Navegación – Mapa del sitio

InicioNuméros41 (1)Comptes rendus d'ouvragesWebb, Adam K. Nuestro propio send...

Comptes rendus d'ouvrages

Webb, Adam K. Nuestro propio sendero. Una comunidad andina y la economía de valores del mañana

Camille Boutron
p. 149-153
Referencia(s):

Webb, Adam K. Nuestro propio sendero. Una comunidad andina y la economía de valores del mañana. Lima: IEP, 2011. 317 p.

Texto completo

1Con Nuestro propio sendero, Adam Webb presenta un trabajo original cuyo principal objetivo es reflexionar sobre la ubicación de las comunidades campesinas andinas en la era de la globalización del mercado y a la imposición de un modelo en el cual la ruralidad ha perdido su legitimidad. De facto, y como lo han hecho varios autores que escribieron sobre el mundo andino, Webb intenta cuestionar los estereotipos con los cuales se piensan y se imaginan a las comunidades desde el punto de vista de los grupos sociales dominantes que son el Estado, las grandes empresas y grupos de poder «urbanizados». Presentándose a sí mismo como un «profundo tradicionalista» (p. 269), Webb busca romper las asimilaciones usualmente establecidas entre la idea de tradición y la de retraso. Por tradición, se refiere al conjunto de valores presentes en las comunidades andinas y de cómo estos representan una base para modelos económicos y relaciones sociales específicos en esas áreas. Webb constata de hecho que no hay lugar para este tipo de valores en lo que llama el «mundo moderno», que según él asocia la idea de modernización con lo urbano y la desaparición del campesinado a favor de una agricultura industrial, la cual se promueve en los países «occidentales». Propone entonces otro enfoque del concepto de «modernidad», insistiendo en una manera alternativa de pensar el desarrollo que sea capaz de respetar otro tipo de concepción del mundo.

  • 1 Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación cuyo informe final fue entregado en agosto de 2003.

2El propósito de Webb es «dar voz a una visión que ni el Estado ni los insurgentes han jamás respetado en realidad» (p. 30). El autor hace referencia a las diferentes intervenciones del Estado en la economía rural del Perú así como a la intromisión en las comunidades del Partido Comunista del Perú Sendero Luminoso cuya lucha armada estremeció al país desde los años 1980 hasta mediados de los 1990, provocando más de 69 000 muertos1. Pretende adoptar la perspectiva de los propios comuneros con los cuales ha realizado su trabajo de campo, analizándola a partir de su relación con los diferentes desafíos puestos por una percepción occidental, autoritaria y global de la modernidad. Desde el punto de vista de Webb, la modernidad tal y como se entiende generalmente (es decir de parte de grupos de poder dominantes y dentro de los discursos que construyen), viene a chocar con los valores defendidos por las comunidades andinas de manera que profundiza su aislamiento y su marginación en vez de insertarlas en las diferentes redes que podrían asegurar su desarrollo y su «modernización». En este sentido, Webb dedica una gran parte de su libro a la elaboración de una propuesta de «desarrollo alternativo» que sepa adecuar las especificidades culturales de las comunidades andinas con el «mundo moderno».

3Su unidad de referencia es Pomatambo, una comunidad ubicada cerca de Vilcashuamán, en el departamento de Ayacucho. Webb saca sus análisis de dos trabajos de campo que realizó en 1995 y 2006. Ahora bien, se trata de dos momentos clave en la historia de la comunidad de Pomatambo. De hecho, la primera estadía de Webb coincide con el declive de la violencia política que revolvió la organización social de las comunidades andinas durante más de una década. En su primer viaje, Webb se topó con una comunidad en guerra que se tenía que reconstruir, física y simbólicamente. Y cuando Webb regresa once años más tarde, en 2006, Pomatambo sigue en proceso de transformación. La generalización del uso de la moneda, la pérdida progresiva de costumbres tradicionales de solidaridad colectiva, así como la huida de las generaciones más jóvenes hacia las ciudades se presentan en este momento como fenómenos que intervienen directamente en el funcionamiento de la comunidad y su reelaboración. De hecho, el modelo neoliberal promovido por los sucesivos dirigentes del país desde los años 1990 ha afectado al campesinado y al mundo rural de tal manera que una observación de largo plazo como la que hizo Webb aparece como una herramienta valiosa cuando se trata de interpretar y analizar las transformaciones del mundo andino, y sobre todo los desafíos con los cuales se encuentran cuando trata de insertarse en un sistema cada vez más globalizado (y «globalizador»), sin perder su esencia, es decir, los fundamentos culturales que participaron en la elaboración de sus identidades. De hecho, la pregunta que Webb construye desde su experiencia de campo en Pomatambo coincide con una problemática mucho más general atravesando nuestras sociedades contemporáneas: en una época en la que un modelo se está imponiendo a escala planetaria, que más que ser un modelo económico se presenta como un modelo cultural y político, ¿qué posibilidades tienen las diferentes sociedades que se ven absorbidas en esas dinámicas, de preservar sus especificidades sin caer en el aislamiento absoluto?

