador boliviano renovó la visión de la independencia de Charcas, planteándola como un «árbol» de varias «ramas» —sin exclusión o precedencia de alguna de ellas (Roca, 1998: 13)— y apuntando el afán de autonomía de una región rica y estratégica frente a Lima y a Buenos Aires (Roca, 2007). Por lo tanto, se decidió dedicar la conmemoración académica a quién la hubiera conducido de manera eximia y falleció para desgracia de todos apenas un mes antes. Al introducir dos meses más tarde el congreso homólogo de La Paz, el académico y ex presidente de la República, Carlos Diego Mesa Gisbert, quiso recalcar la «coincidencia extraordinaria» de la celebración del Bicentenario de la Junta Tuitiva con la refundación política del país. Por ende, una ocasión única de «volver a pensarse» como nación.

Catedral de Sucre, 6-8 de mayo de 2009

Catedral de Sucre, 6-8 de mayo de 2009

Foto del autor

A la izquierda, Savina Cuéllar Leaños, prefecta y comandante general del departamento de Chuquisaca en 2009; al centro Laura Escobari de Querejazu, presidenta de la Academia boliviana de Historia y a la derecha, la encargada cultural del mismo departamento (2009)

A la izquierda, Savina Cuéllar Leaños, prefecta y comandante general del departamento de Chuquisaca en 2009; al centro Laura Escobari de Querejazu, presidenta de la Academia boliviana de Historia y a la derecha, la encargada cultural del mismo departamento (2009)

Foto del autor

  • 2 Vése al respecto el artículo de Marie-Danielle Demélas, 1984: 65-76. Ha sido reeditado en Demélas (...)

3Varios debates descollaron durante estas dos importantes manifestaciones académicas. El primero remitió al clásico tema de los orígenes y a la linealidad del proceso independentista. Fernando Cajías soltó el toro al subrayar en ambas ocasiones la «clara consigna anti europea» de la rebelión de Tupac Catari y la larga memoria de un «nacionalismo inca» que la acabó nutriendo. Florencia Ballivián y Pilar Mendieta discreparon con una perspectiva que establecía una filiación directa entre 1780 y 1809. En pos de los trabajos de Scarlett O’Phelan (O’Phelan, 1988a) enfatizaron el afán de la «Gran Rebelión» andina por restablecer un pacto anterior de corte habsburgo y, acorde con la corriente historiografía abierta por François-Xavier Guerra (Guerra, 1992), plantearon la imperiosa necesidad de pensar los acontecimientos de 1809 en su dimensión coyuntural: un viento de libertad compartido por los españoles de ambas orillas del Atlántico. Este último punto fue desarrollado con mucho esmero por Marie-Danielle Demélas durante la conferencia magistral que dictó en ambos congresos sobre los tres momentos del aprendizaje del voto en el orbe hispano entre 1809 y 1814: la elección de diputados a la Suprema Junta Central (1809), la elección de representantes a las Cortes Extraordinarias de Cádiz (1810) y las elecciones que resultaron de la puesta en marcha de la Constitución, de 1812 a 1814 (Demélas & Guerra, 2008). Marie-Danielle Demélas sacó varias conclusiones de un proceso, que revistió un carácter único en un ámbito colonial. Aunque imperfectas, estas elecciones dejaron profundas huellas e hicieron que hasta en las guerrillas se impuso la práctica del voto. De igual suerte, estas elecciones dejaron expectativas defraudadas en América y contribuyeron a la ruptura con la Metrópoli. Desarrollaron también una vida local inédita al propiciar la elección de los concejos municipales2. Pero la conclusión más paradójica, a ojos de Marie-Danielle Demélas, fue el surgimiento simultáneo de la democracia y del caudillismo: muy a menudo, la práctica del voto suponía una negociación previa entre los candidatos de la elite criolla y los gremios, sean estos de indios o mestizos.

