Navigation – Plan du site

AccueilNuméros40 (2)De la huanca a la estela: la form...

De la huanca a la estela: la formación de los asentamientos permanentes tempranos (1400 ANE-350 DNE) de la cuenca norte del Titicaca

De la huanca à la stèle : la formation des établissements permanents anciens (1400 av. J. C.-350 ap. J. C.) du bassin nord du lac Titicaca
From Huanca to Stelae: the formation of permanent early settlements (1400 B. C.-A. D. 350) in the northern Titicaca Basin
Henry Tantaleán et María Ysela Leyva
p. 259-287

Résumés

Cet article présente de façon synthétique la trajectoire historique des sociétés de l’altiplano du bassin nord du lac Titicaca (actuel département de Puno, Pérou). Celles-ci commencèrent à s’installer de façon permanente dans des villages à l’organisation sociale de type communautaire, puis développèrent des établissements présentant des caractéristiques monumentales et une organisation socio-politique de type étatique. Afin de conduire cette étude, les auteurs ont utilisé le travail accumulé par des générations d’archéologues au regard de leur propre expérience dans l´aire géographique mentionnée. Bien que les structures architecturales soit peu visibles dans la zone, les auteurs ont développé des méthodologies appropriées à la récolte des données. Celles-ci ont permis de récupérer des indices d’une vie sociale élaborée : des établissements humains préhispaniques.

Haut de page

Texte intégral

En los últimos años hemos recibido invaluable ayuda de muchas personas para llegar al conocimiento que hemos alcanzado acerca de la vida de las sociedades pasadas y presentes de la cuenca norte del Titicaca. Henry Tantaleán quiere agradecer especialmente a Marillyn Holmes por su constante apoyo y ánimo para seguir adelante y a Vicente Lull y Rafa Micó de la Universidad Autónoma de Barcelona por su preocupación desde Catalunya. María Ysela Leyva desea agradecer a sus padres, Carlos Leyva y Clara Velazco, por su apoyo constante. Ambos autores agradecemos a «Chip» Stanish quien ha hecho realidad muchos pequeños proyectos nuestros. A Cecilia Chávez quien nos ha facilitado nuestros trabajos en Puno. A los integrantes del Programa de Investigaciones Arqueológicas Asiruni (Piara): Omar Pinedo, Michiel Zegarra, Astrid Suárez, Alex Gonzáles, Harry Vargas y Carlos Zapata Benítes, sin los cuales nuestros últimos trabajos en el Altiplano del Titicaca no habrían sido posibles. Finalmente a Thérèse Bouysse-Cassagne por sus comentarios que ayudaron a mejorar este texto.

«En tiempos antiguos dicen que el sol murió. Y, muerto el sol, se hizo noche durante cinco días. Las piedras, entonces, se golpearon entre ellas mismas, unas contra otras; desde entonces se formaron los llamados morteros, es decir, las muchcas, y también los batanes. Los hombres empezaron a comer en esas cosas; las llamas de los cerros comenzaron ya a seguir al hombre».

Narración recogida por Francisco de Ávila en Huarochirí alrededor de 1598.

Introducción

1En los Andes Centro Sur, las sociedades conocidas en la literatura arqueológica como Qaluyu (1400 ANE-400 ANE) y Pukara (400 ANE-350 DNE) (Stanish, 2003; Janusek, 2004; Hastorf, 2005) han sido representadas, principalmente, por medio de su cerámica y/o su litoescultura (Tantaleán, 2002; 2005b). Aparecían mínimamente reportados los espacios arquitectónicos donde aquellos objetos eran otros elementos constituyentes de su materialidad social.

2Una de las causas de dicha situación es que la investigación arqueológica en el Perú ha estado primordialmente orientada a los asentamientos monumentales y a los objetos arqueológicos más llamativos de las sociedades prehispánicas, sobre todo los que provienen de colecciones (como la cerámica o textiles) o que por su durabilidad o volumen (como en el caso de la litoescultura) han resistido mejor el paso del tiempo. De hecho, esta perspectiva enfocada en el objeto descontextualizado fue iniciada por individuos interesados en el pasado de manera informal, prácticamente desde la época del contacto europeo. Alcanzó su mayor desarrollo en el siglo XIX, fue trasladada a la arqueología científica y siguió presente en la práctica de alguno/as investigadore/as inspirado/as en perspectivas teóricas evolucionistas e históricoculturales. Ellos veían en los objetos arqueológicos el reflejo o materialización directa del desarrollo socioeconómico y/o sociopolítico de las sociedades prehispánicas.

  • 1 Sin embargo, dado el espacio limitado que tenemos para esta publicación no los desarrollaremos in e (...)
  • 2 Aunque Bandy (1999: 64) reconoce ciertas disturbaciones o «procesos post-deposicionales» mecánicos (...)

3Otra de las causas del precario conocimiento de los espacios arquitectónicos del área de nuestro interés es la manera en que los sitios arqueológicos han llegado hasta nosotros en la actualidad. En el área de la cuenca norte del lago Titicaca existen diferentes problemas para reconocer y describir los asentamientos humanos tempranos y sus elementos integrantes, básicamente, por la naturaleza de su soporte, su producción y por las condiciones naturales y antrópicas a las que se hallan expuestos, lo que ha reducido su visibilidad en el paisaje altiplánico. Los factores que afectan la conservación de la materialidad social prehispánica de esta zona pueden dividirse, según su génesis, en tres grandes grupos: meteorológicos, biológicos y antrópicos1. Por lo anteriormente mencionado, las metodologías utilizadas y las consecuentes representaciones propuestas por los investigadores se ven alteradas infra o sobredimensionando la realidad observada. Un claro ejemplo de este desajuste entre lo evidente y la realidad social prehispánica se observa cuando se realizan unos análisis de patrones de asentamiento (Stanish et al., 1997), tipologías de asentamientos (Stanish et al., 1997; Stanish, 2003: 89) o jerarquías de estos (Bandy, 2001; Plourde, 2006: 215; Plourde & Stanish, 2006) basados en la extensión y/o volumen de los asentamientos y sus elementos constituyentes2 en el momento de su investigación.

  • 3 Nuestro análisis está basado en una muestra de 64 sitios arqueológicos y la litoescultura y cerámic (...)

4Para paliar en algo esta situación, hemos recolectado y estudiado la información existente sobre los sitios y objetos arqueológicos conocidos con el nombre de Qaluyu y Pukara3. En este artículo, dichos materiales tratan de ser re-insertados en su lugar de producción y/o uso original de manera tal que nos pueden informar de su propia génesis.

1. La materialidad de las sociedades sedentarias tempranas de la cuenca norte del lago Titicaca

5Antes de describir y caracterizar la materialidad social de esta área y tiempo, tendremos que convenir con otros investigadores en la división que se puede establecer entre dos grandes conjuntos de objetos que responden a dos diferentes «estilos»: Qaluyu y Pukara.

  • 4 Para discusiones sobre el concepto de estilo, especialmente en la literatura arqueológica publicada (...)
  • 5 Lo mismo se puede extender a las pinturas o grabados rupestres (Argüello, 2008: 60).
  • 6 Por ejemplo, en sus estudios del estilo Pukara, Chávez (1992: 25) retoma los enunciados de Christop (...)
  • 7 De hecho, para Shanks & Tilley (1992 [1987]: 148) el estilo es homologable al arte, independienteme (...)

6Desde inicios de la arqueología andina, el reconocimiento de un estilo en los objetos arqueológicos ha sido utilizado para agruparlos y otorgarles una entidad e identidad social (Ramón, 2005; Valdez, 2008)4. En este caso, el estilo representaría una expresión material mediante la cual se pueden reconocer la forma de ser y pensar (idiosincrasia) de las sociedades o culturas, especialmente, mediante la cerámica decorada y/o la litoescultura con alto o bajo relieve5, como se dio, por ejemplo, en el caso de los objetos procedentes del área de la cuenca norte del Titicaca (Valcárcel, 1925; 1932a; 1932b; 1935; Bennett, 1946: 120; Chávez Ballón, 1950; Wallace, 1957; Harth-Terré, 1960; Lumbreras & Amat, 1966: 81; Franquemont, 1967; 1986; Rowe & Brandel, 1970; Mohr, 1975; Mohr-Chávez, 1980: 203; Chávez, 1975; 1992; 2002; 2004; Cook, 1994; Burger et al., 2000: 311; Hastorf, 2005). Dicha concepción descansa en enunciados desarrollados originalmente en la historia del arte6 y que solo se detienen en la apariencia del objeto en sí, casi siempre relacionada con una estética de los objetos7 (Willey, 1951: 49; Kroeber, 1963: 68; Sackett, 1977; Shanks, 1999: 4; 2001; Scott, 2006). A su vez, esta perspectiva de la historia del arte está influenciada tanto por dicha noción de la estética como representación del «espíritu de una época» (como planteaban, por ejemplo, Winckelman o Hegel), como por una perspectiva evolucionista de la sucesión de estilos (Bardavio & Gonzáles, 2003: 50; Trigger, 2006: 57).

  • 8 De hecho, diferentes perspectivas concuerdan en que el estilo es justamente un medio de comunicació (...)
  • 9 Casi desde el comienzo de la arqueología peruana los objetos con mayor decoración o mejor acabado e (...)
  • 10 Para ejemplos de la arqueología procesual-cognitiva ver Renfrew & Zubrow (1994).
  • 11 Ver planteamientos en ese sentido en Hodder (1993; 1994), Shanks & Tilley (1992 [1987]: 137), Shank (...)

7Bajo estas premisas, en el siglo pasado se desarrolló en los Andes Centrales una investigación orientada hacia los diseños mitológicos incluidos en los objetos arqueológicos (Tello, 1923; Larco Hoyle, 1938; Carrión, 1959; Menzel, 1964) y que alcanzó su mayor despliegue con los estudios iconográfícos inspirados en los enunciados de Erwin Panofsky (1955) enfocados, sobre todo, en la compleja decoración de la cerámica Moche de la costa norte del Perú (por ejemplo, Hocqueghem, 1987). Dicha tradición, también, fue recogida por John Rowe en sus análisis de la iconografía, como por ejemplo, en sus fases litoescultóricas del sitio de Chavín de Huántar en la sierra norcentral (Rowe, 1979 [1967]). De esta manera, el estilo se utilizaba como medio para la construcción de una epistemología y/o metodología del objeto «hacia afuera», en la que la apariencia del objeto nos comunicaba8 una serie de características subjetivas de la sociedad9, sobre todo, ideológicas10 (por ejemplo, ver Willey, 1999). Últimamente, desde la arqueología posprocesual, proporcionaría la oportunidad de recuperar significados o comprender narrativas11.