4De alguna manera, existe aquí un interrogante sobre la capacidad para esas comunidades no solamente de pensarse en sí mismas sino también de afirmarse en un mundo que tiende a marginarlas. Webb quiere demostrar así que comunidades como Pomatambo tienen la capacidad de intervenir en el sistema global y que poseen una verdadera agency. Lo demuestra primero analizando las formas específicas con las cuales los habitantes de Pomatambo se han relacionado entre sí a lo largo de varias generaciones, mientras que imagina después un modelo de desarrollo alternativo que permitiría a comunidades como Pomatambo insertarse en el mundo moderno sin perder su identidad ni las ventajas que les proveen sus características culturales. De manera bastante clásica, Webb divide entonces su propósito en dos grandes momentos. Mientras que el primero se dedica más a elaborar una etnografía de Pomatambo, volviendo a trazar su historia desde la época colonial hasta el día de hoy, la segunda parte del libro busca particularmente diseñar las pautas de un modelo de desarrollo alternativo que podría ser adoptado por comunidades como Pomatambo. En esas dos partes insiste en algunos temas que considera como claves, por ejemplo en la cuestión de la violencia política y la del regreso de valores tradicionales susceptibles de inspirar prácticas de supervivencia capaces de romper con el fenómeno de aislamiento que amenaza a la comunidades andinas. Webb insiste ahí en la existencia de una «economía de valores» (p. 229), evocando mediante esto a un conjunto de prácticas inspiradas de los valores andinos tradicionales que han estructurado Pomatambo a lo largo de su existencia. En esa perspectiva, propone a la comunidad como escala intermedia entre lo individual y lo global, insistiendo en el hecho de que puede representar un verdadero actor económico capaz de preservar la expresión de particularidades culturales puestas en riesgo por la globalización. Ahí, no solamente se contenta con hablar por Pomatambo, sino también intenta exponer un modelo de desarrollo que podría ser adecuado para lo que él llama el «Sur Global» (p. 233). Según Webb, sociedades como Pomatambo deben resistir a la globalización proponiendo un modelo que corresponda a sus especificidades culturales y sociales sin impedir que se beneficien con las ventajas de la modernidad.

5Este tema es sumamente importante y hay que subrayar la originalidad de la conducta del autor que no solo elaboró una simple monografía de una comunidad andina, cosa que ya ha sido realizada repetidas veces, sino que intentó ir más allá de la simple observación tratando de examinarla dentro de una problemática más amplia que es la de la confrontación entre diversas visiones de la modernidad y del desarrollo. Por otra parte, el trabajo de Webb deja en claro su compromiso con los individuos con los cuales ha trabajado y cuya vida intenta describir. No duda en integrar el hecho de que él también es parte de su propia investigación y presenta ahí un esfuerzo notable de reflexividad que, dado el tema, cobra aún más importancia.

  • 2 En referencia al concepto de «basurización simbólica» que desarrolla Rocío Silva Santisteban (2008)

6Sin embargo, dentro de su análisis se encuentran varios problemas que pueden ser observados en diferentes niveles. Primero en el enfoque metodológico: Webb empieza a realizar una monografía sobre una comunidad andina para finalmente exponer después un conjunto de propuestas de «desarrollo alternativo» de lo que llama el «Sur global» (p. 197). En otras palabras, a partir de su experiencia en Pomatambo, Webb diseña un modelo de desarrollo basado en la «tradición» que según él permite al conjunto de sociedades «del Sur» insertarse en el mundo moderno sin perder su identidad. Eso provoca algunas dudas en cuanto a la validez de su reflexión. Uno sin embargo se puede sentir algo incómodo con este concepto de «Sur global», a pesar de que sea una herramienta válida dentro de las ciencias sociales anglófonas. De alguna manera, tal enfoque, en lugar de desglosar una visión occidentalizada del mundo no hace más que cristalizar la polarización simbólica que existe entre este «Norte» blanco, industrializado, dominante, y este «Sur», pobre, periférico, dependiente, «basurizado»2. Desde la perspectiva adoptada por Webb, el concepto de «Sur global» no aparece como válido, y, a pesar de todo, estereotipa más aún al mundo andino, logrando exactamente lo contario a lo que el autor dice estar buscando en su propósito.

7Por otra parte, el hecho de que el libro sea el objeto de una traducción puede llevar a una cierta confusión. Algunos términos hubieran merecido ser más desarrollados o, al menos, explicitados, por ejemplo cuando el autor se refiere, más de una vez, al «ethos» (p. 195) de la comunidad. Lo usa de esa manera no solamente para explicar el fracaso de Sendero Luminoso en su intento de conquistar la comunidad, sino también que presenta como la base de su famosa «economía de valores» como modelo de desarrollo alternativo. Esta falta de profundización puede dejar el lector algo perdido puesto que ya no se sabe exactamente de qué estamos hablando. Tanto como el concepto de «Sur global», el de «ethos» falla en traducirnos la experiencia real de los comuneros de Pomatambo.