4Con igual talento, el invitado español José Antonio Escudero López, miembro de las Reales Academias de la Historia y de la Jurisprudencia, ahondó la cuestión esencial de la Constitución gaditana, durante el Congreso de Sucre. Subrayó el impresionante número de eclesiásticos entre los diputados, lo que viene a contracorriente de muchos a priori apegados al carácter verdaderamente revolucionario de la carta constitucional de Cádiz. Por lo tanto, estos diputados liberales que disolvieron el régimen señorial, acabaron con los privilegios jurídicos de la nobleza, afirmaron la libertad de opinión y abolieron la inquisición, establecieron que:

«La religión de la Nación española es y será perpetuamente la católica, apostólica, romana, única verdadera» (artículo 12).

5Lo más paradójico, quizás, fue que hablaban en nombre de un pueblo arraigado en valores mucho más tradicionales y que amaba a su rey Fernando a quién las propias Cortes estaban quitando la soberanía. Escudero insistió sobre el esfuerzo que hicieron algunos diputados por conciliar la tradición de las Cortes medievales con el constitucionalismo gaditano: un intento por demostrar algo falso como hizo Francisco Xavier Martínez Marina en los tres tomos de su Teoría de las Cortes (1996 [1813]). En rigor, las Cortes medievales representaban a una oligarquía urbana y no al pueblo tal como lo proyectó la Constitución gaditana.

  • 3 El hecho fue destacado por Gabriel René-Moreno, 1896 (reed.: Biblioteca Ayacucho n.° 208, Caracas, (...)

6Por lo tanto, establecer la precedencia de un grito de libertad sobre otro remite a vanas disquisiciones: he aquí el segundo debate que surgió a lo largo de estos dos congresos. Para el estricto caso de Bolivia, Carlos Diego Mesa Gisbert calificó los «primeros gritos» de invenciones teleológicas de parte de una república que sufrió por ser la última proclamada en el continente. Bien dijo Tristan Platt al cerrar el Congreso de la Paz que buscar orígenes obligaba a jerarquizar fenómenos que, en rigor, eran convergentes. Por ende, no debemos hacer caso omiso de las actuaciones de Potosí, Cochabamba u Oruro, entre otras. Con ocasión del lanzamiento de su libro (Mendoza Pizarro, 2009) durante el congreso de Sucre, Javier Mendoza quiso establecer una profunda filiación entre el grito de Sucre y la Junta Tuitiva de la Paz y recordó el argumento de Gabriel René Moreno según el cual el primer acontecimiento habría sido un movimiento «con careta» mientras que el segundo, «se hubiera sacado la careta». Al respecto, insistió el ponente sobre el peligro de muerte que presentaba en 1809 el uso de la voz «independencia». Por esta y otras razones, la de «libertad» caracterizaría mucho mejor la naturaleza del movimiento. Sumando cuentas, Javier Mendoza apeló a un horizonte anterior: el crisol de patriotismo que formó la Real Academia Carolina de Charcas, estudiada hace varios años por Clément Thibaud (Thibaud, 1997), y los acontecimientos del Cuzco en 1805. La directora del archivo de La Paz, Rossana Barragán, discrepó con una interpretación que, en filiación directa con la de Gunnar Mendoza, iba borrando la evidente radicalidad del proceso de 1809: el famoso archivólogo e historiador pretendía que los héroes de la Paz habían sido condenados más por sus intenciones que por sus actos. En claro desacuerdo, Rossana Barragán presentó varios textos que mencionaban la necesidad de librarse del yugo español. La proclama encontrada por las autoridades cochabambinas en posesión del Padre Xavier Iturri Patiño —ya evocada en su ponencia inaugural por el decano de la Academia Teodosio Imaña Castro— y el famoso «Diálogo de Fernando VII y Atahuallpa» ¿no apelaban acaso a «la gran obra de vivir independientes» («Diálogo»... in Roca, 1998: 131)? Otros textos criticaban sin rodeos a un «rey ingrato» y designaban en cambio los modelos de Francia y de los Cantones suizos. Al concluir su ponencia, Rossana Barragán subrayó el contexto euro-atlántico de los fenómenos sin omitir para nada la conexión entre las rebeliones locales de finales del siglo XVIII y el movimiento independentista. Empero, afirmó no querer resucitar la historia patria sino moderar cierta historiografía reciente que hasta negaba la posibilidad de una radicalidad temprana en Charcas. Anotemos que fue destacado también bajo el rubro de una auténtica genealogía de la libertad el caso de la primera junta de gobierno americana, la de Montevideo (21 de septiembre-30 de junio de 1808)3. El miedo a Francia y a los planes urdidos por la infanta Carlota hubieran suscitado la temprana oposición de esta Junta al virrey Liniers bajo la conducta del gobernador navarro Francisco Javier de Elío (Ruiz Rodríguez, 2010). Una actuación que se convirtió en modelo a seguir.