  • 12 Siguiendo a Vicente Lull (2007: 214): «Un estilo se comporta a veces como una corriente secreta que (...)
  • 13 Por ejemplo, en las fases de Steadman (1995) para el sitio de Camata, muchos fragmentos de estilo Q (...)
  • 14 Como en el caso de la cultura arqueológica o los planteamientos de la arqueología procesualista cog (...)
  • 15 Para otras perspectivas que confluyen con la nuestra en la trascendencia que poseen los objetos par (...)

8En este artículo, se quiere asumir la existencia de un estilo como una forma de producir y reproducir objetos en una situación histórica concreta, bajo condiciones objetivas y subjetivas específicas12. Asimismo, el estilo, en tanto producción social, no domina necesariamente un espacio y tiempo, pues, incluso, estilos diferentes pueden convivir en una mismo tiempo y espacio y, de hecho, así lo hacen en algunos sitios arqueológicos13. Para los autores, el estilo no pertenece a una expresión ideal de una sociedad o una manera de encarnar el pensamiento14 sino que es la materialización u objetificación de una producción social posibilitada por la materia prima y que, a su vez, al crear realidad, condicionó la existencia de la vida social que la procuró (Kosik, 1967; Patterson, 2009). Esto quiere decir que los objetos arqueológicos fueron producidos socialmente por los seres humanos, fueron una extensión de su ser y su existencia en este mundo posibilitó toda una realidad social. De esta forma, los objetos conviven con los seres humanos y, además de posibilitar materialmente su existencia, también les otorgan significado15. En ese sentido, la arquitectura es la reunión y el continente de la materialidad social de estas sociedades.

  • 16 Como se pudo apreciar en nuestra recopilación de 64 fechados radiocarbónicos disponibles en 2007 pa (...)
  • 17 El estilo cerámico Cusipata (Franquemont, 1967; Mujica, 1987) ha sido mínimamente investigado y su (...)

9Como se dijo con relación a nuestra área de estudio, entre los años 1400 ANE y 350 DNE16 aproximadamente aparecieron dos estilos de objetos predominantes y diferenciados: Qaluyu (1400 ANE-400 ANE) y Pukara17 (400 ANE-350 DNE). Sin embargo, algunos estudios ya han observado y planteado la coexistencia de ambos estilos en épocas finales de Qaluyu y comienzos de Pukara. Asimismo, en algunos casos y por las características de su producción y uso que luego describiremos, los objetos de estilo Pukara muchas veces son escasos. Pese a ello, es posible aislar relativamente dos grandes corpus de objetos que son producidos de una manera distinta.

  • 18 Siguiendo a Víctor Falcón (2004: 38), una huanca es «un monolito alargado que se yergue sobre el te (...)

10Para comenzar a organizar la materialidad social en cada situación histórica se ha creído conveniente ordenar los materiales jerarquicamente por tamaño y por su asociación con otros artefactos arqueológicos significativos. De esta manera es menester plantear que entre los años 1400 ANE y 400 ANE, aproximadamente, existiría una relación entre objetos de estilo Qaluyu que estaban incluidos en el asentamiento o montículo y/o cerros aterrazados, siendo dos los elementos más relevantes: los monolitos o huancas18 y las vasijas cerámicas. Dichos elementos son particulares y los distinguen objetivamente. Asimismo, existe una recurrencia de dichos elementos en los asentamientos como para poder plantear su interrelación y, desde ahí, plantear su producción y uso más adelante.

11Posteriormente, entre los 400 ANE y los 350 DNE, aunque existen ciertas características y continuidades formales inspiradas en el momento anterior, se hace evidente una mejor selección de los materiales, un mejoramiento de la tecnología e inversión en el tiempo y/o esfuerzo para la producción de objetos en el estilo Pukara. Se deben distinguir tres componentes u objetos significativos durante este tiempo: el montículo de dimensiones monumentales, la litoescultura (especialmente las estelas) y la cerámica polícroma e incisa.

12A partir de ahí se puede sugerir más adelante ciertas lógicas de producción y avanzar planteamientos de cómo sería su hallazgo en áreas relacionadas con dichas producciones (Tantaleán, 2008; e.p.). Además, al reunir dichos elementos se podrá asegurar una coexistencia que revela sus formas de posibilitar y condicionar la vida social durante espacios de tiempo importantes.

13Si bien existen otros artefactos u objetos que pueden ser asignados a los estilos antes mencionados, por el momento, son minoritarios. Por ejemplo, se tiene conocimiento de una importante producción de artefactos sobre hueso de camélidos (Colección del Museo Peabody de la Universidad de Harvard), metal (pectoral en la misma colección anterior, placas metálicas in McEwan & Haeberli, 2000), madera (Alcalde, 2001: 28) y textiles (Conklin, 1983; 2004; Mujica, 1991; Haeberli, 2001; Young-Sánchez, 2004: fig. 2.21) durante estos tiempos. El estudio de la producción y uso de dichos objetos es relevante para entender mejor las características de la vida de dichas sociedades, pero su escasez, características materiales y su ubicación actual no permiten, por el momento, establecer un panorama claro de su producción.

1. 1. Las materias primas de los sitios arqueológicos

14Para comprender la materialidad de estas sociedades se deben conocer los elementos básicos que componen los asentamientos arqueológicos. Para el caso altiplánico circuntiticaca estos son la tierra, la piedra y el material botánico.

1. 1. 1. Tierra

  • 19 Un buen ejemplo de este tipo de arquitectura, aunque en la zona boliviana, es el montículo de Chiri (...)
  • 20 Por ejemplo, en el sitio de Chiripa, Bolivia, un sitio contemporáneo con los del Formativo Medio de (...)

15La tierra es la principal materia prima para la construcción de estructuras arquitectónicas en los Andes y, sobre todo, en la cuenca del Titicaca. Por lo general, las tierras que se escogen son arcillosas y se les incluye material orgánico como paja o cantos rodados para otorgarle mayor consistencia y resistencia19. De hecho, casi cualquier tierra de las zonas cercanas a los ríos o lagos, puede ser utilizada. Justamente, la mayoría de los sitios arqueológicos tempranos ocupan dichos espacios. Sin embargo, este material tiene muy poca resistencia al agua y con la pérdida de las coberturas de las estructuras arquitectónicas tiende a erosionarse con facilidad, sobre todo, en las épocas de lluvias. Por ello, generalmente, durante los reconocimientos de superficie intensivos, las pequeñas estructuras domésticas aisladas o conjunto de ellas, solo se reconocen como pequeñas elevaciones en el terreno. Para asentamientos con mayor y/o más prolongada ocupación humana se pueden apreciar los montículos de mayor volumen que resaltan en la planicie. En algunos casos, se ha reconocido que muchos de los muros que aparecen solamente con la superficie de las «caras» de los bloques de piedra, habrían estado enlucidos con barro e, incluso, pintados de colores20. Sin embargo, por las razones antes mencionadas su conservación ha sido mínima en los sitios investigados hasta el momento.

1. 1. 2. Piedra

16La piedra es otro material básico e importante en la construcción arquitectónica y se utiliza para las bases, revestimientos y cabeza de los muros de barro para otorgarles mayor consistencia y estabilidad. Según la disponibilidad o las particularidades de las estructuras arquitectónicas, se pueden utilizar guijarros o cantos de ríos o lago o, en algunos casos, trabajar bloques líticos en formas cúbicas. Se utilizan también las piedras para la pavimentación de los suelos, así como para el recubrimiento de las paredes de canales o ductos de ventilación, como se puede observar en los sitios de Qaluyu, Pukara, Huajje, Balsaspata y Paucarcolla-Santa Bárbara, entre otros.

17Las piedras en estructuras domésticas asociadas a objetos del estilo Qaluyu presentan poca inversión de trabajo en su talla y acabado, aunque en el sitio de Balsaspata y otros, algunos bloques de dimensiones importantes fueron trabajados para darle una mejor apariencia, pues al parecer son estructuras arquitectónicas públicas («plazas hundidas»). En otros sitios relacionados con objetos del estilo Qaluyu, se han reconocido algunas edificaciones que las utilizan, sobre todo en los basamentos de sus muros, paredes (Tantaleán, 2005a; Steadman, 1995: 41; Stanish, 2003; Plourde & Stanish, 2006), o para la construcción de tumbas de tipo cista (Mohr-Chávez, 1969; Steadman, 1995: 39, 539).

18En los asentamientos contemporáneos a Pukara, la piedra es seleccionada y trabajada, procediendo muchas veces de canteras distantes de los lugares donde se construyeron las edificaciones. Durante este momento, la piedra arenisca fue la materia prima más utilizada en la construcción de estructuras arquitectónicas monumentales (bloques y ortostatos) y estelas. La piedra ha servido para darle una mayor solidez y calidad a las estructuras arquitectónicas de mayores dimensiones e, incluso, el color de ciertas piedras jugó un papel importante en ellas. Tal es el caso de los recintos principales de Qalasaya en el sitio de Pukara donde se utilizaron bloques de piedras areniscas de color blanquecino para las paredes del patio hundido y bloques de piedra rojiza para las bases de la edificación circundante a dicha plaza. Las piedras también han sido empleadas para pavimentar suelos y recubrir paredes de canales o ductos de ventilación, como se puede observar en los sitios de Qaluyu, Pukara y Paucarcolla-Santa Bárbara.

19Sin embargo, cabe resaltar que la arenisca, por ser una roca sedimentaria, tiene graves problemas de conservación, sobre todo ante la erosión por agua y por cuestiones térmicas. Además, la piedra arenisca se caracteriza por absorber agua, y al seguir contenida en aquella, durante los momentos de heladas (bajas temperaturas, sobre todo, de madrugada) el agua se cristaliza, iniciándose un proceso de fracturamiento y exfoliación paulatina. Por ello, a menos que estas piedras se hallen cubiertas por tierra (y aún así se fracturan y/o degradan), están expuestas a un alto grado de erosión y termofractura. Por ejemplo, muchas estelas, han perdido los motivos que presentaron en su momento de creación.

1. 1. 3. Botánico

20Tanto arqueológica como etnográficamente se ha demostrado que la mayoría de las estructuras arquitectónicas, desde las habitacionales hasta las monumentales, incluyeron techumbres realizadas con materiales perecederos. Ejemplos de esto se constató en Pukara (Kidder, 1942: 6) y Chiripa (Chaudhry, 2007). Estas coberturas habrían estado soportadas por maderos, posiblemente queñoales, sobre los que se desplegó una cobertura de paja o ichu. La totora (scirpus sp.), un tipo de junco, también crece en los lagos, ríos y bofedales y se ofrece como un material liviano para coberturas, como se evidenció en las excavaciones del montículo de Chiripa (Erickson, 1996: 289). Este tipo de cobertura es bastante frágil y de corta vida por lo que ha de ser recompuesta periódicamente. Con el paso del tiempo desaparece dejando solamente improntas o huellas de su existencia en las matrices que así lo permiten. También, es necesario remarcar que muchos artefactos realizados en madera habrían pervivido a no ser por la humedad y la acidez del suelo (postes o cubiertas de entradas y ventanas e, incluso, la misma paja que se mezcla con el barro para los muros).