8En fin, el autor presenta algunas afirmaciones que pueden ser discutidas, particularmente cuando se refiere a los avances de la democracia en el país (y en el conjunto de la región), dejando entender que se trata más que todo de un retroceso, tomando así por ejemplo el caso de Alberto Fujimori. Ahora bien, si Alberto Fujimori ilustra de manera cierta un verdadero regreso del autoritarismo en el Perú, no parece pertinente analizarlo dentro de una crítica general de los procesos democráticos que conocen los países de la región en la década de 1990. Así, cuando Webb analiza las reformas de mercado neoliberales como un reflejo del retroceso de la democracia, presentando a líderes como Alberto Fujimori como una expresión de la pérdida de la «poca sustancia democrática» (p. 161) que le queda al Perú, uno no puede no sentirse un poco desorientado. De hecho, si el régimen fujimorista sin duda se puede analizar como un régimen autoritario y contrario al estado de derechos promovido por la democracia, el hecho de que Webb esté generalizando a toda la región no permite realmente reflexionar sobre el fenómeno. Si bien los años 1990 aparecen como el triunfo del libre mercado y del neoliberalismo en América Latina, en el mismo periodo y más tarde al amanecer del siglo XXI surgen nuevas figuras políticas que han podido ser calificadas de «neopopulistas». No se puede ignorar la ola de transiciones a la democracia que conoce la región al despedirse de los años 1980, que estuvo acompañada del surgimiento de nuevos tipos de movimientos sociales, indígenas, afros, de mujeres, y de una transformación sin precedente de la sociedad civil latinoamericana. De hecho que esas transformaciones más que nada tienen lugar en el ámbito urbano, mientras se sabe que las reformas neoliberales han profundizado las desigualdades de las sociedades latinoamericanas. Aun así, las afirmaciones de Webb no permiten realmente pensar los verdaderos desafíos que se evidencian a partir de su observación de comunidades como Pomatambo, eso por falta de matices. Demuestra un escaso conocimiento de la geopolítica latinoamericana, lo que aparece como un problema cuando se pretende presentar una idea concreta de lo que es el «Sur global».

9Otro elemento incómodo en el libro de Webb es su reflexión sobre la entrada de Sendero Luminoso en la comunidad. Si los acontecimientos históricos que relata no faltan de interés, Webb dedica más de una decena de páginas especulando sobre lo que habría pasado si Sendero Luminoso hubiera ganado la guerra. Elabora su reflexión a partir de las diferentes corrientes de la ideología senderista e intenta saber qué resultado hubiera dado en el caso de Pomatambo. Sabiendo que Sendero falló en su proyecto revolucionario, y que perdió muy rápido el apoyo de los campesinos, no se evidencia el verdadero interés de especular sobre eventos que no han pasado. El vínculo que se puede establecer entre la guerra de Sendero Luminoso y los desafíos actuales del desarrollo y de la modernidad no aparece claramente y no se entiende muy bien por qué esos dos temas son tratados en el mismo libro.

10Si la monografía que Webb realiza de Pomatambo permite ampliar la perspectiva que se puede tener del mundo andino, su voluntad de hacer de esta comunidad un reflejo de los desafíos globales a los cuales se enfrentan las sociedades del «tercer mundo» aparece como un fracaso. Webb no logra realmente romper la polarización que existe entre un primer bloque simbólico tradición-pobreza-retraso y un segundo bloque asociado a las ideas de modernidad-libertad-agency. El autor intenta un cambio de escala que no resulta al final, saliendo de lo «muy pequeño», o sea de lo local, para ir hacia lo más amplio. Tal vez hubiera sido más acertado hacer lo contrario.

11SILVA SANTISTEBAN, R., 2008 – El factor asco. Basurización simbólica y discursos autoritarios en el Perú contemporáneo, 195 pp.; Lima: Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales.

Inicio de página

Notas

1 Según la Comisión de la Verdad y Reconciliación cuyo informe final fue entregado en agosto de 2003.

2 En referencia al concepto de «basurización simbólica» que desarrolla Rocío Silva Santisteban (2008).

Inicio de página

Para citar este artículo

Referencia en papel

Camille Boutron, «Webb, Adam K. Nuestro propio sendero. Una comunidad andina y la economía de valores del mañana»Bulletin de l'Institut français d'études andines, 41 (1) | 2012, 149-153.

Referencia electrónica

Camille Boutron, «Webb, Adam K. Nuestro propio sendero. Una comunidad andina y la economía de valores del mañana»Bulletin de l'Institut français d'études andines [En línea], 41 (1) | 2012, Publicado el 01 agosto 2012, consultado el 19 abril 2024. URL: http://journals.openedition.org/bifea/1146; DOI: https://doi.org/10.4000/bifea.1146

Inicio de página

Autor

Camille Boutron

Artículos del mismo autor

Inicio de página

Derechos de autor

CC-BY-NC-ND-4.0

Únicamente el texto se puede utilizar bajo licencia CC BY-NC-ND 4.0. Salvo indicación contraria, los demás elementos (ilustraciones, archivos adicionales importados) son "Todos los derechos reservados".

Inicio de página
Buscar en OpenEdition Search

Se le redirigirá a OpenEdition Search