7A estas alturas, cobra interés el aporte de nuevas reflexiones sobre el «primer grito» de Quito. El IFEA estuvo plenamente asociado al VII Congreso Ecuatoriano de Historia y IV Congreso Sudamericano de Historia que organizaron en Quito, del 27 al 31 de julio de 2009, la Sede ecuatoriana de la Universidad Andina Simón Bolívar y su Área de Historia, la sección Historia y Geografía de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) Benjamín Carrión, la Asociación de Historiadores del Ecuador (ADHIEC), y el Taller de Estudios Históricos (TEHIS), con la colaboración del Colegio de América de la Universidad Pablo de Olávide y el auspicio del ministerio de Cultura y del ministerio de Educación del Ecuador. No pretendemos resumir aquí los aportes de una manifestación que logró contar con un simposio principal, 21 simposios temáticos, y 200 ponentes.

  • 4 En 1776, publicó simultaneamente en Madrid sus Elementa juris naturae et gentium y su Historia del (...)
  • 5 Sobre el contractualismo y las nociones de «pacto de sujeción» y «contrato de sociedad», véase a Jo (...)

8El simposio principal dio su tono al Congreso al enfatizar dos perspectivas precisas: el contexto mundial de las independencias y la cuestión de la descolonización en su dimensión más universal. No trataremos aquí sino de la primera vertiente. De entrada, Manuel Chust (Universidad Jaume I) explicó la coyuntura del proceso juntista. Enfatizó la necesaria modernización de ambas monarquías, española y francesa, al salir de la guerra de 7 años, y evocó sus pactos mutuos. Describió luego las fases sucesivas de los acontecimientos de 1808-1809 hasta la disolución de la Suprema Junta Central. Terminó destacando la importancia de una reflexión por hacer sobre el actuar de los virreyes en defensa de España y, muy en particular, el de Abascal. En este mismo marco, Jaime Rodríguez, (Universidad de California), ofreció al día siguiente una ponencia algo desconcertante sobre la «influencia de la independencia de Estados Unidos en la América española». Recordó primero la importante contribución de España en el desarrollo del Derecho natural moderno (principios de Potestas populi y de Pactum transactionis, bases de las teorías posteriores del contrato social). En este sentido, Joaquín Marín y Mendoza4 merecería figurar al lado de Filangieri o de Vattel para realzar una corriente intelectual de mayor importancia en el ámbito criollo que la de Rousseau5. Explicó luego cómo la coyuntura de la guerra contra Inglaterra obligó Carlos III a renunciar a los idearios del libre comercio y de libertad individual y le empujó a reestructurar los reinos de Ultramar bajo la forma de colonias modernas. Luego, el argumento principal de su ponencia fue afirmar rotundamente la no influencia de la independencia de Estados Unidos sobre las independencias hispanoamericanas. Enfatizó el hecho de que los acontecimientos de América del norte eran muy conocidos en España y no sufrían censura: ¡hasta publicó la Imprenta real de Madrid en 1806 la traducción de un libro francés que glorificaba la independencia de Estados Unidos (Hilliard d’Auberteuil, 1806)! Según Jaime Rodríguez, la voluntad de separarse de España era muy escasa de parte de los criollos y sería el miedo al contagio de América por el ateismo francés el que hubiera desarrollado verdaderamente un deseo de autonomía a partir de 1809. Este habría sido muy marcado en las audiencias subordinadas de Charcas y Quito ya que no tenían derecho a representación en la Suprema Junta Central. En resumidas cuentas, la independencia habría brotado de un fenómeno general iniciado en España, sin necesidad alguna de apelar a la influencia de Estados Unidos. De paso, Rodríguez descartó también la importancia mayor que se atribuye usualmente a Thomas Paine. Lo que sí hubiera actuado como modelo sería posteriormente el modelo federal, asociado a la prosperidad y a la estabilidad. Empero, el fracaso histórico de la América hispana frente a la del norte no sería debido a la poca adecuación de este modelo. La razón se encontraría en la destrucción del sistema social que supo evitar la América del norte. También al hecho de que la América española se emancipó demasiado tarde, después de las guerras europeas, en una coyuntura de declive económico. Pero el argumento principal del incremento de la potencia norte americana en el siglo XIX se explicaría por los estrechos lazos que conservaron los Estados Unidos con su madre patria, hecha ya primera potencia mundial.