21Veamos a continuación cómo estos tres elementos básicos se encuentran incluidos en la producción de los asentamientos asociados a los objetos de los estilos Qaluyu y Pukara de la cuenca norte del Titicaca.

2. Asentamientos asociados a objetos de estilo Qaluyu

  • 21 Las recientes investigaciones de Stanish y asociados en el sitio de Taraco, Puno, han comenzado a d (...)

22Los asentamientos asociados con objetos del estilo Qaluyu (fig. 1) se caracterizan por tener pequeñas dimensiones en comparación con los que se asocian con los Pukara de estilo21, aunque superan ampliamente en volumen y cantidad de material arqueológico a los de la época denominada Arcaica (Aldenderfer, 1998; Aldenderfer & Klink, 2005; Craig, 2005; Cipolla, 2005) (figs. 2, 3 y 4). Estos asentamientos incluyen, en algunos casos, monolitos o huancas, que en la actualidad, aparecen sin ninguna decoración y, de hecho, se caracterizan por tener dimensiones modestas (fig. 5). Es significativo que la mayoría de montículos tempranos hayan sido remodelados y reutilizados durante épocas posteriores. Ejemplos de lo anteriormente señalado son el sitio epónimo de Qaluyu, Camata e Ichu-Incatunuhuiri.

Figura 1 – Principales sitios arqueológicos del «Formativo Medio», incluyendo sitios Qaluyu, en la cuenca del Titicaca

Figura 1 – Principales sitios arqueológicos del «Formativo Medio», incluyendo sitios Qaluyu, en la cuenca del Titicaca

Modificado en base a Plourde, 2006: 128

Figura 2 – El sitio de Qaluyu en el valle de Pukara visto desde el norte

Figura 2 – El sitio de Qaluyu en el valle de Pukara visto desde el norte

Se aprecia cómo la carretera ha cortado el montículo principal

Figura 3 – Corte del montículo de Qaluyu

Figura 3 – Corte del montículo de Qaluyu

Se pueden apreciar las capas superpuestas y algunas estructuras arquitectónicas como un ducto o canal con paredes de piedra

Figura 4 – Vista desde la otra orilla del río Ayaviri del sitio de Huancasayapata

Figura 4 – Vista desde la otra orilla del río Ayaviri del sitio de Huancasayapata

El sitio se trata de un pequeño montículo que se halla sobre una terraza fluvial

Figura 5 – Huanca del sitio de QT-19 ubicado cerca del sitio de Cancha Cancha-Asiruni en el valle del río Tintiri, Azángaro (escala: 1 m)

Figura 5 – Huanca del sitio de QT-19 ubicado cerca del sitio de Cancha Cancha-Asiruni en el valle del río Tintiri, Azángaro (escala: 1 m)

Pertenece a la ocupación del Formativo Medio asociada a objetos del estilo Qaluyu

23La mayoría de los asentamientos se hallan ubicados próximos a fuentes de agua en las orillas de los lagos o ríos y pueden estar asociados a concentraciones de sistemas agrícolas de campos elevados o camellones (Erickson, 1987). Los montículos altiplánicos tempranos tienen una forma bastante irregular en la superficie y, de hecho, aumentan su volumen (extensión y altura) como consecuencia de la acumulación de construcciones arquitectónicas, remodelaciones, desechos de producción, artefactos y consumo de alimentos. Asimismo, alrededor de los montículos se presentan áreas de actividad que estarían relacionadas íntimamente con el montículo principal, como se ha podido comprobar mediante excavaciones arqueológicas en el caso de Chiripa, Bolivia (Roddick, 2002; Hastorf, 2003).

  • 22 Ver asentamientos y objetos arqueológicos reconocidos gracias a la realización de esta prospección (...)

24Además de estos montículos sobre áreas ligeramente llanas o pampas, existen otros asentamientos que se dan en las bases, faldas e, incluso, cimas de cerros y que nivelan las superficies naturales mediante terrazas contenidas por muros de piedra (Plourde, 2006: 215). Ejemplos de este tipo de asentamientos son los de Ichu-Incatunuhuiri, Tariachi (Stanish et al., 2005) y Cachichupa (Plourde, 2006). Adicionalmente, en una prospección recientemente dirigida por Charles Stanish y Aimée Plourde (Plourde, 2006) en el valle del Huancané-Putina se localizaron, además de los montículos arriba mencionados, otros sitios en laderas e, incluso, cima de cerros22. Sin embargo, los montículos cercanos a las orillas de los ríos y lagunas siguen representando, por el momento, los asentamientos más extensos reportados durante esta situación histórica.

25De esta manera, los montículos y los conjuntos de terrazas difieren en el soporte natural preexistente. Por ello, la morfología de estos asentamientos se debe, principalmente, a la topografía que se haya elegido para construir las estructuras arquitectónicas.

26Por el momento, no tenemos información sobre excavaciones arqueológicas en extensión que hayan definido estructuras arquitectónicas completas en los sitios asociados con objetos del estilo Qaluyu. De hecho, el sitio epónimo solo fue investigado marginalmente sin publicar acerca de la arquitectura (Mohr-Chávez, 1980; 1981a; 1981b). Asimismo, Stanish (2003: 114) reporta algunas terrazas con fragmentaria cerámica en superficie; algo bastante común en los sitios de esta época. En realidad, lo poco que se sabe hasta ahora de las estructuras arquitectónicas Qaluyu se debe a descripciones en base a observaciones superficiales (Stanish et al., 2005; Plourde, 2006) y perfiles estratigráficos en los que se observan muros y diversas estructuras seccionadas asociadas a cerámica Qaluyu como, por ejemplo, en el sitio epónimo (fig. 3), en Camata (Steadman, 1995) o en Cachichupa (Plourde, 2006).

27Es mediante algunos pozos de excavación en Camata (Steadman, 1995: 41-44) que se han reportado muros rectos hechos con piedra de campo o semicanteada y barro, levantados tanto sobre la superficie natural como dentro de pequeñas zanjas. Sobre estas bases se elevarían muros de adobe. Algunos de ellos presentan estuco de barro y pintura amarilla, roja, blanca y verde en las caras superficiales. También se hallaron pisos arcillosos de color rojo y amarillo. Pese a esto, aún no se conocen las formas completas de las plantas de dichos edificios aunque podrían corresponder a estructuras arquitectónicas residenciales.

28Asimismo, una excavación del montículo de Huatacoa en el valle del Pucara, aunque no reportada en extenso por su autora, Amanda Cohen, es sintetizada por Plourde (2006: 98. Traducción nuestra):

«Las excavaciones […] revelaron una transición entre los tipos de casas similares a las encontradas por Aldenderfer en Jiskairumoko, pero de datación temporal ligeramente más tardía. Cubiertos por un estrato de desechos que ella asoció con la fase Qaluyu Tardío (probablemente Formativo Medio), Cohen encontró restos de dos casas superpuestas. La casa superior, databa de la fase Qaluyu Temprano por asociación cerámica, probablemente del período Formativo Medio. Esta casa fue construida de tapia (barro apelmazado), con muros de 50 cm de ancho aproximadamente (Cohen, 2003a: 3), y era de forma cuadrangular o rectangular con esquinas redondeadas, con un mínimo de 3,4 m en un lado. Esta tenía pisos de arcilla amarilla y rosada sobre un subsuelo de adobe. Debajo de esta casa había otra capa gruesa de desechos, que también databan de la fase Qaluyu Temprano, posiblemente en los inicios del periodo Formativo Medio, bajo la cual se encontraban los restos de la segunda estructura. La estructura más profunda fue una casa semi subterránea con un fogón interior (Cohen, 2003a: 4), que por su ubicación estratigráfica data del Formativo Temprano o del periodo Arcaico Tardío/Terminal».

29Por su parte, Clark Erickson (1996: 253) encontró en sus excavaciones en el montículo denominado Pancha, en la zona de camellones de la localidad de Huatta (ocupado alrededor del 800 ANE), una estructura arquitectónica con cimientos de piedra, adobe y pisos de arcilla que se alternaban con láminas delgadas de sedimentos y basurales. También comenta acerca de la «gran estructura» o «Estructura 1» («un templo rústico Kalasasaya») aunque no ofrece mayores descripciones. Hay que resaltar que estas estructuras arquitectónicas también se asocian a las ocupaciones Pukara del sitio (Erickson, 1996: 257).

30En el sitio de Balsaspata, Ayaviri, se hallaron algunos muros de paredes rectas realizados con bloques líticos de dimensiones medianas, asociados a pisos de arcilla de color amarillento con cerámica de estilo Qaluyu (Tantaleán, 2005a).

3. Asentamientos asociados a los objetos del estilo Pukara

31Como en el caso de los asentamientos relacionados con objetos del estilo Qaluyu, los que lo están con los Pukara también se tratan de montículos y conjuntos de terrazas (ver ubicación de sitios de esta época en la fig. 6). Los montículos asociados con lo Pukara se pueden reconocer por sus grandes dimensiones que resaltan en el paisaje, casi siempre aprovechando superficies elevadas del terreno. Por eso, también los montículos tempranos o Qaluyu, son reutilizados. Asimismo, aprovechan las faldas de los cerros e, incluso, la cima para construir sus estructuras arquitectónicas mediante dos técnicas: la construcción de terrazas formales y la nivelación de superficies naturales.

Figura 6 – Principales sitios del «Formativo Superior», incluidos los asociados con el estilo Pukara, de la cuenca del Titicaca

Figura 6 – Principales sitios del «Formativo Superior», incluidos los asociados con el estilo Pukara, de la cuenca del Titicaca

Modificado en base a Plourde, 2006: 167

32Existen tres elementos básicos asociados a los montículos que constituyen los asentamientos pukara, los cuales son recurrentes en distintas localidades de la cuenca norte del Titicaca:

33A. Espacios abiertos delimitados: se ubican en las bases de los montículos y, por lo general, se perciben, además de los restos de artefactos en superficie, como áreas llanas delimitadas por bloques líticos o acumulaciones de barro lineales. Por ejemplo, este tipo de espacios fueron registrados en las excavaciones de Kidder en 1939 en la pampa que se extiende desde la base del Qalasaya.

34B. Terrazas: muchos montículos o laderas de cerros poseen terrazas o muros de piedra que contienen material de relleno como barro y piedras. En el caso del sitio de Pukara existen, incluso, descripciones internas de algunas de ellas (Wheeler & Mujica, 1981). Sin embargo, hay que distinguir dos tipos de terrazas: las terrazas para habitación y las terrazas para estructuras no residenciales. Cabe señalar que algunas terrazas se erigieron mediante la nivelación de un área en pendiente (Steadman, 1995: 9) durante la ocupación «Pukara Tardío» en el sitio de Camata o en Ichu-Incatunuhuiri (Kidder, 1943: 13) (fig. 7).

Figura 7 – Sitio arqueológico de Ichu-Incatunuhuiri

Figura 7 – Sitio arqueológico de Ichu-Incatunuhuiri

El cerro ha sido completamente aterrazado y en la cima se construyó una plaza hundida

35C. Plazas o patios hundidos: son las estructuras arquitectónicas más características y significativas de los sitios arqueológicos del Formativo Superior de la cuenca norte del Titicaca (Moore, 1996; Stanish, 2003; Hastorf, 2005). Son de planta cuadrangular o rectangular con muros de bloques líticos y, en algunos casos con revestimiento con grandes lajas de piedra u ortostatos, como las del sitio de Pukara (figs. 8, 9, 10 y 11). Generalmente, se hallan ubicados en la parte superior de los montículos, en las terrazas más elevadas e, incluso, en la cima de cerros acondicionados para tal efecto. Por lo general, estas plazas hundidas incluyen litoescultura como monolitos, huancas y/o estelas, siendo estas últimas las de mayores dimensiones (fig. 12). Las plazas hundidas también están asociadas a estructuras arquitectónicas a nivel del suelo, como en el caso de Pukara (ver figs. 10 y 11). Además, del sitio arqueológico de Pukara, el sitio Ichu-Incatunuhuiri (ver figs. 7 y 8) y el sitio Qaluyu, en su ocupación Pukara, presentan plazas hundidas (Stanish, 2003: 114).

Figura 8 – Plaza hundida en la cima del cerro de Ichu-Incatunuhuiri

Figura 8 – Plaza hundida en la cima del cerro de Ichu-Incatunuhuiri

Figura 9 – Vista oblicua del Qalasaya durante las excavaciones de Kidder en 1939

Figura 9 – Vista oblicua del Qalasaya durante las excavaciones de Kidder en 1939

Se puede notar la excavación de la «Plaza Hundida». Archivo en línea del Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard

Figura 10 – Plano del Recinto 2 (plaza hundida y estructura circundante) en Qalasaya, Pukara

Figura 10 – Plano del Recinto 2 (plaza hundida y estructura circundante) en Qalasaya, Pukara

Según Chávez, 1988: 24

Figura 11 – Vista desde el sureste de la plaza hundida en la cima de Qalasaya excavada por Kidder en 1939 y posteriormente por Mujica en 1979

Figura 11 – Vista desde el sureste de la plaza hundida en la cima de Qalasaya excavada por Kidder en 1939 y posteriormente por Mujica en 1979

Figura 12 – Estela escalonada de Cancha Cancha-Asiruni (la escala mide 1 m de largo)

Figura 12 – Estela escalonada de Cancha Cancha-Asiruni (la escala mide 1 m de largo)

Esta estela es característica de los sitios relacionados con los objetos de estilo pukara, en este caso del valle del río Tintiri, Azángaro

36Las estructuras arquitectónicas asociadas a objetos de estilo Pukara son conocidas básicamente a través de las excavaciones realizadas en el sitio epónimo. Las demás estructuras han sido reconocidas superficialmente. Asimismo, lo que más conocemos de la arquitectura Pukara procede de las «áreas monumentales» mientras que sobre las áreas domésticas contamos con escasa información.

  • 23 Para una crónica de los trabajos de campo se puede consultar a Mary Kidder (1942).
  • 24 Fotografías de las excavaciones de Kidder se pueden ver en el catálogo en línea del Museo Peabody d (...)

37Las primeras estructuras arquitectónicas reconocidas para Pukara fueron las que el mismo Alfred Kidder II reconoció en el sitio epónimo en 1939 (Kidder, 1943: 5). Este investigador norteamericano excavó en diferentes áreas del extenso asentamiento del sitio Pukara identificando sus características cronológicas y funcionales23. En la parte cercana al río halló estructuras de piedra muy rústicas («domiciliarias») de plantas circulares y rectangulares (Franco Inojosa, 1940: 131) y en la parte de la pampa (en la base de Qalasaya) y en el sector central del área monumental descubrió muros que delimitaban espacios bastante amplios. Finalmente, en la parte del frontispicio y en la cima de Qalasaya halló arquitectura con dimensiones monumentales realizada con piedras de gran volumen y con fino acabado24. Además de estas estructuras, Elías Mujica (1979: 186) señala que existen por lo menos cinco montículos piramidales más en la zona central del sitio.

38El edificio conocido como «Qalasaya», ha sido el que más ha atraído la atención de lo/as investigadore/as por su ubicación en la parte central del conjunto de montículos del sitio arqueológico de Pukara (ver fig. 9). Se compone de una gran masa de tierra y estructuras arquitectónicas subyacentes contenidas por muros a modo de terrazas de unos 315 m de largo por unos 300 m de ancho (Mujica, 1979: 188). En la parte superior, a la que se llega mediante una escalinata en la parte central del frontis, se hallan conjuntos arquitectónicos compuestos por plazas hundidas y estructuras de piedra que las rodean (Kidder, 1943: 6). Las plazas hundidas (al menos 4 visibles) están orientadas hacia los puntos cardinales y están cubiertas por grandes lajas de piedra de arenisca de color blanco que, en el caso de la plaza hundida excavada por Kidder (Recinto 2), tenía una profundidad de 2,20 m y 16 m por lado (ver fig. 10). En cada uno de sus cuatro lados existen cámaras semisubterráneas a las cuales se ingresa mediante accesos con jambas escalonadas en la parte superior. Al nivel del suelo y rodeando tres de los lados (norte, oeste y sur) de la plaza hundida se encuentran grandes bloques paralepípedos de piedra arenisca rojiza que serían las bases de muros más altos. Dichos muros se erigirían con piedra y barro, de los que Kidder encontró solo fragmentos. La descripción del diseño y elementos arquitectónicos de este edificio ha sido realizada con mayor detalle en varias publicaciones (Franco Inojosa, 1940; Lumbreras & Amat, 1966: 83; Mujica, 1979; 1991; 1996; Wheeler & Mujica, 1981; Palao, 1995) por lo que no abundaremos más en esta cuestión.

39Kidder, también excavó en el centro de la pampa cercana a la base de Qalasaya hallando una serie de estructuras arquitectónicas y bases de muros de grandes recintos a poca profundidad. Posteriormente, en 2001, Elizabeth Klarich también realizó excavaciones revelando más estructuras arquitectónicas relacionadas con cerámica del estilo Pukara, estructuras que corresponderían a «residencias de elite» (Klarich, 2005a; 2005b) y que serían de jerarquía intermedia entre las de Qalasaya y las edificaciones domésticas de la ribera del río Pukara.

40Aparte de estas excavaciones en el sitio de Pukara, se posee escasas referencias de las estructuras arquitectónicas relacionadas con este estilo en otros sitios del área. En algunos asentamientos, como en el mismo Qaluyu, Ichu-Incatunuhuiri o Cancha Cancha-Asiruni se tiene evidencias superficiales de muros y plazas hundidas. Adicionalmente, en la localidad de Huatta, Clark Erickson (1988: fig. 12) reporta que se excavaron las bases de una «casa Pukara» en el sitio arqueológico Pancha:

«La estructura de una casa casi completa relacionada con la cultura Pucara (300 A. C.-400 D. C.) fue excavada, y tuvo muchos rasgos similares a las de las casas de adobe con techos cubiertos con paja construidas en la actualidad en el área».

41Sin embargo, más allá de esta breve descripción y de la fotografía publicada, no se ha reportado más estructuras arquitectónicas excavadas por Erickson en dicha localidad.

42Asimismo, Steadman (1995: 46) reconoció, en uno de los pozos de sondeo en el sitio de Camata, un muro que corría de norte a sur asociado a una superficie de tierra compactada y relacionado temporalmente con su fase «Pucara 2» (100 ANE-100 DNE). Dichos muros incluyeron bloques líticos más grandes y mejor trabajados en comparación a los que observó en las fases más tempranas asociadas con objetos de estilo Qaluyu.

43Finalmente, en sus investigaciones en el sitio de Cachichupa, valle del río Huancané-Putina, Aimée Plourde (2006) evidenció conjuntos de terrazas, grandes recintos cuadrangulares e, incluso, una posible plaza hundida que contuvo un monolito; estructuras arquitectónicas que estuvieron asociadas a objetos del estilo Pukara.

4. Síntesis de los asentamientos asociados a objetos del estilo Qaluyu y Pukara

44En la parte anterior hemos visto un breve recuento de los principales sitios y objetos arqueológicos que han llegado hasta nosotros como residuos de las prácticas sociales de las primeras sociedades sedentarias de la cuenca norte del lago Titicaca. Se ha constatado que, aunque fragmentaria e incompleta, dicha materialidad ofrece unas características concretas que podemos organizar y jerarquizar. La reunión de esta materialidad social documentada y recuperada permite reconocer una serie de características que sus objetos comparten en un tiempo y espacio concretos.

45Los asentamientos asociados a los objetos del estilo Qaluyu se elaboran básicamente con barro y piedra, elementos accesibles para cualquier poblador de la cuenca norte del lago Titicaca. Estos sitios se ubican en lugares que poseen un dominio visual de sus alrededores como son las elevaciones en áreas llanas o pampas o en laderas y/o en cimas de cerros, modificando el paisaje natural. Asimismo, los asentamientos Qaluyu tienen acceso directo a las fuentes de agua próximas a las orillas de lagos, ríos o manantiales, aunque las edificaciones no se realizaron directamente en áreas potencialmente agrícolas.

46Los asentamientos con objetos de estilo Qaluyu son los primeros asentamientos permanentes que crecen y concentran volúmenes de construcción en esta parte de la cuenca del Titicaca. Se trata de montículos que sobresalen y modifican el paisaje social y, en el caso de los conjuntos de terrazas, se manifiestan por una acumulación o extensión de éstas sobre áreas de cerros. Asimismo, como se ha observado en diferentes investigaciones en sitios arqueológicos Qaluyu, muchos de estos contienen componentes precerámicos lo que supone que, incluso, se superpondrían a asentamientos mucho más antiguos.

47Los asentamientos asociados a objetos de estilo Qaluyu, concretamente son espacios arquitectónicos residenciales de planta rectangular (domésticos); hasta el momento no se ha evidenciado arquitectura monumental. En ciertos casos, se ha planteado la existencia de plazas hundidas en algunos montículos, aunque no han sido debidamente registrados. Las huancas parecen ser los objetos claves líticos de los sitios arqueológicos Qaluyu y estarían relacionados con las primeras arquitecturas corporativas de ese momento histórico. A pesar de su número elevado, estos sitios no tienen gran variación y diferenciación superficial. Por consiguiente comparten componentes o rasgos básicos comunes: espacios residenciales y conjuntos de campos elevados o «camellones». Si existe alguna diferencia solo concierne a la extensión del asentamiento.