9La ponencia de Anthony Mac Farlane, de la universidad de Warwick, brindó un interesante complemento a la de Rodríguez al interrogarse sobre el papel de Inglaterra en el proceso de las Independencias. De entrada Mac Farlane subrayó una paradoja esencial: la monarquía británica que hasta 1808 se había empeñado sobremanera en debilitar al imperio español, se rehusó a tratar con las Juntas de gobierno hispanoamericanas. Peor, a partir de 1814, Londres ayudó a Fernando VII a recobrar su poderío en Ultramar. En resumidas cuentas, dentro de la nueva lógica del sistema de Metternich, cobró igual importancia para Inglaterra preservar a Europa y al mundo del menor brote revolucionario que conseguir nuevas ventajas comerciales. Al contrario, la opinión inglesa se mostró siempre favorable a la causa independentista. Es obvio que muchos británicos se enrolaron en las filas de los ejércitos emancipadores y que Londres sirvió de refugio a muchos patriotas americanos. El cambio de actitud de la monarquía inglesa no intervino sino en 1823, en reacción al reconocimiento de las nuevas naciones por Estados Unidos y a la intervención francesa en la Península. Por lo tanto, el reconocimiento de Colombia en 1825 no debe ser interpretado como un acto de generosidad: Canning tuvo siempre en vista que la América libre debía estar bajo la influencia de Inglaterra.

10Otra ponencia notable del simposio principal fue la de Jorge Núñez Sánchez, actual director de la Academia de Historia y Geografía de la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Defendió la tesis según la cual los criollos del año 1809 cometieron el error fundamental de pensar la independencia fuera del orbe indígena. Razón por la cual, las comunidades se alistaron mayormente del lado monárquico. De esta suerte, Tupac Amaru habría sido más lúcido que los próceres quiteños del 10 de agosto. Jorge Nuñez abogó por la necesidad de escribir la historia social de la cual se olvidó la historia oficial y de recuperar con ocasión del Bicentenario estas «otras luchas de independencia», previas al año 1809, y despreciadas hasta hoy.

11Los simposios específicos dieron lugar a semejantes discrepancias de interpretaciones y puntos de vista. El simposio que condujo Ekkehart Keeding, «Cultura política, pensamiento ilustrado y crisis del sistema colonial», fue uno de los más concurridos. Keeding planteó de entrada de qué manera la monarquía habría restringido muy temprano el desarrollo de la imprenta y frustrado la circulación de los libros franceses en las postrimerías del siglo XVIII. Destacó luego la importancia de la crisis del «sistema colonial» y enfatizó este primer grito de libertad contenido en un pasquín cuencano de 1795:

«A morir o vivir sin rey prevengámonos, valeroso vecindario. Libertad queremos (...)».

Simposio «Cultura política, pensamiento ilustrado y crisis del sistema colonial», conducido por Ekkehart Keeding

Simposio «Cultura política, pensamiento ilustrado y crisis del sistema colonial», conducido por Ekkehart Keeding

Quito, julio de 2009

  • 6 A pocos meses del Congreso, en diciembre de 2009, se publicó en Quito el libro de Vásquez Hahn & Ke (...)