  • 25 Como, por ejemplo, en el área de Chumbivilcas, Cusco (Chávez, 1988).

48En el caso de los asentamientos asociados a objetos del estilo Pukara, la mayoría de ellos se superponen a asentamientos que se formaron cuando se estaban produciendo objetos de estilo Qaluyu o eligen nuevos terrenos que poseen una destacada ubicación en el paisaje, como las faldas de los cerros y las elevaciones topográficas. Estos asentamientos están ubicados en lugares con un gran control de la visibilidad y movimiento de y hacia las áreas circundantes: pasos de valle y accesos a otras zonas ecológicas más allá del altiplano del Titicaca25. Para la construcción de los asentamientos Pukara se utilizaron elementos materiales variados, seleccionándose la materia prima en lugares de fácil acceso como también de fuentes alejadas, incrementándose el uso de grandes bloques de piedra, sobre todo, de arenisca. Estos asentamientos se incrementan en extensión y volumen con respecto a sus predecesores, construyéndose sobre estos mismos o fundándose nuevos asentamientos. Los sitios incluyen grandes espacios abiertos con muros de mayor calidad y, entre ellos, la plaza cuadrangular o rectangular hundida es una estructura arquitectónica central y clave en los asentamientos Pukara; se localiza en lugares elevados y segregados de los espacios residenciales. Las estelas escalonadas de grandes dimensiones, con diseños complejos, son los objetos más significativos de estos sitios y asociados a dicha arquitectura monumental.

5. Una explicación de la formación de los asentamientos permanentes tempranos de la cuenca norte del Titicaca

49A partir de los asentamientos y sus objetos asociados, es posible sugerir una explicación de su existencia en tanto producción social y cómo ésta condicionó y posibilitó la vida misma de sus productores en tanto nueva realidad social. De esta forma, los elementos más importantes para definir la sociedad están en la producción directa contenida en los mismos montículos (como concreción de las fuerzas productivas) y la relación entre ellos, su ubicación, construcción y morfología, tendrá que ser relacionada con los objetos mencionados anteriormente si se pretende obtener una asociación clara y una temporalidad más definida. Solo de esta forma, se podrán desarrollar planteamientos sobre las prácticas sociales que se dieron en y por medio de esos objetos en otros sitios arqueológicos por reconocer.

50En el caso de los grupos sociales relacionados con el estilo Qaluyu (1400 ANE-400 ANE), se observa que los asentamientos reúnen los objetos mencionados como parte común de sus diferentes espacios. De hecho, no se advierte una diferenciación de espacios más allá de las residenciales. Si bien se ha planteado la existencia de espacios públicos o plazas hundidas en los sitios Qaluyu, estos forman parte del sitio y ningún artefacto diferente a los de otros sectores se halla aquí. Si existe alguna diferencia dependerá de la cantidad, mas no de la calidad.

  • 26 Para una interpretación mágico-religiosa de la huanca en los Andes Centrales, ver Falcón (2004).

51De todos los objetos del estilo Qaluyu, el principal es definitivamente la huanca, tanto por su singularidad como por su volumen, aspecto y ubicación. Si esta huanca está asociada a plazas hundidas, se halla en un lugar «especial» dentro del asentamiento, pero no segregado materialmente de los otros sectores. Claramente se realizó un gran esfuerzo colectivo en su producción y estaba destinada a un culto que congregaba a los comuneros dentro de actividades colectivas. A partir de su existencia como objeto relevante dentro del paisaje construido del asentamiento y asociado a objetos del estilo Qaluyu, se desarrollaron y confluyeron prácticas sociopolíticas pero, también, socio ideológicas26 que reprodujeron relaciones sociales colectivizantes. Asimismo, las vasijas cerámicas de estilo Qaluyu, en sus diferentes formas y decoraciones, se hallan en todos los sitios y sectores de los mismos y su producción se puede hacer localmente o ser adquirida de otras poblaciones productoras. De esta manera, se puede plantear que en los sitios Qaluyu no existen otros objetos más allá de los producidos localmente; todos son objetos comunes y se hallan, también, en espacios comunes para el grupo social.

52En el caso de los asentamientos relacionados con los objetos del estilo Pukara (400 ANE-350 DNE), estos se construyen en dos espacios físicos: en sitios anteriormente ocupados (Qaluyu) y sitios sin ocupación previa. Cuando se fundan nuevos sitios Pukara que no están relacionados directamente con la producción agrícola precedente, se eligen lugares que controlan otros tipos de espacios productivos y/o rutas naturales de acceso a otras zonas ecológicas. Dichos sitios compartirán un diseño arquitectónico básico que incluye plazas hundidas, litoescultura, edificaciones monumentales de tipo platafórmico y grandes recintos rectangulares. Por primera vez se puede hablar de una verdadera jerarquía de asentamientos humanos en la cuenca norte del Titicaca.

  • 27 Un objeto primordial o clave es «aquel que alienta sentido a los demás objetos. Constituye un fósil (...)
  • 28 Para Lull (2007: 201), el desplazamiento del uso original de un objeto se produce cuando «se abando (...)

53En los sitios donde se encuentran objetos de estilo Pukara, estos artefactos se encuentran ubicados en sectores diferenciados que se construyen en ese mismo momento y que se distinguen principalmente por la calidad en su producción. La cerámica decorada se halla en sectores bien específicos de los sitios y, sobre todo, la variedad no doméstica se halla en espacios destinados a prácticas alejadas de las comunes o cotidianas. De todos los objetos Pukara, la litoescultura, sin lugar a dudas, es el objeto primordial o clave27, tanto por la materia que la compone, como por su producción, volumen y ubicación en los principales sectores de los montículos y plazas hundidas. En este sentido, siguiendo a Lull (2007: 201), la litoescultura y, concretamente la estela escalonada Pukara, supone un desplazamiento28 de la huanca observada en los sitios asociados a objetos de estilo Qaluyu que, si bien conserva la forma básica y su ubicación central, ha sido convertida en un objeto nuevo ubicado en espacios que ahora son restringidos con una función trascendental en las prácticas sociopolíticas y socio ideológicas. De hecho, en el planteamiento de Sergio Chávez (2004), este tipo de litoescultura es parte del fenómeno que denomina como la Tradición Religiosa Yaya-Mama, en su segunda fase (Yaya-Mama Tardío), reconociendo, de esta manera, una continuidad en las prácticas sociopolíticas e ideológicas enfocadas en los objetos líticos como la estela escalonada. Asimismo, existe una variedad de objetos novedosa en los sitios arqueológicos de la cuenca norte del Titicaca como la obsidiana o el basalto olivino y, que si existían en algún caso, su cantidad se ha incrementado durante el desarrollo de esta sociedad que utilizaba los objetos del estilo Pukara hasta hacerse visibles en el registro arqueológico.

54En esos nuevos espacios segregados de los asentamientos asociados a objetos de estilo Pukara y con mayor dedicación en su producción, como serían las plazas hundidas, se habrían depositado cadáveres de individuos en unas estructuras funerarias complejas y con artefactos singulares, como se reconoció en la plaza hundida de Qalasaya excavada por Kidder en el sitio epónimo.

55Todos estos nuevos objetos y espacios arquitectónicos que los concentran nos hablan de prácticas sociales donde la distribución y el consumo fueron asimétricos y concentrados en lugares elegidos y señalados por una parte de la sociedad. Este orden se mantendrá hasta los 350 años DNE cuando nuevas prácticas sociales desconozcan estos objetos y los lugares que ellos ocupaban. Posteriormente, los espacios arquitectónicos Pukara solo serán visitados por otras sociedades prehispánicas para utilizarlos como canteras o enterrar a sus muertos en tumbas de tipo cista. Así, la materia de la que están hechos estos espacios arquitectónicos seguirá formando parte de nuevas prácticas sociales, aunque con otras particularidades, que habrá que comprender en su propia situación histórica.

6. Comentarios finales

  • 29 Para una reciente síntesis crítica de las principales teorías generales en antropología e historia (...)

56Como se ha visto, la producción del conocimiento arqueológico de la cuenca norte del Titicaca es una empresa colectiva que ha reunido y sigue reuniendo a diferentes investigadores e investigadoras de diferentes formaciones, perspectivas e intereses. Sin embargo, independientemente de esto, queda claro que solamente si seguimos la estela dejada por la producción de objetos que realizaron las sociedades prehispánicas se podrá superar las contradicciones que aparecen entre nuestra teoría y nuestra práctica. Por el momento, diversas teorías generales y de rango medio construidas por medio de casuísticas foráneas han sido utilizadas como los principales medios para explicar la realidad social prehispánica en los Andes y, en particular, en nuestra área de estudio29. Aplicando dichas teorías y modelos generales directamente a la realidad prehispánica preservada en los objetos arqueológicos se ha reconocido lo que aquellos preconizaban. Para compensar lo anterior, esperamos que a medida que incrementemos nuestro conocimiento práctico de la materialidad social de áreas como la cuenca norte del Titicaca, mediante metodologías desarrolladas ad hoc, empecemos a descubrir la vida social que la produjo dentro de una realidad concreta históricamente constituida. Por ello, este artículo también es un recordatorio de que los objetos arqueológicos están allí, esperándonos para dialogar con nosotro/as y revelarnos su propia historia.

Haut de page

Bibliographie

Alcalde, J., 2001 – Del Registro Arqueológico a la Reconstrucción del Espacio Productivo: Un Caso de la Costa Sur del Perú. Arqueología Espacial, 23: 15-38.

Aldenderfer, M., 1998 – Montane Foragers. Asana and the South-Central Andes Archaic, 344 pp.; Iowa: University of Iowa Press.

Aldenderfer, M. & Klink, C., 2005 – A Projectile Point Chronology for the South-Central Andean Highlands. In: Advances in Titicaca Basin Archaeology 1 (C. Stanish, A. Cohen & M. Aldenderfer, eds.): 25-54; Los Ángeles: Cotsen Institute.

ARGÜELLO, P., 2008 – Tendencias Recientes en la Investigación del Arte Rupestre en Suramérica. Una Síntesis Crítica. Arqueología Suramericana, 4 (1): 53-75.

BANDY, M., 2001 – Population and History in the Ancient Titicaca Basin; Berkeley: University of California at Berkeley, departamento de Antropología. Tesis doctoral.

BARDAVIO, A. & gonzÁles, p., 2003 – Objetos en el Tiempo. Las Fuentes Materiales en la Enseñanza de las Ciencias Sociales, 219 pp.; Barcelona: Universidad de Barcelona.

BECK, R., 2004 – Architecture and Polity in the Formative Lake Titicaca Basin, Bolivia. Latin American Antiquity, 15 (3): 323-343.

Bennett, W., 1946 – Archaeology of Central Andes. In: Handbook of South American Indians, Volumen 2: The Andean Civilizations (J. Steward, ed.): 61-147; Washington D.C.: Smithsonian Institution. Bureau of American Ethnology. Bulletin 143.