12Luego, Rogelio Altez, de la Universidad Central de Venezuela, destacó la necesidad de desbaratar los mitos que encubren las revoluciones, nutridos siempre de teleología, y apeló a considerar en la materia las interpretaciones de François-Xavier Guerra. María Mercedes del Valle Risco, de la Universidad Nacional de Tucumán, definió la independencia como una vertiente entre otras de la «conquista de la autonomía», planteada por las Luces como uno de sus objetivos principales. Muy notable en este simposio fue la intervención de Carlos Landázuri de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y actual director de la editorial del Banco Central del Ecuador. Subrayó el peligro de la teleología inherente a la búsqueda de los orígenes intelectuales del 10 de agosto quiteño. Muy en particular, no habría que confundir el anhelo por la independencia con el establecimiento del régimen republicano. En Quito, se buscó primero una solución monárquica. La república llegó después. Tampoco habría que olvidarse de la dimensión regional de la Independencia. Esta fue básicamente una guerra civil que opuso regiones contra regiones y a todas las provincias contra Quito. Si esta quería librarse de la tutela de Bogotá y de Lima, ¡las provincias también quisieron librarse de Quito! Carlos Landázuri insistió también sobre la pluralidad de influencias que concurrieron a conformar la idea de independencia en el Ecuador: memoria viva de las rebeliones del siglo XVIII, influencia mayor del ejemplo norteamericano y actuación poderosa del clero en el proceso mismo. No hagamos caso omiso de quién terminó siendo el adalid de la revolución en Quito: el propio obispo Cuero y Caicedo. Ekkehart Keeding concluyó este simposio compartiendo con el público el análisis de una prosopopeya de Mejía Lequerica, fechada en 1800, y que fue representada delante del Barón de Carondelet: «El Celo triunfante de la Discordia»6. Esta pieza sería de obvio contenido político: el «Celo» regresó a Quito, después de haber recorrido numerosas ciudades, para romper las cadenas de Quito. Pidiéndole ayuda a Dios, se oponía a La Discordia y se aliaba a los vecinos de Quito para formar una «asamblea». Javier Fernández Sebastián, de la Universidad del País Vasco, quiso matizar esta interpretación: en un contexto monárquico, el Celo remitía a la virtud y, por lo tanto, alentar el patriotismo de los hombres de bien no encubriría forzosamente un afán revolucionario.

13Los demás simposios ilustraron bien las tendencias del actual despertar historiográfico: comparación de los procesos más allá de los espacios nacionales (coord.: Ivana Frasquet Miguel), revisión de la historiografía de las Juntas (coord.: Edda Samudio), renovación de la historia militar (coord.: Kléver Antonio Bravo Calle), nuevo acercamiento al papel de la Iglesia (coord.: Laura Febres de Ayala), toma en cuenta de la participación de las mujeres (coords.: Sonia Salazar y Alexandra Sevilla), de los indígenas, de la plebe y de los afrodescendientes (coord.: Alonso Valencia Llano), historia local y regional (coord.: Ana Luz Borrero Vega), escrituras narrativas (coord.: Esteban Ponce Ortiz) y visuales (coord.: Ana Rodríguez Ludeña), memorias y contra memorias (coords.: Guillermo Bustos y Javier Sanjinés) y rescate del patrimonio documental (coord.: María Elena Porras Paredes). El lector encontrará en este mismo número del Bulletin las ponencias del simposio que organizó el IFEA en el marco de este Congreso: «Historia de los conceptos políticos en el área andina (1750-1870)».

Simposio «Historia de los conceptos políticos en el área andina, 1750-1850

Simposio «Historia de los conceptos políticos en el área andina, 1750-1850

De la izquierda a la derecha: Cristobal Aljovín, Isidro Vanegas, Georges Lomné, Carole Leal, Javier Fernández Sebastián

14Muchas otras manifestaciones tuvieron lugar tanto en Bolivia como en el Ecuador. Entre ellas, cabe recalcar el Seminario internacional que tuvo lugar en la sede quiteña de la FLACSO: «Poder, política y repertorios de la movilización social en el Ecuador bicentenario» (11-13 de noviembre de 2009).

15El objetivo de esta manifestación fue claramente de «evaluar la transformación social» del Ecuador en su larga duración, desde 1780 hasta la actualidad. En este amplio marco, varias ponencias estuvieron centradas sin embargo en el periodo mismo de la independencia. La de Sinclair Thomson, de la Universidad de Nueva York (NYU), trató de evaluar el eco de la gran rebelión andina (1780-1782) sobre el movimiento emancipador. Discutió el famoso postulado de la postergación de la independencia como consecuencia del miedo infundido por este trastorno (Bonilla & Spading, 1972). Según Thomson, he aquí la mayor paradoja: en el sur andino donde la rebelión fue más cruenta por la actuación de Tupac Catari, Cuzco en 1805 y, luego, Chuquisaca y La Paz en 1809, se revelaron verdaderos adalides del movimiento emancipador. Se podría entonces adelantar otro postulado: el espectáculo del fracaso de la rebelión liderada por los indígenas hubiera afianzado la idea que solo podrían ser exitosos los criollos en la empresa emancipadora. Un «reencabezamiento», que el jesuita arequipeño Juan Pablo Vizcardo y Guzmán (1748-1798), hubiera concebido antes de proponerlo a la corona inglesa para que ayudara a derrumbar el imperio español. Por lo tanto, en pos de David A. Brading, Thomson colocó a Vizcardo como un eslabón esencial entre el horizonte de la gran rebelión y el activismo de Francisco de Miranda (Juan Pablo Viscardo y Guzmán, 2004: 15-68). Rossana Barragán ofreció luego una interesante ponencia sobre los fenómenos de mimetismo entre los discursos de la «contra-insurgencia», en el Alto Perú, en 1781 y 1809. Dos fenómenos muy distintos que provocaron al final un discurso represivo muy similar. Por ende, los expedientes de pacificación nos enseñan más sobre los tópicos de los acusadores que sobre las rebeliones mismas y van borrando la especificidad de cada una, dando pié a una fácil teleología. Carlos Espinosa, de la universidad San Francisco de Quito (USFQ), estuvo algo provocador en su ponencia sobre «El arco de rebeliones en contra de la Monarquía Absoluta Colonial: repertorio de protesta y conflictividad social-política en el siglo XVIII en la Audiencia de Quito, 1740-1809». Condenó primero el tópico según el cual la nostalgia por los fueros preborbónicos hubiera constituido la principal herramienta de los patriotas del 10 de agosto: un pensamiento ilustrado capaz de alentar la emancipación se había consolidado ya como bien lo mostró Keeding (2005). Segundo, discrepó con la visión dominante durante el bicentenario de unas Juntas de corte meramente aristocrático: esta interpretación se olvidaría del protagonismo plebeyo que Kenneth Andrien ya puso en evidencia para 1765 (Andrien, 1995). Tercero, dijo discrepar con la visión exclusivamente euro atlántica de Jaime Rodríguez: existe un «arco de rebeliones» anterior en la Audiencia y cuya memoria actuó sobremanera en 1809. También dijo discrepar con la visión de Marie-Danielle Demélas e Yves Saint-Geours: según Espinosa, el modelo agustiniano de Quito equiparada con Jerusalén frente a la Babilonia francesa (Demélas & Saint-Geours, 1989; Demélas, 1992), no podría explicar el surgimiento del republicanismo en 1812 y haría caso omiso, otra vez, de los idearios igualitarios de la plebe. En resumidas cuentas, Espinosa pidió considerar que la aristocracia quiteña, por ser «de servicio» y de creación reciente, no era tan tradicionalista, que la Ilustración había superado ya la neo escolástica en Quito a finales del siglo XVIII y que la plebe había sido un actor esencial. La gran paradoja sería finalmente que el movimiento emancipador ¡se hubiera mostrado tan tradicionalista en 1809! La explicación de ello remitiría al contexto internacional: frente a Napoleón y al ateismo francés, no cabía otra opción. En nuestra propia ponencia, quisimos tratar de la cuestión de la teatralización de la política durante la primera Junta quiteña y, de esta suerte, intentamos verificar la validez del argumento de Mariano Torrente en 1830 según el cual las actos cívicos patrióticos de 1809 no habrían sido sino «ceremonias pantomímicas». Enunciamos primero que el teatro neoclásico había servido ya en 1808 para encubrir advertencias políticas a Ruiz de Castilla, semejantes a las que Boileau pudo dirigir a Luís XIV. Examinamos luego el ritual mismo de las repetidas Juras al rey mostrando cómo la reiteración de estas dio lugar a una coincidencia de los contrarios: concebida como garantía de fidelidad por los unos, fue condenada como argumento mismo del perjurio y la disimulación por otros. En resumidas cuentas, a ojos de los pacificadores, no cabía duda que la Junta no había ofrecido sino una «comedia de la libertad».