Burger, R., Mohr-Chávez, K. & Chávez, S., 2000 – Through the Glass Darkly: Prehispanic Obsidian Procurement and Exchange in Southern Peru and Northern Bolivia. Journal of World Prehistory, 14 (3): 267-362.

Carrión, R., 1959 – La Religión en el Antiguo Perú (Norte y Centro de la Costa, Período Post-Clásico), 149 pp.; Lima: Tipografía Peruana.

CHASE, P., 2003 – Symbolism and Tool Stone «Style». In: Criteria of Symbolicity. Mesa Redonda organizada en la 9na Reunión Anual de la Asociación de Arqueólogos Europeos. 10-14 de Septiembre de 2003. Disponible en http://www.semioticon.com

Chaudhry, C., 2007 – Evaluation of Grouting as a Strengthening Technique for Earthen Structures in Seismic Areas: Case Study Chiripa; University of Pennsylvania. Graduate Program in Historic Preservation. Tesis de Maestría.

Chávez BALLÓN, M., 1950 – Arqueología del Sur Andino. Tradición, Revista Peruana de Cultura, 1 (2): 41-47.

Chávez, S., 1975 – The Arapa and Thunderbolt Stelae: A Case of Stylistic Identity with Implications for Pucara Influences in the Area of Tiahuanaco. Ñawpa Pacha, 13: 3-25.

Chávez, S., 1988 – Archaeological Reconnaissance in the Province of Chumbivilcas, South Highland Peru. Expedition, 33 (3): 27-38.

Chávez, S., 1992 – The Conventionalized Rules in Pucara Pottery Technology and Iconography: Implications of Socio-Political Development in the Northern Titicaca Basin; Michigan State University, departamento de Antropología. Tesis doctoral.

Chávez, S., 2002 – Identification of the Camelid Woman and Feline Man. Themes, Motifs, and Designs in Pucara Style Pottery. In: Andean Archaeology II. Art, Landscape, and Society (H. Silverman & W. Isbell, eds.): 35-69; Nueva York: Kluwer Academic, Plenum Publishers.

CHÁVEZ, S., 2004 – The Yaya-Mama Religious Tradition as an Antecedent of Tiwanaku. In: Tiwanaku. Ancestors of the Inca (M. Young-Sánchez, ed.): 70-75; Lincoln: Denver Art Museum, University of Nebraska Press.

Cipolla, L., 2005 – Preceramic Period Settlement Patterns in the Huancané-Putina River Valley, Northern Titicaca Basin. In: Advances in Titicaca Basin Archaeology 1 (C. Stanish, A. Cohen & M. Aldenderfer, eds.): 55-63; Los Ángeles: Cotsen Institute.

CONKEY, M. & HASTORF, C. (eds.), 1990 – The Uses of Style in Archaeology, ix + 124 pp.; Cambridge, Nueva York: Cambridge University Press.

Conklin, W., 1983 – Pucara and Tiahuanaco Tapestry: Time and Style in a Sierra Weaving Tradition. Ñawpa Pacha, 21: 1-36.

Conklin, W., 2004 – Shaped Tapestry Sash. In: Tiwanaku. Ancestors of the Inca (M. Young-Sánchez, ed.): 86-87; Lincoln, London: Denver Art Museum, University of Nebraska Press.

Cook, A., 1994 – Wari y Tiwanaku: Entre el Estilo y la Imagen, 344 pp.; Lima: PUCP.

Craig, N., 2005 – The Formation of Early Settled Villages and the Emergence of Leadership: A Test of Three Theoretical Models in the Rio Ilave, Lake Titicaca Basin, Southern Peru; Santa Bárbara: Universidad de California, departamento de Antropología. Tesis doctoral.

DANTAS, M. & FIGUEROA, G., 2008 – ¿Uniformidad o Variabilidad Tecnológica en la Alfarería Del Sector Centro-Oeste De Las Sierras Centrales (Córdoba-Argentina)? Arqueoweb, 10. Disponible en http://www.ucm.es/info/arqueoweb/numero10/conjunto10.htm

DeMarrais, E., Gosden, C. & Renfrew, C. (eds.), 2004 – Rethinking Materiality. The Engagement of Mind with the Material World, viii + 280 pp.; Cambridge: McDonald Institute for Archaeological Research. McDonald Institute Monographs.

DONNAN, C., 1976 – Moche Art and Iconography, vii + 146 pp.; Los Ángeles: UCLA Latin American Center Publications.

Erickson, C., 1987 – The Dating of Raised-Field Agriculture in the Lake Titicaca Basin, Peru. In: Pre-Hispanic Agricultural Fields in the Andean Region (W. Denevan, K. Matthewson & G. Knapp, eds.): 373-384; Oxford: BAR International Series 359.

Erickson, C., 1988 – Raised Field Agriculture in the Lake Titicaca Basin. Putting Ancient Agriculture Back to Work. Expedition, 30 (3): 8-16.

ERICKSON, C., 1996 – Investigación Arqueológica del Sistema Agrícola de los Camellones en la Cuenca del Lago Titicaca del Perú, 336 pp.; La Paz: PIWA, Centro de Información para el Desarrollo.

FALCÓN, v., 2004 – Los Orígenes del Huanca como Objeto de Culto en la Época Precolonial. Allpanchis, 64: 35-58.

Franco Inojosa, J. M., 1940 – Informe sobre los Trabajos Arqueológicos de la Misión Kidder en Pukara, Puno (enero a julio de 1939). Revista del Museo Nacional, IX (1): 128-142.

Franquemont, E., 1967 – The Ancient Pottery from Pucara, Peru; Cambridge: Harvard University, Department of Anthropology. Tesis de doctorado.

Franquemont, E., 1986 – The Ancient Pottery from Pucara, Perú. Ñawpa Pacha, 24: 1-30.

Gosden, c., 2005 – What Do Objects Want? Journal of Archaeological Method and Theory, 12 (3): 193-211.

Gosden, c., 2008 – Arqueología y Colonialismo. El Contacto Cultural desde 5000 a. C. Hasta el Presente, 200 pp.; Barcelona: Bellaterra.

Haeberli, J., 2001 – Tiempo y Tradición en Arequipa, Perú, y el Surgimiento de la Cronología del Tema de la Deidad Central. Boletín de Arqueología PUCP, 5: 89-137.

Harth-TerrÉ, E., 1960 – Un Mapa Regional en Litoescultura. Examen Estético de la Estela de Pukara. Revista Universitaria, 119: 239-258.

Hastorf, C., 2003 – Community with the Ancestors: Ceremonies and Social Memory in the Middle Formative at Chiripa, Bolivia. Journal of Anthropological Archaeology, 22: 305-332.

Hastorf, C., 2005 – The Upper (Middle and Late) Formative in the Titicaca Region. In: Advances in Titicaca Basin Archaeology 1 (C. Stanish, A. Cohen & M. Aldenderfer, eds.): 65-94; Los Ángeles: Cotsen Institute UCLA.

Hocquenghem, A. M., 1987 – Iconografía Mochica, 280 pp.; Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú.

HODDER, I., 1993 – The Narrative and Rhetoric of Material Culture Secuences. World Archaeology, 25 (2): 268-282.

HODDER, I., 1994 – Interpretación en Arqueología. Corrientes actuales; Barcelona: Edición ampliada y puesta al día. Segunda edición. Crítica.

JANUSEK, J., 2004 – Tiwanaku and Its Precursors: Recent Research and Emerging Perspectives. Journal of Archaeological Research, 12 (2): 121-183.

JONES, S., 1997 – The Archaeology of Ethnicity. Constructing Identities in the Past and Present, 200 pp.; Londres: Routledge.

Kidder II, A., 1943 – Some Early Sites in the Northern Titikaka Basin, vii + 48 pp; Cambridge, Massachusetts: Harvard University. Papers of the Peabody Museum of American Archaeology and Ethnology, 27 (1).

KIDDER, M., 1942 – No Limits But the Sky. The Journal of an Archaeologist´s Wife in Peru, 232 pp.; Cambridge, Massachusetts: Harvard University Press.

Klarich, E., 2005a – From the Monumental to the Mundane: Defining Early Leadership Strategies at Late Formative Pukara, Peru; Santa Bárbara: University of California, departamento de Antropología. Tesis Doctoral.

Klarich, E., 2005b – ¿Quiénes eran los Invitados? Cambios Temporales y Funcionales de los Espacios Públicos de Pukara como Reflejo del Cambio de las Estrategias de Liderazgo durante el Período Formativo Tardío. Boletín de Arqueología PUCP, 9: 185-206.

KOSIK, K., 1967 – Dialéctica de lo Concreto, 266 pp.; México d.f.: Grijalbo.

KROEBER, A., 1963 – The Methods of Peruvian Archaeology. Ñawpa Pacha, 1: 61-71.

Larco Hoyle, R., 1938 – Los Mochicas. Vol. I: Origen y Evolución de los Agregados Sociales de la Costa del Perú, 144 pp.; Lima: La Crónica y Variedades S. A.

Lull, V., 2007Los Objetos Distinguidos. La Arqueología como Excusa, 384 pp.; Barcelona: Bellaterra.

Lumbreras, L. & amat, h., 1966Secuencia Arqueológica del Altiplano Occidental del Titicaca. In: Actas y Memorias del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas. Tomo II: 75-106; Buenos Aires.

McEwan, C. & HAEBERLI, j., 2000 – Ancestors Past but Present. Gold Diadems from the Far South Coast of Perú. In: Precolumbian Gold. Technology, Style and Iconography (C. McEwan, ed.): 16-27; Londres: British Museum Press.

Menzel, D., 1964 – Style and Time in the Middle Horizon. Ñawpa Pacha, 2: 1-106.

MESKELL, L. (ed.), 2005 – Archaeologies of Materiality, 240 pp.; Oxford: Blackwell.

MILLER, D. (ed.), 1998 – Material Cultures: Why Some Things Matter, 251 pp.; Chicago: University of Chicago Press.

MILLER, D. (ed)., 2005 – Materiality, 294 pp.; Durham: Duke University Press.

Mohr-Chávez, K., 1969 – Excavations in the Cuzco-Puno Area of Southern Highland Peru. Expedition, 11 (2): 48-51.

Mohr-Chávez, K., 1980 – The Archaeology of Marcavalle, an Early Horizon Site in the Valley of Cuzco, Peru- Part I. Baessler-Archiv, Neue Folge, Band XXVIII: 203-329.

Mohr-Chávez, K., 1981a. The Archaeology of Marcavalle, an Early Horizon Site in the Valley of Cuzco, Peru. Part II. Baessler-Archiv, Neue Folge, Band XXIX: 107-205.

Mohr-Chávez, K., 1981b. The Archaeology of Marcavalle, an Early Horizon Site in the Valley of Cuzco, Peru- Part III. Baessler-Archiv, Neue Folge, Band XXIX: 241-386.