16Este panorama da cuenta muy parcialmente de los progresos de la historiografía sobre los «primeros gritos» de 1809. Haría falta completarlo con una prolija recensión de las numerosas publicaciones que salieron al respeto y rendir homenaje a los notorios avances de la museografía de la independencia, muy en particular en Quito. Para terminar, quisiéramos rendir especial homenaje a Scarlett O’Phelan quien publicó en nuestro Boletín un estudio pionero sobre las Juntas de La Paz y Quito (O’Phelan, 1988b). Su enfoque comparativo apelaba ya a la necesidad, tan común hoy en día, de una «historia conectada» de las Juntas. Durante el Congreso de Sucre, Javier Mendoza recordaba con esmerado humor que la cueca exige que «no haya primera sin segunda». En rigor, el compás de 1809 nos brindó movimientos distintos en Sucre, La Paz y Quito, pero con innegable unidad de tono: el de la libertad.

Inicio de página

Bibliografía

ANDRIEN, K., 2002 [1995] – The Kingdom of Quito, 1690-1830. The state and regional development, 272 pp.; Cambridge: Cambridge University Press.

BONILLA, H. & SPALDING, K., 2007 [1972] – La independencia en el Perú: las palabras y los hechos. Reed. In: Metáfora y realidad de la independencia en el Perú (H. Bonilla, ed.): 39-73; Lima: Fondo Editorial del Pedagógico San Marcos.

CHIARAMONTE, J. C., 2008 – Autonomía e independencia en el Río de la Plata, 1808-1810. Historia mexicana, 58 (1): 325-368.

D’AUBERTEUIL, H., 1806 – Historia de la administración del Lord North, primer ministro de Inglaterra, y de la guerra de la América septentrional hasta la paz (...), 402 pp.; Madrid: en la Imprenta Real.

DEMÉLAS, M.-D., 1984 – Microcosmos: une dispute municipale à Loja, 1813-1814. Bulletin de l’Institut français d’Études andines, 13 (3-4): 65-76; Lima.

DEMÉLAS, M.-D., 1992 – L’invention politique. Bolivie, Équateur, Pérou au XIXe siècle, 620 pp.; París: ERC.

DEMÉLAS, M.-D. & GUERRA, F.-X., 2008 – Orígenes de la democracia en España y América, 168 pp.; Lima: ONPE, Fondo editorial del Congreso del Perú.

DEMÉLAS, M.-D. & SAINT-GEOURS, Y., 1989 – Jérusalem et Babylone. Politique et Religion en Amérique du sud. L’Équateur XVIIIe-XIXe siècles, 213 pp.; París: Éditions Recherches sur les Civilisations.

GUERRA, F.-X., 1992 – Modernidad e Independencias, 406 pp.; Madrid: MAPFRE.

KEEDING, E., 2005 – Surge la nación. La ilustración en la Audiencia de Quito, 732 pp.; Quito: Banco Central del Ecuador.

MARÍN Y MENDOZA, J., 1950 [1776] – Historia del derecho natural y de gentes; Madrid: Instituto de Estudios Políticos.

MARTÍNEZ MARINA, 1996 [1813] – Teoría de las Cortes, 3 tomos, CLXXX + 286 pps. + 376 pp. + 370 pp.; Oviedo: Ed. Junta general.

MENDOZA PIZARRO, J., 2009 – Quitacapas. Los sucesos revolucionarios de 1809 en el Alto Perú a través de la participación de un antihéroe ignorado, 172 pp.; La Paz: Plural.

MORENO, G. R., 1896 – Ultimos días coloniales en el Alto Perú; La Paz. Reed.: 2003, T. I, 376 pp.; Caracas: Biblioteca Ayacucho N° 208.

O’PHELAN GODOY, S., 1988a – Un siglo de rebeliones anticoloniales. Perú y Bolivia, 1700-1783, 351 pp.; Cusco: CBC.