MOORE, J., 1996 – The Archaeology of Plazas and the Proxemics of Ritual. American Anthropologist, 98 (4): 789-802.

MORPHY, H., 1994 – The Anthropology of Art. In: A Companion Encyclopedia of Anthropology (T. Ingold, ed.): 648-685; Londres: Routledge.

Mujica, E., 1979 – Excavaciones en Pucara, Puno. In: Arqueología Peruana (R. Matos, ed.): 183-197; Lima: UNMSM.

Mujica, E., 1987 – Cusipata: Una Fase Pre-Pukara en la Cuenca Norte del Titicaca. Gaceta Arqueológica Andina, 13: 22-28.

Mujica, E., 1991 – Pukara: Una Sociedad Compleja Temprana en la Cuenca Norte del Titicaca. In: Los Incas y el Antiguo Perú. 3000 años de Historia: 272-297; Madrid: Sociedad Estatal Quinto Centenario.

Mujica, E., 1996 – La Pirámide Qalasaya. Arquitectura Monumental Pukara en la Cuenca del Titicaca. 1/2 de Construcción, 120: 18-23.

NICHOLAS, D., STERNER, J. & GAVUA, K., 1988 – Why Pots are Decorated. Current Anthropology, 29 (3): 365-389.

OSBORNE, R., 2004 – Hoards, Votives, Offerings: The Archaeology of the Dedicated Object. World Archaeology, 36 (1): 1-10.

PALAO, J., 1995 – Pukara. Primera Gran Cultura del Altiplano, 67 pp.; La Paz: CIMA.

Panofsky, E., 1955 – Meaning in the Visual Arts: Papers in and on Art History, xviii + 362 pp.; Nueva York: Doubleday Anchor Books.

PATTERSON, T., 2009 – Karl Marx, Anthropologist, 256 pp.; Oxford: Berg Publishers.

Plourde, A., 2006 – Prestige Goods and their Role in the Evolution of Social Ranking: A Costly Signaling Model with Data from the Formative Period of the Northern Lake Titicaca Basin, Peru; Los Ángeles: University of California, departamento de Antropología. Tesis Doctoral.

Plourde, A. & Stanish, C., 2006 – The Emergence of Complex Society in the Titicaca Basin: A View from the North. In: Andean Archaeology III. North and South (W. Isbell & H. Silverman, eds.): 237-257; Nueva York: Springer.

RAMÓN JOFFRÉ, G., 2005 – Periodificación en Arqueología peruana: genealogía y aporía. Bulletin de l´Institut Français d´Études Andines, 34 (1): 5-33.

RENFREW, C. & ZUBROW, E. (eds.), 1994 – The Ancient Mind. Elements of Cognitive Archaeology, 195 pp.; Cambridge: Cambridge University Press.

RICE, P., 1987 – Pottery Analysis. A Sourcebook, 584 pp.; Chicago: University of Chicago Press.

Roddick, A., 2002 – Archaeological Approaches to Ritual in the Andes: A Ceramic Analysis of Ceremonial Space at the Formative Period Site of Chiripa, Bolivia; Vancouver: The University of British Columbia, departamento de Antropología y Sociología. Tesis de Maestría.

Rowe, J., 1979 [1967] – Form and Meaning in Chavin Art. In: Peruvian Archaeology. Selected Readings (J. Rowe & D. Menzel, eds.): 72-103; Palo Alto: Peek Publications.

ROWE, J. & BRANDEL, C., 1970 – Pucara Style Pottery Designs. Ñawpa Pacha, 7-8:1-16.

SACKETT, J., 1977 – The Meaning of Style in Archaeology: A General Model. American Antiquity, 42 (3): 369-380.

SCHIFFER, M., 1999 – The Material Life of Human Beings. Artifacts, Behavior, and Communication, 176 pp.; Londres: Routledge.

Scott, S., 2006 – Art and the Archaeologist. World Archaeology, 38 (4): 628-643.

Shanks, M., 1999 – Art and the Early Greek State. An Interpretive Archaeology, xv + 239 pp.; Cambridge: Cambridge University Press.

Shanks, M., 2001 – Culture/Archaeology: The Dispersion of a Discipline and its Objects. In: Archaeological Theory Today (I. Hodder, ed.): 284-305; Cambridge: Polity.

Shanks, M. & Tilley, C., 1992 [1987] – Re-Constructing Archaeology, xxiv + 287 pp.; Londres: Routledge. 2da edición revisada.

Stanish, C., 2003 – Ancient Titicaca. The Evolution of Complex Society in Southern Peru and Northern Bolivia, 338 pp.; Berkeley: University of California Press.

Stanish, C., de la Vega, E., Steadman, L., Chávez, C., Lawrence, F., Onofre, L., Seddon, M. & Calisaya, P., 1997 – Archaeological Survey in the Juli-Desaguadero Region of Lake Titicaca Basin, Southern Peru. Fieldiana, 29: 1-124 (Publication 1488).

Stanish, C., Cohen, A., de la Vega, E., Arkush, E., Chávez, C., Plourde, A. & Schultze, C., 2005 – Archaeological Reconnaissance in the Northern Titicaca Basin. In: Advances in Titicaca Basin Archaeology 1 (C. Stanish, A. Cohen & M. Aldenderfer, eds.): 289-316; Los Ángeles: Cotsen Institute UCLA.

Steadman, L., 1995 – Excavations at Camata. An Early Ceramic Chronology for the Western Titicaca Basin, Peru; Berkeley: Universidad de California, departamento de Antropología. Tesis doctoral.

Tantaleán, H., 2005a – Balsaspata y las Sociedades Formativas en la Cuenca Nor-Occidental del Lago Titikaka. Nuevos Aportes, 2: 36-63. Disponible en http://www.arqueobolivia.com/revistas/21_37-1125002180.pdf

Tantaleán, H., 2005b – Arqueología de la Formación del Estado. El Caso de la Cuenca Norte del Titicaca, 253 pp.; Lima: Avqi Ediciones.

TANTALEÁN, H., 2008 – Ideología y Realidad en las Primeras Sociedades Sedentarias (1400 ANE-350 DNE) de la Cuenca Norte del Titicaca, Perú. Universidad Autónoma de Barcelona, departamento de Prehistoria. Tesis doctoral.

TANTALEÁN, h., e.p – Del Espacio Inclusivo al Espacio Exclusivo: Las Primeras Sociedades Sedentarias (1400 ane-400 dne) del Valle del Quilcamayo-Tintiri, Azángaro, Puno. In: Actas del Simposio «Arqueología en el Perú»; Lima: Universidad Nacional Federico Villareal.

TELLO, J., 1923 – Wiracocha. Inca, 1 (1-3): 1-252.

TRIGGER, B., 2006 – A History of Archaeological Thought, 730 pp.; Cambridge: Cambridge University Press. Segunda edición.

TRONCOSO, A., 2002 – Estilo, Arte Rupestre y Sociedad en la Zona Central de Chile. Complutum, 13: 135-153.

Valcárcel, L., 1925 – Informe sobre la Exploración Arqueológica de Pukara. Revista Universitaria, 48: 14-21.

Valcárcel, L., 1932a – El Gato de Agua. Sus Representaciones en Pukara y Naska. Revista del Museo Nacional, I (2): 3-27.

Valcárcel, L., 1932b – El Personaje Mítico de Pukara. Revista del Museo Nacional, I (1): 18-31.

Valcárcel, L., 1935 – Litoesculturas y Cerámica de Pukara. Revista del Museo Nacional, IV (1): 25-28 y láminas.

VALDEZ, L., 2008 – Significado Social de la Cerámica Nasca Temprano en el Valle de Acarí, Perú. Revista Chilena de Antropología, 20: 15-35.

VILLARÍAS-ROBLES, J., 2008 – La Antropología Posmoderna: Una Reflexión desde la Etnohistoria Peruanista. Revista de Dialectología y Tradiciones Populares, LXIII (1): 37-74.

WALKER, W. & SCHIFFER, M., 2006 – The Materiality of Social Power: The Artifact-Acquisition Perspective. Journal of Archaeological Method and Theory, 13 (2): 67-88.

Wallace, D., 1957 – The Tiahuanaco Horizon Styles in the Peruvian and Bolivian Highlands; Berkeley: University of California, departamento de Antropología. Tesis doctoral.

Wheeler, J. & Mujica, E., 1981 – Producción y Recursos Ganaderos Prehispánicos en la Cuenca del Titicaca, Perú. Trabajo de Campo 1979-1980. Informe Final de las Excavaciones en Pukara.

WILLEY, G., 1951 – Peruvian Horizon Styles. American Antiquity, 16 (4): 353-354.

WILLEY, G., 1999 – Styles and State Formations. Latin American Antiquity, 10 (1): 86-90.

YOUNG-SÁNCHEZ, M., 2004 – The Art of Tiwanaku. In: Tiwanaku. Ancestors of the Inca (M. Young-Sánchez, ed.): 24-40; Lincoln: Denver Art Museum, University of Nebraska Press.

Haut de page

Notes

1 Sin embargo, dado el espacio limitado que tenemos para esta publicación no los desarrollaremos in extensu dejando a los interesados la referencia de la tesis doctoral de uno de los autores (Tantaleán, 2008: 179-191).

2 Aunque Bandy (1999: 64) reconoce ciertas disturbaciones o «procesos post-deposicionales» mecánicos (producidos por humanos y animales) que afectan el material cerámico en los sitios arqueológicos de la península de Taraco, Bolivia.

3 Nuestro análisis está basado en una muestra de 64 sitios arqueológicos y la litoescultura y cerámica asociada a aquellos (Tantaleán, 2008).

4 Para discusiones sobre el concepto de estilo, especialmente en la literatura arqueológica publicada en inglés ver Sackett (1977: 74), Conkey & Hastorf (1990), Morphy (1994: 670), Jones (1997), Troncoso (2002), Chase (2003), Dantas & Figueroa (2008).

5 Lo mismo se puede extender a las pinturas o grabados rupestres (Argüello, 2008: 60).

6 Por ejemplo, en sus estudios del estilo Pukara, Chávez (1992: 25) retoma los enunciados de Christopher Donnan (1976) para el estudio iconográfico de la cerámica Moche inspirados en el arte.

7 De hecho, para Shanks & Tilley (1992 [1987]: 148) el estilo es homologable al arte, independientemente de las cargas modernistas de este. Con ello, lo que se quiere poner de relieve es la capacidad universal del artista para producir obras con significado.

8 De hecho, diferentes perspectivas concuerdan en que el estilo es justamente un medio de comunicación (Rice, 1987; Nicholas et al., 1988; Schiffer, 1999; Hodder, 1993).

9 Casi desde el comienzo de la arqueología peruana los objetos con mayor decoración o mejor acabado externo fueron los protagonistas en la búsqueda de la definición de las características propias o personalidad, grado de evolución o desarrollo artístico de cada cultura o sociedad. De hecho, dichos objetos siguen siendo considerados rituales, ceremoniales o de elite e, incluso, comunicarían identidad, status, prestigio, riqueza, etc. Para una reciente síntesis de planteamientos de los objetos como ofrendas, votivos o rituales se puede consultar Osborne (2004). Asimismo, para un planteamiento de las plazas hundidas del altiplano del Titicaca como espacios rituales ver Moore (1996).

10 Para ejemplos de la arqueología procesual-cognitiva ver Renfrew & Zubrow (1994).

11 Ver planteamientos en ese sentido en Hodder (1993; 1994), Shanks & Tilley (1992 [1987]: 137), Shanks (1999: 6).

12 Siguiendo a Vicente Lull (2007: 214): «Un estilo se comporta a veces como una corriente secreta que atraviesa los objetos y las personas. Un estilo aprovecha el espacio de la materia para expresarse, pero depende de los espacios generados por la comunicación social. El momento se inscribe en el tiempo, y el tiempo es el receptáculo en el que aparecen los objetos».

13 Por ejemplo, en las fases de Steadman (1995) para el sitio de Camata, muchos fragmentos de estilo Qaluyu conviven con sus fases Pucara. Lo mismo ya había sido reconocido para el sitio de Pukara por Mujica (1987).

14 Como en el caso de la cultura arqueológica o los planteamientos de la arqueología procesualista cognitiva (DeMarrais et al., 2004).

15 Para otras perspectivas que confluyen con la nuestra en la trascendencia que poseen los objetos para la vida social se puede consultar, por ejemplo, Gosden, 2005; 2008; Meskell, 2005; Miller, 1998; 2005; Schiffer, 1999; Walker & Schiffer, 2006.

16 Como se pudo apreciar en nuestra recopilación de 64 fechados radiocarbónicos disponibles en 2007 para los sitios tempranos de la cuenca norte del Titicaca (Tantaleán, 2008), existen solapamientos entre las últimas fases de Qaluyu y las primeras de Pukara (por ejemplo, Steadman, 1995). Esto se debería al rango de años que otorga el fechado y que no permite establecer exactamente si estamos ante un contexto en el que solo se dio uno o más estilos cerámicos. Más allá de esta cuestión técnica, se observa que las fases y las ocupaciones arqueológicas se definen por la cantidad de los objetos cerámicos de estilo Qaluyu o Pukara, asumiendo que una mayor cantidad de alguna de ellos definirían toda la materialidad social de una capa u ocupación. Obviamente, la ontología y epistemología histórico cultural aún siguen presentes en estos supuestos.

17 El estilo cerámico Cusipata (Franquemont, 1967; Mujica, 1987) ha sido mínimamente investigado y su existencia se fundamentó en algunos fragmentos cerámicos excavados en el sitio de Pukara por Kidder y Mujica. Estos mismos fragmentos, además, aparecen mezclados con cerámica Qaluyu en excavaciones de sitios como Pukara (Mujica, 1987) y Camata (Steadman, 1995). Asimismo, no existe una relación directa con otro tipo de materialidad social, por ejemplo, asentamientos o litoescultura. Así pues, por el momento, no lo tomaremos en consideración en este estudio a la espera de una mejor definición empírica.

18 Siguiendo a Víctor Falcón (2004: 38), una huanca es «un monolito alargado que se yergue sobre el terreno, colocado adrede, y al que se pudo desbastar, facetándolo y dándole una forma prismática».

19 Un buen ejemplo de este tipo de arquitectura, aunque en la zona boliviana, es el montículo de Chiripa donde la mayoría de las estructuras que excavaron Wendell Bennett y Alfred Kidder eran de barro (Bandy, 2001; Hastorf, 2003; Beck, 2004).

20 Por ejemplo, en el sitio de Chiripa, Bolivia, un sitio contemporáneo con los del Formativo Medio de la cuenca norte del Titicaca, algunos pisos y muros incluían pigmentos que le daban diversas tonalidades cromáticas (Chaudhry, 2007:15).

21 Las recientes investigaciones de Stanish y asociados en el sitio de Taraco, Puno, han comenzado a definir un conjunto de edificios y estructuras arquitectónicas que conforman un gran sitio arqueológico de los periodos Formativo Medio y Formativo Superior, contemporáneos con los estilos Qaluyu y Pukara.

22 Ver asentamientos y objetos arqueológicos reconocidos gracias a la realización de esta prospección en http://www.sscnet.ucla.edu/ioa/collasuyu/hu/index.html

23 Para una crónica de los trabajos de campo se puede consultar a Mary Kidder (1942).

24 Fotografías de las excavaciones de Kidder se pueden ver en el catálogo en línea del Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard: http://www.peabody.harvard.edu/

25 Como, por ejemplo, en el área de Chumbivilcas, Cusco (Chávez, 1988).

26 Para una interpretación mágico-religiosa de la huanca en los Andes Centrales, ver Falcón (2004).

27 Un objeto primordial o clave es «aquel que alienta sentido a los demás objetos. Constituye un fósil-director de orquesta cuyas indicaciones se encuentran fuera del tipo, género o música de los objetos que respetan su dictado. Se trata de objetos que exigen a los otros cambios de propiedad o cualidad, objetos que ostentan cierto poder determinante en las relaciones en las que están inmersos» (Lull, 2007: 226).

28 Para Lull (2007: 201), el desplazamiento del uso original de un objeto se produce cuando «se abandona el valor de función que le otorga su producción y se abre a un nuevo ciclo de uso que silencia o recluye su historia anterior. La realidad en su aspecto incidental y accidental proporciona los resortes de ese desplazamiento del sentido de los objetos. En arqueología, es factible certificar el desplazamiento y observar si el accidente fue o no provocado. El uso del objeto está, por tanto, sujeto a desplazamiento. El objeto pierde sentido, en cierta medida, cuando ya no hace lo que hacía, aunque retenga en su cuerpo los sentidos que su uso atravesó (útil, arma, reliquia, propiedad y símbolo)».

29 Para una reciente síntesis crítica de las principales teorías generales en antropología e historia utilizadas en el estudio de los Andes prehispánicos, se puede consultar Villarías-Robles (2008).

Haut de page

Table des illustrations

Titre Figura 1 – Principales sitios arqueológicos del «Formativo Medio», incluyendo sitios Qaluyu, en la cuenca del Titicaca
Crédits Modificado en base a Plourde, 2006: 128
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-1.jpg
Fichier image/jpeg, 276k
Titre Figura 2 – El sitio de Qaluyu en el valle de Pukara visto desde el norte
Légende Se aprecia cómo la carretera ha cortado el montículo principal
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-2.jpg
Fichier image/jpeg, 716k
Titre Figura 3 – Corte del montículo de Qaluyu
Légende Se pueden apreciar las capas superpuestas y algunas estructuras arquitectónicas como un ducto o canal con paredes de piedra
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-3.jpg
Fichier image/jpeg, 1,1M
Titre Figura 4 – Vista desde la otra orilla del río Ayaviri del sitio de Huancasayapata
Légende El sitio se trata de un pequeño montículo que se halla sobre una terraza fluvial
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-4.jpg
Fichier image/jpeg, 212k
Titre Figura 5 – Huanca del sitio de QT-19 ubicado cerca del sitio de Cancha Cancha-Asiruni en el valle del río Tintiri, Azángaro (escala: 1 m)
Légende Pertenece a la ocupación del Formativo Medio asociada a objetos del estilo Qaluyu
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-5.jpg
Fichier image/jpeg, 748k
Titre Figura 6 – Principales sitios del «Formativo Superior», incluidos los asociados con el estilo Pukara, de la cuenca del Titicaca
Crédits Modificado en base a Plourde, 2006: 167
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-6.jpg
Fichier image/jpeg, 276k
Titre Figura 7 – Sitio arqueológico de Ichu-Incatunuhuiri
Légende El cerro ha sido completamente aterrazado y en la cima se construyó una plaza hundida
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-7.jpg
Fichier image/jpeg, 592k
Titre Figura 8 – Plaza hundida en la cima del cerro de Ichu-Incatunuhuiri
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-8.jpg
Fichier image/jpeg, 444k
Titre Figura 9 – Vista oblicua del Qalasaya durante las excavaciones de Kidder en 1939
Légende Se puede notar la excavación de la «Plaza Hundida». Archivo en línea del Museo Peabody de Arqueología y Etnología de la Universidad de Harvard
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-9.jpg
Fichier image/jpeg, 316k
Titre Figura 10 – Plano del Recinto 2 (plaza hundida y estructura circundante) en Qalasaya, Pukara
Crédits Según Chávez, 1988: 24
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-10.jpg
Fichier image/jpeg, 312k
Titre Figura 11 – Vista desde el sureste de la plaza hundida en la cima de Qalasaya excavada por Kidder en 1939 y posteriormente por Mujica en 1979
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-11.jpg
Fichier image/jpeg, 764k
Titre Figura 12 – Estela escalonada de Cancha Cancha-Asiruni (la escala mide 1 m de largo)
Légende Esta estela es característica de los sitios relacionados con los objetos de estilo pukara, en este caso del valle del río Tintiri, Azángaro
URL http://journals.openedition.org/bifea/docannexe/image/1449/img-12.jpg
Fichier image/jpeg, 1,5M
Haut de page

Pour citer cet article

Référence papier

Henry Tantaleán et María Ysela Leyva, « De la huanca a la estela: la formación de los asentamientos permanentes tempranos (1400 ANE-350 DNE) de la cuenca norte del Titicaca »Bulletin de l'Institut français d'études andines, 40 (2) | 2011, 259-287.

Référence électronique

Henry Tantaleán et María Ysela Leyva, « De la huanca a la estela: la formación de los asentamientos permanentes tempranos (1400 ANE-350 DNE) de la cuenca norte del Titicaca »Bulletin de l'Institut français d'études andines [En ligne], 40 (2) | 2011, mis en ligne le 01 février 2012, consulté le 29 mars 2024. URL : http://journals.openedition.org/bifea/1449 ; DOI : https://doi.org/10.4000/bifea.1449

Haut de page

Auteurs

Henry Tantaleán

Doctor en Arqueología Prehistórica por la Universidad Autónoma de Barcelona. Investigador asociado al IFEA (UMIFRE 17, CNRS-MAEE). E-mail: henrytantalean@yahoo.es

Articles du même auteur

María Ysela Leyva

Licenciada en Arqueología por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.E-mail: mariaysela@hotmail.com

Articles du même auteur

Haut de page

Droits d’auteur

CC-BY-NC-ND-4.0

Le texte seul est utilisable sous licence CC BY-NC-ND 4.0. Les autres éléments (illustrations, fichiers annexes importés) sont « Tous droits réservés », sauf mention contraire.

Haut de page
Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search