O’PHELAN GODOY, S., 1988b – Por el Rey, Religión y la Patria. Las juntas de gobierno de 1809 en La Paz y Quito. Bulletin de l’Institut français d’études andines, 17 (2): 61-80; Lima.

ROCA, J. L., 1998 – 1809. La revolución de la Audiencia de Charcas en Chuquisaca y en La Paz, 237 pp.; La Paz: Plural.

ROCA, J. L., 2007 – Ni con Lima ni con Buenos Aires. La formación de un Estado nacional en Charcas, 771 pp.; La Paz: IFEA, Plural.

RODRÍGUEZ, I. R., 2010 – La junta de Montevideo (1808-1809). Entre la disidencia y la fidelidad a la legalidad, en el Bicentenario de la gesta emancipadora, 285 pp.; Madrid: Dykinson.

THIBAUD, C., 1997 – L’Académie caroline de Charcas, une école de cadres pour l’indépendance. Bulletin de l’Institut français d’études andines, 26 (1): 87-111; Lima.

VÁSQUEZ HAHN, M. A. & KEEDING, E., 2009 – La revolución en las tablas. Quito y el teatro insurgente, 1800-1817, 319 pp.; Quito: Fondo de Salvamento del Patrimonio Cultural de Quito FONSAL.

VISCARDO Y GUZMÁN, J. P., 2004 [1799] – Carta dirigida a los españoles americanos, 115 pp.; México: FCE. Introducción de David A. Brading.

Inicio de página

Notas

1 Citado por José Luis Roca, 1998: 99.

2 Vése al respecto el artículo de Marie-Danielle Demélas, 1984: 65-76. Ha sido reeditado en Demélas & Guerra, 2008: 117-134.

3 El hecho fue destacado por Gabriel René-Moreno, 1896 (reed.: Biblioteca Ayacucho n.° 208, Caracas, 2003: 250-267), y luego por José Luis Roca (1998: 56-59).

4 En 1776, publicó simultaneamente en Madrid sus Elementa juris naturae et gentium y su Historia del derecho natural y de gentes, la primera del género en castellano.

5 Sobre el contractualismo y las nociones de «pacto de sujeción» y «contrato de sociedad», véase a José Carlos Chiaramonte, 2008: 325-368.

6 A pocos meses del Congreso, en diciembre de 2009, se publicó en Quito el libro de Vásquez Hahn & Keeding (2009). Este reproduce «El Celo triunfante de la Discordia» y también «La Camila o la patriota de Sudamérica» de Camilo Henríquez.

Inicio de página

Índice de ilustraciones

Título Catedral de Sucre, 6-8 de mayo de 2009
Créditos Foto del autor
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/2060/img-1.jpg
Ficheros image/jpeg, 608k
Título A la izquierda, Savina Cuéllar Leaños, prefecta y comandante general del departamento de Chuquisaca en 2009; al centro Laura Escobari de Querejazu, presidenta de la Academia boliviana de Historia y a la derecha, la encargada cultural del mismo departamento (2009)
Créditos Foto del autor
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/2060/img-2.jpg
Ficheros image/jpeg, 660k
Título Simposio «Cultura política, pensamiento ilustrado y crisis del sistema colonial», conducido por Ekkehart Keeding
Leyenda Quito, julio de 2009
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/2060/img-3.jpg
Ficheros image/jpeg, 516k
Título Simposio «Historia de los conceptos políticos en el área andina, 1750-1850
Leyenda De la izquierda a la derecha: Cristobal Aljovín, Isidro Vanegas, Georges Lomné, Carole Leal, Javier Fernández Sebastián
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/2060/img-4.jpg
Ficheros image/jpeg, 327k
Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Georges Lomné, «Pensar los primeros «gritos de libertad»»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 39 (1) | 2010, 1-11.

Referencia electrónica

Georges Lomné, «Pensar los primeros «gritos de libertad»»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 39 (1) | 2010, Publicado el 01 octubre 2010, consultado el 18 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/2060; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.2060

Inicio de página

Autor

Georges Lomné

IFEA, UMIFRE 17, CNRS-MAEE

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search